Lunes, 19 Febrero 2018 20:13

Mariano Antonio Matamoros Guridi IV

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. Dice E. Cárdenas de la Peña, que en el sitio de Cuautla, aunque la ciudad “sitiada no fue tomada”, los ganadores son los realistas con Calleja a la cabeza. La fama y la gloria son sin duda de Morelos. Dijo en Europa Napoleón I: “con cuarenta hombres como Morelos conquistaría el mundo”. Matamoros asienta en Izúcar su cuartel general en juicio de 1812. Ahí organiza su división de combatientes. Ahí la equipa, la organiza y la municiona. Establece una fábrica de pólvora con salitre de gran calidad que extraen de Guayacán y Tochimilco. Creó cuatro regimientos: el de Infantería del Carmen, dos de Caballería San Ignacio y San Luis, y el de Dragones de San Pedro, con un estandarte que tenía como leyenda: “Inmunidad Eclesiástica”. Toda la tropa sumaba dos mil quinientos insurgentes criollos y gente del pueblo dice Agraz García de Alba. El Concepto, leyenda, ahora slogan: “Inmunidad eclesiástica” fue la respuesta al bando que desaforaba a los curas insurgentes, que mayoritariamente atendían a las grandes mayorías muertos de hambre, los cuales en cientos acudían a servir en la guerra para cambiar el estado de las cosas. ¿De dónde Mariano Antonio Matamoros Guridi, saca…
Lunes, 19 Febrero 2018 19:37

La Lotería Nacional, homenajeará al diario más antiguo de Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El diario local La Opinión, diario de la mañana, cumplirá el 24 de este mes, 94 años de existencia y por tal motivo, la Lotería Nacional le dedicará el sorteo de diez 180, que se celebrará el 28 de este mes a las 19 horas en el edificio Moro, ubicado en la Plaza de la Reforma, número 1, de la ciudad de México. Ahí estará el director de dicha publicación, Oscar López y un grupo de invitados poblanos. La Opinión, diario de la mañana, nació en 1924 del siglo pasado y fue testigo de la historia de Puebla desde aquellos lejanos días hasta la fecha. Pero lo más importante, ahí se formaron, mejor dicho nos formamos varios periodistas, bajó la dirección de don Manuel Sánchez Pontón, que en las luchas universitarias de los años sesenta y setenta, dio una batalla heroica a favor de la reforma universitaria que finalmente se logró. Se dice que es la primera vez que la Lotería Nacional, dedica un homenaje de estos a un diario de la entidad poblana. Los billetes de la Lotería, para el sorteo del 28, llevarán…
Lunes, 19 Febrero 2018 17:50

Partidos y corrupción

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Desde los ofrecimientos de rayar en la locura en sus intentos por acabar con la corrupción, como lo ofreció el ahora candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, hasta las acusaciones de simulación política y amenazas de llevar la imposición de candidatos a los tribunales de los panistas Javier Corral y Gustavo Madero, pasando por la batalla campal del PRD, la corrupción en nuestro país es más que un tema cultural, está enraizado en la vida nacional. Basta conocer las maniobras, la utilización de recursos públicos y humanos del Gobierno de Nuevo León para apuntalar la candidatura presidencial independiente del gobernador con licencia Jaime Rodríguez (a) “El Bronco” y la traída a México del líder minero Napoleón Gómez Urrutia para protegerlo con fuero de las diversas acusaciones que pesan en su contra, para definir que profundo es el tema de la corrupción en el país. Los partidos, en manos de pequeños grupos que deciden todo, dejan de ser instrumentos legítimos para acceder al poder y servir a la comunidad, para convertirse en sólo instrumento de camarillas que dominan el país y se reparten entre sí los mejores lugares en la administración del poder que da fortuna…
Lunes, 19 Febrero 2018 08:37

Enrique Doger Guerrero no necesitó de la presencia del líder Nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Enfoque Político* Se oficializa la candidatura de los presidenciables, Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Anaya y José Antonio Meade. El precandidato del Partido Revolucionario Institucional, Enrique Doger Guerrero, no necesita vejigas para nadar, esto, en relación a lo que se comenta que en sus presentaciones de la pasada precampaña en diferentes lugares de la entidad poblana, no fue acompañado o reforzado, como usted lo quiera interpretar, por su presidente nacional Enrique Ochoa Reza o algún enviado como representante, como en su caso lo hicieron los precandidatos tanto del Partido Acción Nacional, como el de MORENA, Martha Erika Alonso y Miguel Ángel Barbosa Huerta respectivamente, que sí fueron acompañados por sus precandidatos presidenciales, Ricardo Anaya y Andrés Manuel López Obrador.Enrique Doger es un experimentado y aguerrido político que se basta solo para salir avante en las metas que se fija en el plano de la política, desde este punto de vista, más vale sólo que mal acompañado y menos por el mero mero líder nacional Enrique Ochoa Reza.Lo que si hay que resaltar es la recién llegada de la diputada federal María Esther Scherman como nueva delegada del CEN del PRI, que sin duda alguna suministró la bocanada de…
Domingo, 18 Febrero 2018 20:15

En 20 entidades la población no puede adquirir canasta básica

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasEl 41% de la población cerró muy mal el 2017 e inicio del 2018Encuentro de partidos y comunidad mexicana en el extranjeroNuestro México lindo y querido, enfrenta muchos problemas y a ellos se ha sumado la batalla mediática de la carrera presidencial y la que se lleva a cabo en 9 entidades donde se cambiará a los poderes ejecutivo y legislativo. Millones de spots desde noviembre en las llamadas pre campañas; millones de spots en las actualmente denominadas intercampañas, han saturado el ambiente. Y así seguirá la contaminación ambiental hasta el Primero de Julio...Ayer se dio un paso más en este proceso electoral, cuando las tres principales fuerzas políticas, y partidos que las acompañan, finalmente de acuerdo a sus normas, designaron, ahora sí, a los que serán sus candidatos...José Antonio Meade Kuribreña fue ratificado por el PRI; Ricardo Anaya Cortés, protestó como candidato de la coalición Por México al Frente y Andrés Manuel López Obrador, lo hizo por Morena...Otro asunto son los candidatos a senadores y diputados federales...En el caso Puebla los aspirantes a la gubernatura Enrique Doger Guerrero, Martha Erika Alonso y Miguel Angel Barbosa Huerta, están en eso llamado intercampañas: Para senadores los priístas…
Domingo, 18 Febrero 2018 19:32

Simulación política

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el Portal Otra vez, ahora contra su partido, el PAN, el gobernador de Chihuahua, Javier Corral arremete contra lo considera un fraude, una simulación política, como lo es la selección de los candidatos a puestos de elección popular, impuestos desde la cúpula, al margen de las directivas estatales y, por supuesto, de la base militante. Esto demuestra que el acceso al Poder Legislativo, lo mismo que al Ejecutivo y el Judicial, tiene un alto costo económico. Después de una amplia campaña por el país en busca de la candidatura presidencial, los competidores que quedaron al margen son compensados con un espacio en el Senado de la República. ¿Puede, cualquier militante, asumir ese costo?. Otros, como en el caso del PRI-Oaxaca, un ex funcionario federal renunció a su cargo molesto por no haber sido designado candidato al Senado. Afirma que tiene méritos suficientes para ello y si el tricolor no reflexiona y le reconoce su trayectoria, buscaría otra opción política. Es decir, el funcionario de marras no trabaja en beneficio de la colectividad ni de su partido, sino busca su interés personal. Deja el cargo público desde aseguraba ayuda a los más pobres y abandona el PRI por…
Domingo, 18 Febrero 2018 19:16

Hay desbandada en los tres principales partidos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o La desbandada que sufría el Partido de la Revolución Democrática, a raíz del surgimiento de Morena, el partido creado por Andrés Manuel López Obrador, se ha extendido y ahora abarca al Partido Revolucionario Institucional, PRI y el partido Acción Nacional, PAN. El beneficiario sigue siendo Morena, el partido de izquierda o supuestamente de izquierda, de López Obrador. No solo militantes de a pié, sino figuras partidistas de las tres organizaciones mencionadas, están saliendo cada día con mayor frecuencia de sus partidos de origen, para ir a engrosar las filas de Morena. Esto ocurre en los momentos en que se están designando en todos los partidos políticos del país, los candidatos a los puestos de representación popular, que estarán en juego en las elecciones de este año. ¿Qué está pasando? ¿porqué militantes de muchos años en el PRI, en el PAN y en el PRD, deciden abandonar sus partidos para irse con López Obrador? Desde luego que ellos afirman que porque el dirigente morenista, tiene el mejor proyecto para México, pero eso no es cierto, porque casi nadie o mejor dicho, nadie conoce el proyecto de…
Domingo, 18 Febrero 2018 12:49

Retrocedemos en lugar de avanzar

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras Cuando tantas amenazas nos bombardean el hábitat de nuestro entorno, el caos se convierte en una realidad, lo que dificulta encontrar horizontes armónicos que nos tranquilicen y nos pongan en disposición de entendernos. Por si esto fuera poco, los medios cibernéticos suelen alentar el odio y la venganza a raudales, hasta el punto que la atmósfera que respira el planeta es verdaderamente decadente e incluso peligra la extinción de sus moradores. No quiero ser alarmista, pero ciertamente la amenaza nuclear está presente por primera vez tras el fin de la Guerra fría. Ojalá demos un paso hacia atrás y funcionen las negociaciones diplomáticas, sobre todo para lograr la desnuclearización pacífica. Por cierto, en relación con esta tremenda crisis, el titular de la ONU acaba de destacar que es esencial mantener la presión ejercida por el Consejo de Seguridad sobre la República Popular Democrática de Corea, con el objetivo de poder calmar situaciones verdaderamente envenenadas por intereses mundanos, lo que justificaría un esfuerzo serio conjunto en favor de la unidad. Ya se sabe que la unión hace la fuerza y que la discordia nos debilita. Sea como fuere, no podemos seguir fracturando el planeta. La…
Jueves, 15 Febrero 2018 21:19

¡Inequidad en el transporte público del estado de Puebla!

Valora este artículo
(0 votos)
Para todos es sabido que el beneficio social que ofrece el suministro de un buen transporte público, ayuda a las ciudades a prosperar y a materializar sus aspiraciones económicas, medioambientales y sociales. Un buen transporte público es vital para la prosperidad de las zonas urbanas, para permitir que la gente acceda a los trabajos y servicios, para que los empresarios tengan acceso a los mercados laborales y para que las empresas lleguen a los clientes con sus servicios.Es decir, La importancia del transporte público colectivo para una ciudad radica en que a través de este, la mayoría de las funciones sociales del transporte deberían ser satisfechas de una manera más eficiente y favorable a la ciudad.Por lo que, la importancia de otorgar un servicio óptimo, digno y funcional para satisfacer las necesidades de movilidad de los habitantes de una sociedad, representa la única manera de abordar de forma satisfactoria los retos futuros de movilidad y crecimiento urbano, desarrollo económico sostenible y cambio climático.Las necesidades de movilidad de una ciudad son tan importantes para el desarrollo diario de las actividades de las personas que allí habitan, que se hace necesario entender que el sistema de trasporte público colectivo, hace parte del…
Jueves, 15 Febrero 2018 20:39

El PRI mueve fichas y no salen sus jugadas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasOtra “fugada”: ahora se va a Nueva AlianzaINE vigilará que se cumpla paridad de géneroEn el final de la década de los 70s e inicio del primer lustro de los 80s del siglo pasado, en plena temporada de proceso electoral, los militantes de sus sectores, se arremolinaba en la sede principal del PRI. Con angustia, esperaban ser recibidos por el delegado en turno del CEN, para “exigir” ser tomados en cuenta para algún puesto de elección popular. Lentamente los dirigentes del partido, luego de recibir el visto bueno del alto mando –el dedazo del primer priísta de la nación o del estado, según el caso- se “soltaban” los nombres de los afortunados. Aquellos que no cristalizaban sus sueños, luego de sanar sus heridas, retornaba a su sector, principalmente el llamado popular y reanudar sus labores partidistas en busca de una nueva oportunidad. Así ocurría ante la ausencia de otros organismos políticos, pues no existía posibilidad de cambiar banderas, no podían manifestar su enojo e irse a la oposición, entonces escasa. Los políticos soportaban las humillaciones que en ocasiones se presentaban. Como ejemplo les comento que en cierta ocasión, por la mañana de un día, luego de…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos