Domingo, 11 Marzo 2018 19:41

Constatación de malas prácticas

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras Nos hemos acostumbrado a ver como normal el aluvión de malas prácticas, menospreciando actitudes honestas y favoreciendo las reglas de la selva, o sea, la del enriquecimiento a cualquier precio, con la consabida irresponsabilidad manifiesta, en la medida en que las desigualdades se acrecientan y la mentira se desparrama por doquier y se vende como progreso social. Por lo pronto, me niego a ser un mero objeto de consumo, pero también reniego de que los poderosos me consideren una mercancía de compraventa, sin apenas derecho alguno. Desde luego, el mayor tormento, la iniquidad más considerable es, precisamente, esa nefasta distribución de unos bienes y servicios mundializados, destinados originariamente a todos. Hay un sector que se lo sabe todo para el engaño. Sin duda, nos falta seriedad para los tiempos recientes, y en lugar de sentirnos dominadores, debiéramos ser más servidores con una viva conciencia reconciliadora, capaz de conciliar las muchas diversidades: individuo y sociedad, familia y persona, o mujer y varón. Son malas prácticas humanas pensar que la economía lo resuelve todo. Don dinero es poderoso, pero mezquino. Este tipo de desarrollo amoral también nos deja sin alma. De ahí, la necesidad de cosechar…
Domingo, 11 Marzo 2018 18:29

Debates

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalReglas excesivas en la contienda electoral del 1 de julio impiden a los electores conocer las plataformas de los partidos políticos, aunque éstas sólo existe en los documentos y están lejos de ser aplicadas, también las propuestas y respuestas que los candidatos tienen para los asuntos más complejos del país, por lo que se exige una mayor apertura. De esta manera los debates entre los contendientes en la intercampaña serán de gran utilidad, pues habrá manera de que el candidato ciudadano postulado por el PRI, José Antonio Meade, de respuesta a las acusaciones del principal abanderado presidencial, Ricardo Anaya, que lo acusa de todo a él y al tricolor. López Obrador dice que se hará a un lado de esos debates porque Anaya y Meade pelean el segundo lugar, él cómodamente lidera las encuestas y no le preocupan los debates, pero los electores requieren una mayor información en cuanto a los cargos que le hacen sus oponentes, tanto Meade como Anaya que le piden cuentas sobre sus trayectoria política. Si las campañas son tan costosas para el pueblo de México, cuando menos tiene el derecho a exigir a los aspirantes a gobernar al país, dar información…
Domingo, 11 Marzo 2018 17:44

Los candidatos a plurinominales, no dejaron satisfechos a los militantes de ningún partido

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Como si se hubieran puesto de acuerdo, las dirigencias de todos los partidos políticos designaron como candidatos a plurinominales, a personas que no tienen la simpatía de los militantes de a pié. Eso se explica porque generalmente esas posiciones se dan a los amigos, a quienes están cerca de quienes mandan y a quienes tienen algún mérito político aunque no sea conocido. El arribo de militantes de los diferentes partidos políticos a agrupaciones que no eran las suyas y obtienen una posición de esas, son los que concitan el mayor descontento de los militantes tradicionales, que consideran que su designación es una injusticia hacia ellos. Y en este 2018, como nunca antes había ocurrido, han sido miles de priístas, panistas, perredistas, etc., los que han cambiado de partido una vez que se dieron cuenta que en su partido de origen, no tenían ninguna oportunidad de lograr alguna posición en este proceso. La tan cacareada “carrera política” que dicen tener todos los que aspiran a una posición de elección popular, es una utopía que cada aspirante se inventa. Sí hay gentes con carrera dentro de su…
Viernes, 09 Marzo 2018 17:47

¡Violencia política contra las mujeres!

Valora este artículo
(0 votos)
Durante muchos años, el mundo, solo conoció el ejercicio del poder por parte del hombre, era un entendido social exclusivo y controlado por el género masculino, sin embargo, la demanda de hombres en las batallas de la primera y segunda Guerra Mundial, originaron la necesidad de que las mujeres participaran en el proceso productivo, colocándolas rápida y masivamente en una participación con un rol importante en los ámbitos público y privado.Rol, que les ha permitido ocupar espacios en los sectores económico, político, cultural y académico, originando un empoderamiento de la mujer, causal, del cambio en la relación hombre mujer, no solo en el escenario social, sino en los espacios de poder.La incursión de las mujeres en el ámbito de lo público, ha roto los equilibrios milenarios del ejercicio del poder, poniendo en entre dicho los saberes legítimos, cuestionando el orden social de la dominación masculina, enfrentando tanto a hombres como a mujeres en una dinámica no necesariamente conocida, y por lo tanto rechazada, pues define relaciones distintas en el mundo.En esta lógica, ahora las mujeres ejercen el poder en ámbitos públicos y les arrebatan espacios a los hombres, con estrategias de simulación o de fuerza, pero con una incursión decidida…
Jueves, 08 Marzo 2018 21:43

Ni a quien creerle, ¿o, sí?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JUICIOLa luz al final del túnel, no se vislumbra. Por el contrario, el electorado nacional no sabe a quién creerle, ¿o sí?. El panorama no se aclara, sigue siendo negro. Los domes y diretes, como apunta el presidente Enrique Peña Nieto, siguen y siguen. Vamos, no se detendrán.A un poquito más de los 100 días para que los mexicanos cumplamos con el derecho a votar o la obligación de hacerlo, como lo dicta la ley, nos encon tramos ante la incertidumbre de por quien lo haremos. No se puede ocultar el alto crecimiento del candidato de MORENA, Andrés Manuel López Obrador, quien hasta estos momentos luce como el favorito de las mayorías.Y eso no lo inventamos los comunicadores, sino que por ello hablan las encuestas realizadas hasta estos momentos por las diversas empresas dedicadas a estos menesteres.Pero también hay que expresar que la campaña en su contra el tabasqueño arrecia y forma parte entusiasta de ésta el ranchero de San Cristóbal, Vicente Fox Quesada, quien lo hace trizas cada vez que hace declaraciones respecto a la contienda, pero a cambio aboga por su amigo Pepe Toño, porque del PAN no quiere saber nada, absolutamente nada.Pero no hay necesidad…
Jueves, 08 Marzo 2018 21:19

Se disputan Amozoc 6 partidos políticos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *Tiene una población de 130 mil habitantes; Alfredo Ramírez del PSI expone su diagnósticoAmozoc de Mota, municipio limítrofe con Puebla Capital creció y se convirtió en un centro urbano donde conviven más de 130 mil habitantes. Por lo mismo, se ha convertido en una arena de lucha política por parte de seis partidos políticos pese a que algunos van en coalición a nivel estatal.Como un mero dato curioso, la mayoría de actuales candidatos a la Presidencia Municipal primero fueron militantes del PRI.Hasta ahora, Alfredo Ramírez Rodríguez va como candidato por el PSI, Vianey Guerrero por CCP, Raúl de Ita por el PAN, Mario de la Rosa por MORENA, Carlos Soriano por PVEM y PANAL y José Tejeda por el PRI.Ramírez Rodríguez, presidente de la asociación civil “Amozoc Recuperemos Nuestras Raíces”, es el candidato a la alcaldía por el Partido Social de Integración. Es abogado con maestría, se ha dedicado a la producción de artesanía alfarera. La situación actual de Amozoc, la describe de este modo:-Debe reforzarse el concepto de identidad de quienes habitan Amozoc, es una población con antiguas tradiciones, leyendas y cultura. Lamentablemente se ha perdido ese orgullo de ser amozoaqueño como dicen los antiguos…
Jueves, 08 Marzo 2018 20:54

Plantean medidas contundentes contra violencia hacia mujeres

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasVital determinar al feminicidio como delito imprescriptible: LSPPaola, Claudia, Memo y Lalo van por la presidencia de la capitalEl conmemora el Día Internacional de las Mujeres, no es una dádiva, no es un regalo, es recordar la lucha, el esfuerzo porque sean reconocidos los derechos humanos de las mujeres; por ello conociendo la gravedad del fenómeno del feminicidio en México, la senadora priísta, Lucero Saldaña Pérez, presentó una iniciativa que reforma el Código Penal Federal para que ya siendo delito el feminicidio pueda no prescribir. Resulta innegable que el feminicidio en México se ha convertido en un problema grave, que urge ser atendido de manera clara, firme y focalizada. De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en Materia de Género, el año 2017 a nivel nacional se especifica que las mujeres constituyeron el 32% del total de víctimas de algún delito; dos mil 585 mujeres fueron presuntamente víctimas de un homicidio doloso, delito que va en aumento al registrarse en el 2015 un total de un mil 755 casos, y dos mil 210 en el siguiente año, 2016. En lo que hace a los feminicidios, se contabilizaron 671 presuntos delitos…
Jueves, 08 Marzo 2018 20:39

Kushner y los aranceles

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La exclusión de México y Canadá en la imposición de aranceles al acero y aluminio coincide luego de la visita a México del asesor senior del presidente Trump, Jared Kushner, que puede ser coincidencia, pero no, sí es que nos vamos a la insistencia del canciller Luis Videgaray Caso en que éste se entrevistara con el Presidente Peña Nieto. Trump repite lo que la delegación estadunidense expresó en Los Pinos: un encuentro presidencial sólo se dará dependiendo de los avances en las negociaciones sobre migración, seguridad y comercio, pero sobre todo del TLC, de lo cual “estamos seguros de que habrá acuerdos”, dijo Trump. Aunque algunos presuntos analistas políticos restan importancia a Jared, lo cierto es que éste ejerce una influencia definitiva: por ello Videgaray lo ha seguido de manera insistente en Washington y logró que encabezara una delegación a México a una reunión en Los Pinos con el Presidente Peña Nieto, sabedor de la influencia sobre Trump y sus resultados. Videgaray dijo que es aprendiz de diplomático y a Jared se le resta importancia en la Casa Blanca, pero excluir del paso de aranceles a México y a Canadá, una vez que concluyó la…
Jueves, 08 Marzo 2018 20:17

Meade, según últimas encuestas, va en segundo lugar: Gamboa Patrón

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O En entrevista de prensa dada en la ciudad de México, el senador Emilio Gamboa Patrón, líder de la bancada priísta en el Senado de la República, desmintió categóricamente que el presidente Enrique Peña Nieto, tenga las manos metidas en el asunto del panista Ricardo Anaya, candidato de la coalición PAN, PRD, MC. Es un asunto que atiende la Procuraduría General de la República de acuerdo a sus facultades y nada más. Dijo que Anaya está en su derecho de defenderse, presentando las pruebas para ello y que su partido puede defenderlo también dentro de la ley. Un reportero le dijo que si era cierto que lo que se pretendía por parte del gobierno, el PRI y otras organizaciones, era bajar a Anaya Cortés, el candidato presidencial, porque iba en segundo lugar en las encuestas, a lo que Gamboa Patrón respondió. No, no, eso es falso y además, Meade no va en tercer lugar. Empezó en tercer lugar, pero ya rebasó a Anaya que bajó 6 puntos porcentuales y el candidato priísta subió cinco puntos. “Y vamos a llegar al primer lugar, eso denlo por seguro”.…
Jueves, 08 Marzo 2018 14:52

Llegó Meza Viveros.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias 1.- Con bombas y platillos en la Mass Media y en la Social Media, amén del cotilleo-chismeo-natural en las mesas de Guerrilleros de Café, se habla de la llegada del publicista de la Ciencia Jurídica: Carlos Manuel Meza viveros al equipo de campaña del candidato a la gubernatura por el PRI Enrique Doger Guerrero. 2.- El publicista (difusor de ideas, no vendedor de productos), tiene atrás de él, una serie de actos en los cuales denótase su forma de Ser como: persona del común; funcionario público, abogado, político social, militante partidario, maestro –que no enseñante-, y amigo. 3.- Su “del común”, parte de su encumbramiento desde la modestia de un hogar asentado en la Colonia de Santiago, a su arribo, a esferas no accesibles a los adolescentes de capacidad neuronal acompañada de la reciedumbre de carácter. 3.1.- Que en ello; está la mano de la República de oportunidades ahora casi extinguida cierto es. Aún hace pocos años (1984), bastaba un título de profesionista, para acceder a estamentos superiores desde el original de nacencia, gracias a la BUAP. Pero llegaron los tecnócratas. 3.2.- Carlos Manuel se desempeñó como funcionario, al lado de un gobernador que antes…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos