Martes, 17 Junio 2025 20:35

Firma convenio BUAP e IEDEP en pro del sector académico

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - El Instituto de Educación Digital del Estado de Puebla (IEDEP) firmó un convenio de colaboración con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), con el objetivo de ampliar las oportunidades de acceso a recursos académicos y bibliográficos para su comunidad educativa.La firma del acuerdo contó con la participación de la directora del IEDEP, Juanita Marmolejo Sánchez; el vicerrector de docencia de la BUAP, José Jaime Vázquez López; y el director general de bibliotecas, Alfredo Avendaño Arenaza. Este acto refleja el compromiso de ambas instituciones por contribuir al fortalecimiento de la educación superior en el estado.A partir de esta colaboración, estudiantes, docentes y personal administrativo del IEDEP podrán acceder a las bibliotecas físicas de la BUAP, tanto en sus instalaciones centrales como en sus sedes regionales. Este beneficio permitirá enriquecer los procesos de formación académica y facilitar la consulta de materiales especializados en diversas áreas del conocimiento.El convenio representa una valiosa oportunidad para consolidar la calidad educativa del IEDEP, así como para impulsar la investigación, la innovación y la participación académica en un entorno más amplio de intercambio interinstitucional.Esta iniciativa es posible gracias al respaldo del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, quien…
Martes, 17 Junio 2025 15:41

Los miedos y fortalezas en La piel de la verdad: BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
• Primer lugar en el concurso de cuento “Mujeres entre la Literatura y la Plástica”PUEBLA, Pue. - “El arte es todo aquello que te hace sentir y nosotros somos más que piel, más que cuerpo, huesos, músculos: somos seres humanos con capacidades increíbles”, expresa Angelique Laureano Gachupín, alumna del segundo semestre de la Licenciatura en Artes Plásticas, al hablar sobre su relato La piel de la verdad, primer lugar en la cuarta edición del concurso de cuento ilustrado “Mujeres entre la Literatura y la Plástica”, organizado por la Facultad de Artes Plásticas y Audiovisuales (ARPA) de la BUAP. Este certamen convocó a las estudiantes de ARPA a establecer una sinergia entre la literatura y la pintura, a través del cuento. La edición tuvo como temática “Florecer: experiencias entre cuerpo y tierra”. Angelique participó con una historia que explora uno de sus grandes miedos y celebra su proceso de florecimiento, entendiendo este fenómeno como un abrazo entre la naturaleza interior y el mundo que la rodea.La piel de la verdad es la historia de la metamorfosis de una joven en un sapo, transición que le permite reflexionar sobre sus miedos más internos y cómo éstos pueden convertirse en fortalezas. Con este…
Martes, 17 Junio 2025 16:15

BUAP a la vanguardia en el sector salud

Valora este artículo
(0 votos)
Puebla, Pue. - Ofrecer una educación de calidad a las y los universitarios que les permita contar no sólo con los conocimientos teóricos, sino con las habilidades prácticas para su óptimo desarrollo en el ámbito laboral, es una de las tareas primordiales de la BUAP, razón por la cual en 2024 se inauguró el Centro de Simulación “Dra. Matilde Montoya Lafragua”.Este centro, nombrado en honor a la doctora Montoya, que en 1887 hizo historia al convertirse en la primera médica de México, es una iniciativa de la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez y ofrece espacios con tecnología de punta, únicos en el país, que impulsarán la formación de estudiantes del área de la salud de licenciatura y posgrado -Medicina, Enfermería, Estomatología y Psicología-, a través de la experiencia en entornos inmersivos.Karina López López, coordinadora administrativa del Centro de Simulación “Dra. “Matilde Montoya Lafragua”, señaló que se trata de un ejemplo de la etapa por la cual atraviesa la Máxima Casa de Estudios de Puebla, con un interés marcado en apoyar e impulsar la profesionalización del alumnado, mediante proyectos como éste, lo que fortalece más a la institución.Dicho espacio cuenta con 65 simuladores, divididos en alta, mediana y baja fidelidad, para…
Martes, 17 Junio 2025 12:10

Educación humanista, epicentro de la transformación: SEP

Valora este artículo
(0 votos)
- Reunió a supervisores, directores generales, docentes de bachilleratos generales, CONALEP y de Centros Escolares.PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Educación llevó a cabo el Congreso Educativo de Centros Escolares “Directrices de la Educación en la Nueva Escuela Mexicana”, un espacio académico y formativo que reunió a más de 800 participantes, entre supervisores, directores generales, docentes de bachilleratos generales, CONALEP y de Centros Escolares, con el objetivo de promover el diálogo, la reflexión pedagógica y el intercambio de prácticas educativas en beneficio de las comunidades de aprendizaje.Durante el evento, se entregaron cinco reconocimientos a ponentes cuya participación enriqueció las jornadas de trabajo y reafirmaron los principios de la Nueva Escuela Mexicana: identidad con México, dignidad humana, equidad, inclusión, interculturalidad, responsabilidad social y ambiental; y la promoción de una cultura de paz.El secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, destacó el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla con una educación incluyente, sentido humano y profundamente transformadora, alineada a la visión nacional de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y del gobernador Alejandro Armenta, quien reafirma que la evolución educativa debe poner en el centro a niñas, niños y jóvenes, así como su identidad y sueños, desde una perspectiva intercultural, crítica y solidaria.Por…
Martes, 17 Junio 2025 05:32

La BUAP se preocupa y ocupa por lo que genera los plásticos

Valora este artículo
(0 votos)
• Sandra Leticia Castillejos desarrolla una membrana para empaques y remediación de agua, a partir de un polímero de desechoPUEBLA, Pue. - La contaminación por plástico es uno de los problemas ambientales de mayor gravedad, ya que altera los hábitats y los procesos naturales. De acuerdo con el Programa para el Ambiente de la ONU, cada minuto el equivalente a un camión de basura de plástico se vierte en los océanos. Con un enfoque de economía circular, en la BUAP se desarrollan dos líneas de investigación para resolver esta problemática: diseño de membranas para empaques de alimentos y para remediación de agua, a partir de un polímero de desecho biodegradable.“El problema de la contaminación por plásticos es su acumulación, ya que no sabemos cómo tratarlos. Un plástico dura miles de años para degradarse; por ejemplo, el poliestileno, el más utilizado para fabricar productos desechables, puede durar en el ambiente hasta mil 600 años, ya que no es un polímero biodegradable ni compostable. Estos productos llegan a los mares, ríos, lagunas, contaminan y obstruyen la llegada de oxígeno que necesitan estos cuerpos para producir vida”, explicó la doctora Sandra Leticia Castillejos Mosqueda, quien ingresó a la BUAP en 2024, a través…
Lunes, 16 Junio 2025 21:13

La BUAP y Francia estrechan alianza

Valora este artículo
(0 votos)
• Para establecer mecanismos de doble titulación y fomentar la enseñanza de la lengua francesaPUEBLA, Pue. - Con el objetivo de impulsar la movilidad estudiantil y el desarrollo de proyectos tecnológicos, la Rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, se reunió con representantes de la Embajada de Francia en México para estrechar vínculos académicos y culturales, entre otros establecer mecanismos de doble titulación en el área de las Ingenierías, así como a fomentar la enseñanza de la lengua francesa.Después de relatar los antecedentes históricos de la BUAP, con una matrícula de aproximadamente 123 mil estudiantes -la mitad distribuidos en cinco complejos regionales-, y casi 10 mil trabajadores, 400 años de historia y con un importante número de integrantes en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, destacó que actualmente la institución tiene 23 convenios con instituciones francesas, uno con la Embajada de Francia en México y 22 con instituciones de educación superior.Al referirse al intercambio estudiantil, la Rectora señaló que los alumnos del Bachillerato Internacional 5 de Mayo serán algunos de los beneficiados, ya que durante su formación reciben enseñanza en lengua francesa. Por lo tanto, con esta sinergia se consolidarán las oportunidades de intercambio en el extranjero.En esta reunión…
Lunes, 16 Junio 2025 20:41

Puebla y Francia firman convenio de innovación científica

Valora este artículo
(0 votos)
• El acuerdo bilateral impulsará cooperación en electromovilidad, sector automotriz y agroalimentario.PUEBLA, Pue. - La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Estado de Puebla (SECIHTI) encabezó la firma de convenio de colaboración con la Alianza de la Industria del Futuro, junto a la embajadora de Francia en México, Delphine Borione, como testigo de honor.El acuerdo tiene el objetivo de promover el desarrollo científico, humanístico, tecnológico e innovador de Puebla mediante colaboración binacional; fortalecer la investigación e innovación en sectores estratégicos como agroalimentario, automotriz, electromovilidad; así como alinear esfuerzos con el Plan México y las agendas tecnológicas francesas para enfrentar desafíos globales.La titular de la SECIHTI Puebla, Celina Peña Guzmán, destacó que la colaboración refleja la convergencia de dos perspectivas complementarias. “Francia es líder en innovación industrial y digitalización, en Puebla compartimos el objetivo de una industria basada en conocimiento y talento capacitado para el siglo XXI” señaló.La embajadora de Francia en México, Delphine Borione, y el embajador para México de la Alianza Industria del Futuro, Alfred Rodríguez, coincidieron en la relevancia de articular esfuerzos con el Plan México presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, donde Puebla desempeña un papel crucial en el desarrollo tecnológico nacional.Con estas acciones, el…
Domingo, 15 Junio 2025 11:14

Ciudad Universitaria 2, la materialización de un sueño

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - Concebido con un enfoque vanguardista para la formación de profesionales en las áreas de Ingeniería y Ciencias Naturales de la región centro sur del país, además de un espacio para la conservación ambiental, Ciudad Universitaria 2 (CU2) de la BUAP proporciona oportunidades de estudio a 5 mil alumnos en 28 planes de estudio. En el ciclo escolar 2024-2025 se iniciaron actividades con 27 programas educativos, tres de ellos creados en 2024: las ingenierías de Ciencia de Datos, en Ciberseguridad y Biomédica. Para el próximo ciclo escolar, 2025-2026, se suma a la oferta educativa la Ingeniería en Logística Digital y Cadena de Suministro. CU2 es la materialización de un sueño que inició el 3 de octubre de 2023, con la colocación de la primera piedra en el Ecocampus Valsequillo. La mirada visionaria de la Rectora Lilia Cedillo Ramírez, con el apoyo del gobierno estatal, permitió que miles de estudiantes pisaran por primera vez el nuevo campus el 14 de agosto de 2024, constituido en una primera etapa por siete edificios: aulas y laboratorios, espacios administrativos, biblioteca y cubículos para docentes, entre otras áreas. Su primera fase tuvo un impacto en la economía local, ya que su construcción representó…
Domingo, 15 Junio 2025 10:00

Se suma BUAP a Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones

Valora este artículo
(0 votos)
Con el compromiso de construir un país más seguro y saludable, a la par de impulsar la construcción de una comunidad más justa y empática a través del diálogo intergeneracional, la BUAP se sumó a la Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones, impulsada por el gobierno federal, por medio de la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural, este 14 de junio. En las 44 unidades académicas de la capital y sedes regionales se desarrollaron acciones de activación física, encuentros deportivos y culturales, por ejemplo de baile moderno y danza folklórica; demostraciones de baloncesto, ajedrez, karate y atletismo; campañas para erradicar la violencia a los adultos mayores, actividades de entretenimiento, ecológicas y comunitarias, para dar a conocer la importancia del bienestar físico y emocional en los jóvenes, promover la convivencia y la equidad. En representación de la Rectora Lilia Cedillo, Jorge Avelino Solís, coordinador General de Atención a los Universitarios, destacó que esta jornada visibiliza un gran problema en la juventud: las adicciones, pero también muestra la aportación de soluciones y esfuerzos en la construcción de una cultura de paz. Asimismo, informó sobre la puesta en marcha de un centro de atención y prevención de las…
Viernes, 13 Junio 2025 18:55

Secretaría de Educación realiza Feria Cultural de Inglés

Valora este artículo
(0 votos)
- Esta iniciativa de PRONI, fortalece el desarrollo de habilidades lingüísticas y socioculturales de estudiantes de primaria.PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Educación, dirigida por Manuel Viveros Narciso, llevó a cabo el Primer Concurso Estatal del Programa Nacional de Inglés (PRONI) “Las Ferias de las Culturas: Relatos de Identidad 2025”, un evento que reconoce y valora la riqueza cultural de las comunidades a través del idioma inglés.Al respecto, el secretario Viveros Narciso afirmó que el estado debe vivir una etapa de interculturalidad. Destacó que, además de las siete lenguas originarias que existen en Puebla, es importante aprender el inglés y cualquier otro idioma, exhortó a las y los participantes a fortalecer el trabajo de manera holística y no dejar fuera a los pueblos originarios. “Todas y todos tenemos el compromiso de sumarnos y sacar adelante a nuestro estado”, señaló.La actividad, impulsada por la Dirección de Programas Federales, contó con la participación de aproximadamente 120 participantes pertenecientes a instituciones educativas provenientes de Tehuacán, Cholula, Izúcar de Matamoros, Puebla, San Martín Texmelucan, Zacatlán, Huauchinango, San José Chiapa, Teziutlán y Acatzingo. Esta iniciativa fortaleció el desarrollo de habilidades lingüísticas y socioculturales en estudiantes de nivel Primaria General y Primaria Indígena, con la finalidad de…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos