Martes, 27 Mayo 2025 03:53

La BUAP seleccionó 179 consejeros universitarios periodo 2025-2027

Valora este artículo
(0 votos)
• Así también directores de cinco unidades académicas PUEBLA, Pue. - En una jornada participativa, respetuosa y democrática, en la BUAP se llevó a cabo la elección del Consejo Universitario, periodo 2025-2027: un total de 179 consejeros propietarios, representantes de los sectores académico, estudiantil y no académico. Asimismo, se realizaron elecciones de director en cinco unidades académicas: las facultades de Artes Plásticas y Audiovisuales, Ciencias de la Comunicación y Medicina, así como los institutos de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego” y de Física “Ing. Luis Rivera Terrazas”. La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez acudió a emitir su voto en la Unidad de Seminarios, de Ciudad Universitaria, para la elección del Consejo Universitario, cuya calificación de la jornada será este martes 27 de mayo, y su instalación el 28 de mayo, en sesiones extraordinarias del Máximo Órgano de Gobierno de la institución. El nuevo Consejo Universitario estará integrado por 88 consejeros académicos, 88 consejeros alumnos y 3 consejeros no académicos – éstos últimos, uno por cada área: Centro con complejos regionales, Salud y Ciudad Universitaria. En punto de las 8:00 horas inició la jornada de auscultación sectorial en las 44 unidades académicas y las áreas Centro, Salud y CU,…
Lunes, 26 Mayo 2025 21:34

La rectora de la BUAP emitió su voto, elección del Consejo Universitario

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - Esta tarde, la Rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez, acudió a emitir su voto a la Unidad de Seminarios, en Ciudad Universitaria, para la elección del nuevo Consejo Universitario, periodo 2025-2027, cuya calificación será este 27 de mayo y su instalación el 28 de mayo, en sesiones extraordinarias del Máximo Órgano de Gobierno de la institución.Este día la comunidad universitaria eligió a 179 consejeros universitarios propietarios: 88 representantes de los académicos, 88 de los estudiantes y 3 de los no académicos.
Lunes, 26 Mayo 2025 21:22

La UTP participó como integrante de la CONACES

Valora este artículo
(0 votos)
• Fortalece vínculos UTP con la SEP Federal y la DGUTyP.CIUDAD DE MÉXICO. - Bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, el rector de la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP), Jesús Morales, participó como integrante del Consejo Nacional para la Coordinación de la Educación Superior (CONACES), durante su decimoquinta sesión ordinaria, con el propósito de contribuir a la definición de acciones y estrategias que fortalezcan el desarrollo de la educación superior en México.Este espacio de diálogo y colaboración reúne a autoridades educativas de todo el país con el fin de coordinar esfuerzos interinstitucionales que respondan a los desafíos actuales de la educación superior mediante la equidad, la calidad y la pertinencia académica, todo esto bajo la visión de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.Durante la sesión se contó con la presencia de la secretaria de Ciencias Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), Rosaura Ruíz, el Subsecretario de Educación Superior del gobierno de México Ricardo Villanueva Lomelí, así como con la directora general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (DGUTyP), Marlenne Johvana Mendoza González, quienes mantuvieron un ambiente de diálogo entre rectores, secretarios y autoridades educativas con la finalidad de compartir visiones y compromisos en torno a la transformación educativa del país.La…
Jueves, 22 Mayo 2025 06:38

La SEP Puebla impulsa al nuevo docente en lenguas originarias

Valora este artículo
(0 votos)
• Se fortalece la educación indígena con evaluación lingüística a aspirantes docentes.PUEBLA, Pue. - Con el objetivo de garantizar una atención educativa de calidad a las niñas y niños hablantes de lenguas originarias, la Secretaría de Educación llevó a cabo la valoración de las cuatro habilidades comunicativas: hablar, escribir, leer y escuchar, en las lenguas Náhuatl, Totonaco, Mazateco, Popoloca, Otomí y Mixteco, entre las y los aspirantes a plazas del nivel Indígena en el estado de Puebla.La evaluación forma parte del proceso de selección para las nuevas plazas docentes, con el fin de garantizar que quienes ingresen al sistema cuenten con las competencias necesarias para atender la diversidad cultural y lingüística en las aulas. Este proceso se enmarca dentro de los lineamientos establecidos por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), a través de la Dirección del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros en Puebla.Un total de 861 aspirantes participaron en este proceso, con la siguiente distribución: 730 hablantes de Náhuatl, 98 de Tutunaku, 16 de Popoloca, 8 de Mixteco, 6 de Mazateco y 3 de Otomí. Esta acción representa un paso fundamental para asegurar que las y los…
Jueves, 22 Mayo 2025 05:44

Las jornadas de salud bucal de la BUAP beneficia 7 mil personas

Valora este artículo
(0 votos)
• La Rectora Lilia Cedillo preside Tercer Informe de Labores de Fernando de Jesús Martínez ArronizPUEBLA, Pue. - El compromiso con la sociedad es el distintivo de la Facultad de Estomatología de la BUAP, así lo demuestran sus jornadas de salud bucal que beneficiaron a más de 7 mil personas y sus diferentes clínicas a más de 50 mil pacientes, además de un registro de 55 mil tratamientos en el último año, destacó la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez.En el Tercer Informe de Labores del director de esta unidad académica, Fernando de Jesús Martínez Arroniz, resaltó que se trata de “una facultad que cada día se traza nuevos retos y sus logros se plasman, por ejemplo, en el reconocimiento de sus estudiantes en el examen EGEL-Ceneval, lo que da cuenta de la calidad del plan de estudios y del trabajo de sus docentes; además, la consolidación de la investigación, la creación del Doctorado Interdisciplinario en Ciencias Estomatológicas -a ofertarse el próximo año- y su participación en actividades académicas y deportivas”.Al dar cuenta del enfoque humanista y la normativa institucional para la mejora continua, el director de la Facultad de Estomatología, Fernando Martínez Arroniz, presentó por medio de un video el…
Miércoles, 21 Mayo 2025 21:04

El Conalep realizó el taller "Estrategias de Acompañamiento Estudiante"

Valora este artículo
(0 votos)
• El director general del colegio, Juan Antonio Martínez Martínez reconoció la labor que realizan las y los psicólogos al procurar la salud psicoemocional del alumnado.PUEBLA, Pue. - En el marco del Día de las y los Psicólogos, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), llevó a cabo el taller “Estrategias de Acompañamiento Estudiantil” dirigido a las y los orientadores de los doce planteles, con el propósito de diseñar e implementar programas para guiar al alumnado en procesos emocionales para evitar la deserción escolar.De esta forma, el director general del colegio, Juan Antonio Martínez Martínez reconoció la labor que realizan las y los psicólogos al procurar la salud psicoemocional de la comunidad estudiantil, mediante el fortalecimiento de sus habilidades para detectar y erradicar factores de riesgo que puedan afectar su desarrollo integral.Al respecto, la encargada del Despacho de la subcoordinación de Formación Técnica, Yazmín Pérez Huerta, afirmó que la capacitación para orientadores y orientadoras es fundamental en el Conalep, toda vez que son responsables de establecer vínculos con las y los jóvenes para ayudarles a afrontar problemáticas personales, sociales y escolares.En el curso se desarrollaron seis módulos, a través de los cuales se abordaron temas como…
Miércoles, 21 Mayo 2025 04:08

Rectora de la BUAP hace la entrega simbólica de Beca Universal

Valora este artículo
(0 votos)
• El coordinador nacional, Julio César León, señaló que este apoyo es un voto de confianza para que los jóvenes continúen su formaciónPUEBLA, Pue. - En compañía de autoridades federales, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez realizó la entrega simbólica de las tarjetas de la Beca Universal de Educación Media Superior “Benito Juárez”, en beneficio de 2 mil 304 estudiantes de preparatorias de la BUAP. En la Arena BUAP de Ciudad Universitaria, sede de esta entrega, señaló la importancia que estos apoyos tienen para la economía de las familias. “Estas becas cumplen una función: su cometido es que no abandonen sus estudios y piensen en ingresar a una licenciatura, ya que esta formación universitaria podrá cambiar sus vidas”.En este acto protocolario, el coordinador Nacional de la Beca Universal Benito Juárez, del gobierno federal, Julio César León Trujillo, subrayó que el objetivo del programa es que todos los alumnos de las preparatorias públicas del país utilicen este recurso de la mejor manera: “Es un voto de confianza que depositamos en los jóvenes para que continúen su profesionalización”.Tras agradecer a la Rectora Lilia Cedillo la bienvenida del programa en las instalaciones universitarias, el funcionario federal informó a los estudiantes allí reunidos que…
Martes, 20 Mayo 2025 21:08

Conferencia Regional Comunicación Política es inaugurada por la BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
• Investigadores y estudiantes reflexionan sobre el populismo, las campañas electorales, la prensa y el poderPUEBLA, Pue. - Para intercambiar puntos de vista, fortalecer redes académicas y conocer las tendencias en comunicación política, el Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico (ICGDE) de la BUAP es sede de la Conferencia Regional Comunicación Política en América Latina: populismo, dilemas democráticos y tecnologías de desintermediación.En su apertura, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez reconoció la importancia de establecer lazos de colaboración para conocer cómo se lleva a cabo la comunicación en países latinoamericanos. “En esta época existe una marea de desinformación y, generalmente, uno carece de elementos para diferenciar la veracidad de los hechos, por lo que fácilmente se deja influenciar por comentarios e información de las redes sociales”.Eso provoca, dijo, que países enteros se vean inmersos en una serie de ideas erróneas derivadas de la desinformación. “Por eso es importante que este tipo de congresos tengan el objetivo de intercambiar puntos de vista y formar redes de investigación con relación a este tema”.El director del ICGDE, Jorge Luis Castillo Durán, y el presidente de la Asociación Internacional de Estudios de Comunicación Social (IAMCR, por sus siglas en inglés), Daya Thussu,…
Lunes, 19 Mayo 2025 20:30

Un mundo de lectura llegará a Puebla: FENALI BUAP 2025

Valora este artículo
(0 votos)
• Más de 150 actividades artísticas: presentaciones de libros, talleres y concursos, del 30 de mayo al 8 de junio.PUEBLA, Pue. - Concebida como una fiesta que democratiza la cultura, la 38 Feria Nacional del Libro (FENALI 2025) de la BUAP, que se realizará en el Edificio Carolino del 30 de mayo al 8 de junio, contará con la participación de 135 casas editoriales y más de 150 presentaciones artísticas, talleres, concursos de música y baile, entre otras actividades que reflejan la función humanista de la universidad.Luis Antonio Lucio Venegas, Encargado de Despacho de la Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura, anunció que este año se realizarán más de 250 presentaciones editoriales, de las cuales 50 son de la BUAP y 20 de autores independientes. Precisó que todas las actividades programadas son gratuitas y abiertas al público de diferentes edades, en un horario de 10:00 a 20:00 horas.Para la edición 38, la FENALI 2025 contará con la presencia de prestigiadas editoriales como el Fondo de Cultura Económica (FCE), Seix Barral, Planeta, Océano, Trillas, GG ediciones, Sexto piso, Almadía, Cita a ciegas con un libro y Larousse, entre otras, que llenarán los diferentes espacios del Edificio Carolino con una…
Lunes, 19 Mayo 2025 18:27

Se fortalecen las competencias pedagógicas para promover entornos educativos

Valora este artículo
(0 votos)
• “Preescolar en acción por la inclusión” fortalece competencias docentes.PUEBLA, Pue. - La Secretaría de Educación, encabezada por Manuel Viveros Narciso, formó parte del seminario “Preescolar en acción por la inclusión”, con la participación de más de 700 maestras de nivel preescolar. Esta iniciativa tuvo como propósito fortalecer las competencias pedagógicas del personal docente y promover entornos educativos equitativos, inclusivos y de calidad.El evento se realizó en las instalaciones del Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos 20 (CECyTE) del Instituto Politécnico Nacional “Natalia Serdán”, donde se ofrecieron 13 talleres y conferencias centrados en estrategias prácticas para atender a niñas y niños con diversas condiciones, desde la perspectiva del neurodesarrollo.Los temas que se abordaron son: inclusión de alumnos con Trastorno del Espectro Autista (TEA), juego como herramienta de aprendizaje, discapacidad intelectual, atención a estudiantes con Enfermedad Motora de Origen Cerebral (EMOC), Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), así como intervención en problemas de conducta, desarrollo de habilidades socioemocionales y la práctica social del lenguaje.Por parte de la secretaría estatal, asistió la directora de Educación Preescolar, Marlene Guadalupe Reyes Fernández, y el director general de Educación Básica Primer Nivel, Víctor Manuel Cruz Verdín, quienes reafirmaron el compromiso institucional con una…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos