Lunes, 07 Octubre 2024 20:31

Más de 56 mil estudiantes aprenden inglés

Valora este artículo
(0 votos)
• Alrededor de 176 asesores externos atienden 140 escuelas públicas en 17 regiones.PUEBLA, Pue. - Con la finalidad de desarrollar habilidades cognitivas, sociales y personales, un total de 56 mil 818 alumnos de 140 escuelas públicas de educación básica reciben la enseñanza del idioma inglés como parte del plan de estudios, otorgado por el Programa Nacional de Inglés (PRONI), informa el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Educación.Este servicio educativo permite que las y los escolares de preescolar (tercer grado), primaria y secundaria practiquen, hablen, escuchen, escriban y lean fluidamente el idioma; actualmente, la dependencia cuenta con 176 asesores externos especializados, divididos en 17 preescolares y 106 primarias de 31 municipios contemplados en 17 regiones en la entidad como: Acatzingo, Atlixco, Chignahuapan, Chalchicomula de Sesma, Huauchinango, Izúcar de Matamoros, Libres, Puebla, San Martín Texmelucan, Teziutlán, Tecamachalco, Tehuacán, Tepeaca, Xicotepec, Zacatlán y Zacapoaxtla, entre otros.Las estrategias que las y los asesores utilizan para el proceso de enseñanza y aprendizaje son la realización de actividades lúdicas y recreativas basadas en comprensión lectora, obras de teatro, encuentros regionales de deletreo, entre otros; además, dan orientación y acompañamiento en vocabulario, gramática, ortografía y pronunciación.Con estas acciones, el gobierno estatal,…
Domingo, 06 Octubre 2024 17:50

La BUAP desarrolla compuestos anti - virulencia para tratar diarrea infantil

Valora este artículo
(0 votos)
• Se busca desarrollar compuestos anti-virulencia como alternativa a los antibióticos que tratan este padecimientoPUEBLA, Pue. - La Organización Mundial de la Salud cada año registra mil 700 millones de casos de diarreas infecciosas en menores de cinco años; además, en 2021 este padecimiento provocó la muerte de 440 mil infantes. Uno de los principales agentes etiológicos es la bacteria Escherichia coli enteropatógena (EPEC), que contiene una gran variedad de genes de virulencia que se expresan en respuesta a las condiciones ambientales por la acción de mecanismos de regulación específicos, los cuales aseguran la colonización exitosa en el huésped y el desarrollo de la enfermedad.La doctora Cristina Lara Ochoa, investigadora adscrita al Centro de Detección Biomolecular de la BUAP, estudia los mecanismos de regulación del microorganismo con el fin de identificar aquellos reguladores negativos, así como el mecanismo de acción que apaga o reprime sus factores de virulencia. La investigación pretende obtener algún compuesto alternativo para tratar diarreas causadas por esta bacteria.Al igual que otros patógenos bacterianos, EPEC tiene la capacidad de detectar el ambiente en el que se encuentra para expresar una serie de moléculas o estructuras llamadas factores de virulencia que utiliza para inducir daño en el hospedero.Una…
Domingo, 06 Octubre 2024 17:23

Desarrollan proyectos de ciencia y tecnología del espacio: INAOE

Valora este artículo
(0 votos)
• Del 4 al 10 de octubre se celebra la Semana Mundial del Espacio. Con ese motivo, hacemos un recorrido por diferentes proyectos de ciencia y tecnología del espacio que se desarrollan en el INAOESanta María Tonantzintla, San Andrés Cholula, Pue. - En 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró que, del 4 al 10 de octubre, se celebraría anualmente la Semana Mundial del Espacio, con el objetivo de divulgar los beneficios científicos, tecnológicos, económicos y sociales que la utilización del espacio ultraterrestre proporciona.Desde 2014, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), centro público de investigación del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías —futura Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnologías e Innovación (Secihti)—, ofrece un posgrado en Ciencia y Tecnología del Espacio. Además de formación de talento humano altamente calificado, las personas investigadoras del posgrado y sus estudiantes llevan a cabo una diversidad de proyectos, entre los que se cuentan los siguientes.Bajo la dirección de los doctores Roberto Murphy y Daniel Ferrusca, la estudiante de doctorado, Aurea Medrano, estudia el funcionamiento de la transmisión de antenas en el ambiente espacial, para determinar los principales cambios en las figuras de mérito de las antenas con variación en…
Sábado, 05 Octubre 2024 14:18

Juntos caminamos con pasos firmes: Rectora Lilia Cedillo

Valora este artículo
(0 votos)
• Rindió su Tercer Informe de Labores ante el H. Consejo Universitario, acompañada del gobernador del estado, Salomón Céspedes PeregrinaPUEBLA, Pue. - Lograr el prestigio y liderazgo que caracterizan a la BUAP representa el trabajo consciente y cotidiano de toda la comunidad universitaria, pero también la importancia que tiene la rendición de cuentas, enfatizó la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez al rendir su Tercer Informe de Labores, gestión 2021-2025, en el cual destacó las acciones que permiten la consolidación de la excelencia académica y el compromiso que tiene la universidad con la sociedad para ofrecer mayores oportunidades de educación superior, con nuevos espacios como Ciudad Universitaria 2 (CU2).“Estoy consciente de la gran responsabilidad de dirigir una institución como la BUAP, he tomado decisiones basadas en la honestidad, en el manejo pulcro de las finanzas, teniendo como principal objetivo formar a nuestros jóvenes. Su bienestar es también el de la sociedad. Hemos emprendido grandes proyectos como CU2, lo que permitirá que a futuro más de 30 mil estudiantes tengan acceso a una educación de vanguardia, una oportunidad para que cambien su entorno”, refirió.En el auditorio del Complejo Cultural Universitario, ante el H. Consejo Universitario e invitados especiales como el mandatario del…
Jueves, 03 Octubre 2024 20:43

Kantún Montiel director electo de Ciencias Físico Matemáticas de la BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - Rectora Lilia Cedillo preside informe de labores de Martha Alicia Palomino y toma protesta a Gabriel Kantún Montiel, director electo para el periodo 2024-2028Por sus logros académicos, una sólida planta docente y consolidación de sus cuerpos académicos, la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la BUAP es una unidad académica con un alto nivel educativo y orgullo para la institución en el área de Ciencias Exactas, lo cual se refleja en la publicación de más de 200 artículos en revistas de alto impacto en el último año, destacó la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez.Al presidir el Cuarto Informe de Labores de Martha Alicia Palomino Ovando y tomar protesta a Gabriel Kantún Montiel, como director electo para el periodo 2024-2028, reconoció la labor de la gestión saliente, caracterizada por su capacidad de vinculación con escuelas, facultades e institutos, para fortalecer sus líneas de investigación.Tras señalar nuevos retos, la doctora Lilia Cedillo reiteró su apoyo a la nueva administración y exhortó a estudiantes, docentes y administrativos a continuar con un trabajo en equipo a favor de esta facultad, una de las mejores en su área en el país.Ante el Consejo de Unidad Académica reunido en el auditorio de…
Miércoles, 02 Octubre 2024 22:07

Nuevo lactario en CCU de la BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
• Un espacio con seis salas donde las mujeres pueden amamantar en condiciones idóneasPUEBLA, Pue. - Conformado por seis espacios privados, que ofrecen condiciones idóneas de higiene y comodidad para madres que necesiten amamantar a su bebé, extraer y almacenar su leche, el nuevo lactario universitario, ubicado en el Complejo Cultural Universitario (CCU), fue inaugurado por la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez.Con este espacio, que permanecerá abierto a la comunidad universitaria y al público en general, suman nueve los lactarios de la BUAP, en diferentes sedes: CCU, áreas de la Salud, del Centro y Ciudad Universitaria, Complejo Regional Nororiental (Teziutlán) y Complejo Regional Sur (Tehuacán), así como en la Preparatoria Benito Juárez García.La doctora Cedillo Ramírez celebró que estas salas, ubicadas cerca de las áreas de trabajo, brinden a las mujeres lactantes la oportunidad de ofrecer a sus hijos leche materna de forma segura, tan importante en el desarrollo de los niños menores de seis meses.El nuevo lactario, abierto de 9:30 a 16:30 horas, cuenta con sillones con abrazaderas, mesas, papel toalla, separadores de ambiente, lavabo, refrigerador, horno de microondas, dispensador de agua limpia y cambiador de pañales, para facilitar a las usuarias las tareas maternas.En México, el Artículo 170…
Martes, 01 Octubre 2024 17:45

La preparatoria 2 de Octubre de 1968 de la BUAP tiene trayectoria de logros

Valora este artículo
(0 votos)
• Es una de las unidades académicas con mayor matrícula del nivel medio superior de la BUAP.PUEBLA, Pue. - Con una población de 2 mil 600 estudiantes, la Preparatoria 2 de Octubre de 1968 es una de las unidades académicas con mayor matrícula del nivel medio superior de la BUAP, con una trayectoria de logros académicos y deportivos, así como una eficiencia terminal de 90 por ciento, indicadores que dan cuenta de la formación integral que allí se imparte.En la conmemoración de su 43 aniversario, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez subrayó que dichos logros manifiestan su compromiso para garantizar una formación académica de calidad. “Por su excelencia educativa y dinamismo, es la preparatoria más solicitada en la institución”, expresó.Estos resultados -dijo- no son casuales: derivan del trabajo de su comunidad docente y administrativa, enfocada en egresar jóvenes competentes que continúen su formación profesional.Su fundación se remonta a un 25 septiembre de 1981, con el objetivo de atender la demanda de educación media superior en el estado. En un principio, no tenía nombre y únicamente era conocida como la preparatoria nueva urbana. Posteriormente, adoptó la denominación de un hecho que marcó la historia reciente de México: 2 de octubre de…
Martes, 01 Octubre 2024 17:25

Llega la primera presidenta a México

Valora este artículo
(0 votos)
● Un académico de la IBERO Puebla explica la importancia y los impactos de que una mujer, de izquierda, científica y política llegue a la presidencia de la República. PUEBLA, Pue. - “Las mujeres deben estar presentes en la vida pública y política de nuestro país”. Ese es el mensaje que da la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia de México, según el coordinador de la Licenciatura en Ciencias Políticas e Innovación Democrática, el Mtro. Roberto Alonso Muñoz. La ahora presidenta marca un hito histórico para el país, no solo por ser mujer, sino por su particular perfil.Científica, de izquierda y con una trayectoria política notable por sus años al frente del gobierno de la Ciudad de México, hacen de Claudia Sheinbaum un personaje influyente e histórico, además de mandar un mensaje de avance en la inclusión y reconocimiento de las mujeres en los espacios políticos del país.
Lunes, 30 Septiembre 2024 21:03

Ceremonia de conmemoración al 259 aniversario de José María Morelos

Valora este artículo
(0 votos)
• El objetivo fue rendir homenaje a su legado y contribución a la independencia de México.PUEBLA, Pue. - Como parte de las acciones del gobierno presente de Sergio Salomón en materia educativa, el secretario de Educación, Jorge Estefan Chidiac encabezó la ceremonia conmemorativa al 259 aniversario del natalicio del General José María Morelos y Pavón con la finalidad de rendir homenaje a su legado y contribución a la Independencia de México.El evento fue realizado en la plaza cívica del Centro Escolar "José María Morelos y Pavón" (CEM), donde el titular de la dependencia, en compañía de funcionarios del estado, así como directivos, docentes, alumnos y padres de familia, realizaron una guardia de honor y el depósito de la ofrenda floral en el monumento erigido al General Morelos.Por lo anterior, y en seguimiento a reforzar desde las aulas los valores cívicos, éticos, culturales, ciudadanos en las y los estudiantes, la Secretaría de Educación continua con el fortalecimiento de la "Estrategia para Mejorar y Fortalecer la Convivencia Escolar", en las 13 mil escuelas de educación obligatoria en el estado.Actualmente, el CEM alberga 4 mil 817 estudiantes desde nivel preescolar hasta bachillerato, cuenta con una banda de música denominada “Águilas Doradas Marching Band…
Domingo, 29 Septiembre 2024 19:15

Ballet Folklórico de la BUAP representa a México en Japón

Valora este artículo
(1 Voto)
• Se sumó a las presentaciones artísticas, artesanales, gastronómicas y textiles realizadas en la tienda departamental Takashimaya, en KiotoPUEBLA, Pue. - El Ballet Folklórico de la BUAP formó parte de la serie de presentaciones artísticas, artesanales, gastronómicas y textiles que representaron al país en la exposición ¡Viva México!, con sede en la prestigiosa tienda departamental Takashimaya, en la ciudad de Kioto, Japón, organizada por la Embajada de México en Japón, y las secretarías de Turismo y de Agricultura y Desarrollo Rural.En esta primera convención mexicana realizada en dicho lugar, del 25 al 30 de septiembre, el Ballet Folklórico dio apertura a las actividades de esta exhibición que busca difundir en el país asiático la riqueza del arte y la cultura mexicana, a la par de reforzar los lazos de amistad entre ambos países.Acompañados de música, expositores y comida mexicana, el Ballet Folklórico participó con reinterpretaciones de la Sierra Norte de Puebla, pasando por las jaranas de Yucatán y cerrando con el color y la tradición del estado de Jalisco.Fundado en 1984 por el maestro Cristóbal Ramírez Macip, el Ballet Folklórico forma parte de las cinco compañías artísticas del Complejo Cultural Universitario de la BUAP. A la fecha ha realizado más…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos