Sábado, 14 Septiembre 2024 22:44

Hubo mejoras en la infraestructura del CONALEP

Valora este artículo
(0 votos)
• La obra beneficia a 800 aprendientes de la instituciónTEZIUTLÁN, Pue. - Al ser una prioridad para el gobierno presente de Sergio Salomón impulsar una educación de calidad y mejorar la infraestructura en las escuelas públicas, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (CONALEP) inauguró un auditorio en el plantel ubicado en este municipio.La obra, tras la gestión realizada ante el Ayuntamiento de Teziutlán, beneficia a 800 aprendientes, quienes podrán disfrutar de este espacio y realizar diversas actividades académicas y culturales de forma segura.Durante el acto inaugural del Auditorio “David y Fernando Rivera”, el director General de CONALEP Puebla, Edson Armando Cortés agradeció a la administración estatal el apoyo que ha brindado a la comunidad educativa; de igual forma, afirmó que es de gran valor para las y los alumnos del plantel número 153 el hecho de que las autoridades municipales de dicha demarcación hayan invertido 3 millones 653 mil 099 pesos en este espacio.El alcalde, Carlos Peredo dijo sentirse orgulloso del trabajo realizado en CONALEP Puebla y en el Plantel de Teziutlán y reconoció el esfuerzo, dedicación y compromiso de directivos, docentes y padres de familia a lo largo de la trayectoria de esta institución.
Viernes, 13 Septiembre 2024 21:19

Gobierno estatal reconoce los 145 aniversario del BINE

Valora este artículo
(0 votos)
• El secretario de Educación, Jorge Estefan Chidiac invitó a la comunidad educativa a trabajar en unidad, armonía, empatía y capacidad de resolver diferencias mediante el diálogoPUEBLA, Pue. - Al celebrar el 145 aniversario de la fundación del Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE) “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla”, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del secretario de Educación, Jorge Estefan Chidiac, reconoció la trayectoria e importancia de los docentes que forman parte del sistema educativo estatal.El titular de la dependencia mencionó que este instituto cuenta con un modelo único en el país, ya que ha formado a alumnos con principios humanistas. Llamó a la comunidad educativa para trabajar en unidad, armonía, empatía y capacidad de resolver diferencias mediante el diálogo, y, con ello, lograr alianzas importantes en favor de la educación.En su oportunidad, el director general del BINE, Andrés García Castillo señaló que la institución ha tenido como misión el desarrollo integral de niñas, niños, adolescentes y jóvenes con una perspectiva pedagógica. Asimismo, dijo que se promueve un enfoque humanista, valores y se impulsa a las y los estudiantes a ser individuos críticos y socialmente responsables.Como parte de las actividades de celebración, las y los alumnos realizaron un…
Viernes, 13 Septiembre 2024 11:13

La rectora Lilia Cedillo participó en Tercer Encuentro de Rectoras

Valora este artículo
(0 votos)
• Participa en el Tercer Encuentro de Rectoras, con sede en la Universidad del Claustro de Sor Juana en la Ciudad de MéxicoPUEBLA, Pue. - Las instituciones de educación superior (IES) enfrentan muchos retos, como la formación académica, la innovación, profesionalización docente y financiamiento; de entre éstos es necesario establecer prioridades y una de éstas es formar buenos ciudadanos. Para ello, hay que cuestionarse qué tipo de estudiantes estamos formando, aseveró la Rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez, al participar en el Tercer Encuentro de Rectoras “Igualdad. Caminos para la construcción de paz”, con sede en el auditorio Divino Narciso de la Universidad del Claustro de Sor Juana, en la Ciudad de México.A este encuentro al que asistieron rectoras, directoras e investigadoras para fomentar el diálogo y la colaboración en torno a temas cruciales para la educación y la sociedad, la Rectora Cedillo Ramírez sostuvo que en este camino, además de trabajar en el ámbito de la prevención, las instituciones deben fomentar en su comunidad universitaria una cultura de paz, de equidad y de inclusión, bases para construir la paz y la vinculación comunitaria.Durante su intervención en el panel “Vinculación comunitaria, diversidad y construcción de paz”, la doctora…
Miércoles, 11 Septiembre 2024 09:43

Docentes y alumnos realizarán "Guardias a los Símbolos Patrios"

Valora este artículo
(0 votos)
• Durante el mes de septiembre alumnos, padres de familia y docentes realizarán “Guardias a los Símbolos Patrios” en 12 mil escuelas públicasPUEBLA, Pue. - Como parte de las estrategias que promueve la Nueva Escuela Mexicana para fortalecer la formación integral de las y los estudiantes de educación básica, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Educación, efectuará durante el mes de septiembre en 12 mil escuelas públicas “Guardias a los Símbolos Patrios”, con el objetivo de que la comunidad escolar desarrolle un sentido de identidad nacional y responsabilidad cívica.Uno de los compromisos de los planteles educativos es estimular en las y los alumnos los valores cívicos, promover el trabajo en equipo, fomentar la conciencia cívica y fortalecer el sentido de pertenencia, además de mostrar respeto y admiración al lábaro patrio para enaltecer los valores y la cultura.Del 09 al 13 de septiembre, las y los estudiantes, docentes, directivos y padres de familia participarán en dicha actividad, tendrá una duración de dos a cinco minutos; otro de los propósitos es reforzar el conocimiento de la historia del país, y que los tutores desde sus hogares apoyen en el respeto a la identidad nacional.Con estas acciones,…
Martes, 10 Septiembre 2024 21:28

Alumno del CONALEP Puebla recibió presea por la FAJ

Valora este artículo
(0 votos)
• El aprendiente recibió la presea "Ing. Bernardo Quintana Arrioja", otorgada por la institución y la Fundación de Apoyo a la Juventud (FAJ)CUAUTITLÁN IZCALLI, EdoMex. – Derivado del impulso al talento juvenil por parte del gobierno presente de Sergio Salomón, Erick Osvaldo Martínez Altamirano, estudiante del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla, plantel Huauchinango, recibió la presea "Ing. Bernardo Quintana Arrioja", otorgada por la institución y la Fundación de Apoyo a la Juventud (FAJ).El aprendiente de la carrera en Mantenimiento Automotriz ganó dicha distinción en la categoría de "Patriotismo" por su destacada participación en eventos culturales y su trayectoria deportiva. Cabe destacar que fueron 21 los jóvenes galardonados tras la convocatoria emitida.El director general del CONALEP Puebla, Edson Armando Cortés Contreras reconoció el talento y esfuerzo del estudiante. Asimismo, el director del plantel Huauchinango Enrique Lyion refrendó el compromiso de la institución por generar estrategias que coadyuven al crecimiento académico de las y los estudiantes.El CONALEP Puebla refrenda su compromiso de seguir con la formación de profesionales técnicos bachiller, cuyo modelo académico se centre en una educación de calidad que contribuya al desarrollo del país.
Lunes, 09 Septiembre 2024 21:22

Se realiza un diagnóstico de aprendizaje

Valora este artículo
(0 votos)
• La valoración será aplicada del 09 al 25 de septiembre.PUEBLA, Pue. - Con el propósito de valorar en las y los estudiantes de preescolar a secundaria cómo aprenden, la capacidad de resolver las problemáticas y conocimientos generales, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Educación, llevará a cabo la “Evaluación Diagnóstica de los Aprendizajes de Alumnas y Alumnos de Educación Básica para el ciclo escolar 2024-2025”, en 12 mil escuelas públicas de la entidad.Del 09 al 25 de septiembre, las y los docentes aplicarán en alumnos de primaria y secundaria una prueba integral mediante ejercicios basados en los campos formativos (asignaturas) como: lenguaje, pensamiento y saberes científicos, ética, naturaleza, sociedades y de lo humano a lo comunitario, que permitirá que los escolares reflexionen y aprendan a buscar una solución mediante el acompañamiento del profesor a partir de lo que no alcanzaron a resolver en cada ejercicio.Mientras que, para el nivel preescolar, dicha acción permitirá que las educadoras desarrollen estrategias con la finalidad de crear ambientes positivos, entusiastas, innovadores y creativos, en los espacios de formación; además, permitirá a los niños de 3 a 5 años adquirir habilidades, hábitos, valores, así como desarrollar su autonomía.La…
Viernes, 06 Septiembre 2024 21:57

Trabajadores de la educación podrán obtener becas para posgrado

Valora este artículo
(0 votos)
• El convenio fue establecido con universidades particulares para otorgar becasPUEBLA, Pue. - El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Educación, signó un convenio de colaboración con cuatro instituciones de Educación Superior (IES) particulares que ofrecen estudios de posgrado (maestrías y doctorados) con el objetivo de otorgar becas dirigidas a los trabajadores de la educación para reforzar su profesión, y con ello mejorar sus prácticas didácticas acorde a los niveles educativos.Dicho evento se efectuó en la sala “José Vasconcelos” y las opciones educativas son las siguientes: la Universidad de América Latina oferta la maestría en Educación Universitaria, el Colegio de Puebla A.C otorga maestrías en Evaluación para la Calidad Educativa; Tecnología e Innovación Educativa y un doctorado en Evaluación para la Calidad Educativa.Mientras que, Trozmer Centro Universitario dispone de la maestría en Estrategias, Tecnología e Innovación Docente y, el Instituto Universitario Esparza tiene las maestrías en Procesos Inclusivos, así como Gestión de Instituciones Educativas. Dicho convenio representa para las y los docentes una oportunidad de adquirir nuevos conocimientos y habilidades, mismo que permitirá diseñar nuevas estrategias para mejorar el desempeño de sus funciones frente a grupo.Este beneficio contempla descuentos económicos de hasta el 50 por…
Viernes, 06 Septiembre 2024 03:58

"SUMMIT. Sinergia para la prosperidad 2024" es inaugurada por la BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
• Un evento con las visiones innovadoras de los sectores privado, académico y gubernamentalPUEBLA, Pue. - Al inaugurar “SUMMIT. Sinergia para la prosperidad 2024”, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez convocó a los jóvenes participantes a inclinarse por el desarrollo de la investigación y el desarrollo tecnológico que contribuyan a soluciones innovadoras a problemas que aquejan a la sociedad.El SUMMIT se caracteriza por ser un evento que reúne a los principales actores de la academia, la investigación, la administración pública y el sector empresarial, con el objetivo de impulsar el emprendimiento con base tecnológica, que sirva para atender las necesidades de la colectividad y la iniciativa privada. En esta edición, el Auditorio del Complejo Cultural Universitario fue sede.En su intervención, la doctora Cedillo Ramírez reconoció que a los jóvenes emprendedores les preocupa mucho el futuro, sobre todo en materia de medio ambiente: “Cada vez más los escuchamos decir que tenemos que trabajar muy duro como sociedad para no frenar el deterioro de nuestro planea y éste es justo uno de los temas fundamentales que debemos abordar en la investigación”.Puntualizó que hay una amplia gama de investigaciones que son necesarias para el desarrollo económico, la preservación del ambiente y la mejora…
Viernes, 06 Septiembre 2024 03:15

Son capacitados 200 docentes de educación especial

Valora este artículo
(0 votos)
• Las actividades serán efectuadas del 05 de septiembre al 15 de noviembre del presente año en diferentes sedesPUEBLA, Pue. - El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Educación, inició las jornadas de capacitación denominadas “Programa de Fortalecimiento de los Servicios de Educación Especial”, dirigidas a 240 docentes, directores y supervisores con la finalidad de mejorar y fortalecer su desempeño pedagógico al otorgar acompañamiento, reconocimiento y aceptación en alumnos con diferentes discapacidades.Las actividades serán efectuadas de manera presencial del 05 de septiembre al 15 de noviembre del presente año, en diferentes sedes como: la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y en los municipios de Chalchicomula de Sesma, Izúcar de Matamoros, Puebla, Teziutlán y Xicotepec de Juárez, donde las y los asistentes abordarán los siguientes temas: “Estrategias de estimulación del lenguaje para la atención de alumnos con discapacidad”, “Innovación Docente: Aritmética con actividades geométricas 3D”, entre otros.Con ello, las y los educadores fortalecerán los procesos de enseñanza-aprendizaje en estudiantes que presentan alguna discapacidad múltiple y severa, así como otorgar acompañamiento académico y asesoramiento de manera permanente. Con estas iniciativas, la dependencia apoya en la preparación y actualización del personal que atiende a estudiantes con aptitudes…
Jueves, 05 Septiembre 2024 21:20

La Telesecundaria "Manuel Mier y Terán" colaborará con la autoridad por el caso del menor

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - La Secretaría de Educación, lamenta los hechos ocurridos este jueves 05 de septiembre afuera de las instalaciones de la Telesecundaria “Manuel de Mier y Terán” ubicada en el municipio de Tehuacán, externando sus condolencias a los padres y familiares del menor.Asimismo, esta dependencia declara que colaborará de manera pronta y transparente con la autoridad investigadora para deslindar cualquier responsabilidad que por acción u omisión se haya incurrido.La Secretaría de Educación, reprueba todo acto de violencia que se ejerza entre la comunidad escolar; buscará los mecanismos para dar atención en los planteles educativos a fin de reforzar las acciones de convivencia escolar, dará prioridad a la vigilancia y conducir las medidas de seguridad, con el objetivo de proteger la integridad física y emocional de las alumnas y los alumnos, de conformidad a lo establecido en la normatividad vigente.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos