Martes, 14 Noviembre 2017 18:35

En tiempos difíciles asume la CNC Ismael Hernández Deras

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JuicioNoviembre y diciembre, que mucho tienen que ver con el inédito inicio del procedimiento electoral a seguir en el 2018, cumplen este jueves 16 la tarea de sumar un eslabón más al sector campesino con motivo de la toma de protesta de Ismael Alfredo Hernández Deras, ex gobernador de Durango y amigo personal del hombre que decide en el país, como el nuevo líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC), sustituyendo al que fue designado interino o encargado del despacho, por la licencia que solicitó el derrotado candidato a gobernador en la tierra de los alacranes Manuel Humberto Cota Jiménez. El acto se desarrollará a partir de las 18.00 horas en la Casa del Agrarista de la ciudad de México, correspondiendo al presidente del CEN del PRI, Enrique Ochoa Reza, presidir el evento y hacer la toma de protesta de rigor, ante todos los dirigentes estatales y los demás organismos que conforman al numeroso sector campesino, al que el gobierno le debe muchas facturas.Una de las principales tareas que asume el dirigente que jugará un papel determinante en las elecciones del 2018, será las de consolidar al sector campesino, proceder a la renovación de las organizaciones estatales que…
Martes, 14 Noviembre 2017 17:25

¿Candidata antorchista para el Senado?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o El domingo pasado, el Movimiento Antorchista realizó un acto masivo en el estadio Hermanos Serdán de esta capital, para celebrar el 43 aniversario de su fundación. El número de militantes de Antorcha reunidos, no fue sorpresivo, pues en otras ocasiones ha realizado actos semejantes, demostrando fuerza y organización. Puede decirse que en estos momentos de crisis de todos los partidos y organizaciones políticas, el Movimiento Antorchista, adherido al PRI, es el mejor estructurado, el mejor organizado y por lo tanto el de mayor fuerza política dentro del priismo. Tiene enemigos fuera y dentro del PRI, pero la realidad es que ninguno de los viejos sectores, que fueron pilares de la organización priísta: campesino, obrero y popular, podrán igualar el peso que tiene ahora la organización antorchista, nacida en Tecomatlán, dentro del Partido Revolucionario Institucional, por lo menos en Puebla. A raíz del acto del domingo, empezó a mencionarse en los corrillos políticos a la doctora Soraya Córdova, como posible candidata del PRI a una senaduría, a la que podría llegar por mayoría de votos, por primera minoría o por representación plurinominal. Doña Soraya tiene verdadera…
Martes, 14 Noviembre 2017 16:31

Plazas remuneradas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El desempleo en nuestro país existe sólo para personal no calificado, pero tratándose de especialidades las vacantes sobran y, al parecer, no hay quien las cubra. Tal es el caso de las acéfalas fiscalías anticorrupción, electoral, PGR y ahora se sumará la de Banxico con la ausencia de don Agustín Carsterns Carsterns que se va a Basilea, Suiza, como Gerente del Banco de Pagos Internacionales a partir del 30 de noviembre. Carstens es un experto en finanzas y por eso fue requerido por el BIS aunque deja un enorme hueco en el medio financiero mexicano que, a unas semanas de que se concrete su salida, se empieza ya a tronar los dedos por la ausencia del hombre que se ha ganado el reconocimiento generalizado por su trabajo al frente del Banco de México. Se menciona al actual titular de Hacienda, José Antonio Meade, para sustituirlo en caso de que no ser favorecido por los sectores del PRI para la candidatura presidencial. Sin embargo, esto originaría también que nos hiciera un titular de Hacienda con las agallas de Meade, que ha conducido la nave con destreza, y que también goza de reconocimientos a su amplia capacidad…
Lunes, 13 Noviembre 2017 21:34

Rivera ¿un mago? 100 mil antorchistas. Resurge el cine

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*El morenovallismo lo persiguió en el pasado, hoy lo buscan los partidos políticos Con la novedad de que el ex alcalde panista Eduardo Rivera, perseguido por el ex gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, conocido como RaMoVa por su acrónimo, ha resultado un maestro de la política… hasta ahora. No sabemos aún el desenlace final.La actual dirigencia panista a cargo de Martha Érika Alonso (MEA, según su acrónimo) le hace guiños.Por vía de mientras Rivera dijo: No hay ninguna tregua ni guiño político con el morenovallismo, luego de que la Auditoría Superior del Estado (ASE) renunció a continuar con la queja 167/2017..Como es sabido, el Congreso Estatal inhabilitó por 12 años de la función pública y multó con 25 millones de pesos al ex alcalde, pero se amparó.Sin embargo, con una faceta que no se le conocía, el ex alcalde anda por aquí y por allá, causando resquemor y miedo en el morenovallismo.Asistió al aniversario 43 del Movimiento Antorchista, que presidió Aquiles Córdova Morán donde asistieron 100 mil antorchistas el domingo en el estadio Cuauhtémoc.El PAN ya le abrió las puertas para participar en la contienda interna; se ha reunido con liderazgos del PRD como Roxana Luna, ha…
Lunes, 13 Noviembre 2017 21:10

Agotado el sistema de gobierno presidencialista del país

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasUrge regular gobiernos de coalición o seguirá la corrupciónInterminable la “lista” de políticos que buscan candidaturasMientras aquí se ha desatado la danza de los nombres de las/os que se han apuntado o han apuntado los visionarios para “sacrificarse” por un puesto de elección popular para “servir” a la ciudadanía, también, los iluminados, se han proveído de muchos ramos de margaritas para ir deshojándolas hasta que democráticamente salgan los favorecidos con los dedos electores de todos los partidos políticos y después, los triunfadores, empiecen sus respectivas actividades, de gobierno o legislativas, según sea el caso, bajo los mismos esquemas que el sistema ha mantenido desde el siglo pasado. Ante la falta de ideología, los políticos en todo el país, van de uno a otro partido, de uno a otro puesto de elección popular, para continuar en el poder solo por el poder. Y así, por siempre, continuar en el sistema presidencialista vigente...Ante esta situación, se ha abierto una posibilidad de hacer un cambio, real, que la sociedad clama en nuestro sistema político...El cambio lo plantean el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Guadalupe Acosta Naranjo y el investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad…
Lunes, 13 Noviembre 2017 18:33

La desigualdad, causa del hundimiento de México

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o La desigualdad que prevalece en México, es el factor que más influye en el alto grado de pobreza y de todo lo que este mal puede provocar en la vida de un pueblo. Aquiles Córdova Morán, dirigente nacional del Movimiento Antorchista y principal orador en el acto realizado en el estadio Cuauhtémoc el pasado domingo, ante decenas de miles de miembros de ese movimiento, señaló que México ocupa el décimo quinto sitio entre todos los países del mundo, en desigualdad social y el lugar número veinte, en el número de multimillonarios. Esto se explica, porque solo el uno por ciento de la población, es dueño de la tercera parte de la riqueza del país. Córdova Morán señaló que ante esto, el único remedio para detener el hundimiento de México, por los graves problemas que padecemos, es el de terminar con esa desigualdad mediante un equilibrado reparto de la riqueza nacional y para eso, los gobiernos deberán cambiar su actitud atendiendo las demandas de los pobres, en vez de ignorarlas. Antorcha celebró el 43 aniversario de su fundación concentrando en el estadio Cuauhtémoc de esta capital,…
Lunes, 13 Noviembre 2017 15:19

¿Y dónde están las pilotas?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- El Señor Presidente Fox Quesada inventó en español frases felices por graciosas, también creó la costumbre de precisar el sexo de sus oyentes: Señores, señoras; niños, niñas; abuelos, abuelas; querubines y querubinas; choferes y choferas; o pilotos y pilotas; que uso como título exigente para no confundir con pilates. 2.- Algo tiene que ver con aquella soberbia comedia de cine, donde se preguntaba por el piloto, de una nave con serios problemas de estabilidad, que llegado el caso aniquilaría a los responsables de la inestabilidad pero también a los sufrientes de la misma. 3.- Me cabe en la cabeza la idea que le vendieron al presidente Peña Nieto, para que él creará a impulsos inmediatos, la paridad de género por decreto, donde varones con varonas irán a la par como miembros o miembras del poder legislativo federal, más donde se admita por “autoridad moral presidencial” tal encomienda paritaria. 4.- Que lo obligado sería el encuadramiento voluntario personal de las féminas en los partidos; la realización de tareas comunes a los varones; la asistencia regular a encuentros, seminarios, talleres, congresos, juntas, cursos; organización de bases horizontales de su género; discusiones polémicas ideológicas en plataformas de…
Domingo, 12 Noviembre 2017 18:37

Juana Inés y el día nacional del Libro

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Tierra de SalPiramidal, funesta de la tierranacida sombra, al cielo encaminabade vanos obeliscos punta altiva,escalar pretendiendo las estrellas; Primer SueñoCada 12 de noviembre en México se celebra el Día Nacional del Libro. Esta conmemoración inició por un decreto presidencial emitido el 6 de noviembre de 1979, durante el gobierno de José López Portillo pero fue hasta el 12 de noviembre de 1980 cuando se editó el primer libro conmemorativo de obsequio. El motivo por el que se eligió esta fecha, fue por ser el natalicio de sor Juana Inés de la Cruz en 1651. El primer título que se editó para este fin, fue Sor Juana Inés de la Cruz. Obras escogidas. Se imprimieron 100 mil ejemplares.Cada año el Día Nacional del Libro se celebra con diversas actividades que impulsan un acercamiento con la lectura, buscando fomentarla como un medio de conocimiento e incluso -diría- de interpretar nuestra realidad a través de las letras.Teniendo este hecho como antecedente, Juana Inés ha sido una de mis lecturas que por gusto considero obligatoria. Son los versos de ella que siguen vivos a través de su recuerdo y retomo la frase de Paz citada en Las Trampas de la Fe donde…
Domingo, 12 Noviembre 2017 18:22

Teje candidatura el Senador Barbosa por la gubernatura

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JuicioTocando los temas más candentes de la política, pensando en voz alta en el más adelante, acariciando la idea de gobernar este estado, el Senador de la República Luis Miguel Barbosa Huerta, teje ante un reducido grupo de comunicadores, columnistas todos, un importante collar de noticias, durante un lapso de tres horas que se pasaron “volando”.De una cercanía primaria y un distanciamiento que dura y perdurará al paso de los años, el hombre de San Sebastián Zinacatepec, de 58 años de edad, habló de cosas que se dicen de la pasada administración en relación directa con el ex titular del Ejecutivo Estatal, Rafael Moreno Valle Rosas, quien aspira a la candidatura presidencial por el Frente por México, aunque vislumbra el Senador que esta no se dará y lo más seguro que vaya finalmente a ocupar de nueva cuenta una curul en la Cámara de Senadores. A cambio, manifiesta, que en la moneda de cambio a jugarse para el 2018, podría darse la candidatura al gobierno del estado, para su señora esposa su Martha Erika Alonso, lo que vienen opinando algunos priistas que incluso se lo preguntaron al presidente de su partido Enrique Ochoa Reza, en la visita que…
Domingo, 12 Noviembre 2017 18:07

Presupuesto

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La reconstrucción de poblados dañados por los sismos de septiembre y el apoyo a los damnificados es uno de los rubros mayormente beneficiados, afirmó el diputado presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Jorge Charbel Estefan Chidiac aunque al respecto hay protestas por lo que consideran mínima la cifra de 18 mil millones de pesos en comparación con lo que se ha asignado a otros rubros, como el Fobaproa, en su momento. Y aunque Estefan considera que en esta ocasión el apriete del cinturón le tocó al Ejecutivo y se eliminó la partida a los “moches”, lo cierto es que en las universidades públicas siguen los problemas: el rector de la UAEM sigue en conflicto con el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, por cuestiones presupuestales y la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca no reanuda sus actividades normalmente por falta de recursos. Otras universidades públicas se encuentran en problemas financieros y el sector educativo se encuentra semiparalizado por daños a sus edificios y la recurrente demanda de mejores aulas e instalaciones escolares, aunque las autoridades educativas bajo el mismo problema, de daños a sus instalaciones, se muden fácilmente a Coyoacán en edificio de…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos