Lunes, 23 Octubre 2017 19:42

La militancia priista por Osorio Chong

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c oEl pasado fin de semana estuvo en Puebla el secretario de Hacienda José Antonio Meade en un acto priista de mujeres y fue apapachado como el casi seguro candidato del PRI a la Presidencia de la República. Ayer lunes, estuvo en varios pueblos de la mixteca afectados por el terremoto del pasado 19 de septiembre, el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong y priistas de base y activos militantes, opinaron que éste debería ser el candidato del PRI a la Presidencia de la República. No tienen nada contra Meade, por el contrario, dicen que ha sido como funcionario del PAN y del PRI, un hombre íntegro, honesto y sin cola que le pisen, pero no es del PRI, ni ha sido político. Es un extraordinario profesional en cuestiones económicas, pero en este momento el país requiere de una persona dicha en política y no en economía. Los problemas más graves del país, son la inseguridad, la corrupción, la impunidad, el impulso a la agricultura de alimentos básicos y no solo de exportación, en fin, se requiere de un político en toda la extensión de la…
Domingo, 22 Octubre 2017 16:35

Los panistas poblanos encabezan la democracia en México

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Ideología Política y SociedadLos panistas poblanos encabezan la democracia en México.*La Comisión Permanente aprobó los métodos de elección de sus candidatos federales a puestos de elección popular, propuestos por los panistas poblanos. *Los panistas poblanos triunfaron frente a la antidemocracia de Ricardo Anaya. *Lo trascendental de estos hechos es que los panistas poblanos triunfaron porque en la Sesión Permanente del Comité Central, Ricardo Anaya tuvo que respetar la voz de la militancia. *Nuestra lectura es que el hecho de que el Comité Central aprobó que los panistas elijan al candidato a la Presidencia, respetando la voz de la militancia, del pueblo panista, es un triunfo de Rafael Moreno Valle Rosas.*Nuestra lectura es que Rafael Moreno Valle se erige en el líder moral y político del PAN, y, en el más fuerte candidato presidencial del Frente Ciudadano Por México.Obertura. El pasado jueves 19 publicamos en este espacio:El PAN de Puebla reta a Ricardo Anaya a demostrar su convicción democrática.“Hemos venido publicando desde hace más de un año, que, para tratar de sacar a nuestro país de la actual crisis, era indefectible crear un frente amplio democrático pluripartidista inédito, para ganar la Presidencia de la Republica, con un gran candidato…
Domingo, 22 Octubre 2017 22:20

¿Qué ha pasado a 64 años de la aprobación del voto femenino?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Tierra de SalEl pasado 17 de octubre conmemoramos sesenta y cuatro años de haberse publicado en el diario oficial, fue el decreto donde se anunció que las mujeres teníamos derecho a votar y ser votadas para ocupar los cargos de elección popular.Este acontecimiento fue el resultado de una gran lucha en temas de justicia y equidad. Los primero intentos en este tema, datan desde 1916 donde surgieron las primeras peticiones en México y, fue en 1923 cuando en Yucatán se reconoce a tres pioneras en el ámbito estatal como diputadas locales: Elvia Carrillo Puerto, Raquel Dzib y Beatriz Peniche de Ponce y, en el ámbito municipal se logra la primera regiduría en el ayuntamiento de Mérida para Rosa Torre.A partir de este momento, el camino en favor de la paridad de género ha sido algo lento. Recordemos que ni con la iniciativa de reforma al artículo 34 constitucional planteada por Lázaro Cárdenas en 1937 logró el efecto deseado; pues pese a que fue aprobada por ambas cámaras y por las legislaturas estatales no se logró el cómputo final ni la declaratoria. La lamentable causa por la que no fue aprobada (aunque usted no lo crea, es cierto) “El…
Domingo, 22 Octubre 2017 21:34

Metralla de partidos por la destitución de Santiago Nieto

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JuicioEl acto de aplicación de presunta legalidad que se dio por parte de la PGR con el recién estrenado funcionario encargado del despacho, Alberto Elías Beltrán, ha provocado una verdadera metralla de los partidos opositores al PRI, calificándose la acción como una verdadera agresión por parte del gobierno federal en contra del titular de la FEPADE, Santiago Nieto Castillo, por lo que las reacciones han sido contundentes y con dedicatoria al titular del ejecutivo federalHa dicho el Partido de la Revolución Democrática: “Es inadmisible que el único funcionario que estaba investigando los posibles desvíos hacia las campañas políticas del PRI a nivel nacional, por el caso Odebrecht y que también estaba investigando los desvíos del erario del estado de Chihuahua por parte del ex gobernador César Duarte haya sido destituido por el subprocurador Jurídico, Alberto Elías Beltrán”, encargado del despacho de la Procuraduría General de la República por la renuncia de Raúl Cervantes”, denuncia ante los medios del presidente del Consejo Nacional del Partido de la Revolución Democrática, Ángel Ávila Romero.Calificó de todo un atentado la remoción del titilar de la FEPADE, Santiago Nieto, porque simple y sencillamente aseguró que se trata de una decisión de Estado que…
Domingo, 22 Octubre 2017 21:29

FEPADE, politizada

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La violación al Código de Ética de Funcionarios Públicos de la PGR de la que fue acusado el titular de la FEPADE, Santiago Nieto, es utilizada por los partidos como bandera política en plena época electoral, pues lo que se requiere en estos momentos precisamente causas que abanderar para posicionarse en el ánimo de los electores y llevar cada quien agua a su molino, incluyendo al mismo agraviado. Sin embargo, habría que ver hasta donde es válido que un funcionario público, como cualquier profesional, revele cuestiones que sólo corresponden a la ética de quien lleve un asunto público o privado, pero que por cuestiones de secrecía profesional, debe permanecer bajo resguardo para no afectar intereses de los involucrados o el involucrado en cuestión. En ese sentido, resulta incorrecta la actuación del Fiscal para asuntos electorales, al balconear a un indiciado, en este caso el ex titular de PEMEX, Emilio Lozoya, quien confesó, reveló, solicitó o presionó a la autoridad ser exonerado en un asunto público –y escandaloso- pero que requería de la secrecía por parte del funcionario encargado de la indagatoria, hasta en tanto el asunto no estuviera debidamente fundamentado. Se trata de dos posiciones:…
Domingo, 22 Octubre 2017 20:41

Las cúpulas designarán candidatos; y las militancias?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabras“Placearon” a José Antonio Meade en foro de OMPRIVíctor Díaz, Godina y Urzúa se suman al CDE del PRI Los ritos se iniciaron en los principales templos del PRI, PAN y PRD. Los Consejos de las corporaciones, cada uno de acuerdo a sus rituales, determinaron cuáles serán las ceremonias mediante las que se conocerán a sus ungidos para dirigir los destinos de la comunidad llamada México. En los tres casos decretaron que los notables integrantes de sus respectivos consejos, con variaciones sobre el mismo tema, serán los encargados de proclamar el nombre del mejor hombre. Así que el PRI designará a su candidato a la Presidencia de la República y a sus candidatos a senadores y diputados federales por la vía de la tradicional: Convención de Delegados; en el PAN, el candidato a la Presidencia será mediante el método que establecen los estatutos: elección interna de militantes; los candidatos a diputados federales y senadores en Puebla y 6 entidades más elegirán a sus candidatos mediante elección interna de militantes y en cuanto al PRD se hará la designación por medio de un Consejo Selectivo que se apoyará en sondeos de opinión y acuerdos entre candidatos. Es…
Domingo, 22 Octubre 2017 20:08

La partidocracia, en picada. Nadie cree en los partidos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El interés por la política entre el ciudadano común y corriente va a la alza, pero su credibilidad en los partidos y en los políticos que los integran, va a la baja. Un fenómeno bastante raro, ¿no le parece? Y es que el ciudadano común sabe que el futuro del país, bueno o malo, depende de quienes nos gobiernen y al mismo tiempo expresa que ningún partido político representa los intereses del ciudadano; ninguno es confiable, pues la mayoría de los que militan en ellos y aspiran a un cargo de elección popular, desconocen la realidad del país y del estado, no tienen ningún plan para que las cosas mejoren, sus problemas internos son al parecer más importantes que las broncas que tiene el país en renglones como el de la seguridad, el mejoramiento económico, la producción de alimentos básicos, el cuidado del medio ambiente, en fin….. Para los políticos el terremoto del pasado día 19 de septiembre, fue una bendición, pues el pueblo se desentendió de la política y se concentró en los daños y la necesidad de repararlos en varias entidades de la…
Domingo, 22 Octubre 2017 11:48

Mayor toma de conciencia

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras Hay que educar para el respeto. Solo así podremos convivir. Estamos llamados a entendernos, a restaurar el orden y la legalidad, allá donde se violen las leyes que nos hemos dado entre todos. Tanto la necedad independentista como aquellos nacionalismos que nos aíslan han de pasar página. No tienen sentido en un mundo como el actual. Con esto no quiero decir que aquellos pueblos de singular cultura no protejan su legado histórico. Pero estos legítimos sentimientos han de ser respetuosos también con las reglas de juego democrático, que nos engloba a todos los miembros de una nación. Hablo, naturalmente, del caso español de una comunidad autónoma como la catalana, verdaderamente protegida por los poderes del estado democrático, que vienen actuando a mi modo de ver de manera ejemplarizante, en cuanto a la proporcionalidad de actuaciones y la mano tendida siempre, aunque la paciencia y la prudencia han de tener un límite, para que las instituciones retornen a sus obligaciones constitucionales, recogidas en la norma más importante que tenemos todos los ciudadanos españoles, la Constitución de 1978. Confieso que es muy dolorosa esta situación catalana, pero la Constitución es norma de normas y como tal…
Jueves, 19 Octubre 2017 22:51

¿Y las “donaciones” de los partidos políticos?

Valora este artículo
(2 votos)
Ante el imprevisto natural del pasado 19 de septiembre en México, la unión y solidaridad entre los mexicanos, fue la respuesta instantánea y eficaz que opuso resistencia a la tragedia, sin simulaciones y trabajando hombro con hombro, la organización civil pudo contrarrestar los daños ocasionados, desprendiéndose de lo poco o mucho que podía aportar, ejemplos hubo muchos y tratar de enumerarlos pudiendo dejar fuera a alguno, sería injusto, pues toda la ayuda aportó.También estuvo presente la contraparte, los que aprovechándose de la necesidad y la circunstancia caótica, abusaron de la solidaridad de las personas y cometieron delitos como robos, asaltos, acaparamiento y hubo hasta quien quiso beneficiarse políticamente de la tragedia.Tal fue la magnitud de la organización civil, que emergió del grosor de la sociedad, la exigencia a que los partidos políticos actuaran como verdaderas instituciones de interés público y “donaran“ (mejor dicho regresaran) los recursos que les asignó el INE para las elecciones de 2018, nadie en su sano juicio iba a permitir que se activara una campaña presidencial tan costosa, en las condiciones en que se encuentra el país y que se tornaron más críticas en los Estados afectados por los sismos.En un principio el INE, salió a…
Jueves, 19 Octubre 2017 21:07

Sin ciudadanos candidatos del PAN-PRD y MC

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Etiqueta con DestinoLa disputa está en políticos que se han enriquecido en el FrenteHoy empezaré esta entrega con una pregunta que se hacen los electores y los ciudadanos que están hartos de los políticos que son dos caras, que “como dice la chimoltrufia: Así como dicen una cosa dicen otra”, que mienten, que engañan y que no tienen el más mínimo interés por la sociedad, por los mexicanos, sino más bien buscan el poder para enriquecerse en forma por demás cínica.¿Cuáles Ciudadanos en el Frente Ciudadano por México?En esa lucha desmesurada por el control político y poder los actores dentro del PAN no les ha importado desbaratar al partido, por eso Margarita Zavala dejó a Acción Nacional. Ricardo Anaya Cortés tras los escándalos de su enriquecimiento y el de su familia se sacó un as de la manga al lanzarse contra la designación del Procurador General de la República como el Fiscal General de la Nación y fue secundado por los opositores al PRI.Hoy Raúl Cervantes Andrade, ya está fuera de la PGR y dejó de ser un instrumento de presión del PAN y sus aliados, PRD y Movimiento Ciudadano que se han autodenominado Frente Ciudadano por México,…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos