Viernes, 26 Enero 2018 20:11

¡El ataque priista a los Derechos Humanos y su nueva ley de aguas!

Valora este artículo
(0 votos)
El 28 de julio de 2010, a través de la Resolución 64/292, la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció explícitamente el derecho humano al agua y al saneamiento, reafirmando que un agua potable limpia y el saneamiento son esenciales para la realización de todos los derechos humanos. La Resolución exhortaba a los Estados y organizaciones internacionales a proporcionar recursos financieros, a propiciar la capacitación y la transferencia de tecnología para ayudar a los países, en particular a los países en vías de desarrollo, a proporcionar un suministro de agua potable y saneamiento saludable, limpio, accesible y asequible para todos.Por otra parte desde noviembre de 2002, el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales adoptó la Observación General nº 15 sobre el derecho al agua. El artículo 1.1 establece que "El derecho humano al agua es indispensable para una vida humana digna". La Observación nº 15 también define el derecho al agua como el derecho de cada uno a disponer de agua suficiente, saludable, aceptable, físicamente accesible y asequible para su uso personal y doméstico.Asimismo, en apego a dicha normatividad internacional, en 2011 se elevó a rango constitucional el derecho humano al agua y se estableció en el artículo 4…
Viernes, 26 Enero 2018 01:36

Nuevo escándalo se cierne sobre la Volkswagen

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITESDeloya tras la candidatura a la alcaldía; decepción de militantes priístasUn amplio reportaje del diario The New York Times, fechado este día en Francfort, Alemania, señala que un nuevo escándalo se cierne sobre la empresa Volkswagen, que seguramente tendrá serias repercusiones en Alemania y obviamente en la planta automotriz de Puebla.La nota en cuestión, difundida hoy, dice: “En 2014, a medida que aumentaba la evidencia sobre los efectos nocivos del escape diesel en la salud humana, los científicos de un laboratorio de Albuquerque, llevaron a cabo un experimento inusual: diez monos macacos se sentaron en cámaras herméticas observando dibujos animados mientras inhalaban los vapores de un Volkswagen Beetle diesel.“Los fabricantes de automóviles alemanes habían financiado el experimento en un intento por demostrar que los vehículos diesel con la última tecnología eran más limpios que los modelos ahumados de antaño. Pero los científicos estadounidenses que realizaban la prueba desconocían un hecho crítico: el auto proporcionado por Volkswagen había sido manipulado para producir niveles de contaminación que eran mucho menos dañinos en el laboratorio que en el camino.“Los resultados fueron manipulados deliberadamente.. La investigación sobre macacos en Albuquerque, que no se informó anteriormente, es una nueva dimensión en un…
Viernes, 26 Enero 2018 00:50

Nabor Ojeda, delegado de la CNC en la ciudad de México

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JuicioCon la presencia del presidente del Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación Nacional Campesina, Ismael Hernández Deras, el guerrerense Nabor Ojeda Delgado, tomó posesión como delegado general de la organización en la ciudad de México, con el fin de fortalecer la unidad y la participación activa del sector en apoyo a la precandidatura presidencial de José Antonio Meade Kuribreña y del precandidato al gobierno de la capital de la República, Mikel Arriola.Por su pleno reconocimiento a su experiencia, capacidad y conocimiento del sector campesino mexicano, Hernández Deras, extendió el nombramiento la tarde noche del pasado miércoles 24 de enero, para que se sume a la gran tarea de reconquistar los espacios perdidos de la CNC y el PRI y hacer exitosa la promoción del voto de la numerosa población rural con la que se cuenta en las delegaciones de Milpa Alta, Tlahuac, Xochimilco y Tlalpan, entre las principales.En la toma de posesión de Ojeda Delgado, asistieron numerosos militantes del sector campesino, destacando la presencia de los ex secretarios generales del CEN de la CNC, como Augusto Gómez Villanueva y Rubén Escajeda, quienes expresaron que cargo tan importante para la ciudad de México quede en manos de un dirigente…
Viernes, 26 Enero 2018 00:30

Mariguana turística

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal En el torneo de propuestas sin fundamento –Meade es considerado ya como desconocedor de la Ley al proponer mayores sanciones a corruptos cuando está ya legislado al respecto-, el titular de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, pide la legalización de la siembra, consumo y venta de la mariguana para acabar con la violencia y proteger los destinos turísticos más atractivos del país, como Baja California Sur y Quintana Roo. López Obrador propone pacto con la delincuencia y el aspirante presidencial priista, sobre el tema, se manifiesta por mayores sanciones, ley de extinción de dominio y regular el manejo de dinero en efectivo para seguir el rastro a los orígenes de este. El panista Ricardo Anaya sugiere tomar el asunto con seriedad y abordar el tema de la salud y las adicciones en las drogas. Es evidente que en el tema del narcotráfico y la violencia no se le ha encontrado la cuadratura asl círculo. Las últimas administraciones federales se han ido por el camino fácil: más policías, más soldados y más balas contra la delincuencia organizada: el saldo son miles de muertes por ambos bandos pero, sobre todo, de la sociedad civil. El país…
Viernes, 26 Enero 2018 00:03

En México no hay cultura del plan B, solo sabemos improvisar

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasExhorta Senado se informe de avances en acciones sobre S19Refuerzan vigilancia en la región Chignahuapan-HuauchinangoDespués de platicar del trabajo que realizaron en Puebla, Juan Matus y Miguel Angel Pérez, estuvieron 4 días y 3 en Morelos, distribuyen ayuda a damnificados del S-19. Juan Matus integrante de la Federación de Colima, cargo que dejó y pasó a ser presidente de COFEM, quien en una reflexión nos dice que es muy importante aprender de las desgracias y siempre pensando en el plan B y en México no tenemos la cultura del plan B, aquí sabemos improvisar y es parte de cómo nos va en la vida, tocó el asunto político y nos comentó que es muy importante que se involucren los mexicanos en el extranjero a votar en las próximas elecciones y a registrarse, porque ya nos permiten votar. Lo único que se han trabado son el registro, esperamos que se resuelvan mucha cosas y algún día podamos votar los 5 millones de migrantes en las elecciones en México. Manifiesta que “todo aquel que se lance a político, tenga sensibilidad hacia otros, que gobierne para todos y estando en el poder no vea ni color ni partidos; que…
Jueves, 25 Enero 2018 16:48

Las precampañas, no han dejado nada claro

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o La descomposición de los partidos políticos, que han perdido identidad, por carecer ya de ideología ha quedado clara en las precampañas que están por terminar y que no han dejado nada claro a la ciudadanía sobre sus propuestas para la solución de los graves problemas del país. Miles de spots publicitarios se trasmiten diariamente por radio y televisión y el único mensaje que dejan a la ciudadanía, es que no hay mensaje. Hay uno muy exitoso, en donde un niño indígena canta y baila una pegajosa melodía que hace alusión al “movimiento naranja” y de ahí no pasa a nada concreto. Otros spots del PAN sacan a Ricardo Anaya tocando algunos instrumentos musicales, junto a Juan Zepeda, quien fuera un exitoso candidato del PRD a la gubernatura del Estado de México o ese en el que aparece el precandidato presidencial de la alianza “Por México al Frente”, llevando a sus hijos a la escuela, tal vez para mostrar a la ciudadanía, que los niños ya no estudian inglés en Estados Unidos, no andan conociendo otras culturas, como fue la intención de su papá al enviarlos…
Jueves, 25 Enero 2018 12:14

Senaduría, liderazgo del PAN y esperar el 24, plan de RMV

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JuicioTras vivir inquieto y desesperado poco más de 72 horas, finalmente, como dicen las abuelas, “le volvió el alma al cuerpo”, al ver coronado su deseo de ver convertida en precandidata a la gubernatura a su esposa Martha Erika Alonso de Moreno Valle.Resulta que, como lo cuentan en lo oscurito algunos panistas de aquí y de allá, el proyecto de Ricardo Anaya Cortés, precandidato presidencial, era que en Puebla se diera un proceso interno para decidir al abanderado, lo que dificultaba mejorar el camino para la elección deseada, por lo que hubo negociaciones y acuerdos que finalmente llevaron al posicionamiento de Martha Erika y al aseguramiento de Eduardo Rivera Pérez para la primera regiduríaTodo este entramado obedece al proyecto Morenovallista de convertir al ex gobernador en candidato del Frente a para ocupar una curul en la Cámara de Senadores y desde esa poderosa trinchera, esperar los tiempos para la disputa del liderazgo nacional del PAN y dar paso al caminar del tiempo para apuntalar los cimientos que lo lleven al 2024 para buscar con mayores posibilidades la candidatura presidencial.El escenario depende y cambiaría de acuerdo a los resultados que arroje la elección presidencial del primero de julio. Si…
Miércoles, 24 Enero 2018 23:14

El foco rojo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, y el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, coincidieron en señalar que, a cinco meses del proceso electoral del 1 de julio, “no hay focos rojos” en el país y establecieron una necesaria coordinación para llevar a buen puerto el proceso electoral con la colaboración de los partidos y la sociedad. Se aceptó, sin embargo, que en algunas regiones del país hay inquietudes políticas o sociales, pero corresponderá a las instancias adecuadas atenderlas. Y aún cuando no hay focos rojos por motivos electorales, lo que sí constituye una seria preocupación que puede derivar en un asunto mayor, es la falta de convicciones ideológicas de políticos más preocupados por seguir en el presupuesto que en sustentar y empujar un programa de gobierno ajustado a las necesidades sociales del país. Ya los panistas, priistas y verdes han dejado la militancia de sus partidos de origen para ir en pos del que consideran ya ganador en la justa por la Presidencia de la República, creando confusión en el electorado que habrá de definir si vota por un partido, un candidato o un color partidista, ya el panista exitoso de ayer es…
Miércoles, 24 Enero 2018 22:51

Lo de Martha Erika, no fue sorpresa; lo de “Lalo” es lo que aniquila

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Que la señora Martha Erika Alonso de Moreno Valle, haya sido designada por el comité nacional del PAN la candidata de ese partido para la gubernatura, no fue sorpresa para nadie. Ya se daba como un hecho, desde hace meses. Insistentes rumores la señalaban como la abanderada panista para suceder a Antonio Gali. Se habla de una negociación del ex gobernador Rafael Moreno Valle con Ricardo Anaya, para otorgarle la candidatura a su esposa a cambio de su apoyo al propio Anaya, para ser el candidato a la Presidencia. Si esto fue cierto, ya se ha confirmado. Pero lo importante de este asunto, no es la confirmación de algo que ya se daba como hecho, sino que el ex dirigente estatal del PAN, ex diputado local y ex presidente municipal de Puebla por ese partido, “Lalo” Rivera, haya aceptado ser el candidato a la alcaldía, por segunda vez, postulado por el PAN morenovallista, después de que ese grupo lo maltrató, cuando era alcalde, lo ignoró y luego lo denigró al negarle (el Congreso de mayoría panista) la aprobación de su cuenta pública y ponerlo a…
Miércoles, 24 Enero 2018 20:51

Morenovallismo tendrá hasta 2 candidatos a alcaldías y distritos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO• Usará la Coalición, también al PANAL y al PVEMA pesar de que en el PRI poblano todo es incertidumbre y ni siquiera los delegados, los líderes, los militantes y mucho menos los aspirantes se sienten seguros de lo que va a pasar, todavía hay algunos que creen que la elección está negociada, cuando menos en lo que corresponde a la gubernatura, la presidencia municipal de Puebla, los más importantes municipios y las diputaciones para mantener el control del legislativo.Sin embargo mientras en el otrora partidazo que gobernó 70 años Puebla no tienen estrategia, ni saben a quién designar a la gubernatura, sí han logrado dividir de nueva cuenta a los grupos, los principales actores y aspirantes al gobierno y de nueva cuenta vuelve a funcionar el refrán: “Divide y Vencerás”.En el PAN ya hasta cocinaron dobles las candidaturas a Presidentes Municipales y Diputados Locales y mediante la coalición PAN-PRD-MC-PSI-CPP, donde para que no se vea el “gandallismo” de Acción Nacional han enviado a sus mejores candidatos a los otros institutos políticos.Pero en municipios o distritos donde el Morenovallismo tenía dos o más opciones y perfiles que pudieran pelear por ganar están impulsando a estos perfiles…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos