Sábado, 22 Abril 2017 21:38

Vamos al encuentro de quien nos soñó

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo MismoSomos obra del Espíritu, labor del Padre,comunión de un sueño, relación de savia, pues la esencia de todo está en nosotros,en las idas y venidas, vueltas y revueltas,avivadas por lo que soy en cada despertar y apagadas por los cimientos de la noche.Son tan fuertes las cadenas que llevamos,que requerimos, tras el andar sin dormir, del reposo en el camino para tomar aire, y renacer como luz del verso a la poesía, retoñando como amapolas de la palabra,a un lenguaje vivo, espejo de la acción.Pues tan valioso como reunirse es unirsey escucharse, poner alma en todo labio, tomar el pulso de la vida y hacer pausa, asistir a todo clamor e incrustar calma,que nada es tan esencial como coexistir,para convencer y vencer las resistencias.Me niego a abandonarme sin batallar, no me quiero suicidar en este calvario, tampoco deseo sustraerme a este dolor, lo que ha de llegar que llegue pronto, para que mi alma pueda revivir ya,que la muerte es otro paso más del yo.Nunca desee tanto como ahora viviry desvivirme, aunque este mundo me pesey me pise, busco trascender a otros cielos, comunicarme con los crucificados de aquí,para juntos propagar la reconciliación con…
Viernes, 21 Abril 2017 14:30

A 80 días de su toma de posesión Tony Gali analiza los avances del plan estatal de desarrollo 2017-2018

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Ideologia politica y sociedad. “Todas mis acciones -tal y como lo hice en el municipio- se basarán en la rendición de cuentas y en la transparencia, además de que abatiré de manera frontal la corrupción y la impunidad” Jose AntonioGali Fayad.*Los poblanos debemos reconocerle al doctor José Antonio Gali Fayad haber cumplido, todos sus compromisos como Presidente Municipal de Puebla Capital.*El alcalde Tony Gali, cumplió su promesa número trece que se refiere a la Transparencia y Buen Gobierno.Todas mis acciones -tal y como lo hice en el municipio- se basarán en la rendición de cuentas y en la transparencia, además de que abatiré de manera frontal la corrupción y la impunidad” Jose Antonio Gali Fayad. LA TRANSPARENCIA Una de las cualidades de todo gobierno, de toda gestión, de toda administración, es y debe ser la transparencia. Y los poblanos debemos reconocerle al doctor José Antonio Gali Fayad haber cumplido, todos sus compromisos como Presidente Municipal de Puebla Capital.Y el compromiso más valioso, más representativo es el número 13.En efecto el alcalde Tony Gali, cumplió su promesa número trece que se refiere a la Transparencia y Buen Gobierno. Esto lo logro gracias a las buenas prácticas de su administración…
Jueves, 20 Abril 2017 20:28

Yunes Linares, ¿alfil del PAN con rumbo al 2018?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JuicioSuman a favor del gobernador del estado de Veracruz MIGUEL ÁNGEL YUNES LINARES, factores que pudieran ser determinantes para que el Partido Acción Nacional lo tome en cuenta seriamente como el plan “B” para la candidatura presidencial hacía el 2018. Uno de esos factores es el propio ex mandatario JAVIER DUARTE DE OCHOA, . Dice el adagio popular que “piensa mal y le atinarás”. Y también existe oro que reza: “cuando el río suena….”Se empieza a comentar, en algo así, “como preparando el terreno”, que la terna presidencial del PAN para el año próximo, compuesta por MARGARITA ZAVALA, RICARDO ANAYA CORTÉS Y RAFAEL MORENO VALLE ROSAS, no garantiza de ninguna manera al blanquiazul un triunfo arrollador, por lo que una buena parte de la militancia busca darle paso a un prospecto de mayor impacto y mayor peso político que sería el que mejor llena los zapatos para la causa y este es el “mini-gobernador” veracruzano MIGUEL ÁNGEL YUNES LINARES.Además de que éste le quedaría al partido como anillo al dedo al considerarlo como un candidato a modo. incluso para el propio sistema, porque se sumaría gustoso a la guerra contra el tabasqueño ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR como su…
Jueves, 20 Abril 2017 19:33

CONAGO=corrupción

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El gobernador de Morelos y presidente de la CONAGO, Graco G. Ramírez Abreu, dijo que el caso de los ex gobernadores Tomás Yarrington Ruvalcaba y Javier Duarte de Ochoa, “Eso nos afecta a nosotros, porque entonces desprestigia a los gobernadores y nos golpea, claro que nos golpea a todos”, pero indicó que así como hay corruptos, debe reconocerse también “a quienes no metemos las manos, porque no todos son iguales; y parece ser que ahora ser gobernador es sinónimo de corrupción”, dijo. Lamentó que las autoridades federales y estatales no hayan actuado oportunamente cuando se denunció que ambos ex mandatarios realizaban acciones indebidas, e incluso hay despachos de contadores que se dedican a asesorar a gobernadores sobre cómo depositar en una sola cuenta concentradora los recursos públicos, “lo cual es ilegal, y debe hacerse por cada rubro con una chequera para cada una de ellos. Eso me lo ofrecieron a mí y no lo acepté”, indicó. El morelense subraya dos hechos que están a la vista: ¿Por qué durante el ejercicio de su función, ninguno de los dos gobernadores ahora en prisión fue objeto de sanción, cuando que en los estados hay división de poderes,…
Jueves, 20 Abril 2017 19:04

¿Se derrumba el sistema partidista mexicano?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o Muchos hablan de que en el 2018, se derrumbará el PRI, porque según sus cálculos, perderá la presidencia, muchas gubernaturas, la mayoría en el Congreso y en el senado, la mayoría en muchos congresos locales y los ayuntamientos de las principales ciudades del país. La verdad es que quien corre peligro de derrumbarse, es el sistema partidista mexicano, que ha caído en una vertiginosa carrera de corrupción, que las dirigencias nacionales y locales de los partidos, no hacen nada o no pueden hacer nada, para frenarla. El deterioro del sistema político mexicano, se inició cuando “el joven presidente” Carlos Salinas de Gortari, quiso “modernizar a México”, abandonando la política de justicia social, que fue bandera de la Revolución de 1910 y que se consolidó en los años treinta, cuando gobernó al país el general Lázaro Cárdenas. Antes de Salinas, ¿hubo algún presidente o gobernador, que se enriqueciera tan escandalosamente como ahora? ¿Salieron multimillonarios Adolfo Ruíz Cortines, Adolfo López Mateos, Gustavo Díaz Ordaz, Luis Echeverría o José López Portillo? Si hubieran abusado del erario público, ¿andarían todavía metidos en la política, Cuauhtémoc Cárdenas, que fue gobernador…
Jueves, 20 Abril 2017 05:32

¡Crimen organizado y robo de hidrocarburo!

Valora este artículo
(1 Voto)
Para ningún mexicano, es desconocido, que el país atraviesa por una prolongada etapa de violencia e inseguridad, que lacera e impide el desarrollo de nuestro constructo social y especial aporte en este lamentable rubro lo tienen las actividades del crimen organizado, las cuales, a contrario sensu, si han observado un desarrollado en cuanto a su diversidad y campo de acción.Aunque esta problemática, no es exclusiva de nuestro país, si es México, quien ha visto crecer mayormente este tipo de actividades delincuenciales en un tiempo muy reducido. Para mayor ahondamiento, es importante conocer lo que nos muestra el estudio de la Global Financial Integrity, Transnational Crime and the Developing World, el cual, indica que las actividades de las organizaciones del crimen trasnacional generan entre 1.6 y 2.2 billones de dólares estadunidenses al año en todo el mundo. El monto no sólo llena los bolsillos de los perpetradores, los recursos sirven también para financiar la violencia y la corrupción en países de los cinco continentes.Las actividades de las organizaciones del crimen trasnacional se basan en 11 actividades: saqueo, explotación y muerte: narcotráfico; tráfico de armas ligeras; tráfico de personas; tráfico de órganos; tráfico de bienes culturales; falsificación de productos; comercio ilegal de…
Jueves, 20 Abril 2017 04:29

Versiones absurdas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal En relación con la detención del ex gobernador Javier Duarte, han circulado versiones absurdas, infantiles y risibles, al grado de que se exhibe una alberca como un lugar de placer para un hombre que ejercicio el poder en el privilegiado estado de Veracruz, bañado por el Golfo de México, con extraordinarios recursos y atractivos naturales, como para que el ex mandatario se dejera llevar por la tentación de alojarse en un hotel con vista al mar. Otra versión dice que: “se le acabó el dinero”. ¿Y la colosal fortuna que acumuló e invirtió dentro y fuera del país?. No es posible que el yerno “haya ido en su rescate” con dólares, euros y pesos mexicanos, cuando en un país como Guatemala, el quetzal es la moneda oficial que nada tiene que hacer frente al peso mexicano, considerado como su equivalente al dólar. Incluso, una transferencia electrónica en cuestión de segundos pone disponible el efectivo que se necesite en cualquier parte del mundo. Los hoteles de lujo tienen instrumentos suficientes para que sus clientes dispongan de todo lo necesario, sin necesidad de asomarse a la ventana. ¿Una hombre que se sabe perseguida por la policía internacional…
Jueves, 20 Abril 2017 03:27

En Pocas Palabras

Valora este artículo
(0 votos)
Tras Al poner en marcha el II Foro de Responsabilidad Social Territorial de las Universidades Mexicanas, y luego de asentar que la BUAP asume la responsabilidad social como un eje transformador de sus funciones sustantivas, y afirmar que la indiferencia no debe imponerse como una conducta generalizada en el mundo contemporáneo: “Nuestras instituciones tienen que levantar la voz y, sobre todo, generar y transferir conocimientos pertinentes que brinden nuevas perspectivas de desarrollo y bienestar a los seres humanos y al planeta que habitamos”, el Rector Alfonso Esparza Ortiz consideró la relevancia de establecer acciones en concordancia con los indicadores establecidos por el Observatorio de Responsabilidad Social para América Latina y el Caribe (ORSALC-UNESCO), para impulsar la equidad, la conservación patrimonial, la creación de ciudadanía y la sustentabilidad ambiental en el entorno inmediato. Esparza Ortiz, coordinador general de la zona 1 del ORSALC-UNESCO, sostuvo: “nuestros egresados serán ciudadanos éticos y profesionales competitivos, capaces de aportar al desarrollo, la paz, la justicia y la equidad”. En el Salón de Seminarios del Complejo Cultural Universitario, donde se desarrollan los trabajos del segundo foro, el Rector de la BUAP dio la bienvenida al coordinador del ORSALC-UNESCO, Humberto Grimaldo Durán, a las coordinadoras de las…
Jueves, 20 Abril 2017 02:14

Dinorah López de Gali fortalece la educación e integración laboral de las personas con discapacidad

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Ideología política y sociedad La señora doña Alma Dinorah López de Gali Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF de Puebla entregó obras de rehabilitación del Centro de Atención Múltiple de Capacitación Laboral. La señora doña Alma Dinorah López de Gali Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF de Puebla, en compañía de la Secretaria de Educación Pública, Patricia Vázquez del Mercado, inauguró obras de mejoramiento del Centro de Atención Múltiple de Capacitación Laboral, en la colonia Lomas de San Miguel . En efecto doña Alma Dinorah López de Gali entregó obras de rehabilitación del Centro de Atención Múltiple de Capacitación Laboral y aseguró que seguirá trabajando para brindar servicios de calidad a las personas con discapacidad, que favorezcan su bienestar y desarrollo. El trabajo coordinado con la Secretaría de Educación Pública (SEP), encabezada por Patricia Vázquez del Mercado; y con el Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (Capcee), dirigido por Jorge Cruz Bermúdez, permitió la dignificación de este espacio, con lo que se garantizan mayores oportunidades de educación y capacitación para las personas con discapacidad."En el Sistema Estatal DIF trabajamos todos los días para que las personas con discapacidad tengan las herramientas necesarias que…
Miércoles, 19 Abril 2017 22:44

Las opiniones sobre el caso Armenta, se dividen

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o Los priistas están sorprendidos que un correligionario como Alejandro Armenta Mier, con trayectoria política y administrativa de primera, haya puesto en peligro su militancia de muchos años por firmar un acuerdo convocado por el dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, para combatir la corrupción. Pero también los sorprende la reacción de la dirigencia nacional, que a través del coordinador de la diputación federal priista, lo haya expulsado de la bancada en el Congreso y que se le trate como un traidor. Todos parecen olvidar que López Obrador, también ex priista, es en estos momentos, el enemigo más odiado del PRI y del PAN, el adversario más peligroso para la campaña presidencial del 2018 y que para aminorar su fuerza política entre la ciudadanía, ambos partidos, el Revolucionario Institucional Y Acción Nacional, quien lo dijera, parecen estar aliados para impedir que el creador de Morena, llegue a la presidencia. Ya lograron que un alto funcionario del gobierno de Trump, declarara que un presidente de izquierda no convendría a México y tampoco a los Estados Unidos, es decir, ya tienen el beneplácito del gobierno gringo…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos