Miércoles, 06 Diciembre 2017 16:39

Retornar a uno mismo

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras Siempre nos falta tiempo para entrar en diálogo con nosotros, para reflexionar, para compartir esa abstracción, para cooperar y colaborar generosamente unos con otros, de manera que garanticemos asistencia a todos los necesitados. No olvidemos que asistimos al mayor movimiento de personas de la historia. De ahí la importancia de confluir ideas y pensamientos, de redoblar esfuerzos por entendernos, de auxiliarnos en momentos de dificultades, ante los diversos itinerarios que se nos ofrecen o que tomamos. Es el momento de la interiorización, de ahondar en nuestra propia identidad humanística, de conjugar lo esencial sobre todo lo demás, que es donde verdaderamente reside lo auténtico del ser humano. Aprendamos a discernir. La cuestión no son las aventuras aparentes del vicio, ni la hipocresía que nos enmascara y divide, con todas las maldades, adoctrinándonos a su antojo por doquier, sino la revuelta a uno mismo, que es lo verdaderamente trascendente y cambiante. A los hechos me remito: mientras a más de la mitad de la población mundial se le viene usurpando la hondura de un derecho tan básico como la protección social, sin embargo se omite que la pobreza del mundo es el mayor escándalo de…
Miércoles, 06 Diciembre 2017 06:26

Libertad de Expresión

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ESPACIO POLÍTICOEl relator de la Libertad de Expresión de la ONU, David Kaye, al visitar México y enterarse de tantos asesinatos de periodistas, propuso crear un Consejo de Expertos que analice los casos emblemáticos de los comunicadores que han sido asesinados.Y apoyado en esta propuesta por Edison Lanza, relator de la organización de Estados Americanos, aseguró que si los crímenes de periodistas no se frenan y se combate su impunidad, los continuarán las organizaciones criminales.Sugirió fortalecer la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión – FEADLE- institución cuyos funcionarios que la dirigen garantizan protección a posibles víctimas de delincuentes.ALBERTO JIMÉNEZ ARROYO CUMPLE COMPROMISOS.Alberto Jiménez Arroyo, delegado del Instituto Nacional del Suelo Sustentable. (INSUS) se comprometió a 7 decretos Ex Propiatorios y 10 mil escrituras en la ciudad, actualmente lleva un avancé de 6 decretos con 4 mil escrituras.Ayer se signó el decreto por el que se ex propia una superficie de 8 - 49 -01 hectáreas del ejido de Barranca Onda de San Pablo Xochimehuacan de 375 lotes con pago de 405 399.00 pesos con la asistencia del director jurídico de SEDATU Martín Fuentes y Daniel Rodríguez Barbosa, de la dirección general…
Martes, 05 Diciembre 2017 21:49

Ley de marchas, atrás

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, reculó en su propuesta de promover una Ley para regular las legendarias manifestaciones nen la ciudad e indicó que ésta es una inquietud de diversas organizaciones sociales que ha considerado pero que no está del todo definida. Lo que también debería hacer el joven mandatario es pedírle a sus colaboradores que resuelvan los problemas y atiendan a la gente. Está el caso del secretario de Economía, Jesús Rodríguez Socorro que no responde escritos, que son la vía constitucional para plantear asuntos, no concede audiencias, no atiende los asuntos de tan importante cartera, a menos que le deje utilidades. El funcionario argumenta que, “está de comisión, estoy atendiendo asuntos con motivo de la Glosa del informe”. Antes decía que elaboraba el informe del gobernador, hoy está en la glosa. La ciudadanía está irritada con el gobierno por culpa de sus funcionarios y tiene que salir a la calle para ser escuchados. Y mientras no se atiendan los ancestrales problemas y las tradicionales marchas y bloqueos, no habrá ninguna Ley que contenga la irritación social; por eso dio marcha atrás el gobernador y por eso sus funcionarios, como el de Economía…
Martes, 05 Diciembre 2017 21:37

Instalan los Consejos Distritales del INE en el Estado

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasCárdenas interpone un juicio contra el IEE de pueblaPremio Nacional de Buen Gobierno a ChignahuapanAyer se realizaron las sesiones de instalación de los 15 Consejos Distritales del INE en Puebla integrados por presidente, secretario, 6 consejeras y consejeros electorales, representantes de partidos políticos y vocales de organización, capacitación y del registro federal de electores. A partir de esta fecha y hasta la conclusión del proceso electoral federal 2017-2018, los consejos distritales sesionarán por lo menos una vez al mes para abordar temas inherentes al desarrollo de los trabajos operativos del INE en la entidad. "Ante el reto de organizar la elección de 2018, los consejos distritales deberán determinar el número y la ubicación de casillas, dar seguimiento a los cómputos distritales, declarar la validez de la elección de la diputación de mayoría relativa, entre otras actividades que enriquecen las labores electorales y el modelo democrático de nuestro país", expresó Marcos Rodríguez del Castillo, Consejero Presidente del INE en Puebla, al presenciar la sesión de instalación del 15 Consejo Distrital con cabecera en Tehuacán. Dentro de las actividades a desarrollar por los consejos distritales se encuentran las de insacular y dar seguimiento a la capacitación de los…
Martes, 05 Diciembre 2017 20:24

Maestros egresados de Ayotzinapa, se reunieron en Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Una veintena de maestros y sus familias, poblanos y guerrerenses, egresados de la famosa normal rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Guerrero, acudieron al llamado de uno de sus compañeros, guerrerense de origen pero radicado desde hace años en Puebla, el profesor Telésforo Américo Guerrero, para recordar viejos tiempos. Los “Ayotzinapos” o “Tortugos” como son conocidos en el medio estudiantil guerrerense, pertenecen a la generación 1971-75. Casi todos están jubilados, aunque muchos siguen activos, trabajando por mejorar las condiciones del país y lograr una vida digna para todos los mexicanos. La inmensa mayoría proceden de familias humildes, de origen campesino y en su escuela, que elogiaron como la mejor escuela normal rural del país y agregándole el calificativo de la más aguerrida, recibieron gratuitamente servicio de dormitorio, de comedor, de instalaciones para la práctica de deportes y además, educación para ejercer la carrera de maestro rural, de inmejorable calidad. Este columnista tuvo maestros en secundaria, que fueron en un principio “Ayotzinapos” y después de cursar la especialidad en la Normal Superior de México, impartían clases en el sistema de segunda enseñanza. Eran extraordinarios no solo…
Lunes, 04 Diciembre 2017 21:27

En el IEE pondrán trabas a los Independientes

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Etiqueta con Destino• San Martín Texmelucan polvorín político• Meade no elegirá a todos los candidatos En medio de las postulaciones ya más que claras por la Presidencia de la República está el ruido que ha generado la designación que hizo cuidadosamente Enrique Peña Nieto que por encima de los priistas connotados como Miguel Ángel Osorio Chong puso en la palestra a un “ciudadano” José Antonio Meade Kuribreña, quien habrá de definir algunos de los cargos de elección popular en el Senado, la Cámara Baja y tal vez en los estados donde habrá elección de gobernador, pero la mano fuerte seguirá siendo la del Presidente.Pues bien el inicio de la contienda electoral en Puebla empieza a calentarse en todos los frentes por lo gubernatura y en el PAN ya no va sola Martha Erika Alonso de Moreno Valle, porque Luis Banck Serrato ha dicho que también aspira, entonces el alcalde sustituto se convierte en el Plan “B” del Morenovallismo.Por el PRI definirán entre Enrique Doger Guerrero, Juan Carlos Lastiri Quiróz y Jorge Estefan Chidiac, aunque aún quieren Javier López Zavala, Juan Manuel Vega Rayet, Lucero Saldaña Pérez y Ricardo Urzúa Rivera, entre otros.Por MORENA ya recorre el estado el…
Lunes, 04 Diciembre 2017 20:42

Antorcha va por alcaldía de Atlixco. Ahí viene Enrique Cárdenas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES El Profesor Neri Morán busca la presidencia municipal de Puebla por el PANALEl Movimiento Antorchista (MA) afiliado al PRI, va por la Presidencia Municipal de Atlixco. Lo anterior lo confiesa la actual diputada plurinominal Hersilia Córdova Morán. Tiene confianza pues en unión del diputado del distrito, Juan Manuel Celis Aguirre, han trabajado pues ambos han gestionado obras por 339 millones de pesos en la zona.Córdova Morán presume ante un grupo de columnistas, en la Fonda Margarita de la 2 Poniente, que Antorcha no había logrado una cantidad semejante para obras. Le acompaña la diputada federal antorchista por Ajalpan, Edith Villa Trujillo.Estos son sus comentarios y puntos de vista:-Atlixco tiene mucha inseguridad, hay desempleo y faltan de escuelas donde gobierna el PAN, aunque hay presencia de MORENA. -Como candidato del PAN a la alcaldía se menciona al rector de la Universidad Tecnológica Guillermo Velázquez y también a José Antonio Villarroel, empresario. Por MORENA se dice que busca la candidatura a la alcaldía Jesús Luévano, originario de Tlaxcala. -Además de muchas obras para los 31 municipios del distrito federal de Atlixco, logramos un apoyo de 50 millones de pesos a través del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO)…
Lunes, 04 Diciembre 2017 20:28

Ni un peso ilegal

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El precandidato presidencial del PRI, José Antonio Meade Kuribreña, es un experto en finanzas y partidario de la reducción del manejo de dinero en efectivo, como una forma de rastrear las actividades ilícitas y mantener un férreo control sobre el manejo de dinero, lo cual constituye la clave para combatir la delincuencia organizada, allegarse recursos al erario y fincar las bases para imponer el Estado de Derecho. Cuando en su discurso de aceptación del registro de su candidatura en la explana del CEN del PRI, dijo que “ni un solo peso fuera de la Ley”, da en el clavo para resolver los problemas nacionales. La generación de empleos no será posible mientras no haya garantías para la inversión, y mientras el país sea un paraíso financiero para las actividades ilegales, crecerá el crimen y las bandas que manejan vastos recursos en efectivo; limitarlos, será un eficaz antídoto. Aun cuando en una fotografía Meade aparece rodeado de asesores elaborando su discurso, la realidad es que el aspirante presidencial conoce a la perfección el sistema político y financiero mexicano. Su pronunciamiento quizá no abra la polémica que la propuesta de amnistía para los capos de la droga…
Lunes, 04 Diciembre 2017 20:13

Casi 300% crece cosecha de maíz con paquetes tecnológicos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasPuebla cuenta con 170 Estancias de Día en 124 municipiosAbren Centro Comunitario “Kali, la Universidad en comunidad”Con la asesoría de ingenieros agrónomos de la empresa Granjas Carroll de México –GCM- el seguimiento tecnológico y la entrega de paquetes mejorados (semilla y fertilizante) se ha logrado que parcelas de 1 hectárea de temporal, donde se cosechaban de 3 a 4 toneladas de maíz en cada ciclo agrícola, hoy se ha logrado en promedio 11.562 toneladas por hectárea. Este proyecto que se inició en 2011 con el establecimiento de 4 parcelas demostrativas de maíz; 1 Xaltepec municipio de Perote; 2 en Álamos Tepetitlán, Guadalupe Libertad y una más en la comunidad de Río Valiente pertenecientes al municipio de Tlachichuca, con trabajo comunitario y el compromiso de GCM -Empresa Socialmente Responsable –ESR- se ha impulsado durante 7 años el programa denominado “Parcelas de Maíz de Alto Rendimiento” que ha demostrado que los agricultores pueden incrementar la productividad de sus cultivos en casi un 300 por ciento. Los responsables del área de Desarrollo Comunitario de Granjas Carroll informaron que al implementar este paquete junto al acompañamiento técnico se obtiene como rendimiento promedio de 11.562 toneladas por hectárea de grano limpio…
Lunes, 04 Diciembre 2017 19:46

Desafortunada declaración de López Obrador

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Las declaraciones que hizo el dirigente nacional de Morena y virtual candidato a la Presidencia de la República de ese partido en su reciente visita al estado de Guerrero, han sido desafortunadas. Ofrecer amnistía y perdón a la delincuencia organizada para lograr la paz, es no conocer lo que desde hace algunos años se ha estado viviendo en esa entidad y muchas más de la república mexicana, asoladas por el crimen organizado y desorganizado, el dolor y la tragedia que muchas personas han sufrido por las acciones criminales de los narcotraficantes, extorsionadores, tratantes de personas, etc. Alguien debió decirle que en Guerrero hay mucho enojo, mucho rencor contra los criminales, que no solo han privado de la vida a miles de personas, en su mayor parte jóvenes, hombres y mujeres, sino que han causado enorme dolor y tristeza en miles de familias, muchas de las cuales han emigrado a otros estados de la república para poder olvidar y poder vivir con alguna tranquilidad. Alguien debió decirle que muchos pueblos ya casi son pueblos fantasmas, que ciudades como Chilpancingo, Chilapa, Iguala y muchas más de las…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos