Viernes, 25 Octubre 2024 05:26

La BUAP analiza la evolución de la Licenciatura de Relaciones Internacionales

Valora este artículo
(0 votos)
• Esta licenciatura se creó en 1999; sus egresados cuentan con trayectorias exitosas en la diplomacia, la academia y la investigaciónPUEBLA, Pue. - A 25 años de la creación de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la BUAP, estudiantes, ex alumnos, coordinadores, académicos y fundadores de este plan de estudios celebran este hecho con una serie de mesas redondas, a través de las cuales analizan el pasado, su evolución y actualidad, para identificar retos y oportunidades en este siglo XXI, desde una mirada crítica.En la inauguración del programa conmemorativo, el director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Luis Ochoa Bilbao, recordó que esta carrera llegó a México en la década de los 50 del siglo pasado, durante la posguerra, con el fin de profesionalizar la diplomacia con herramientas más sólidas para entablar acuerdos de paz y garantizar la estabilidad social. La primera institución en impartirla fue la UNAM, posteriormente otras como la UDLAP y la Iberoamericana.Si bien en la BUAP la Licenciatura en Relaciones Internacionales se impartió algunas décadas más tarde que en la UNAM, nació como un programa único en el país, al incorporar al mapa curricular el aprendizaje de idiomas, tres terminales (política exterior, política internacional…
Jueves, 24 Octubre 2024 22:14

El objetivo es recaudar 9 mil kilos de alimentos de la BUAP a Cáritas

Valora este artículo
(0 votos)
• La Rectora Lilia Cedillo convocó a los universitarios a donar frijol y arroz en la campaña “Decisión es compartir”PUEBLA, Pue. - En México, más de 4 millones de personas sufren de inseguridad alimentaria. Para contribuir a reducir esta problemática, la BUAP firmó un convenio de colaboración con la Fundación Banco de Alimentos Cáritas de Puebla, con el cual se suma a la campaña “Decisión es compartir”, para donar kilos de arroz y frijol que serán entregados a sectores vulnerables.La Rectora Lilia Cedillo Ramírez, quien fungió como testigo de honor de este convenio, reconoció en dicha fundación un ejemplo de organización funcional, que brinda un servicio oportuno a los más necesitados. Por ello, celebró la colaboración de los universitarios en esta campaña e invitó a la comunidad BUAP a sumar esfuerzos para superar la recaudación de hace un año: más de 9 mil kilos de alimento.“A veces no valoramos tener comida en la casa o el esfuerzo de los padres o de quienes trabajan la tierra para que los alimentos lleguen a la mesa. En el Banco de Alimentos, el cual tiene un espíritu de solidaridad y amor al prójimo, esto sí es reconocido. Desde que uno entra se siente…
Jueves, 24 Octubre 2024 20:45

Alumnos de primaria ya tienen material didáctico de inglés

Valora este artículo
(0 votos)
• Los paquetes constan de: tapete educativo “Cuidado de Mi Cuerpo”, seis pósters de emociones, libro “Preparándome para la Escuela”, libro gigante con audio QR, entre otrosPUEBLA, Pue. - Con la finalidad de apoyar a las y los alumnos con herramientas de aprendizaje para el desarrollo de las habilidades lingüísticas y audiovisuales en el idioma inglés, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Educación y, en coordinación con el Programa Nacional de Inglés (PRONI), entregó “Materiales didácticos” a 123 escuelas primarias del estado. El evento fue realizado en el auditorio “José María Morelos y Pavón” de la dependencia; asistieron los directores de los planteles educativos de los municipios de: Ajalpan, Atlixco, Chalchicomula de Sesma, Huauchinango, Izúcar de Matamoros, Puebla, San Andrés y San Pedro Cholula, San Martín Texmelucan, Tehuacán, Teziutlán y Zacatlán, quienes recibieron instrumentos pedagógicos complementarios electrónicos, audiovisuales e impresos para impartir la asignatura.Dichos paquetes constan de: maleta transportadora, tapete educativo “Cuidado de Mi Cuerpo”, seis pósters de emociones, libro “Preparándome para la Escuela”, libro gigante con audio QR, paquete de flashcards (tarjetas de estudio), bingo de profesiones, memorama de emociones, un dispositivo digital con repositorio de actividades y recursos académicos didácticos digitales, guía…
Jueves, 24 Octubre 2024 05:46

Académico de la BUAP recibe premio por parte de la SMCTSM

Valora este artículo
(0 votos)
• La Sociedad Mexicana de Ciencia y Tecnología de Superficies y Materiales reconoció el impacto de su trabajo científicoPUEBLA, Pue. - Por la importancia de su trabajo científico en el área de la ciencia de superficies y materiales, el doctor Rosendo Lozada Morales, académico de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la BUAP, fue galardonado con el Premio a la Mejor Investigación Experimental “Francisco Javier Espinoza”, otorgado por la Sociedad Mexicana de Ciencia y Tecnología de Superficies y Materiales (SMCTSM).El integrante del Cuerpo Académico Física de Materiales, con 38 años de labor docente, centra su investigación en la Física del Estado Sólido, área en la cual estudia nuevos materiales para mejorar la eficiencia de celdas solares y películas delgadas, entre otros desarrollos tecnológicos.Su más reciente proyecto es en colaboración con el Instituto Politécnico Nacional (IPN), a través del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA), para el desarrollo de materiales luminiscentes basados en vanadatos compuestos con cesio y rubidio, para emplearlos en dosímetros, un instrumento que mide la cantidad de radiación que una persona recibe o puede recibir durante un espacio de tiempo. Denominado “consorcios de investigación”, de la convocatoria Proyectos de Colaboración Interinstitucional en…
Miércoles, 23 Octubre 2024 05:15

Estudiantes de la Escuela de ARPA de la BUAP descifró el arte de la máquina

Valora este artículo
(0 votos)
• Odisea artificial, descifrando el arte de la máquina reúne 31 obras en el Museo de la Memoria Histórica UniversitariaPUEBLA, Pue. - Al inaugurar la tercera exposición colectiva de estudiantes de la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales (Arpa), Odisea artificial, descifrando el arte de la máquina, en el Museo de la Memoria Histórica Universitaria, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez celebró que este espacio se muestre vivo, ya que las obras otorgan al emblemático recinto un matiz diferente, al convertirlo en escaparate de las manifestaciones artísticas de jóvenes universitarios.Recordó que el inmueble que ocupa este recinto cultural ha cumplido diferentes funciones a lo largo de su historia. Hoy cambió su concepto para difundir la creatividad de los alumnos: “Este museo es para ustedes. El tema que abordan en esta exposición es vigente y nos hace pensar en la relación que guarda la Inteligencia Artificial y la inteligencia humana; esa esencia la observamos en esta exposición, que sin duda será la primera de muchas otras”.En la inauguración, la directora General de Museos Universitarios, María Elsa Hernández y Martínez, recordó que se trata de la tercera exhibición del alumnado, lo que demuestra el compromiso de la doctora Cedillo para atender la…
Miércoles, 23 Octubre 2024 03:09

Manejo de Empatía y Emociones programa donde participaron 500 docentes

Valora este artículo
(0 votos)
• Durante los días 22 y 23 de octubre, las y los asistentes compartirán experiencias de los manuales “Manejo de Empatía y Emociones” diseñados por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia y la dependenciaPUEBLA, Pue. - El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Educación y en coordinación con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), organizó la capacitación titulada “Habilidades para la Vida y el Bienestar Socioemocional”, dirigida a 500 docentes de educación secundaria en sus diferentes modalidades. El objetivo es reflexionar y fortalecer las estrategias para acompañar a los estudiantes durante el ciclo escolar y mejorar el desarrollo de sus habilidades socioemocionales.El encuentro se llevó a cabo en el auditorio “José María Morelos y Pavón” de la dependencia, y contó con la participación de profesores de secundarias generales, telesecundarias, técnicas y centros escolares del estado. Durante los días 22 y 23 de octubre, las y los asistentes compartirán sus experiencias de los manuales “Manejo de Empatía y Emociones” diseñados por UNICEF y la dependencia. A través del diálogo, los participantes reestructurarán acciones para reforzar en los alumnos valores y actitudes. Cabe destacar que, al inicio del ciclo escolar,…
Martes, 22 Octubre 2024 22:18

Queda inaugurado el laboratorio Industria 4.0 en la BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
• La Rectora Lilia Cedillo inauguró también el Laboratorio Industria 4.0, en beneficio de más de 7 mil estudiantesPUEBLA, Pue. - La cuarta revolución industrial -Industria 4.0- transforma la operación de las empresas con la integración de avances tecnológicos emergentes como robótica, inteligencia artificial y biotecnología. Además de optimizar procesos, plantea desafíos significativos. Para formar a sus estudiantes en la solución de estos retos, la BUAP hoy dispone de un Centro Autorizado de Certificación en Industria 4.0, pionero en América Latina.Al dar cuenta de las ventajas de este espacio, el cual beneficiará a más de 7 mil alumnos de 33 programas de licenciatura y 20 posgrados, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez celebró su trascendencia como pieza fundamental en la investigación comprometida con la sociedad.En este proyecto hacen sinergia la academia y la industria: la BUAP con Microside Technology, empresa que suministrará a la institución una licencia para el uso de los contenidos para capacitación y entrenamientos con base en su tecnología XIDE®; asimismo, establecerá los mecanismos para la gestión de las evaluaciones y certificaciones.Así también colaboran las transnacionales MikroE, Microchip, Blynk, Inplay, Quectel, AT&T México, Links Field y Myriota, como aliados y socios estratégicos comprometidos con la transformación del…
Martes, 22 Octubre 2024 22:01

El IEEA implementa un nuevo modelo de alfabetización

Valora este artículo
(0 votos)
• El material de estudio consta de dos módulos y busca que las personas favorecidas desarrollen diversas capacidadesPUEBLA, Pue.- Con el fin de responder a las necesidades de la población actual y asegurar el derecho humano a la educación de las y los poblanos, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), inició la implementación del nuevo modelo de alfabetización “Nombrando y Contando al Mundo”, de acuerdo a la estrategia en formación inicial que a principios del 2024 presentó el Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA).En seguimiento al Modelo de Educación para la Vida (MEV), el objetivo es ofrecer a las personas que no saben leer y escribir, un nuevo proceso de aprendizaje para desarrollar y dominar capacidades de lectura, escritura, escucha, expresión oral y nociones básicas de matemáticas, que ayude a comprender, interactuar, compartir y resolver situaciones cotidianas en su entorno.Asimismo, el material de estudio consta de dos módulos para las y los educandos, y uno para la persona alfabetizadora, que, con base en la Metodología PIDA+E: (Problematización, Indagación, Diálogo, Aprendizaje Logrado, Más Experiencia), presentan contenidos vinculados entre sí, donde conocimientos, experiencias y saberes previos son la base para…
Martes, 22 Octubre 2024 03:40

La BUAP toma acciones con el desarrollo de textiles inteligentes en pro del agua

Valora este artículo
(0 votos)
• Expertos en la disciplina compartieron sus conocimientos con estudiantes de la Facultad de IngenieríaPUEBLA, Pue. - Los textiles están presentes en la vida diaria, desde una toalla en la cocina hasta en los ámbitos médico, la construcción y agricultura, por mencionar algunos. Sin embargo, en ocasiones su producción es altamente contaminante, como la mezclilla que utiliza 700 litros de agua por cada prenda. Por lo anterior, las nuevas tendencias son el desarrollo de textiles inteligentes con alto desempeño y que sean sustentables, para optimizar los recursos en su producción y disminuir la huella ecológica, afirmaron expertos en la disciplina durante la mesa redonda “Tendencias actuales de Ingeniería Textil en el mundo”.Ante estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la BUAP, reunidos en el auditorio “Ing. Antonio Osorio García”, Hugo Estrada Orduña, gerente de ventas corporativas y outsoursing R&D en Kukdong Planta México, comentó que uno de los enfoques actuales es el desarrollo de tejidos innovadores elaborados con polímeros masterbatch virgen, reciclados y biodegradables, para conservar recursos naturales y reducir el consumo de agua, energía y emisiones de gases de efecto invernadero.En su intervención, Alicia León Vázquez, directora global de ventas y servicio técnico en TAVEX, insistió en la necesidad…
Martes, 22 Octubre 2024 03:24

El INAOE presenta las herramientas más avanzadas para el diagnóstico de cáncer de mama

Valora este artículo
(0 votos)
• La óptica, la electrónica y las ciencias computacionales son la base de las herramientas de apoyo para el diagnóstico y monitoreo del cáncer de mama que desarrolla el INAOE.• En estos proyectos interdisciplinarios se utilizan la termografía, la inteligencia artificial, la programación genética y la luz.• Participan investigadoras, investigadores y estudiantes de distintas áreas.Santa María Tonantzintla, Puebla. - La óptica, la electrónica y las ciencias computacionales –en especial la inteligencia artificial y la visión por computadora– son la base de las herramientas de apoyo para el diagnóstico y monitoreo del cáncer de mama que se desarrollan en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), centro del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, próximo a convertirse en Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti). Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama, presentamos algunos de estos proyectos.Termografía: técnica no invasivaFrancisco Renero Carrillo, investigador de la Coordinación de Óptica y actual encargado del despacho de los asuntos de la Dirección de Formación Académica, ha trabajado durante muchos años con termografía, técnica no invasiva que se puede usar para medicina preventiva.Un termógrafo, explicó en entrevista, consiste en una serie de sensores que colectan la radiación infrarroja del…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos