Jueves, 16 Abril 2020 18:23

Se prolonga hasta el 30 de mayo, la cuarentena

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Que no cunda el pánico: es verdad que las autoridades sanitarias han decidido que la estancia en casa y las actividades en general, sigan suspendidas hasta el 30 de mayo, es decir, un mes más de lo programado inicialmente, pero no porque haya fracasado la medida, por el contrario, para afianzar lo logrado y evitar que haya una vuelta atrás. Pero en la nueva etapa, habrá apertura parcial en los municipios donde la pandemia no ha cobrado víctimas, pues de acuerdo con los registros que llevan las autoridades sanitarias, auxiliadas por grupos especialistas de diversas universidades públicas del país, más de 900 municipios de la república, no han registrado ni un caso de coronavirus. En esos casos, las actividades escolares, oficiales y económicas en general, se irán reanudando poco a poco, sin precipitación, cuidando evitar contagios y manteniendo la disciplina en lo referente a las medidas de higiene, tanto dentro de los hogares, como en la vida pública en general. Por lo que respecta a Puebla, de los 217 municipios con los que cuenta la entidad, solo se han visto afectados, entre 35 y 40,…
Miércoles, 15 Abril 2020 20:57

Necesidades en el mundo presente

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“No hay mayor esclavitud que apasionarse a desear y poseer lo indiviso, para oprimir, probarlo todo y no participar nada” El mundo necesita líderes coherentes, con andanzas responsables y testimonios veraces, que vivan y se desvivan por hacerlo en serio en cualquier situación que se hallen; y, para ello, hemos de poner espíritu auténtico de donación, cesión incondicional, valor para saltar todas las barreras y valía para ofrecer el mejor ejemplo a partir de uno mismo. Los tiempos vividos nunca han sido fáciles, necesitan del coraje social colectivo, bajo guías que hayan tomado la enorme constancia de actuar con franqueza, en un proceder de fidelidad a lo armónico y de lealtad permanente hacia sus análogos. Ciertamente, somos gente en camino, cada cual con sus necesidades, dispuestos a mirar hacia el futuro, centrándonos en la misión principal, en protegernos para poder subsistir como linaje. Esta es la línea que hemos de seguir, aunque nos inunden mil incertidumbres, pues la fuerza del planeta ha de residir en su soplo humanístico, que es donde habita realmente la capacidad de discernimiento, para llevar a buen término ese equilibrio general que toda atmósfera requiere para sentirse bien. Juntos aprendemos unos…
Miércoles, 15 Abril 2020 20:34

Insumos y polarización

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal De acuerdo con el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, las 32 entidades del país tienen ya en su poder los insumos y el equipo médico de protección necesario para enfrentar la pandemia de covid-19 y si estos no llegan a sus destinatarios, se debe denunciar para tomar las medidas convenientes. Sin embargo, tanto en el interior del país como en la zona metropolitana del Valle de México la demanda por equipo médico es permanente y los choques entre médicos, enfermeras y enfermeros con autoridades y protestas de derechohabientes y ciudadanos es recurrente: no hay material ni equipo necesario para atender a quienes demandan atención médica. En tiempos normales, la escasez de medicamentos y falta de personal médico y de equipos adecuados era recurrente en las instituciones del Estado mexicano dedicadas a la salud; el desmantelamiento de clínicas y hospitales era común: se iban a hospitales privados de funcionarios y ex funcionarios, líderes sindicales y negociantes con empresas privadas. Hoy, en plena emergencia que exhibe deficiencias lo mismo en países desarrollados que en vías de desarrollo, que demuestra incapacidad e insensibilidad en jefes de Estado lo mismo de países poderosos que…
Miércoles, 15 Abril 2020 20:14

Faltan pocos dias para pasar a la etapa tres

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O FALTAN POCOS DIAS PARA PASAR A LA ETAPA TRES, DEL PLAN para combatir con eficacia la pandemia de covit-19, dijo el subsecretario de salud de México, Hugo López-Gatell, dijo que con sus declaraciones no ha querido alarmar a la población, sino dar a conocer la realidad a la que nos enfrentamos, para que todos tomemos las medidas necesarias para evitar contagios. Afirmó que en esta etapa, se va a endurecer la acción de las autoridades, para obligar a los ciudadanos a toma precauciones como permanecer en casa el mayor tiempo posible y solo salir en caso necesario; el lavado y la desinfección de las manos, usar tapabocas, etc. El gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, ha estado insistiendo en la necesidad de que las autoridades municipales de la entidad, colaboren con los gobiernos federal y estatal, para hacer más llevadera la situación que estamos viviendo. Señaló que por lo que respecta al gobierno estatal, apoya totalmente las acciones del gobierno federal y estará en permanente coordinación con las autoridades federales para lograr una mayor efectividad de las acciones que se decidan tomar. QUE MAL SE…
Martes, 14 Abril 2020 21:19

Vendedores Ambulantes, un peligro en municipios

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El gobernador del Estado, Miguel Barbosa Huerta, hizo un llamado ayer, a los presidentes municipales de la entidad, para que eviten que los vendedores ambulantes violen la cuarentena sanitaria, porque ponen en peligro a sus habitantes de ser contagiados con el COVI-19. La entidad poblana registraba hasta ayer, 284 casos de coronavirus comprobados, distribuidos en 25 municipios y se habían registrado 34 fallecimientos. Pero violar la cuarentena, sobre todo en el caso de los vendedores ambulantes, pone en peligro a los habitantes del estado, a adquirir más contagios, sobre todo ahora que entramos en la tercera etapa de la contingencia, que es la más peligrosa. Los ayuntamientos de la entidad, deben colaborar más con las autoridades estatales y federales, para la contención de la pandemia que en los Estados Unidos, ha cobrado ya la vida de 27 poblanos, en su mayor parte originarios de la región mixteca, según informó el secretario general del Gobierno estatal, David Méndez Márquez. Además se encuentran internados 60 paisanos en Nueva York y Nueva Jersey quejados del mal, de los cuales 20 están reportados como graves. Aunque ya se han…
Martes, 14 Abril 2020 21:05

Covid-19 y el lucro político

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Un acuerdo con los poderosos dueños de rentables hospitales privados del país demuestra que el presidente Andrés Manuel López Obrador está tomando en serio la tremenda crisis sanitaria covid-19, mientras los adversarios promueven la secesión del país, la ruptura del Pacto Federal y una revocación de mandato como mecanismos para enfrentar la pandemia, pero en realidad, se trata de llevar agua a su molino. Ha sido el gobernador priista Alejandro Murat Hinojosa quien a salido a la palestra en demanda de unidad ante la contingencia y pide no alentar un divisionismo estéril en aras de la unidad nacional, de salvar vidas y de enfrentar todos juntos la situación de emergencia nacional. Diversidad de criterios y de formas de enfrentar al nuevo virus ha dividido a los gobernadores. Los del norte, reavivando demandas separatistas con los del centro y el sureste de la República, más apegados al Pacto Federal y al respeto al tradicional presidencialismo sin importar partidos o ideologías, sino en bien de la unidad nacional; que hace falta perfeccionar la democracia fiscal y retribuir más a estados y municipios, es de reconocerse, pero de ninguna manera que sea motivo para fraccionar la República. También…
Martes, 14 Abril 2020 11:31

La búsqueda de Dios a nosotros

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(Dejémonos asombrar, por ese Cristo que nos vivifica, ante los fracasos de la vida) I.- JESÚS NOS REVIVE CADA DÍAEl amor de Jesús se manifiesta en cada instante, sólo hay que salir de uno mismo y verse con él, despojarse de lo mundano y volver a sus brazos,que es donde en verdad uno retorna a lo místico:¡cruzando la muerte, entrando en el pulso de Dios!Jesús es el único amor que nos traspasa a la vida, que nos enciende la esperanza de poder amarnos, pues su expresión nos dona aliento y enardece, anima y vivifica, ilumina y nos aplaca en su luz:¡desvaneciendo la noche del miedo y del ahogo!El crucificado es nuestra viva sombra liberadora, camina junto a nosotros y nos protege cada día, se manifiesta en los que lo invocan y abrazan,no se oculta para que lo podamos sentir todos:¡en nuestro diario existencial y reencontrarnos!II.- LA PASIÓN DEL SEÑOR Cuando la noche se vuelve más negra y oscura, cuando todo parece estar sumamente perdido,en ese preciso momento de oscuridad y ceguera, interviene el Señor y resucita en nuestro andar:¡abrámonos ciegamente a la confianza de Dios!Somos hijos del amor y hemos de querer amarnos, hemos…
Lunes, 13 Abril 2020 20:49

El oscuro pasado político del poeta Manuel M. Flores

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITES*Oriundo de Chalchicomula, fue varias veces diputado y senador por PueblaPocos saben que el famoso poeta romántico, Manuel M. Flores, nacido en San Andrés Chalchicomula, Puebla, en 1840 fue varias veces diputado al Congreso de la Unión y también Senador por el Estado.Cuando fue Gobernador del Estado, Ignacio Romero Vargas, por decreto del 15 de diciembre de 1870 se adicionó la Constitución estatal para crear la Cámara de Senadores. Uno de sus integrantes fue Manuel M. Flores.Flores fue profesor de literatura, diputado y senador poblano, de cuyo paso por la Asamblea Legislativa poblana hay pocos registros y llevó una existencia un tanto libertina, hasta que enfermó de sífilis e hidropesía y quedó ciego. Flores en literatura habla del amor físico sin los disfraces con que lo encubren poetas anteriores; su poesía erótica se condensa en su libro Pasionarias.SU PASO POR SENADO POBLANOFlores, de quien algunos cronistas locales dicen tiene lejanos lazos familiares con el Ex Gobernador de Puebla Melquíades Morales Flores, protestó como senador poblano en sesión pública ordinaria el martes 1 de abril de 1883, bajo la presidencia del senador Manuel Herrera.Según Mariana Mendía, del Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM en el estudio Las Cartas Perdidas…
Lunes, 13 Abril 2020 20:34

Incredulidad ciudadana contra gobierno de López Obrador

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO¿Porqué mucha gente siguen sin tener credibilidad en el gobierno federal en el caso de la pandemia de COVID-19 y otros temas más?Lo que ha sucedido es que los funcionarios han sido como “la chimoltrufia”: Así como unos dicen una cosa y otros dicen otra.Las mismas declaraciones y actuaciones no generan certeza o confianza, ni en el Presidente de la República y tampoco en el Subsecretario de Salud Hugo López-Gatell.Miles de mexicanos no confían en las cifras que diariamente se ofrecen sobre el coronavirus ni de contagiados, ni de muertes, ni del número de pruebas realizadas en el territorio nacionalAl día de ayer, en la conferencia de prensa, se dijo que se han realizado 23 mil 040 pruebas negativas en laboratorios y se tienen 5 mil 014 casos confirmados. Si hacemos la suma sería de 28 mil 054 estudios.Pero en días pasados el Subsecretario de Salud López-Gatell dijo que no tenían la certeza del total de casos que existen en México y esas cifras deberían multiplicarse por 8, es decir que a lo mejor en la nueva realidad pudieran ascender a 40 mil 112 confirmados.Ahora, y de acuerdo a estimaciones del Instituto Nacional de Estadística y…
Lunes, 13 Abril 2020 20:11

Médicos caen como moscas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Tras decir que las cosas deben decirse como son, el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, reconoció que la denuncia del actor Eugenio Derbez de las condiciones en que se encuentra el Hospital del IMSS en Tijuana es cierto, denunció que el Seguro Social no se reportó, no se aplicó con el Gobierno del Estado y tampoco dotó a su personal de equipo de protección contra la pandemia. La situación en la entidad fronteriza –al igual que el resto del mundo- es de crisis total, que se complica por la elevada demanda de servicios, la pandemia y el descuido del Gobierno Federal para dotar de instrumentos necesarios no a eso, sino a la mayoría de sus instalaciones en el país, que deja al descubierto la omisión e improvisación de la pandemia a punto de iniciar la etapa tres. Derbez, por su lado, lamenta que el IMSS dedica más tiempo en desmentir situaciones obvias en lugar de atender la emergencia. Lejos de reconocer la crítica situación del personal médico, está empeñado en desacreditar la información y en presentar una situación que no corresponde a la realidad. Derbez y el gobernador afirmación que la crisis es cierta…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos