Martes, 28 Noviembre 2017 21:57

Hace 106 años, se firmó el Plan de Ayala

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Un hecho ocurrido en el estado de Puebla, en la población de Ayoxuxtla, ahora de Zapata, hace ciento seis años (la firma del Plan de Ayala el 28 de noviembre de 1911) ya hubiera sido olvidado, si no fuera porque el Frente Nacional de Organizaciones y Pueblos en Lucha, autoridades ejidales y Bienes Comunales de Ayoxuxtla, así como autoridades auxiliares y otras organizaciones como el Colectivo Rumbo Proletario, la Unión Campesina Democrática y otras, lo han impedido tercamente, realizando un acto conmemorativo en esa pequeña población enclavada en la llamada mixteca poblana. En la ceremonia realizada ayer estuvieron cientos de campesinos de Puebla, Guerrero y Morelos, para recordar al caudillo suriano, Emiliano Zapata, quien dio a conocer el documento a sus seguidores, en el que se plasmaban las exigencias de los pueblos campesinos, destacando la entrega de las tierras a los que las trabajaban. Después de 106 años, la situación de quienes hicieron la Revolución Agraria de este país, siegue siendo difícil y muchas veces dramática. Es cierto que ya no son peones esclavizados como lo fueron en la época de la dictadura porfiriana, pero…
Martes, 28 Noviembre 2017 21:33

El feminicidio más grave y cruel que el homicidio doloso

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasConvenio INE-municipio para respetar monumentos en 2018Dotar de agua un reto mundial ante los cambios climáticosImprescindible e impostergable, que los feminicidios se contemplen como delitos graves, para que así el juez determine prisión preventiva oficiosa, a fin de que los presuntos responsables no evadan la justicia, no haya impunidad, planteó la senadora Lucero Saldaña Pérez, al referirse a la iniciativa para reformar los artículos 19 y 73 de la Constitución en materia de feminicidios. Habló del conteo que se viene realizando, tanto por la sociedad civil, como por las propias autoridades: de las organizaciones civiles, desde el 2012 a la fecha, en Puebla se han registrado 324 casos, de los cuales, se ha sancionado a una persona por el delito de homicidio por parte del Poder Judicial del estado. La diferencia entre feminicidio y homicidio doloso radica en que el sujeto que priva de la vida a las mujeres, es sólo por el hecho de su calidad de ser mujeres, el haber nacido mujeres es un motivo para ser asesinadas y en el homicidio doloso se da por diversos motivos, en contra de cualquier persona. La legisladora poblana considera que el feminicidio puede ser igual o…
Martes, 28 Noviembre 2017 16:33

Trayectoria sobre partidos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Más que por partidos o ideologías –que fueron sustituidas por intereses-, los ciudadanos votarán en el 2018 por trayectorias o personalidades con carisma, una vez que las pugnas internas entre grupos de los diferentes institutos políticos han aflorado, y quienes dominan las membresías han demostrado que sólo les interesa el poder y sus privilegios, no resolver los problemas de la comunidad. Así puede concretarse la postulación de José Antonio Meade Kuribreña como candidato presidencial del PRI al sumarse a su candidatura senadores del PAN, inconformes con el rumbo que lleva con el queretano Ricardo Anaya, e incluso los mismos priistas han arropado bien al ex titular de Hacienda, caracterizado por su sencillez y formación académica, virtudes ausentes en una gran mayoría de funcionarios y dirigentes políticos dados a la opulencia y la soberbia. El contraste de Meade con dirigentes sindicales o gerentes de partidos políticos le permite ser el ideal en momentos en que el país reina la corrupción, la impunidad, la intranquilidad y la violencia, y se perfila como el ideal para acabar con las lacras que impiden el desarrollo nacional. La antidemocracia y el uso personalizado de los partidos y sus prerrogativas de…
Lunes, 27 Noviembre 2017 22:54

Historia del Dedazo y la Corrupción

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Carlos Salinas designó dos candidatos presidenciales. Zedillo abdicó de su facultadEl reciente destape, dedazo o simulación democrática dentro del PRI, muestra una vez más, cómo actúan el PRI y los priístas desde hace muchos años.El dedazo como tal no funcionó en los dos gobiernos federales panistas. Vicente Fox no pudo imponer a Santiago Creel y Felipe Calderón no pudo imponer a Ernesto Cordero.Pero en el priísmo las cosas salen de maravilla. Lo acaba de demostrar Enrique Peña Nieto. Lo único que no es seguro es que el ahora destapado José Antonio Meade gane con facilidad la Presidencia de la Republica.Pero el fondo y la historia del llamado dedazo, al igual que la corrupción, aportan sus luces los columnistas de diarios nacionales Carlos Ramírez y Gerardo Galarza, así como el investigador y académico Arnulfo R. Gómez García. El Presidente de la Republica Plutarco Elías Calles, el famoso creador de las instituciones luego de la Revolución Mexicana, se reunió con un grupo de generales de los tres grados (brigadieres, de brigada y divisionarios) el 5 de septiembre de 1928. Esta reunión fue el origen del dedazo y la corrupción. Ahí culminó un proceso iniciado en 1920, en el que…
Lunes, 27 Noviembre 2017 22:14

“Meade es el candidato de la esperanza”, Aceves del Olmo

Valora este artículo
(0 votos)
La Democracia estará a prueba en el proceso electoral de 2018Podría llegar al 68% la participación en las próximas eleccionesColumna | En Pocas Palabras El ritual se cumplió. Como en el siglo pasado. El que mandaba en el PRI y era el “Jefe de la Nación”, indicaba al que sería su candidato y posteriormente el sucesor –hasta el 2000 en la Presidencia de la República, cuando llegó el panista Vicente Fox Quezada-. Hoy así fue. Y luego de la renuncia que José Antonio Meade Kuribreña presentó como Secretario de SHCP, al Primer Mandatario, Enrique Peña Nieto, el ejecutivo federal le aceptó la renuncia y le agradeció su dedicación, entrega y compromiso, y le deseó el mayor de los éxitos en el proyecto que ha decidido emprender. Meade Kuribreña, fue arropado por los tres sectores del PRI. Primero fue el Congreso del Trabajo a través de la CTM, “Meade es el candidato de la esperanza”, dijo Carlos Aceves del Olmo, durante su mensaje en el que dio el apoyo del sector en la sede cetemista. Anunció que recorerán juntos la república. Luego fueron los de la CNC y finalmente los de la CNOP, los que pronunciaron su apoyo. La precandidatura y…
Lunes, 27 Noviembre 2017 17:57

Aplicar el Derecho para evitar la corrupción electoral: Ugalde

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JUICIOEn el marco del Seminario de Desarrollo Político “Repensar el Estado, el Gobierno y el Desarrollo de México”, el ex consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Luis Carlos Ugalde, sustentó la conferencia “Elecciones y Corrupción en México”. Este importante encuentro fue coordinado por la Secretaria General del gobierno del estado y se llevó a cabo en el Salón Barroco del Edificio Carolino de la BUAP, Ugalde destacó que el pluralismo político no es equivalente a mayor democracia, pues sin la aplicación del Estado de Derecho se propicia mayor corrupción en el ámbito electoral. Dijo que existen ejes básicos que fomentan la corrupción electoral, siendo el más importante y nocivo el referente al financiamiento a los partidos, ya que los recursos públicos destinados a ese fin son rebasados por los que se consiguen discrecionalmente, a cambio de favores y canonjías para quienes patrocinan a los partidos y candidatos.Destacó el destacado observador político y critico analista por televisión que el encarecimiento de la actividad electoral obedece también al enorme gasto en publicidad y difusión en los medios de comunicación, pero además señaló que existen ejes básicos que fomentan la corrupción electoral, siendo el más importante y nocivo el referente…
Lunes, 27 Noviembre 2017 17:33

Candidato de la esperanza

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalEn la CTM, el ex secretario de Hacienda José Antonio Meade Kuribreña fue llamado por el líder Carlos Aceves del Olmo como “candidato de la esperanza” y si bien el pronunciamiento puede ser demagógico, a lo que estamos acostumbrados los mexicanos, Meade lo sustentó: México debe ser una potencia que se traduzca en alimento en las mesas de los mexicanos, empleos y más ingresos. Con extraordinarios recursos humanos en un extenso territorio, México no tiene porqué continuar en las condiciones de subdesarrollo ante el enorme crecimiento de naciones con menos recursos y territorio que nuestro país. La falla está, ya se sabe, en la enorme corrupción, fincada de décadas, que impide la prosperidad nacional. Simple y sencillamente México posee 15 puertos en territorio nacional y exporta productos agropecuarios a 150 países, es vecino del mercado más grande del mundo, además de los vastos recursos humanos. Pese a todo, más de la mitad del país vive en condiciones de pobreza extrema y no lleva a la mesa los mismos alimentos que una reducida minoría los tiene en exceso. Con 20 años de experiencia en el servicio público, con amplia formación académica y con una trayectoria de honestidad…
Lunes, 27 Noviembre 2017 17:08

Antonio Meade, será el candidato del PRI

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O José Antonio Meade, renunció a la Secretaría de Hacienda, para “buscar” la candidatura del PRI a la Presidencia de la República. En un acto efectuado en “Los Pinos”, el presidente Enrique Peña Nieto, dio a conocer cambios en su gabinete y tomó la protesta a los nuevos titulares de Hacienda y de la gubernatura del Banco de México en sustitución de el doctor Agustín Carstens, que ocupará un cargo dentro de un organismo internacional de finanzas. Se equivocó el Presidente, cuando dijo que quienes creían que los encendidos elogios del secretario de Relaciones, Videgaray, al enconces secretario de hacienda, era ya un destape, estaban equivocados o desorientados. Todos los mexicanos conocemos el ritual priísta y solo los políticos priístas siguen creyendo que somos retrasados mentales. En esta columna dimos a conocer la semana pasada, que el destape de Meade se haría el 27 de noviembre y que a la presidencia nacional del PRI, iría Miguel Osorio Chong, todavía secretario de Gobernación y el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, será el coordinador de la campaña priísta. No somos adivinos ni cosa por el estilo, eso…
Lunes, 27 Noviembre 2017 15:57

Causas de la Mexicana Revolución de 1910.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- Hay ocasiones en que un autor con un solo libro pasa a la Historia de la Humanidad, ahí donde haya quien tenga acceso oral o escrito a él. 2.- Alfonso Sierra Partida decía en sus cátedras de la UNAM y de la Nacional de Maestros, que la Biblia en efecto “era la voz de Dios”, toda vez que consignaba haceres de pueblos semitas durante 5 mil años, y que si Yahvé creó al hombre, lo generó con inteligencia voluntariosa para: odiar, amar, matar, gozar, construir o depredar. De ahí que la Biblia fuese construida a través de siglos por un hombre que tras otro, memorizaba los aconteceres, hasta que otros hombre-s lo transferían a símbolos o a letras. 3.- Igual hipótesis sustentaba sobre Homero autor de la Iliada, y de Virgilio, ya más cerca de nosotros al facturar la Odisea. 4.- Contemporáneamente, Sinuhé El Egipcio, (enciclopedia para padres e hijos) de Mika Waltari, con 2 o 3 lecturas nos deja aptos para apreciar el orto y el ocaso civilizatorio de acuerdo con el biotipo de Gobernación. 4.1.- Las conductas faraónicas de hace 3 milenios, no difieren en nada de los actos ordenados por presidentes,…
Lunes, 27 Noviembre 2017 07:06

Alejandro Armenta Mier: ¿Víctima o culpable?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Enfoque PolíticoEl clan moreno vallista no cesa en su guerra sucia contra el diputado federal Alejandro Armenta Mier, quien ha sido el único con más arrojo para enfrentar y evidenciar directamente la corrupción que se generó durante la administración del ex gobernador Rafael Moreno Valle.Armenta Mier todavía se encontraba en las filas del Revolucionario Institucional cuando empezó a señalar y denunciar públicamente la brutal corrupción y el encarcelamiento de quien no comulgaba con su manera autoritaria de gobernar. Es por eso que Alejandro Armenta ha sido blanco de sus engañosas y perversas calumnias totalmente fuera de la realidad, como es el caso de la compra venta de terrenos en algunas comunidades. Por lo que dichas operaciones de los terrenos adquiridos por medio de intermediarios le redituaron ganancias por un promedio de 10 millones de pesos. Todo esto, según los argumentos de la gavilla moreno vallista, fue cuando estuvo como titular de la Secretaría de Desarrollo Social en el sexenio de Mario Marín Torres.El desconocimiento de los hechos imputados al diputado Armenta Mier a su decir, fueron infundados porque no se informaron bien ya que en ese lapso que supuestamente llevó a cabo el negocio de la compra venta…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos