Domingo, 09 Abril 2017 17:54

Ofrece Gali, apoyo extraordinario al campo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o Revertir la política agropecuaria que llevó al campo poblano a una situación ruinosa, parece ser la meta del actual gobernante estatal, Antonio Gali Fayad, a juzgar por los programas que anunció y que inició la semana pasada en Tepexi de Rodríguez, donde entregó paquetes de semilla mejorada, de fertilizantes y de implementos para el trabajo como carretillas, palas, picos, machetes, etc. La presidenta municipal de Tepexi, María del Rocío Canales, lo reconoció. Dijo que con su visita y con la entrega a tiempo, de los apoyos que los campesinos necesitan, el gobernador estaba demostrando, que quiere ser un gobernante cercano a los municipios y a la gente del campo, que en la región mixteca, constituye más del 50 por ciento de la población. Ella dijo que más del 50 por ciento de los habitantes de la región mixteca, “subsisten de las actividades relacionadas con el campo”. Dijo bien, subsisten, es decir, “medio viven” de esas actividades, porque durante casi seis años, el presupuesto estatal destinado a la producción de alimentos, ha sido de los más bajos de la historia reciente de la entidad. La entrega…
Domingo, 09 Abril 2017 14:48

Tiempo de gratitud y gratuidad (Antes de que nos globalice la catástrofe)

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras Nunca es tarde para poner en valor la gratitud y que reverdezcan los horizontes de la vida. Mostrar agradecimiento es lo propio de un ciudadano de bien, dispuesto a sentir el gozo de la interdependencia entre las personas y la variedad de especies con las que compartimos nuestro andar. De ahí, la importancia de protegernos unos a otros y de alumbrar la emoción de la poesía que nos alienta. Ojalá aprendamos a embellecernos con la bondad de unos y de otros, a ser cada día mejores con la esperanza de un porvenir mejor para todos, y a desvivirnos por la Madre Tierra y la Familia Humana. Así, con mayúsculas, la Tierra es la casa colectiva, en la que no han de consentirse privilegios alguno, sino justicia para todos. Al igual que cada árbol cumple su función en la biosfera, también deberíamos hacerlo nosotros como seres humanos, preocupándonos mucho más por nuestro hogar común. Por otra parte, la frágil estirpe debe tomar el firme propósito de ser más caritativa, más respetuosa con la poética de la creación y hacer un uso moderado de las cosas. Quizás nuestro descontento, por aquello de lo que escaseamos, proceda…
Sábado, 08 Abril 2017 20:21

“Estaré listo para el 2018, se los aseguro”, dijo Eduardo Rivera

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JUICIOEl pleno de la Cámara de Diputados en su sesión del viernes 7 de abril dio por concluido el dictamen en contra del panista ex presidente municipal de Puebla, EDUARDO RIVERA PÉREZ, sancionándolo con la inhabilitación política por 12 años y una multa de más de 25 millones de pesos, luego de la votación efectuada que arrojó 33 votos a favor, 3 en contra, 2 abstenciones y 4 inasistencias.El afectado con esta resolución que ya se esperaba, manifestó a los periodistas su inconformidad y señaló que su asunto fue llevado a los tribunales federales y que éstos le darán el curso correspondiente para determinar lo concerniente, en la audiencia que se llevará a cabo el 27 del presente mes, considerando que esto es un atropello a sus derechos humanos.El asunto ha provocado una gran efervescencia política, porque a favor del poblano sancionado se han manifestado el CEN del PAN que preside RICARDO ANAYA CORTÉS; el ex presidente FELIPE CALDERÓN HINOJOSA, su esposa la aspirante a la candidatura presidencial por el PAN MARGARITA ZAVALA y de la candidata a la gubernatura por el estado de México, JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA y por el interés del propio RIVERA PÉREZ, de alcanzar…
Sábado, 08 Abril 2017 08:10

La profunda relación entre RaMoVa y el Grupo Atlacomulco

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITESHank González le regaló millones al abuelo del ex gobernador panista. Hoy, grandes negocios Existe una profunda relación entre el Grupo Atlacomulco del Estado de México con el ex gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, quien siempre dijo que su abuelo, el general Rafael Moreno Valle, era objeto de su cariño, admiración y guía. Esa relación explicaría la cercanía del Presidente Enrique Peña Nieto y Moreno Valle Rosas.Carlos Hank González, el destacado empresario y político priista, dirigente del poderoso Grupo Atlacomulco murió a los 73 años de edad el 11 de agosto del 2001, víctima de cáncer de próstata. Con tal motivo, el periodista Miguel Reyes Razo publicó en el diario El Universal el domingo 12 de agosto de 2001, una crónica del sepelio.El famoso cronista publicó lo siguiente en referencia los tratos del ya fallecido líder del Grupo Atlacomulco, Carlos Hank González y el regalo de millonarias sumas al ya fallecido ex gobernador de Puebla, el general Rafael Moreno Valle, de triste memoria en Puebla, quien no acabó su sexenio de 1969 a 1975. El general era el abuelo del ex gobernador panista Rafael Moreno Valle Rosas, conocido por su acrónimo de RaMoVa.El texto del cronista Reyes…
Sábado, 08 Abril 2017 06:45

Somos hijos del verso en el verbo de dios

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo diálogos conmigo mismoSeñor Dios mío, desde esta tierra que derrama dolor,como el que tú has padecido,hasta morir por cada uno de nosotros, levanto mis ojos al cielo, y con tu cruz misericordiosa, me lleno de esperanza,me colmo de alegría, me calmo y cierro los ojos, para reencontrarme con el almay ser más espíritu que cuerpo.Dios mío, Señor Jesús, danos oído para escuchar los llantos,vista para ver el rostro del Crucificado;ayúdanos por siempre a consolara tu Madre dolorosa, viértenos la luzdel edén en nuestros labios,para injertar el más sublime poema,y así, bajo las sábanas del silencio, podamos meditar con tu muerte, que la vida no se alcanza aquí,sino al ser reconciliados con el verso.Hemos de regresar al santuariode la belleza, con el pulso limpio, y la mirada renacida por el bien, después de conciliar un buen deseo, de empezar un nuevo camino,el del amor que acoge y recoge, que se dona y se otorga, que se entrega y se reintegra a su Creador, aquel que procede con justicia y habla con rectitud,y rehúsa esta corriente mundana.Siempre es hora de levantarse, de ponerse en camino, de ser morada y alma despierta.El trabajo nos urge, pero aún más nos…
Jueves, 06 Abril 2017 20:49

Ley de seguridad

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal No se podrán establecer los plazos de la presencia militar en Cancún hasta en tanto no se apruebe la Ley de seguridad interior que deberá definir esos tiempos, señaló el titular de la SEGOB, Miguel Ángel Osorio Chong, al ser cuestionado sobre la presencia de la tropa en ese destino turístico, pero aclaró que las fuerzas federales deberán coordinarse con la policía estatal y municipal, de acuerdo a la normatividad existente.El desplazamiento de las fuerzas federales a Cancún ocurre luego de una treintena de homicidios y otros hechos violentos ampliamente conocidos, pero también a reforzar la seguridad en los centros turísticos del interior del país, donde igualmente la violencia va al alza, con motivo de las vacaciones de Semana Santa. Es decir, la movilización federal es para proteger a los nativos y a los visitantes, aunque como se sabe, los grupos delicuenciales no tienen la misma agenda que la sociedad civil. La inseguridad en el país resulta alarmante. Ayer mismo el director y subdirector de seguridad pública de Boca del Río –donde casualmente gobierna un hijo del gobernador Miguel Ángel Yunes y pronto otro más de sus hijos hará lo propio en el puerto de…
Jueves, 06 Abril 2017 20:06

En el PAN poblano: guerra total

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | P u l s o P o l i t i c o Nunca imaginamos que en el PAN poblano, las cosas fueran a descomponerse al grado en que actualmente se encuentran. Los panistas eran en los años sesenta en que este reportero llegó a Puebla, personas muy tratables, casi todos de clase media, muy unidos. Nos parecían como el grupo de Acción Católica de mi pueblo, allá en Guerrero. Los sábados se reunían al mediodía para ir a algún pueblo cercano a hacer su labor de convencimiento y organizar a los ciudadanos. Generalmente comían con los simpatizantes de su causa, como si fuera un día de campo. El ingeniero Iguíñez y toda su familia, lo mismo que otros matrimonios como el de don Teodoro Ortega y la maestra Rosalía Ramírez, el del contador Alejandro Cañedo Benítez, doña Taide Samaniego, el de la periodista Carmen Morales y algunos más, algunos ya fallecidos. El que fungía como encargado de administrar al partido, con oficinas en la 2 norte y 4 oriente, era don José de la Luz León, una persona mayor que atendía en la oficina lo mismo a miembros del partido que a los pocos simpatizantes que llegaban…
Miércoles, 05 Abril 2017 21:51

“Facultades legislativas empresariales”

Valora este artículo
(0 votos)
La Constitución Mexicana de 1917 fue reconocida en el mundo entero como “la primer Constitución Social del Siglo XX”, ello, por ser de las primeras naciones en dar a conocer un instrumento jurídico garantista y revolucionario de esa época (1917), fue la primer Constitución, en la historia, en incluir los derechos sociales, marcando de esta forma un antecedente para el resto del mundo.Parte medular de ese reconocimiento ganado, fue gracias a lo que representaron los derechos sociales y laborales plasmados en el texto original del artículo 123, los cuales, comprendía treinta fracciones en las que se incluyeron casi todos los aspectos laborales, tanto individuales, colectivos y administrativos, como de seguridad social, específicamente la regulación sobre jornada máxima, jornada máxima nocturna, protección al trabajo de las mujeres y de los jóvenes mayores de doce y menores de dieciséis años, el descanso semanal, el salario mínimo, algunos principios de protección al salario, la regulación de la jornada extraordinaria, la participación de utilidades, los derechos habitacionales de los trabajadores, la regulación de los riesgos de trabajo, las medidas de higiene y seguridad, el derecho de asociación sindical, el derecho de huelga, el establecimiento de las juntas de conciliación y arbitraje de integración tripartita…
Miércoles, 05 Abril 2017 20:20

Tehuacán, una fachada del PRI: Daniel Huerta Conde

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JuicioPara bien o para mal, el aspirante a presidente municipal o diputado federal, por Tehuacán, DANIEL HUERTA CONDE, está consciente de que el PRI a través de su militancia y representantes populares, deben contribuir a la democracia partidista haciendo una labor de autocrítica que tanto exigen los mexicanos todos para que las cosas mejoren y se cumplan los deseos de unidad que se necesitan para ir en pos de las victorias electorales para el 2018. “No hay de otra”, asegura el joven político, funcionario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del gobierno de la República.Admite que en el municipio de Tehuacán de donde es oriundo se cuenta con más de 350 mil habitantes y 12 juntas auxiliares, no se requiere de un PRI de fachada, ni mucho menos entregado a unas cuentas personas para que hagan su tarea de caciquismo político, como es el caso de ÁLVARO ALATRISTE HIDALGO, quien retoma el papel de gran elector y pretende desde ahora adueñarse de la situación buscando que la candidatura a edil recaiga sobre su incondicional, el ex dirigente del comité municipal, BEJAMÍN XUCHITL, lo que anticipadamente se reprueba por parte de la mayoría priista.En opinión de la…
Miércoles, 05 Abril 2017 19:38

Ofrecimientos al por mayor de los candidatos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas Palabras¿Cuántos de esos podrá cumplir el triunfador?Una “cooperación ejemplar” contra Moreno ValleCandidatos y partidos políticos deben buscar otras formas de realizar campañas pues a 4 días de iniciado el proceso electoral en Nayarit, Coahuila y el Estado de México, aquí también entran las acciones de los encuestadores, los contendientes de los principales institutos políticos, se han manifestado, por encuestas hechas a modo y como estrategia, ganadores en el proceso electoral del próximo 4 de junio. Desde el primer día de campaña, como en cada elección, los aspirantes a una gubernatura, diputación local o presidencia municipal, como ahora, insensibles, escuchan de voz de los ciudadanos que acuden a sus eventos, reclamos y peticiones por la inseguridad, desempleo, denuncias por corrupción de autoridades en funciones, falta de servicios, educación, etcétera, etcétera...A cambio los aspirantes a alguno de esos puestos de elección popular, se sueltan con una serie de propuestas, dando prioridad a lo que la gente les reclama para su estado, municipio, Junta Auxiliar, barrio, colonia, unidad habitacional...Es decir anuncian que combatirán la inseguridad, combatirán la corrupción, mejorarán la economía, abrirán fuentes de empleo, aja, darán mayor atención a la problemática de las mujeres, el campo, los jóvenes,…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos