Jueves, 04 Mayo 2017 21:42

Listo el PRI para arrancar; Gali gana aceptación al 18

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JuicioNaturalmente, que para los 10 aspirantes a la candidatura gubernamental, hay lugares de sobra para la multicontienda electoral del 2018, pues si bien es cierto que el pastel más grande corresponde a quien cuchillo en mano hará los cortes de las rebanadas para repartirlo, allí están las oportunidades para buscar senadurías, diputaciones federales, también locales y, desde luego, presidentes municipales a lo largo y ancho del estado. “Acérquese, que para todos hay”, diría el merolico. Aseguran los politólogos priistas de café, que aunque ya no son los “once, once” aspirantes que citó en su tiempo el jefe JORGE ESTEFAN CHIDIAC, porque ya se dio el descarte de ALEJANDRO ARMENTA MIER, quien al no arrepentirse de sus pecados y no retirar su firma y apoyo hecho público que dio en la capital de la República al llamado de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, ya sufre las consecuencias que en estos casos sabe aplicar su partido. En el recuento cafetero que hacen los militantes, dos son los que destacan en estos momentos. Indudablemente, el de los afectos federales, el subsecretario de la SEDATU, JUAN CARLOS LASTIRI QUIRÓS, pero pegadito, muy pegadito junto a él, uno de los que tiene mejores porcentajes…
Jueves, 04 Mayo 2017 21:04

Jolalpan, van 66 días ¿y que hace Diódoro Carrasco?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Sin LímitesPobre crecimiento en 2016; Puebla rumbo al subdesarrollo: CitibanamexEl “plantón” de autoridades y pobladores de Jolalpan, municipio del suroeste del estado, a las afueras del Congreso del Estado, en contra del alcalde Antonio Javana García, lleva ya 66 días y no se vislumbra una solución.Ni el Congreso del Estado cuyo Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política es Jorge Fouad Aguilar Chedraui, ni el Secretario General de Gobierno, el fuereño Diódoro Carrasco Altamirano, han podido o querido solucionar este problema.Incluso ni el partido Movimiento Ciudadano, cuyo alcalde es militante de ese partido, han hecho algo para solucionar el problema.Los regidores que encabezan la protesta, han presentado a través del abogado Ramiro León Flores un pliego de cargos por desvío de recursos, abuso de autoridad y enriquecimiento ilícito por 49 millones de pesos tan solo en el año 2015.Exigen la destitución del edil. Además han denunciado intimidación por parte de vehículos de la Fiscalía General del Estado cuyo personal les ha tomado fotografías.Asimismo, el abogado León Flores ha retado al nuevo Fiscal Anticorrupción de Puebla, Enrique Flota Ocampo para que defienda a los pobladores de Jolalpan, ante las violaciones a los derechos humanos del pueblo y…
Jueves, 04 Mayo 2017 19:57

Acabar con la impunidad, única vía para frenar la violencia

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o La ola de violencia que se ha extendido por toda la entidad y que ha llenado de indignación y temor a los ciudadanos que se sienten amenazados por la delincuencia, debe ser frenada y para eso se hace necesario terminar con la impunidad que se deriva de la incapacidad de los órganos de gobierno para investigar a fondo cada caso y detener a los culpables. Mientras los responsables de los crímenes, asaltos, robos, etc., no sean aprehendidos y castigados de acuerdo con la ley, el problema va a seguir creciendo y pronto llegará el día que, como está ocurriendo en otros estados del país, salgan familias enteras buscando refugio en ciudades o entidades más seguras. Acabar con la impunidad en el llamado “Círculo Rojo”, región oriental de Puebla donde la delincuencia ha rebasado a las autoridades o las autoridades se han coludido con los delincuentes, debe estar, entre las prioridades del actual gobierno. La familia que perdió a un hijo de dos años y sufrió la vejación de dos mujeres, una de ellas todavía niña, ha causado una gran indignación social no solo en Puebla,…
Jueves, 04 Mayo 2017 06:57

“100 días de improvisación, imprevisibilidad e incertidumbre”

Valora este artículo
(0 votos)
Han transcurrido ya, los primeros cien días de Donald Trump como primer mandatario de la nación considerada la más poderosa del orbe mundial.Sin embargo, el magnate neoyorquino, impulsor del 'establishment' de Washington, y convencido que el proteccionismo era la fórmula para engrandecer la nación norteamericana, ha tenido que conformarse en estos primeros cien días de su mandato, con convertirse en la figura presidencial menos exitosa, según la prensa estadounidense, y muy lejos de quien estableciera el standard de efectividad respecto de este periodo, en la década de los años 30’s el presidente Franklin D. Rousvelt, cuando Estados Unidos estaba en medio de la Gran Depresión, en tan solo cien días y 76 leyes sancionadas, logró mitigar la recesión, reactivar el empleo e impulsar la inversión.A contrario sensu Trump se ha encontrado con un mandato colmado de actos revestidos de improvisación, imprevisibilidad e incertidumbre, por lo que hoy, es considerado el primer presidente con una popularidad de tan solo 41%, mientras que anteriores presidentes, en un lapso igual de tiempo, su popularidad no ha bajado de un 53%.Esta situación ha encontrado su fundamento en que las tres decisiones estrella de su mandato, no han podido ser ejecutadas, en gran parte debido…
Jueves, 04 Mayo 2017 06:33

Violencia y ética

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Mientras la coordinadora parlamentaria de Morena en San Lázaro, Rocío Nahle García ofreció una disculpa al pueblo de México por “los indignantes” hechos de corrupción de la diputada local al Congreso de Veracruz y ex del PAN, Eva Cadena Sandoval, el perredista gobernador de Morelos, Graco G. Ramírez Abreu, presidente de la CONAGO, promueve un Código de ética entre los mandatarios “porque no todos somos iguales”, refiriéndose a las mismas acciones de corrupción que se da ya, como cultura enraizada, en todos los niveles de Gobierno. Y es que la falta de ética y la distorsión de los valores ha llevado al país, y al mundo, hacia lamentables acciones de violencia que se reflejan lo mismo en barrios y mercados populares, que en zonas residenciales de ciudades otrora atractivos turísticos, o en países en plena efervescencia electoral y de inconformidad social; pero si este es un mal de muchos, cuando menos en México debería empezarse por la educación elemental, pero tampoco ésta es tan confiable con el lamentable incendio provocado por supuestos maestros disidentes a la puerta principal de la escuela primaria “Abraham Castellanos” de la ciudad de Oaxaca. La irracionalidad cunde por todos lados;…
Jueves, 04 Mayo 2017 05:39

El Gobernador Tony Gali acompaño al Presidente Enrique Peña Nieto a la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Ideología, política y sociedad. Esta fue una importante reunión de los gobernadores mexicanos, y el Gobernador José Antonio Gali Fayad tuvo una destacada participación, en esta 52 Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores, símbolo de la pluralidad y del federalismo corresponsable que distinguen a nuestro país, en beneficio del estado de Puebla."Hay que reconocer que ha habido esfuerzos que han dado resultados, y que nos han permitido, habían estado permitiendo una disminución gradual, pero consistente en la reducción de los índices de criminalidad". Enrique Peña Nieto. “Estamos trabajando en unidad, como parte del estado mexicano, para construir, repito, una relación de mutuo respeto, y que nos permita, además, de renegociar el Acuerdo de Libre Comercio, de revisar la política migratoria, de revisar la Cooperación en Materia de Seguridad, demandar el respeto a la dignidad de nuestros connacionales en los Estados Unidos” Enrique Peña Nieto. “Permítanme hacer un amplio reconocimiento de manera pública a nuestras Fuerzas Armadas, que han estado teniendo una presencia permanente, miembros del Ejército y de la Marina Armada de México, coadyuvando con los esfuerzos de seguridad, que en cada estado se llevan a cabo” Enrique Peña Nieto. *Tony Gali refrendó su compromiso para…
Miércoles, 03 Mayo 2017 20:53

Es un hecho: se derriba la ciclovía y se amplía a tres carriles el bajo puente

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o Ante el clamor general, incluyendo a organismos empresariales como la Canacintra, el gobernador Antonio Gali, ha ordenado el derribo de la ciclovía y ampliar a tres carriles el bajo piso de la autopista México-Puebla, construcción que tuvo por objeto, obligar a los usuarios de la vía que une a Puebla con la capital del país, a usar el segundo piso pagando el peaje correspondiente. No solo no se logró el objetivo, sino que las protestas de transportistas, automovilistas y grupos empresariales arreciaron de tal forma, que se decidió oficialmente hacer los arreglos necesarios para corregir el error, aunque eso tenga un costo de 150 millones de pesos que se gastaron y que pasan a la bolsa de lo inútil, es decir, a la basura. Otra obra que está siendo objeto de numerosas críticas, es la llamada Ciudad Modelo Audi, que debió haberse terminado en diciembre pasado y que todavía no puede ser ocupada por sus posibles habitantes, ya que carece de servicios básicos como alumbrado público y agua, entre otras cosas. Diputados “valientes” son los del Congreso local. No se atreven a ver el asunto…
Miércoles, 03 Mayo 2017 20:13

No avivemos el peligro a la extinción

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras Hoy más que nunca se necesitan agentes de concordia, personas dispuestas a darse y a donarse con la naturaleza y sus análogos, ciudadanos en diálogo para construir puentes de libertad y derribar los muros que nos acorralan. Es tiempo de acción y mesura. La pesca excesiva, el impacto del cambio climático y la acidificación de los océanos, ahora sabemos que afectan negativamente en la conservación y el uso sostenible de los bancos de algunas especies marinas. Lo mismo sucede en tierra, lo derrochamos todo, en lugar de activar una atmósfera responsable protectora, del planeta y de la familia humana. Desde luego, hay que poner en valor el imperativo ético de actuar juntos y unidos, pues en todos los continentes se realizan actividades humanas que socavan nuestra propia salud, corrompiendo la capacidad de los ecosistemas para apoyar el bienestar humano. De ahí la importancia de hacer hincapié en las diferentes dimensiones de las relaciones humano-ambientales, reavivando enfoques distintos, pero confluentes entre sí, y así podamos poner a salvo todas las cosas vivas que nos rodean. La solución al problema no es fácil, necesitamos repensar sobre el camino recorrido y reeducarnos en la protección, siendo más…
Martes, 02 Mayo 2017 20:49

Renace El Heraldo de México que fortalece a los Henaine

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JuicioCirculó ayer por primera vez en Puebla, “El HERALDO DE MÉXICO”, como igualmente hizo su aparición en la zona metropolitana y 15 ciudades del país, bajo la presidencia ejecutiva de ROBERTO HENAINE BUENROSTRO, en tanto la publicación editada para nuestra capital desde hace varios años, seguirá siendo “EL HERALDO DE PUEBLA”, bajo la conducción del empresario RICARDO HENAINE MEZHER.Ambos personajes, hijo y padre, respectivamente, son de sobra conocidos en Puebla, porque desde hace varios años están inmersos en el medio periodístico. La nueva publicación es un periódico tabloide de modernos diseños, buen formato y de 40 páginas, con ilustraciones a todo color y un tiraje al inicio de sus actividades de 60 mil ejemplares diariamente, mismo que los directivos harán crecer en los próximos meses, hasta convertirlo en un periódico de circulación nacional. La directiva está compuesta por Angel Mieres Zimmermann, presidente del Consejo de Administración; Roberto Henaine Buenrostro, presidente ejecutivo; Franco Carreño Osorio, director general; Alfredo González Castro, director editorial; Raymundo Sánchez Patlá, subdirector editorial; Hugo Corzo Zanabria, editor general; Adrián Palma Arvizu, director de Arte y Diseño; Jorge Taboada Palomar, director digital; Raúl Rodríguez Rodríguez, director comercial y Jorge Almaraz López, editor en jefe. Desde hace…
Martes, 02 Mayo 2017 20:25

Eva, cadena de negocios

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Tal y como lo han hecho sucesivos gobernadores veracruzanos, la coterránea Eva Cadena ha saltado de un partido a otro con el mismo propósito: utilizar la franquicia partidista para hacer de la política un redituable negocio, el más productivo en el país, toda vez que desde candidato o candidata, se empieza a recolectar dinero: para la pre y la campaña, y ya en funciones como legisladora o alcaldesa, para todo hay recursos y ponerse a disposición del que paga manda. Es un ejemplo más de cómo la política se ha distorsionado y lejos de servir a la sociedad, se sirve a intereses personales, familiares, de facción, o de grupos en el poder hasta provocar serias rupturas al interior de los partidos por el control de los mismos y, si no, habría que ver porqué unos dejan el PRI, se van al PAN, al PRD o al PANAL, o de plano forman sus propios institutos políticos pues la inversión inicial se recupere en el corto o largo plazo. Ahí está la prueba más reciente: la candidata de MORENA al gobierno del Estado de México, Delfina Gómez, hermana gemela de López Obrador, aceptó descontar un diezmo al…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos