Sábado, 31 Marzo 2018 19:06

¿Es viable la propuesta de revocación del mandato del PAN?

Valora este artículo
(0 votos)
A pesar de ser considerada como la mejor forma de gobierno y organización de la vida social y política, la Democracia, se muestra al mismo tiempo sumamente frágil, inestable y vulnerable, pues su vitalidad depende fundamentalmente de dos componentes esenciales: por un lado, una ética sólida ciudadana generada a través de una educación ético-cívica y, por otro lado, la estabilidad, fortaleza y desarrollo de un Estado democrático de Derecho, Es decir, el constructo democrático de un país depende funcionalmente de un óptimo ejercicio de las instituciones que conforman y articulan la sociedad política junto con la vertebración y madurez de una sociedad civil, la cual debe estar en constante fortalecimiento cultural-político.Dicha tarea debe concebirse inmanente, urgente, prioritaria y esencial para desarrollar una mejor gobernabilidad democrática a través de nuevas formas y vías de participación políticaPor otra parte, sabemos que el derecho de votar y ser votado es reconocido en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y participar en las decisiones públicas y la autodeterminación de los pueblos, también están reconocidos por convenciones e instrumentos internacionales de derechos humanos, reconocidos y suscritos por México, desde hace varias décadas.Es por ello, que pensar en un ejercicio de representación, sin la…
Sábado, 31 Marzo 2018 18:39

Sigue latente el desconcierto priista, ante tantos rumores

Valora este artículo
(2 votos)
Columna | JuicioAnte un desconcertado electorado priista dieron principio las campañas y con ellas los miles y miles de spots que inmisericordemente nos bombardearán los partidos en competencia, durante los 90 días de actividades proselitistas.En el estado de Puebla el desconcierto de la militancia tricolor sigue latente, porque a raíz del surgimiento de nueva cuenta rumores y especulaciones, en el sentido de que “todo está arreglado”, ven los electores priistas y en general que con encuestas y sin ellas, de los cinco aspirantes a gobernar, solo dos reciben comentarios altamente benéficos en radio y televisión: Martha Erika Alonso y Luis Miguel Barbosa Huerta.¿Y Doger?, se preguntan los alicaídos priistas que ya piensan en lo peor. ¿Acaso está pintado al óleo nuestro candidato?, repreguntan, al tiempo de replantearse un cuestionamiento más: ¿Por qué tanta lentitud del PRI para sus candidatos? Describen que la división en su partido no es mentira, mucho menos la salida o el retiro de viejos militantes que sin recurrir a la renuncia pública, han preferido abandonar las filas en una marcha silenciosa.“Es alarmante la fuga de la militancia del tricolor. Unos se van al Verde. Otros a MORENA. También los que emigran a Movimiento Ciudadano, Compromiso por…
Sábado, 31 Marzo 2018 18:16

Cuando un amigo se va…

Valora este artículo
(0 votos)
Maestro Manuel Salazar Riveroll.Consejo de la Crónica Municipal. En el peregrinar de la vida es necesario estar consciente de que en el sendero de nuestro existir biológico, se debe siempre hacer camino al andar. Quién se detiene, no habrá de conquistar las metas que lo hayan impulsado para su realización humana. En días pasados, cumplió con su destino una persona al que durante varios años traté, y de ese conocimiento y su forma particular de ser, su ente me hizo reafirmar un principio: Los seres humanos, en el caso de un poblano como fue el, deben luchar a base de esfuerzo, capacidad, honradez y de un gran sentido solidario, así fue el Maestro Manuel Salazar Riverilla, el amigo que se fue a encontrarse con su esposa que se le adelantó en el gran viaje.Permítase expresar en este recuerdo hacia Don Manuel, parte de la composición del cantautor argentino Alberto Cortés cuando expresa: “Cuando un amigo se va, queda un espacio vacío, que no lo puede llenar la llegada de otro amigo”. Sí, por el trato que tuvimos, por las pláticas que sosteníamos al amparo de un delicioso café, por sus expresiones y vastos conocimientos de la historia de la ciudad…
Sábado, 31 Marzo 2018 17:21

Camino del cielo

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Compartiendo Diálogos Conmigo MismoLa realidad del "Dios con nosotros"Nada es para la muerte, todo es para la vida. Sólo hace falta mirar con el alma y ver con amor.Que tras los muros siempre hay un horizonte. Que tras el horizonte siempre está el cielo.Que tras el cielo todo es un jardín de versos.Y que bajo este nido de flores, ya no hay cruz. Rescatados del dolor, renacen los latidos y la poesía.Las piedras han dejado de ser piedras y son rosas. Las rosas ya no tienen espinas y son aliento.No existe la maldad, sino la gratitud a la gratuidad.Porque, al fin, somos la gloria de la palabra, despojados de toda miseria y redimidos por Jesús.La liberación que viene de Cristo nos eternizay enternece, nos da sustento y nos sostiene, en ese nuevo reino que no conoce otro pedestal, que el de la verdad con la que somos el camino, y el amor con el que nos donamos unos a otros, bajo la mística que nos engrandece de alegría. No hay otro lenguaje más sublime en nosotros, que esa historia de vueltas y revueltas en el verbo, en permanente búsqueda interior, conduciéndonos y reconduciéndonos a testimoniar con el espíritu,…
Miércoles, 28 Marzo 2018 15:30

Atmósferas de cruz que hay que vencer

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras A poco que recorramos el itinerario de lo armónico, nos daremos cuenta que la mística del camino siempre proviene del mismo manantial, el del amor. Es hora de dejarnos amar, de abrir los cofres interiores cada cual, y de mostrar los dones de nuestros latidos. Nos debemos a la gratuidad de lo que soy y a la gratitud de la llegada. No importan las creencias. Hemos venido para converger en la poesía, en el pensamiento de las hondas palabras, para renacer de estas atmósferas de cruz generadas por nosotros mismos y esparcidas unos contra otros. En esto radica nuestro valor, en despojarnos de toda maldad, porque es necedad aceptarla o acostumbrarse a ella, para poder reinventar otra estrofa, si quieren más espiritual que corporal, pues sólo así podremos florecer en la concordia. Nada está perdido, pues. Es cuestión de poner orden y de donarse en nuestra vida cotidiana como un verso más en esta métrica de deseos, eso sí, no hay que confundirse con el vacío, hay que ser auténticos para poder revivir incluso de las piedras. Jamás es excusable ser malvado, pudiendo ser río de bondades. Sería un buen consuelo aprender a avergonzarnos…
Miércoles, 28 Marzo 2018 09:13

Exagerada lentitud de la Fiscalía en feminicidios

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*La familia de Minerva Calderón Hernández, a un año de ser asesinada, pide justiciaLas frases son desgarradoras. Una familia se queja de la exagerada lentitud de la justicia en Puebla. El caso, un feminicidio ocurrido en el mes de marzo de 2017 en Puebla Capital, fue un crimen de 70 puñaladas de Minerva Calderón Hernández por parte de un sujeto plenamente identificado y que tiene una orden de aprehensión.Ya pasó un año de impunidad. La familia Calderón Hernández clama justicia. Ante un grupo de periodistas y columnistas, sus frases son directas:-Es exagerada la lentitud de la justicia y de la Fiscalía General del estado a cargo de Víctor Carrancá.-La Fiscalía asegura que es necesaria esa lentitud pues deben integrar bien las carpetas de investigación.-Hay fallas generalizadas en el sistema judicial. Muchas personas creen que este feminicidio es un invento.-Sabemos que hay más gente buena que mala, pero los buenos somos miedosos. Hay una indiferencia generalizada de la sociedad poblana.-Estuvimos en la marcha de protesta por el feminicidio de Mara, en apoyo a su familia.-Aunque hay comunicación entre los gobernadores de Puebla y Durango así como las oficinas estatales de Derechos Humanos, pensamos acudir a la Comisión Nacional…
Martes, 27 Marzo 2018 22:20

Inicia campaña federal; en la local siguen las batallas dentro

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasToma protesta el equipo de campaña de José Antonio MeadeISSSTE cambia reglamento para proteger a familias de policíasRicardo Anaya Cortés, con su “Por México al Frente” que agrupa al PAN-PRD-Movimiento Ciudadano; José Antonio Meade Kuribreña, y su “Todos por México” que reúne al PRI-PVEM y Nueva Alianza; y Andrés Manuel López Obrador de “Juntos Haremos Historia” que conjunta a Morena-PT y PES –el jueves santo se conocerá -casí segura- la inclusión en la batalla por la Presidencia, de la independiente Margarita Zavala Gómez del Campo- están en la línea de salida, para arrancar el penúltimo tramo de la desaseada lucha que han realizado los últimos meses para ocupar la silla que dejará Enrique Peña Nieto. Así que el viernes santo –todo en minúsculas porque nada de respetable tiene ni tendrá la contienda política que, gane quien gane, no podrá hacer ningún cambio –o quizás alguno- pues no se ve que ofrezcan cambio de sistema. Así que el viernes nos llenarán con basura ofreciendo “las perlas de la virgen” para resolver todos los problemas que tienen en la desesperación a millones de mexicanos. En nuestra entidad, dos candidatos a senadores por cada coalición y 15 candidatos que…
Martes, 27 Marzo 2018 21:51

Videgaray, diplomacia de resultados

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La presencia de la secretaria de Seguridad Interna de EU, Kirstjen Nielsen, y su mensaje de colaboración con México y reconocimiento de que ni las drogas deben ir del sur a la Unión Americana ni las armas de EU al sur, es atribuida al trabajo del canciller Luis Videgaray Caso en su cabildeo con el yerno del presidente Trump, Jared Kushner. Quienes desconocen la actividad diplomática restan influencia a Jared sobre Trump y a Videgaray sobre el Gobierno Federal, sin embargo, los resultados están a la vista: luego de la visita del influyente yerno, México fue exentado del pago de aranceles sobre acero y aluminio y tras la visita de Kirstjen se firmaron tres memorándums de entendimiento sobre comercio entre ambos países. Esto demuestra que no necesariamente tiene que viajar el Presidente Trump a negociar directamente con el Presidente Peña Nieto, sino que hay funcionarios y enlaces adecuados para ello. Lo importante son los resultados, no la actividad mediática. Y si bien el neoyorquino vocifera contra México, también hay acuerdos. Esto, desde luego, implica el reconocimiento de la importante colaboración entre ambos países y su respectivos gobiernos. Así lo demostró Nielsen al aceptar que los…
Martes, 27 Marzo 2018 18:06

Desde Durango, vienen a exigir justicia

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Ayer 27 de marzo de 2018, se cometió el feminicidio número 27 en lo que va del año, en Coronango, Puebla. Y ayer mismo en la mañana, una familia de Durango, vino para exigir justicia por el asesinato de su hija, una joven y bella y además brillante estudiante de posgrado en derecho, Minerva Calderón Hernández, quien fue asesinada de 70 puñaladas por su novio Rodrigo Vázquez Barrientos, el 21 de marzo del 2017. El asesino ha sido plenamente identificado, incluso por dos personas que lo vieron de frente cuando salía ensangrentado y con un cuchillo en la mano, del departamento de su novia y nadie se explica, porque no ha sido detenido. El papá, la mamá y un hermano de la occisa, hablaron con un grupo de periodistas para demandar a las autoridades poblanas, justicia. No quieren y eso es de entenderse, que el asesinato de su hija quede impune. La madre de Minerva Calderón Hernández, comentó que están dispuestos a luchar, ella y su familia, hasta que el culpable sea detenido, juzgado y sentenciado. No olvida el consejo que recibió de algún funcionario…
Lunes, 26 Marzo 2018 22:19

Corrupción/desestabilización

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la ciudad de México amenaza con desestabilización social al tomarse como bandera política contra la corrupción, consecuencia de la falta de confianza en quienes manejan los recursos públicos que son utilizados para fines privados de enriquecimiento familiar y faccioso, y que permite amenazas como su cancelación si no se transparentan los contratos “inflados”. A casi dos meses de las elecciones, el tema resulta candente para el Gobierno Federal que afirma que la cancelación del proyecto sería una “barbaridad” pues se pone en riesgo la generación de 70 mil empleos y pérdidas por 120 mil millones. Hasta ahora se han invertido 40 mil millones de pesos y para fines de año serían 70 mil. El sector privado, al parecer, ha reculado en su acuerdo con el candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador –a quien sus simpatizantes dan ya por triunfador en los comicios del 1 de julio y de ahí el temor por la cancelación del NAIM- de instalar una mesa de análisis de la obra, de sus costos y viabilidad. Los intereses del país, los de la clase gobernante, de la oposición, del sector privado y de los…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos