Sábado, 08 Junio 2019 21:15

Capital de trabajo en negocios

Valora este artículo
(2 votos)
COLUMNA: Mundo EmpresarialIntentaré en esta ocasión explicar uno de los temas importantes en cualquier negocio, así sea el consorcio transnacional más grande que te imagines o sea el negocio más modesto como un puesto de tamales que hoy te hayas encontrado en el camino.Como mi espíritu financiero no lo puedo dejar de lado, hoy te podría decir que existe en los negocios, dos elementos sobre los que viven, entre lo que tienes (bienes y derechos) y lo que debes (deudas y obligaciones), es por demás decir que en nuestra vida personal, también debiéramos de clasificar estos elementos.Los activos debido a su fácil disponibilidad o susceptibilidad pueden convertirse en dinero de una forma más rápida, algunos ya son dinero, otros son activos que fácilmente producirán, por este motivo es que en los negocios se clasifican como activos circulantes y los no circulantes, la mayoría de lo circulante podría decirse que es dinero puro, salvo sus excepciones, como los inventarios sobre los cuales todavía hay que hacer un esfuerzo adicional para que se desplacen con el cliente (suceda la venta) y los propios clientes o cuentas por cobrar.Los pasivos se clasifican en corto y largo plazo, eso quiere decir deudas o compromisos…
Sábado, 08 Junio 2019 20:53

El espíritu nos quiere en poesía

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(El Espíritu Santo nos guía hacia la pureza del verso, para que podamos glorificarnos como poetas, ya en esta tierra de todos y de nadie en particular, con el germen de una expresiva vidaque convive y se armoniza en nosotros).Me gusta ser un ser de palabra, la palabra es el pulso del alma,el alma es Jesús activo en mí,pues soy un don nadie sin Él; con su santo Espíritu me crezco,me pongo en camino a diario, me transformo en su poesía, con la que he de abrazarme a su pasional mística de amor, justo en el momento preciso.En mil ocasiones me inquiero,me entristecen los dolores,me da miedo a no ser el servivificado, avivado en Cristo, feliz en la gracia de su verbo, sin miedo al temor de la cruz, con el valor del que se arrodilla, ante el cúmulo de miseriasderramadas unos contra otros, convertidas en suplicante llanto.Es el sollozo del arrepentido, el que nos trasciende al árbolpoético de quien dio su vidaa manos llenas, tomando la cargade nuestras culpas, asumiendo nuestra historia, acompañándonos, aceptando despojarse de sí mismo, para donarse y hacernos entrega, de un nuevo corazón en camino, abiertos a la acción…
Viernes, 07 Junio 2019 18:45

¡Plan nacional de buenos deseos 2019-2024!

Valora este artículo
(0 votos)
El Plan Nacional de Desarrollo se presenta en cumplimiento al artículo 26 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y se elabora de acuerdo con lo establecido en la Ley de Planeación, tiene como finalidad establecer los objetivos nacionales, las estrategias y las prioridades que durante la Administración deberán regir la acción del gobierno, de tal forma que ésta tenga un rumbo y una dirección clara. Dicho documento, representa el compromiso que el Gobierno Federal establece con los ciudadanos y que permitirá, por lo tanto, la rendición de cuentas, que es condición indispensable para un bueno gobierno. El Plan establece los objetivos y estrategias nacionales que serán la base para los programas sectoriales, especiales, institucionales y regionales que emanan de éste, así como , establecer y orientar todo el trabajo que realizarán las y los servidores públicos los próximos seis años, para lograr el desarrollo del país y el bienestar de las y los mexicanos.Por lo anterior, es responsabilidad del Ejecutivo Federal conducir la planeación nacional, de acuerdo al plan de gobierno propuesto y enmarcado en la Ley de Planeación, donde el Presidente de la República debe diseñar el plan y luego remitir al Congreso de la Unión,…
Viernes, 07 Junio 2019 18:16

La nueva clase política con la llegada de MORENA

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *Con el gobernador Miguel Barbosa habrá un cambio de sistema y políticos en PueblaCon el triunfo del candidato al Gobierno del Estado, Miguel Barbosa Huerta, el estado se prepara para decir adiós a la vieja política poblana que tuvo un receso cuando Rafael Moreno Valle Rosas llegó al Gobierno y trajo a una multitud de fuereños para gobernar.Ahora, según ha dicho Barbosa, solamente se hará acompañar de los mejores poblanas y poblanas para gobernar, incluso ha dicho que conformará un gabinete con 50 % de hombres y 50 % de mujeres.Esa nueva clase política poblana, amalgamará algunos nombres de políticos ya conocidos con otros totalmente nuevos. En primer término aparecen aquellos que tienen ahora puestos en el Gobierno del Estado como el Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto y el Secretario de Finanzas y Administración, Jorge Estefan Chidiac. También estarán la Subsecretaria de Cultura, Monserrat Galí Boadella y América Rosas Tapia, actual Subsecretaria de Educación SuperiorOtro nombre no menos importante, es el actual diputado federal por MORENA y Presidente del Comité de Administración de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velasco, quien fue encargado de preparar el Plan de Gobierno. Hay que anotar a Mario…
Jueves, 06 Junio 2019 15:48

AMLO: El PND Nacional y la aportación municipal.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- Los que hacen trabajo municipal free lance, acuden al internet. Ahí encuentran varios modelos para aplicarse, agregando números, gráficas o capítulos extras. 2.- Un plan municipal de desarrollo bien redactado, en buen papel debidamente impreso, vale de 200 a 400 o más de cientos de miles de pesos, descontando el moche que ahí vá mitaneando -a la mitad- el botín. Claudio de la Llata inventó una definición feliz “un kg. de papel vale 300 mil pesos”. 3.- Que los diagnósticos municipales existentes no se tomaron en cuenta; que las necesidades conocidas no se anotaron ni como referencia; que las peticiones de campaña no fueron ni clasificadas; no importa, el plan existe, fue pagado, aprobado y contado debidamente: “a otra cosa mariposa”. 4.- ¿Cómo crear planeación nacional democrática?, a partir, que, por áreas, temas, ramas, o sectores, vistos de la cumbre de las pirámides administrativas federales o estatales, se apliquen recursos económicos, humanos, tecnológicos o financieros, sin poseer la planeación municipal debidamente democratizada. 5.- Veamos Puebla como base. Hace años el instituto de ciencias de la BUAP, diseñó o inventó, un sistema de obtención del café aún verde, para que la cáscara tirada no contaminará…
Jueves, 06 Junio 2019 21:54

Ayuntamientos de MORENA pudieron arruinar a Barbosa

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO• Voto de castigo fue por sus malas accionesAún hay muchas cosas que se siguen analizando del pasado proceso electoral del 2 de junio, y entre ellas está porqué MORENA y sus aliados perdieron en la capital del estado en sus 4 distritos electorales (6,9,11,12) y la zona conurbada que representa el distrito 10 de Cholula y que abarca 10 municipios.Lo que llama la atención es que casi toda la zona es gobernada desde el 15 de octubre de 2018 por ediles emanados del Movimiento de Regeneración Nacional -MORENA- y que han sido cuestionados por la sociedad por el pésimo desempeño que han tenido en 7 meses y medio de gobierno.La sociedad los castigo muy pronto por su soberbia, arrogancia y mal desempeño.Claudia Rivera Vivanco Presidente Municipal de Puebla no ha logrado empatía con los ciudadanos, quienes le dan una mala calificación en su labor al frente del municipio, porque se ha incrementado la inseguridad, los robos, los asaltos la delincuencia en general, pero además ha tomado medidas equivocadas y ha estado en el centro de los escándalos.En los 4 cuadrantes que se divide la capital del estado en el distrito 6 del nor-oriente fue donde…
Jueves, 06 Junio 2019 20:18

Elecciones van y vienen, con todo respeto, siempre es igual

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasGCM incentiva creación de microempresas en comunidades Conjuntan recursos para conservación del corredor biológicoDIALOGO: Poco más del medio día, del lunes inmediato a la elección, el centro de la ciudad recobra su actividad intensa. Es principio de mes. Las calles donde se encuentran varios bancos, además de presentar grandes filas de personas que acuden a los “cajeros”, tienen un constante fluir de viandantes. El tráfico de vehículos es pesado. En el crucero de la avenida Reforma y la calle 5 de Mayo, un nutrido grupo de personas espera que los semáforos le de paso.El rojo del semáforo se enciende y empieza a cruzar la multitud. De pronto, de uno de los portales –Benito Juárez- aparece un joven y con mucha familiaridad saluda a alguien que acaba de atravesar la avenida. Abre los brazos y suelta: “Por qué andas de luto”.La amiga, sorprendida, responde. Yo?... “sí, toda de negro, que te pasó” contesta el amigo y ella, con leve sonrisa expresa “murió la democracia”...no hay más diálogo: un apretón de manos, y sigue su camino. El queda absorto por unos instantes, pero tiene el tiempo suficiente para también seguir su rumbo...y...Elecciones van y elecciones vienen, y con…
Jueves, 06 Junio 2019 19:40

Unidad nacional, migración y aranceles

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La unidad nacional frente a la embestida humanitaria de millares de ciudadanos de otras naciones que se agolpan en la frontera sur de México en un desesperado intento por llegar a la Unión Americana, resulta verdaderamente dramática: no se trata de un acto político ni partidista, se trata de la Nación –todavía- más poderosa de la tierra que defiende sus fronteras de la inmigración ilegal. Imposible detener las corrientes migratorias –africanos, cubanos, centroamericanos- ni aún con el empleo de la fuerza o la violencia policiaca. Miles de familias con niños de brazos, adolecentes, mujeres y ancianos se arremolinan en los centros migratorias, deambulan por las calles de las ciudades fronterizas o caminan por carreteras y caminos vecinales, arriesgando la vida, y tratando de encontrar el rumbo hacia EU.Estos no son los mejores tiempos para ejercer la política humanitaria como en la época del Presidente Lázaro Cárdenas que acogió a la inmigración española que venía con los mejores talentos a aportar a México. Hoy los tiempos han cambiado: se trata de familias enteras que huyen de la pobreza y la delincuencia. Y ven a México como país de paso, no de residencia ni para el empleo…
Jueves, 06 Junio 2019 18:38

Los pleitos de “morenistas” afectan la 4T

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Desde el inicio de su actuación pública como diputados por Morena, se veía venir lo que finalmente ocurrió. Un pleito entre miembros de la misma bancada, que ponen en riesgo por lo menos para Puebla, la Cuarta Transformación. Hay un dicho popular que dice que los políticos que se suben al ladrillo del poder, si son inteligentes se marean y si no lo son (el dicho los denomina con una expresión considerada “mala palabra”) se vuelven locos. Y por lo que estamos viendo, algunos de los nuevos funcionarios, que llegaron a la posición en que actualmente se encuentran arrastrados por la ola Lópezobradorista y no por méritos propios, están ya locos de remate. Su actuación no ha sido la de hombres en plena madurez, entre los cuarenta y cincuenta años, sino la de hombres de mediana edad, atorados en la etapa adolescente. Llegaron echando pleito a diestra y siniestra, cuando arribaron al Congreso como representantes populares, que parecían estudiantes de secundaria en plena campaña para la renovación de la directiva de la Sociedad de Alumnos y así siguieron, pese a la mala imagen que proyectaron…
Miércoles, 05 Junio 2019 19:49

Barbosa, impondrá nuevo estilo para gobernar nuestro Estado

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JUICIOUno de los problemas más sentidos por la plación, es el de la inseguridad, claro que junto con la corrupción es el binomio y cáncer de toda administración pública de un estado oi un país, Para ello el gobierno del estado mexicano trabajará coordinadamente con la Federación y solicitará la presencia de la Guardia Nacional, donde sea necesaria.Como de acuerdo a ala Ley Electoral así tiene que ser, este miércoles 5, tras el cómputo de Ley que realice el Instituto Nacional Electoral (INE), será declarado candidato triunfante y por lo tanto gobernador electo al abanderado de MORENA, PT y Partido Verde Ecologista de México, Luis Miguel Barbosa Huerta.Siendo de esta manera las cosas que se estilan dentro del sistema Político Mexicano, el próximo domingo 9 de junio estará recibiendo la constancia de mayoría que lo acredite como gobernador electo de Puebla, por un periodo de 5 años 4 mesesBarbosa Huerta, dijo en una de sus primeras declaraciones, después de conocer resultades que “nunca se ha trabajado en la entidad poblana con un Plan de Desarrollo Regional, y que será esta la primera vez que se haga y para tal función, anticipó que por tal motivo, se ha dividido…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos