Martes, 27 Febrero 2018 19:25

Por candidaturas, problemas en todos los partidos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o La designación de candidatos a diputados locales, presidentes municipales, regidores y síndicos, ha venido a poner de manifiesto lo que todo mundo sabe, que los partidos políticos del país no practican la democracia interna, que lo que prevalece en esas designaciones, son los intereses de los involucrados y no su buen o mal desempeño como militantes y que hay corrupción y pésimos manejos en la burocracia de las principales organizaciones políticas del país. ¿Por qué se perdieron los exámenes de muchos de los aspirantes priístas? ¿quién los desapareció y con qué objeto? ¿Fue una forma de eliminarlos de la contienda interna? ¿Por qué se impone como candidato de la coalición PAN, PRD, MC., a la presidencia municipal de Tehuacan (el segundo municipio más importante del estado) a una persona que por lo que se vio, carece de aprobación entre los militantes de los tres partidos principales que conforman la coalición por México al frente? Todo mundo comenta que sin ser abogado, la administración de Rafael Moreno Valle, le otorgó una notaría que administra a través de abogados contratados por él para el caso. ¿Quién influyó…
Martes, 27 Febrero 2018 19:02

Autonomía universitaria

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal A propósito de la incursión o no de la policía en el campus universitario para abatir la creciente delincuencia –la cual invade a todo el país-, es preciso definir los alcances de la autonomía, en plena época en que los símbolos nacionales van en picada, desde el descuido de izar la Bandera Nacional al revés hasta el uso de las instituciones de impartición de justicia para la persecución de opositores políticos. La UNAM, como todas las casas de estudio que imparten educación gratuita, dependen de los recursos que reparte el Estado mexicano, los cuales obtiene de manera generosa de los contribuyentes. No es, como los partidos políticos ni sus candidatos, totalmente independiente; lo fuera, si no tuviera necesidad de depender del subsidio oficial para la realización de su fin social y de la impartición de educación. La autonomía deberá ser una asignatura destinada a la academia y a sus formas de Gobierno, en la investigación científica la cultura. No lo es en cuanto al manejo financiero para su sobrevivencia, porque el mantenimiento de sus instalaciones, pago de salarios, equipamiento y realización de obras depende del presupuesto oficial. En consecuencia, es dependiente del Estado y de…
Lunes, 26 Febrero 2018 19:39

Taurinos piden a Gali corridas en la plaza El Relicario

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES Con estas cuestiones de campañas políticas, inter campañas y demás asuntos políticos, pocos se enteraron que el pasado fin de semana del 17 de febrero se suspendió una corrida de toros que se había anunciado en la Acrópolis de Puebla.En un escueto comunicado, el miércoles 14 de febrero, la empresa anunció la suspensión de la corrida donde actuarían el rejoneador Andy Cartagena y los matadores Jerónimo y Sergio Flores, con un encierro de José Julián Llaguno. “Se pospuso para alguna fecha sin definir” anunció en tono lacónico la empresa.La verdad es que desde el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas, se apuntilló la fiesta brava en Puebla, una fiesta de gran tradición y solera. La Acrópolis es un auditorio que se convierte en plaza de toros, por cierto sin sabor y diríamos, hasta anti taurina. Desde su inauguración el 12 de agosto de 2016 han organizado pocas corridas con bajas entradas y muy poca promoción. Tampoco han presentado muchos conciertos.El ex mandatario Moreno promovió la construcción de este auditorio y se olvidó de la plaza El Relicario, e incluso la puso a la venta. No se sabe aún si ya se vendió o no, pero en…
Lunes, 26 Febrero 2018 18:32

Desbarajuste electoral en todos los partidos políticos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JUICIOAnte todo aquello que estamos viendo en el país desde hace varios meses, a los electores no nos queda otra coa que declararnos ignorantes de todo lo que ha hecho en cuanto a reformas y legislaciones el Instituto Nacional Electoral, en este proceso federal que debería ser modelo de democracia. Sin visión alguna de lo que es el sistema político nacional, vemos el brincotear en el comal a los chapulines que sin recato alguno van de un partido a otro, buscando el interés estrictamente personal, sin convicciones ni ideologías, que ahora vemos sirven para una y dos con sal.Veamos algo del repertorio que nos han dejado los autores del desaguisado electoral. Por ejemplo, el industrial gastronómico Héctor Alonso Granados, a quien no puede negársele una larga carrera en las filas del PRI, menos de las preferencias que tuvo del super convencido cetemista y priista, don Blas Chumacero Sánchez, quien lo llevó de la mano a alcanzar cargos de represen tación popular de los que hay constancia de su trabajo como regidor en el ayuntamiento de Puebla, donde actuó en congruencia con su responsabilidad social. Pero por angas o por mangas se salió de las filas de su partido,…
Lunes, 26 Febrero 2018 17:51

Puebla - UAP - CHIHUAHUA – SHCP.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias 1.- El Jefe del Poder ejecutivo de Chihuahua, quejose amargamente en la mass-media asentada en Roma (CDMX) con proyección nacional, quela S.H.C.P.; no le había entregado a su gobierno cientos de millones de pesos. 2.- El área de prensa (que no de relaciones públicas, no de creación de imágenes, la personal del Secretario del Gobierno Federal y la Secretarial), defendió bravamente con la prensa que ahí vende publicidad, al igual que televisoras, con expertos hacendistas, que no era cierto lo que decía el señor gobernador Corral, sino que buscaba con sus reclamos hacer crecer la imagen del candidato del PAN a la presidencia golpeando al gobierno peñanietista. 3.- Bajo la mirada anti federalista, de muchísimos funcionarios de la federación, que insisten en el dicho famosa de la Güera Rodríguez de que: “fuera de México, todo es Cuautitlán”, la información defensiva-ofensiva fue anulada por las redes pues como dice Fernando Maldonado en Puebla: “la instantaneidad de las redes mata a la manipulación, intente hacerla quien sea”. 4.- Corral, hombre recio, probado en mil lances organizó una marcha Chihuahua-CDMX, para hacer sentir al país la justeza de sus peticiones; sin bajar el tono de voz exigente. De…
Lunes, 26 Febrero 2018 17:35

PGR, persecución política

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Acéfala, la PGR es acusada otra vez se ser instrumento de persecución política. El candidato presidencial Ricardo Anaya Cortés le pide presentar pruebas de la acusación que es objeto por lavado de dinero y transferencia de recursos de procedencia ilícita hacia otros países y paraísos fiscales. El abogado Diego Fernández de Cevallos reta a sus detractores presentar documentales de que Anaya –“candidato presidencial en ascenso”- está involucrado en operaciones ilícitas y a desmentir que la PGR es usada por el sistema político para perseguir a los opositores y no para cumplir con la Ley. En tránsito hacia su transformación en Fiscalía General de la República, entre dimes y diretes sobre asuntos escabrosos sin resolver, la PGR todavía actúa como en el pasado: una fábrica de invención de delitos. “Anaya se negó a declarar”, informó la PGR, y el candidato presidencial dice: Lo que tengo que decir está en el escrito dirigido al encargado de la PGR, no hay nada que agregar”. Dos versiones de un mismo asunto. Fernández de Cevallos retoma ambas posturas para documentar lo que considera una perversidad política. Antes de su cambio de razón social, la PGR debería cumplir con lo mínimo…
Lunes, 26 Febrero 2018 16:58

Con problemas, el PRI elige candidatos a diputados locales y presidentes municipales

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o Con graves problemas, incluso se habla de rompimiento en algunos municipios, el Partido Revolucionario Institucional, designa a sus candidatos a diputados locales y presidentes municipales. Los problemas más graves se registraron desde el domingo, en Huejotzingo y Tepeaca, dos municipios importantes del centro del estado, donde los militantes priístas afirmaron que no aceptarán la imposición de candidatos. Se habla de que en Tepeaca, el presidente municipal está dispuesto a abandonar las filas del tricolor, si no se rectifica la designación de los candidatos. En Huejotzingo, donde el presidente municipal priísta, Carlos Alberto Morales, acusó al comité estatal de su partido, de no reconocer los acuerdos que previamente se tuvieron respecto a la designación de candidato a diputado locales y presidente municipal. La sesión del Consejo Político Estatal priísta, se llevó a cabo ayer en la noche, pues el domingo 4 de marzo, aniversario de la fundación del PRI, tendrá lugar el acto de protesta de todos los candidatos del partido tricolor. La lista de los casi seguros candidatos a las diputaciones locales, está integrada por priístas poco conocidos y ninguno de ellos con actuación relevante…
Domingo, 25 Febrero 2018 23:06

Unidad al campo: Nabor Ojeda

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Espacio PolíticoNabor Ojeda Delgado, dirigente nacional de la Confederación Campesina Mexicana, en reunión con columnistas dio a conocer un plan de unidad al campo, con Universidades Públicas.Ojeda Delgado, dijo que, tras la pobreza en comunidades rurales indígenas, se realizarán campañas de alfabetización para certificar a los campesinos a estudios superiores en diversas áreas, agronomía, ganadería, porcicultura entre otras.Por lo anterior se signó un convenio con la Liga Agraria de Veracruz y la Universidad Tecnológica de Veracruz para capacitar a los campesinos y mejoren su trabajo, el abandonó del campo está propiciando una enorme pobreza y es vital una campaña de alfabetización para que progresen las comunidades indígenas.Nabor Ojeda Delgado, estuvo acompañado de Martha Concepción Flores, rectora de la Universidad Politécnica de Veracruz, José Luis Trejo Marquez, representante del CEN de la CCM, Gregorio Arellano Sánchez, secretario de la Liga Agraria del Estado de Veracruz y Héctor Carreón Riojano.Finalmente, Ojeda Delgado dio a conocer que como delegado de la CNC de la CDMX en las zonas rurales de las 16 delegaciones su labor es unir a los campesinos y a la fecha se controlan 3 y esperan controlar otras 4, el PAN 2, PRD 3 y MORENA 4.
Domingo, 25 Febrero 2018 21:31

Sobre la absurda propuesta de AMLO.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Tierra de Sal.Pasaron ya cerca de cuatro días cuando este concepto de CONSTITUCIÓN MORAL fue el preludio de la “bomba semántica y política” que inundó muchas de las conversaciones de nuestro entorno social. El hecho fue el discurso de Andrés Manuel López Obrador, ante la militancia del PES (partido encuentro social) donde propone ¡la redacción de una nueva Constitución “moral”!Para propios y extraños, sí que hizo ruido. Refieren que, así como se cimbró la clase política también lo hicieron los analistas nacionales y los ciudadanos.Los invitados a la toma de protesta como candidato del conservador partido encuentro social hicieron “mutis”. Las palabras del mesías retumbaron y seguro siguen retumbando entre sus integrantes.Era lo único que hacía falta escuchar; sus palabras mesiánicas al afirmar que “así como existe una Constitución política, vamos -dijo- a elaborar entre todos una Constitución moral” (¡ vaya!)Y, a partir de ese momento ¡las redes atacaron sin piedad tal ocurrencia! Recordemos que durante ese día y todavía el día siguiente se volvió trending topic el hashtag #ConstituciónMoral; las respuestas no se hicieron esperar y los analistas y la sociedad en general, entraron en la actividad tuitera de inmediato.Aquí algunos tuits: • “La constitución moral es…
Domingo, 25 Febrero 2018 21:14

TLC, nueva ronda de negociación

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Al iniciarse una nueva ronda de negociación del TLC-EU-Canadá-México, sería conveniente reflexionar sobre el mercado global que espera a nuestro país y que no hay necesidad de estar de rodillas a la espera de un gesto generoso del poderoso vecino país del norte, para empreder las vastas oportunidades para los productores mexicanos. En diversas regiones del país hay recursos maderables, pesqueros, turísticos, agricultura y ganadería, y lugares con vocación industrial que no se han desarrollado en todas sus potencialidades debido, primero, a la falta de estímulos a la actividad productiva y a la serie de trabas para la comercialización de productos. Mucho se habla ya del intercambio comercial con China, la gran potencia mundial que atrae ya al mundo. Exportadores mexicanos incursionan en ese mercado, y otros, que requieren de impulso para no seguir dependiendo de la Unión Americana que nos condiciona por ser el mercado a la vuelta de la esquina. Basta ya de complacencias y de amenazas de la administración Trump: México debe aprovechar la apertura y disponibilidad de los mercados de países en desarrollo y en vías de hacerlo, sólo se requiere voluntad política y conocimiento del potencial de recursos que tenemos…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos