Martes, 13 Agosto 2024 19:43

Asigna SEP más de mil plazas definitivas y temporales para docentes

Valora este artículo
(0 votos)
• Del 13 al 20 de agosto, las y los profesores elegirán su centro de trabajoPUEBLA, Pue. - Con la finalidad de dar certeza laboral a las y los trabajadores de la educación en el estado, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Educación, realizó el “Evento Público de Asignación de Plazas Ciclo Escolar 2024-2025”, en el que ofertará mil 351 plazas, de las cuales 247 son definitivas y mil 104 temporales para docentes de educación básica.Este proceso de elección de centro educativo, se efectuará del 13 al 20 de agosto de manera presencial en dos salas del auditorio “José María Morelos y Pavón” de las oficinas centrales de la dependencia, en donde las y los interesados de los niveles de educación (inicial, preescolar, primaria, secundaria general, telesecundaria, técnica, indígena, especial, física y para adultos) deberán cumplir con requisitos específicos como: comprobar conocimientos, aptitudes, capacidad de gestión y experiencia necesaria para el cargo, entre otros.Es importante aclarar que, durante esta semana también fueron propuestas 79 plazas (52 definitivas y 27 temporales) dirigidas a profesores que aspiren a desempeñar el cargo de directivos o supervisores; las funciones serán a partir del nuevo periodo escolar; durante el…
Martes, 13 Agosto 2024 02:59

La primera escuela de luminiscencia es inaugurada por la BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
• Del 12 al 14 de agosto, en el auditorio de la Aduana Vieja del ICSyHPUEBLA, Pue. - La luz, en particular la luminiscencia, es objeto de investigación desde finales del siglo XIX. A más de un siglo, sus aplicaciones se han diversificado en nuevas áreas de desarrollo, como nuevas técnicas de imagenología y terapia, aplicaciones en la computación cuántica y en la creación de materiales y tecnologías más sostenibles y eficientes en términos energéticos, aseguró Ygnacio Martínez Laguna, vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, al inaugurar la Primera Escuela Internacional de Verano de Luminiscencia y Materiales Ópticos en la BUAP.Por lo anterior, dijo, “el estudio de la luminiscencia se convierte en un tema fundamental en el quehacer de la ciencia; celebramos que en la universidad se destinen los esfuerzos para la realización de esta primera escuela de verano, a través de la cual se fomentará el intercambio de conocimiento y de mejores prácticas en esta disciplina”.Rosendo Lozada Morales y Salvador Carmona Téllez, investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y organizadores del evento, comentaron que el objetivo de la citada escuela es impulsar esta línea de investigación en la BUAP, al tiempo de establecer un trabajo colaborativo,…
Martes, 13 Agosto 2024 02:36

El rector de la UPAEP expuso una plática del origen del universo

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - “La etapa universitaria es el momento de apuestas vitales y trascendentales. Se requiere coraje para hacerlas valer, como lo hacen quienes abrazan el espíritu águila UPAEP”, animó el Dr. Emilio Baños, al inaugurar el ciclo académico en una cátedra que disertó sobre el origen del universo.El mundo puede ser visto como una obra de arte con un autor, Chesterton nos sugiere la existencia de una conexión entre la magia de la naturaleza y la presencia de un creador; señaló el Dr. Emilio José Baños Ardavín, Rector de la UPAEP durante la ceremonia de Primera Cátedra y toma de protesta del Consejo Universitario de esa institución, que tuvo lugar este lunes 12 de agosto.Ante miembros de la Junta de Gobierno, autoridades y una porción representativa de la Comunidad Universitaria reunida en el auditorio del Centro de Vinculación de la universidad, el Dr. Baños Ardavín destacó que, en la nueva Visión estratégica de UPAEP hacia el año 2033, se plantea el reto de hacer “posible, atractiva y pertinente la vinculación de la fe y la razón”. “No se trata de un mero ejercicio de especulación, se trata de una actitud ante la vida que exige congruencia respecto de la…
Martes, 13 Agosto 2024 02:11

4,950 alumnos regresan a clases en la IBERO Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
● La Comunidad Universitaria reanuda clases en el marco del Día Internacional de la Juventud. El alumnado de nuevo ingreso conoció los lugares de recreación, aprendizaje y crecimiento que los acompañarán los próximos años.PUEBLA, Pue. - A más de 4,000 almas competentes, conscientes y comprometidas se sumaron más de 950 jóvenes mujeres y hombres, que estarán preparándose para ser las y los mejores para el mundo en la que hoy es su segunda casa, la IBERO Puebla. Con risas, reencuentros, abrazos, entusiasmo y fraternidad inició un nuevo semestre en la Universidad Jesuita.Las y los estudiantes de nuevo ingreso fueron cálidamente recibidos por el Mtro. Mario Patrón Sánchez, Rector de la IBERO Puebla, quien deseó que vivieran al máximo la vida universitaria acompañados de la excelencia académica con pertinencia social que distingue a la Casa de Estudios.“No queremos que ustedes sean los mejores en su profesión solamente, queremos que sean las y los mejores para la vida. Por eso es que decimos que la IBERO Puebla forma, no a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo”, dijo a las y los nuevos integrantes de este semillero de agentes de cambio. “Esa es la apuesta que nosotros hacemos…
Lunes, 12 Agosto 2024 11:05

Proceso de inscripción y reinscripción es obligatorio

Valora este artículo
(0 votos)
• Las madres y padres de familia deberán acudir a las instituciones educativas los días 15 y 16 de agosto.PUEBLA, Pue. - El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Educación, informa que los días 15 y 16 de agosto, madres y padres de familia deberán acudir a las instituciones educativas para realizar el proceso de inscripción y reinscripción para educación obligatoria.En conferencia de prensa encabezada por el gobernador, el subsecretario de Educación Básica y Media Superior, Miguel Ángel Adauta Hoyos mencionó los requisitos para las y los alumnos de nuevo ingreso que son: acta de nacimiento (original y copia, no es necesario que el documento oficial esté actualizado), Clave Única de Registro de Población (CURP), certificados del nivel anterior concluido (esto de acuerdo al grado al que serán inscritos), Cartilla Nacional de Vacunación (en caso de contar con ella) y carta de asignación; agregó que, el inicio del ciclo escolar 2024-2025, será el lunes 26 de agosto y considera 190 días de clases.Expuso que, en caso de no contar con alguno de los documentos antes mencionados, es necesario acordar con los directivos de los planteles la fecha de entrega de documentos faltantes; añadió que madres…
Lunes, 12 Agosto 2024 00:12

Segundo Encuentro Nacional de Comités de Ordenamiento y Defensores del Territorio

Valora este artículo
(0 votos)
• Participaron más de 200 personas de siete entidades federativasPUEBLA, Pue. - Con la finalidad de propiciar iniciativas para el aprovechamiento ecológico entre diversos actores sociales e instituciones educativas y gubernamentales, la BUAP, a través del Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales (Cupreder), fue sede del Segundo Encuentro Nacional de Comités de Ordenamiento y Defensores del Territorio.Tras inaugurar este encuentro en el Paraninfo del Edificio Carolino, Ygnacio Martínez Laguna, vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado de la institución, destacó la asistencia de más de 200 participantes de siete entidades federativas, como Yucatán, Veracruz y Guerrero, para intercambiar experiencias a favor del medio ambiente, rescatar valores centenarios e impulsar procesos a favor de la sociedad.“Esta reunión es una expresión de lo que las universidades públicas buscan hacer a favor del desarrollo social: intercambiar experiencias para corregir lo que se ha hecho mal y buscar soluciones para el cuidado del planeta”, aseguró.En un mensaje virtual, María Luisa Albores González, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), señaló la relevancia de empoderar a las comunidades para que sean protagonistas de la conservación de los recursos naturales y defensa del territorio. Además, reconoció la participación del gobierno en la creación…
Viernes, 09 Agosto 2024 01:20

La BUAP se enorgullece de tener estudiantes de lenguas indígenas

Valora este artículo
(0 votos)
• Se puso en marcha en el nivel medio superior de las sedes de Cuetzalan e Ixtepec del Complejo Regional NororientalPUEBLA, Pue. - Con una variada oferta educativa en los niveles medio superior y superior, el Complejo Regional Nororiental de la BUAP tiene presencia en municipios con alta población indígena, por lo que el 15 por ciento de su matrícula son estudiantes que hablan alguna de estas lenguas. En las sedes de Cuetzalan e Ixtepec, donde este porcentaje se eleva a 50 y 75.78 por ciento, se puso en marcha el Programa Pueblos Originarios y Lenguas Vivas.Con el fin de salvaguardar esta identidad, preservar la diversidad, evitar la discriminación, fomentar la igualdad y atender aspectos culturales y lingüísticos de la población estudiantil, en la preparatoria de Cuetzalan y en el Bachillerato Tecnológico Agropecuario de Ixtepec, del Complejo Regional Nororiental, funciona desde septiembre de 2023 el citado programa.En el caso de la primera, la mitad de sus alumnos proviene de la etnia náhuatl, originarios de los municipios de Xochitlán, Huehuetla, Tenampulco, Ayotoxco, Coxquihui, Tuzamapan, Jonotla, Nauzontla, Zozocolco, Zacapoaxtla y Tlatlauquitepec; y en el caso del segundo –el Bachillerato Tecnológico Agropecuario de Ixtepec-, más de dos terceras partes de sus estudiantes son…
Jueves, 08 Agosto 2024 00:20

BUAP y San Pedro Zacachimalpa firman Carta de Intención

Valora este artículo
(0 votos)
• Suscribe la Rectora María Lilia Cedillo con el objetivo de brindar beneficios a los jóvenes y mejorar la calidad de vida de la poblaciónPUEBLA, Pue. - Con el fin de manifestar la voluntad de la institución para contribuir a mejorar las condiciones de vida de la población de San Pedro Zacachimalpa, donde se ubica Ciudad Universitaria 2 (CU2), la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez encabezó la firma de la Carta de Intención entre la BUAP y la presidencia de esta junta auxiliar encabezada por Juan Carlos Jiménez Jiménez.Este documento permitirá dar continuidad a un futuro convenio que consolide las relaciones entre la BUAP y esta comunidad. Al respecto, la doctora Lilia Cedillo recordó que cuando realizó los primeros recorridos por CU2, uno de los primeros propósitos fue el acercamiento con la población de San Pedro Zacachimalpa, para establecer lazos de colaboración y lograr beneficios mutuos.Destacó que en este último proceso de admisión, 38 jóvenes de San Pedro Zacachimalpa cursarán su educación en la BUAP y serán beneficiados con la exención de pagos, entre ellos 11 que estudiarán en CU2, a quienes invitó a sumarse a las actividades de reforestación y a los programas de cuidado del medio ambiente que…
Miércoles, 07 Agosto 2024 00:49

Estudiantes de la BUAP obtienen medallas de oro, plata y bronce

Valora este artículo
(0 votos)
• Esta competencia reunió a más de 2 mil jóvenes de 35 paísesPUEBLA, Pue. - Cinco estudiantes de las preparatorias Emiliano Zapata y Lázaro Cárdenas del Río de la BUAP obtuvieron medallas de oro, plata y bronce, además de menciones honoríficas, en la Olimpiada Internacional de Matemáticas de Singapure (SIMOC, por sus siglas en inglés: Singapore International Mathematics Olympiad Challenge), competencia que reunió a 2 mil 231 jóvenes de 35 países, en su mayoría de Asia, así como de Europa y de tres naciones del continente americano: Canadá, Brasil y México.En este certamen realizado del 20 al 23 de julio en Singapure, los participantes compitieron en tres categorías: Math Olympiad Contest (un concurso individual), Mind Sports Challenge (desafío de deportes mentales) y Math Warriors / Math Máster Mind (competición de guerreros matemáticos y mente maestra de Matemáticas, respectivamente); las dos últimas fueron por equipos. Este formato permite estimular a los participantes a destacar en la resolución de problemas individuales, así como fomentar la colaboración y el trabajo en equipo entre los concursantes.José Eduardo Deción Pérez, de la Preparatoria Emiliano Zapata, ganó medalla de oro en las categorías Math Warriors y Math Máster Mind. Por su parte, José Luis Escuela Reyes,…
Miércoles, 07 Agosto 2024 00:34

La SEP capacita a 6 mil docentes especializados en pedagógica

Valora este artículo
(0 votos)
• De enero a la fecha, la dependencia ha impartido 12 cursos de actualización pedagógicaPUEBLA, Pue.- Con la finalidad de fortalecer la práctica educativa del magisterio poblano, que permita otorgar mejoras profesionales y laborales, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Educación y, en coordinación con la Dirección de Apoyo Técnico Pedagógico Asesoría a la Escuela y Formación Continua, realizó de enero a la fecha 12 cursos de actualización en los que participaron 6 mil 964 docentes, técnicos docentes, Asesores Técnicos Pedagógicos y directivos de educación básica. Las jornadas fueron realizadas en las 32 regiones de la entidad, donde las y los profesores de los niveles de educación: inicial, preescolar, primaria, secundarias generales, técnicas, telesecundarias, centros escolares, indígena, especial y física, reforzaron las habilidades pedagógicas que permiten ofrecer una mejor formación a sus estudiantes, adaptándose a los cambios basados en el Plan y Programas de Estudios 2022.Además, permitió a los docentes establecer mecanismos de seguimiento para identificar las problemáticas de las y los alumnos durante del proceso de aprendizaje; con ello, los participantes otorgarán acompañamiento para que las y los escolares tengan mayor facilidad en la construcción de su propio conocimiento.El gobierno presente y cercano…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos