Jueves, 09 Noviembre 2017 21:52

Proceso electoral 2018, entre la incertidumbre y el caos.

Valora este artículo
(0 votos)
La organización de un proceso electoral tan complejo, por la trascendencia y número de puestos de representación que estarán en juego, Presidencia de la República, Senadurías y Diputaciones Federales que integrarán el Congreso de la Unión. Además, la elección de 2,777 cargos locales como: ocho Gubernaturas, la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, 972 Diputaciones Locales, 1,596 Ayuntamientos, 184 Juntas Municipales y 16 Alcaldías, así como por ser el más costoso de la historia electoral mexicana, se encuentra inmerso en un escenario de incertidumbre institucional que presagia tormentas y seguramente también será el más impugnado de todos los tiempos.Lo anterior, en razón de que, el Estado de Derecho se encuentra debilitado en su estructura por la falta de un Fiscal General, que a la fecha, no se ha nombrado. Debilitado también, por que México se encuentra inmerso en una crisis de corrupción e impunidad y a pesar de contar con todo un sistema nacional anticorrupción, no se ha nombrado al Fiscal Anticorrupción por falta de acuerdos y consenso en el Congreso. Debilitado, porque a un encargado del despacho de la PGR se le ocurrió correr al titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales…
Jueves, 09 Noviembre 2017 21:23

"¿Quienes son?" preguntaban: venímos a dejar donativos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasIzúcar, Epatlán, Jolalpan, Chietla, y Jojutla, en la rutaEmpresarios de Los Angeles, California, llevan apoyos(Primera parte) Roberto Bravo, mixteco, originario de Coatzingo, y Pedro Martínez, oriundo de Jalostotitlán, Jalisco, están preparando maletas para retornar a Los Angeles, California –antes entregarán un donativo a una persona minusválida. Han vivido intensamente 3 días en uno. Y es que recorrieron algunas poblaciones de nuestra entidad; Izúcar de Matamoros, San Juan Epatlán, Jolalpan, Chietla y volver a Izúcar; y también llegaron a Jojutla, Morelos, prácticamente en 24 horas. Y dejan unos minutos el arreglo de su equipaje para contarnos la historia, muy interesante, humana, de situaciones que vivieron en menos de 72 horas en lugares que fueron devastados por el S-19.Aquí está: La gente nos decía y miraba "¿Quienes son?" preguntaban y contestábamos que veníamos a dejar donativos a quienes habían perdido a sus familiares, que gracias a Alejandro –uno de los contactos por esas tierras- que nos hizo el trabajo más livianito porque él hablaba con las personas...La gente no sabía cómo expresarse, ver su expresión, su emoción de ver el peso que les dábamos, (y) que no lo esperaban. Hasta nos hicieron llorar, comenta don Roberto... Le dije…
Jueves, 09 Noviembre 2017 17:01

SCJN-guillotina

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El exhorto del ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar, los funcionarios públicos para que no incurran en desacato a los amparos en materia laboral a empleados del gobierno capitalino, debe extenderse a la generalidad del servicio público para hacer efectivo el derecho de audiencia, pues el incumplimiento de ésta y falta de soluciones a los problemas, es lo que origina los bloqueos de vialidades. La indiferencia, desdén u omisión de funcionarios de los tres niveles de Gobierno obliga a miles de ciudadanos a tomar las calles, ocupar oficinas públicas, secuestrar vehículos del transporte público, tomar casetas de cobro y asaltar unidades de transporte de productos perecederos por las carreteras, en exigencia de atención a sus demandas, muchas de las cuales llevan años de gestiones y se van heredando de una administración a otra. Esta apatía origina problemas de gobernabilidad, afecta a terceros, disloca las actividades cotidianas en las ciudades, y causa grave daños a la población en general –que es el objetivo- debido a que los encargados de atender esos problemas son remisos, incumplen con su función y ven con indiferencia a los ciudadanos, como si…
Jueves, 09 Noviembre 2017 16:42

Nada nuevo bajo el sol priista

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o El dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, vino, platicó y se fue. Parece que va a haber cambio en la dirigencia estatal del Revolucionario Institucional; parece que Jorge Charbel, será candidato a senador de la república. Parece que la sustitución de Charbel en la dirigencia prisita está entre Javier López Zavala y Ricaro Urzúa; parece que en la recta final para la candidatura a gobernador, siguen Juan Carlos Lastiri y Enrique Doger; parece que también se apunta Antonio Godina, ex director general del ISSSTE, en fin, parece que la visita de don Enrique Ochoa, dejó a los prisitas tan confundidos como lo han estado desde que el PRI perdió la gubernatura en el 2010. Eso sí, se confirmó lo que ya se sabía, que la elección de candidatos prisitas, será por el sistema de Asambleas de Delegados. Otro rumor, es que la hija de doña Blanca Alcalá, embajadora de México en Colombia, que es regidora en el actual ayuntamiento, será la dirigente del PRI municipal en esta capital. ¿Logrará el PRI superar sus divisiones internas? ¿superará el desgano y la apatía de sus desilusionados…
Miércoles, 08 Noviembre 2017 22:52

En 5 años 8 premios a Granjas Carroll por parte del CEMEFI

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JuicioEn los últimos 5 años Granjas Carroll de México ha recibido por parte del Centro Mexicano para la Filantropía –CEMEFI-, 8 reconocimientos en diferentes categorías que enseguida reseñamos: Calidad de Vida en la Empresa, Medio Ambiente” y Vinculación de la Empresa con la Comunidad y en presente ejercicio correspondiente al ño 2017, el relacionado con la práctica Manejo Sostenible de la Tierra y RecursosAgrícolas.Lo anterior se debe al pleno ejercicio de la responsabilidad social empresarial y al trabajo que realizan los ejecutivos y trabajadores de la empresa de reconocida prestigio nacional e internacional Durante la celebración del XII Seminario Internacional de Mejores Prácticas en Responsabilidad Social Empresarial, que se realizó en la ciudad de Querétaro, se hizo el reconocimiento a Granjas Carroll de México y a otras empresas comprometidas con la sociedad. CEMEFI destacó la participación de la empresa porcícola y se pronunció por difundir y reconocer los proyectos empresariales de Responsabilidad Social en México y América Latina donde existe una vinculación Empresa-Comunidad y se consideran las necesidades y expectativas de los grupos de relación con enfoque al mejoramiento de sus condiciones actuales en el campo, al rescatar y divulgar buenas prácticas de conservación de suelos y agua…
Miércoles, 08 Noviembre 2017 22:19

Listo el Comité “CARNAL” Anticorrupción de Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Etiqueta con Destino• Sigue la corrupción en la Fiscalía “CARNAL” del Estado Puebla ya cuenta con su Comité “CARNAL” Ciudadano Anticorrupción en donde destacan ex funcionarios del anterior gobierno estatal que encabezó Rafael Moreno Valle Rosas, y 1 de la actual administración, que serán los encargados de “luchar” contra los burócratas corruptos en la entidad.Desgraciadamente la selección hecha por el Congreso del Estado genera más dudas, desconcierto e incredulidad ante los ciudadanos que se sienten desprotegidos, más que tener una esperanza de que se actúe legalmente contra anteriores, actuales y futuros burócratas, tal y como sucede en otras dependencias del estado como lo es la Fiscalía General con sus agentes ministeriales o investigadores, la policía y vialidad estatal, entre muchas otras.De acuerdo a la nota periodística publicada en el Diario Cambio, 3 de los 5 elegidos en el Comité “CARNAL” Anticorrupción han laborado en el gobierno, 2 en el estatal con Moreno Valle Rosas y 1 más en el Ayuntamiento con José Antonio “Tony” Gali Fayad.Karen Berlanga Valdés, quien fungirá como Presidenta del Comité “CARNAL” de Participación Ciudadana Anticorrupción fue secretaria del gabinete de Seguridad y Justicia al inicio de la administración del ex gobernador Rafael Moreno Valle.…
Miércoles, 08 Noviembre 2017 21:41

Voto en papel

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el Portal El Instituto Nacional Electoral (INE) analiza dar mayores facilidades a los aspirantes a la candidatura presidencial independiente entre ellos el de poder obtener voto en papel y ampliar los pazos para reunir los requisitos, informó el consejero presidente Lorenzo Córdoba Vianello, luego de recibir quejas de los contendientes sobre fallas en la aplicación y dificultades de los ciudadanos para acceder a ella. Indudablemente que la tecnología constituye una extraordinaria herramienta para la sociedad en su conjunto, sin embargo, habrá que destacar que en un país como el nuestro no lo es en su generalidad si se toma en cuenta que en las mismas ciudades, incluida la capital de la República, miles de niños toman sus clases en condiciones precarias, no por los efectos del sismo, sino porque no hay recursos suficientes para construir aulas dignas. Y si eso sucede en la zona urbana, habrá que ver qué ocurre en la zona rural, en la sierra y en el desierto de nuestro país, donde el atraso en todos los rubros es extraordinario y no visto por los consejeros electorales ni los gerentes de los partidos que toman decisiones desde la comodidad de sus oficinas, rodeados de…
Miércoles, 08 Noviembre 2017 21:28

En el PRI no hace ‘agua el barco’ como en otros partidos: JECH

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasEmplearán tres métodos para la designación de los candidatosSe reunieron los líderes de MC-PRD-PAN para el FCM en PueblaLo ya sabido. Ayer, se oficializó en el priísmo poblano como habrá de designarse al candidato a gobernador. La candidatura para la gubernatura será por el método de Convención de Delegados. Así se determinó en la sesión extraordinaria del Consejo Político Estatal del PRI que encabezaron el diputado Jorge Estefan Chidiac, Presidente del CDE, la Secretaria General, Rocío García Olmedo, y el delegado del CEN, José Olvera Acevedo. En la reunión se aprobaron los procedimientos de postulación de candidatos y la facultad de suscribir convenios de coalición y/o candidaturas comunes: para Diputados locales la mitad será por Convención de Delegados y la otra por Comisión de Postulación de Candidaturas, de esta manera se habrá de garantizar la equidad de género. En cuanto a los ayuntamientos se utilizarán tres procesos: Convención de Delegados, Usos y Costumbres, y por la Comisión de Postulación de Candidaturas. También se nombraron a quienes estarán al frente de comisiones: En la de Presupuesto y Fiscalización estará Luis Antonio Godina Herrera: de Financiamiento; Jorge Juraidini Rumilla: en la Estatal de Procesos Internos; Adela Cerezo Bautista:…
Miércoles, 08 Noviembre 2017 21:13

La desconfianza hacia políticos y partidos, aumenta

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Los últimos acontecimientos en Puebla, hacen que el ciudadano común cada día crea menos en los políticos y en sus partidos. Hace solo unos meses cuando todavía gobernaba a la entidad Rafael Moreno Valle, el ex presidente municipal panista, Eduardo Rivera, era calificado como el enemigo público número uno. Pese a ser correligionarios, los diputados locales sancionaron a “Lalo” Rivera, con varios años fuera de cualquier cargo público y estaba por aplicársele una multa millonaria. De nada valieron las protestas de la ex primera dama del país, Margarita Zavala, ni el apoyo que al ex alcalde le brindó la ex candidata presidencial del PAN, doña Josefina Vázquez Mota, ni las airadas declaraciones antimorenovallistas de la guerrera ex panista Ana Teresa Aranda Orozco. El señor Rivera le había robado al pueblo y ese pecado pasó de ser “mortal” a “sacrílego”, la máxima categoría en la escala divina. Pero estamos época electoral muy complicada y el Partido Acción Nacional a nivel local y a nivel nacional, está muy dividido. Hay necesidad de buscar la unidad a toda costa o de lo contrario, con toda la honestidad que…
Miércoles, 08 Noviembre 2017 20:50

La batalla de las mujeres

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias 1.- En las albores de la humanidad, el hombre no es más que un ser más. Bípedo en evolución, dotado de neuronas en mayor número que otras especies las aniquila, para comer, por seguridad o por placer de Poder. 1.1.- La mujer reproduce a la especie. Una vez parido el producto lo cuida, le transmite información con habilidades, cualidades o destrezas. Distribuye alimentos preparados para ancianos, enfermos o para bebés. Atenderá al descubrir el fuego a los dioses que son los elementos primos: Agua, tierra, aire y fuego. Abatida por cansancio fabricará los elementos con los cuales cubrirán los depredadores de 2 patas sus cuerpos. Los materiales son lo cazado o lo abatido. 2.- Desde la prehistoria, la administración de recursos humanos; materiales; el proceso educativo; la lealtad con fidelización al agrupamiento humano por medio de los dioses; incluyendo el apoyo como bestia de carga en los desplazamientos antes del sedentarismo; después en labores de búsqueda con acopio de tubérculos, flores, hojas, granos, frutos alimenticios, la hace indispensable en la fructificación de todas las civilizaciones desconocidas, conocidas o existentes de hoy. 3.- Recordando que desde el Bing Bang hasta ahora, el planeta tierra de la…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos