Domingo, 14 Mayo 2017 15:22

La vida como diversidad de timbres y tonos

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras A poco que nos adentremos en la vida, observaremos que toda ella rebosa variedad, y esto es lo que verdaderamente nos entusiasma; el conocer, el explorar otros horizontes. Únicamente, la muerte es quien nos injerta uniformidad. De ahí, lo importante de superar divisiones, de comprender y de dejarnos entender por toda existencia. Globalizado el mundo, sabemos que las tres cuartas partes de los conflictos tienen una dimensión cultural. Está visto que todos tenemos algo que aportar. La exclusión no es de recibo. No me cansaré de vociferarlo, nadie sobra, todos somos necesarios y precisos. La cohesión de los moradores, aparte de ser algo vital para encauzarnos en lo armónico, también nos enriquece intelectualmente, moralmente y espiritualmente. La sabiduría, fruto de lo vivido, no se alcanza recluido en los centros de pensamiento, sino compartiendo vivencias y convivencias, que es lo que nos ayuda a vivir, reconociendo nuestra propia ignorancia. Porque sí, en efecto; uno es nada, sin alguien que le aliente. Al fin y al cabo, todos nos alimentamos de todos. En consecuencia, este sinfín de entretelas, con sus pulsos y sus pausas, o si quieren de andantes poemas, son el efectivo motor del desarrollo…
Sábado, 13 Mayo 2017 22:40

Melquiades: ser embajador es un reconocimiento

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Sin LímitesEl ex gobernador poblano, a quien todavía cuando camina en la calle lo saludan con cariño los poblanos, está feliz de la vida con su nuevo cargo de embajador de México en Costa Rica.A fines de este mes parte a llevar a cabo lo que considera la última misión de su vida política: ser embajador de México. Se trata, dijo, de un reconocimiento to a la carrera política. Es un buen final, comenta, siempre quise ser embajador.En reunión con un grupo de columnistas en un desayuno en el restaurante El Patio, ubicado en la 43 Poniente, expone sus puntos de vista sobre su nuevo cargo. Se le ve contento, con la sonrisa a flor de labio, la charla está salpicada por anécdotas políticas y familiares.De la reunión cordial, más que entrevista formal, resume así su nueva posición.-No es un premio ser embajador, se trata de un reconocimiento. Es un reto al mismo tiempo y no pienso defraudar a México ni al Presidente Enrique Peña Nieto.-Es una demostración de que un político puede desempeñarse en cualquier lugar y ambiente donde lo nombren.-Fue un nombramiento directo del Presidente de la República Enrique Peña Nieto. -En una audiencia con el…
Sábado, 13 Mayo 2017 22:21

Ricardo Urzúa a la palestra

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JuicioRetoma fuerza la aspiración del Senador de la República, RICARDO URZÚA RIVERA, para posicionarse entre los primeros lugares para obtener la precandidatura al gobierno del estado rumbo al proceso del 2018, una vez abierta la puerta del inicio del año electoral. Esto pondría al serrano en la terna al lado de JUAN CARLOS LASTIRI QUIRÓS, subsecretario de la SEDATU y de ENRIQUE DOGER GUERRERO, delegado en la entidad poblana del Instituto Mexicano del Seguro Social. El relato periodístico publicado este viernes 12 en la columna “Cuitlatlán” de “La Jornada de Oriente” del experimentado comunicador FERMÍN ALEJANDRO GARCÍA, no hace más que confirmar lo que en el pasado reciente daba a conocer el senador RICARDO URZÚA RIVERA, en el restaurante “Casa de los Muñecos”, a un grupo de columnistas en una charla informal, destacando que el líder de la bancada del tricolor en la Cámara de Senadores, EMILIO GAMBOA PATRÓN, le hacía ver que su trayectoria hacía viable que buscara en su tiempo su presencia en la contienda.Dice su columna, entre otras cosas, que “las piezas ajedrez electoral se han empezado a mover, lo que cambia en mucho los los posibles escenarios para la contienda de año 2018. Se…
Sábado, 13 Mayo 2017 21:47

Una carrera política, que culmina exitosamente

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o Melquiades Morales Flores, ex gobernador del estado, un hombre dedicado a la política desde su juventud, cuando era estudiante de Derecho de la UAP, se veía feliz. Platicaba con gran animación con varios amigos columnistas de diversos medios. En unos días más, a fines de este mes, estará en San José, la capital de Costa Rica, república centroamericana, donde ocupará la embajada de México en ese país cuyo nombramiento ha sido aprobado por el Senado. Además de dirigente estudiantil en la Escuela de Derecho de la Universidad Autónoma de Puebla, fue dirigente juvenil de la CNOP, el sector popular del PRI y poco después de recibirse como abogado, fue diputado local y líder del Congreso. Es uno de los políticos locales más completos. Ha sido dirigente cenopista, dirigente estatal de la Liga de Comunidades Agrarias, el sector campesino del PRI, dirigente municipal del Revolucionario Institucional y luego secretario general y presidente del partido tricolor a nivel estatal. El comité nacional lo designó en varias ocasiones, delegado en diversas entidades del país, en Chihuahua, San Luis Potosí, Estado de México, Guerrero, Nayarit, etc. y siempre entregó…
Sábado, 13 Mayo 2017 20:37

Uno se levanta y entre todos nos sostenemos

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo MismoHace tiempo que busco y rebusco, el camino del verso para engrandecerme el alma.Me desconsuela mirar y verme, perdido en medio de tantos caminos y caminantes.Soy persona de acción y reacción, lo importante es seguir siendo yo y mis entornos.Pues cada uno de nosotros, ha de ser más,no se puede quedar sólo en la mirada, con el corazón encerrado en la amargura.Salgamos de nosotros, y arriesguemos a desvivirnos por vivir en el auxilio.Porque socorrer es aliviar la carga de cualquiera.Confieso que me ensimisma prometerme y comprometerme a ser otro cada día,a conquistar nuevos horizontes,a navegar por otros mares y cielos, a perder de vista esta tierra mal repartida, a dignificarme como servidor.Pues sin apuros en el andar, no hay deseo de trascender en la poesía, que es a lo que aspiramos, a ser del verso el soplo de cada aurora, y así vivir eternamente en territorio de ninguno.Porque nadie se encuentra con paso dado.Necesitamos crear y recrear otro mundo, más acorde con el espíritu del corazón,donde hallar refugio y sosiego, para escucharnos y entendernos, cada cual consigo mismo, e indivisos, más allá de las fronteras y los frentes, ser una piña de luz,y poder…
Jueves, 11 Mayo 2017 20:46

Edomex-debates

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalLas acusaciones entre los seis candidatos a la gubernatura del Estado de México deberían dejar como resultado, cuando menos, la investigación de las mismas y establecer responsabilidades si es que hay culpables, de lo contrario, continuará en ascenso la desconfianza ciudadana hacia los partidos, líderes y candidatos propiciando el clima de rechazo que hay en el país hacia los actores políticos y el desprecio por la actividad que debe estar al servicio de la sociedad. Si siendo alcaldesa de Texcoco la morenista Delfina Gómez desvío recursos para financiar actividades de su grupo político, si hubo excesos en el manejo del presupuesto en Banobras cuando el ahora candidato del PRI fue director; si Josefina Vázquez Mota no ha justificado los 900 millones de pesos dados por el Gobierno Federal para apoyo a los trabajadores migratorios, entre otros, cuando menos deberá clarificarse y deslindar responsabilidades. Hay señalamientos graves, como el afirmar que Huixquilucan fue el “narcoparaiso” durante la gestión del abanderado del PRI o los descuentos –aunque son en generalidad en los niveles de gobierno- a los trabajadores para fines partidistas, también debería reglamentarse y, mediante el servicio de carrera civil, evitar que las madres o padres de…
Jueves, 11 Mayo 2017 19:53

Urgen a la PGR y Fiscalía Militar esclarecer caso Palmarito

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasNadie quiere decir nada del militar abatido: Pablo EscuderoRufo, Romero y Anaya, gallos de Rodríguez Prats para el 2018Desde el Palacio legislativo de San Lázaro: La diputada Cristina Gaytán Hernández (PRD) urgió a la Procuraduría General de la República (PGR) y a la Fiscalía General de Justicia Militar a esclarecer la presunta ejecución extrajudicial de un posible delincuente, durante un enfrentamiento en el poblado de Palmarito, municipio de Palmar de Bravo, Puebla. En un comunicado, la también secretaria de la Comisión de la Defensa Nacional e Integrante de la de Derechos Humanos, exigió a estas instancias dar celeridad a las indagatorias y que sean apegadas a derecho, a fin de fincar las responsabilidades penales correspondientes. Soldados e integrantes de un grupo dedicado al robo de hidrocarburos en los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) se enfrentaron con armas de fuego la semana pasada, con un saldo de varios muertos, heridos y detenidos. Esta semana se difundió un video en el que un militar habría disparado a un hombre tirado en el suelo. “Las indagatorias deben darle a la sociedad elementos para determinar si hubo o no una ejecución extrajudicial contra una de las personas detenidas, sin apego…
Jueves, 11 Mayo 2017 19:30

Los políticos, culpables de lo que pasa

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o Según un analista político amigo nuestro, los miembros del Ejército Mexicano son víctimas de la incapacidad de los políticos que ejercen el poder y que no han sido capaces de formar cuerpos policiacos bien capacitados, bien entrenados, bien pagados, para combatir la delincuencia organizada o no y han tenido que recurrir a nuestras fuerzas armadas para ello. “Los ejércitos de todo el mundo, son capacitados, entrenados, para hacer la guerra generalmente a un enemigo externo, en caso de invasión al territorio o para salvaguardar las instituciones en caso de ataque interno. “Ni el Ejército, ni la Marina, han sido entrenados para realizar actividades policiacas que son otra cosa muy distinta. “El Ejército mexicano tiene una gran raigambre popular. Es producto de los tres más grandes movimientos de nuestra historia: la Independencia, cuando las guerrillas de Vicente Guerrero firmaron un pacto para conformar con los restos del ejército realista, el llamado Ejército Trigarante considerado el primer ejército nacional; más tarde, durante la lucha de Reforma, con Benito Juárez, se consolidó en la batalla del 5 de mayo de 1862, en Puebla y después, también surgido de…
Jueves, 11 Mayo 2017 07:17

“Otra trampa legislativa.”

Valora este artículo
(2 votos)
La desaparición forzada de personas es un flagelo que vulnera los principios fundamentales de los Derechos Humanos, ya que destroza la dignidad de la víctima; pone en riesgo su integridad física, psicológica e incluso su vida, y destruye por completo la seguridad personal y familiar y niega la personalidad jurídica de la persona. La anterior definición fue atinadamente expresada por la senadora Pilar Ortega Martínez, Presidenta de la Comisión de Justicia del Senado de la Republica, el pasado 27 de abril del presente, fecha en que se presentó el dictamen en tribuna, de la Ley General de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, así como del Sistema Nacional de Búsqueda y la Declaratoria Especial de Ausencia.Por lo que, ante tal aseveración, podría entenderse que los integrantes de dicho recinto legislativo, comprenden cabalmente, la importancia de que nuestro país cuente con un instrumento jurídico y un sistema que permita combatir eficazmente esa problemática que daña y lacera nuestro constructo social.Sin embargo, nuestros eficientes legisladores tardaron dos años en aprobar un proyecto de ley, que no es obra de ellos, sino, que es un trabajo conjunto que elaboraron con apoyo de organizaciones civiles, la oficina del Alto Comisionado de…
Jueves, 11 Mayo 2017 06:57

Otra vez ofrecieron el oro y el moro a mexiquenses

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasEso queremos para Puebla en la próxima elección?Cuántos negocios en torno al futbol universitarioJosefina (Vázquez Mota) contra Alfredo (Del Mazo Maza), fue una pelea personal. Y en el segundo debate (¿?) con réplica,-no saben qué es eso- también se abrió un nuevo TUCOD –todos unidos contra Delfina (Gómez Alvarez). “la maestrita” como se definió la propia candidata de Morena, a dirigir el gobierno del Edomex. Eso fue la noche del martes, pero ayer en la mañana en debate, ahí si, se dieron hasta con la cubeta Mario Delgado, Morena; José Carlos Marín, PRI y anexas; Francisco Garate, PAN y Luis Sánchez, PRD. Es urgente que los dirigentes de los partidos políticos, que son los que mandan, y las autoridades electorales, las que obedecen, acatan, cambien el formato tan rígido, anacrónico, donde los contendientes, acartonados, repiten el guión que les proporcionan los directores de escena y nadie los saca de esa enseña. Josefina, Delfina, Alfredo, Juan Manuel Zepeda Hernández, PRD; Oscar González Yáñez, PT, y la independiente, María Teresa Castell de Oro Palacios, en esa palabrería que usan los políticos en campaña, ofrecieron el oro y el moro, para que los mexiquenses tengan una vida mejor rumbo…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos