Domingo, 01 Octubre 2017 21:13

Muchos pueblos alejados del centro, se sienten como poblanos de segunda

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Sin lugar a dudas, el sismo del pasado 19 de septiembre de este año, encontró a una sociedad y a un gobierno (federal, estatal y municipal) mejor preparados para afrontar un siniestro de la magnitud del que sufrimos hace dos semanas. La ayuda llegó con mayor rapidez, su distribución en Puebla, fue eficiente: el gobierno estatal no estorbó esa distribución, brigadas de jóvenes de todas las edades y clases sociales se encargaron de hacer llegar los apoyos a su destino, hubo buena disposición de todos. Algunos pueblos, alejados del centro de la entidad, como varias juntas auxiliares pertenecientes al municipio de Tochimilco, colindantes con el estado de Morelos, se quejan de no haber recibido ningún apoyo del gobierno y de la sociedad poblana, siendo que ellos sufrieron daños cuantiosos. La ayuda inmediata y eficiente, dicen, les llegó del estado de Morelos. Incluso los habitantes de ese pueblo, que según se afirma está devastado, con letreros colocados sobre las ruinas de lo que fueron sus casas, se lee “Gracias estado de Morelos por tu ayuda”. En cambio en Jolalpan, población ubicada en la frontera de Puebla…
Domingo, 01 Octubre 2017 20:53

Madrid, le de la fuerza

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La incursión policiaca que dejó 761 heridos en Cataluña para impedir el referendo fue justificada por el jefe de Gobierno español, Mariano Rajoy, como justificada para preservar el Estado de Derecho y convocó a las distintas expresiones políticas a externar sus puntos de vista en el Parlamento sobre las intenciones separatistas de esa región que buscaba, por la vía civilizada, su independencia. Y si la vía civilizada para conocer la determinación de un pueblo es el ejercicio del voto, no hay ninguna justificación para el uso de la fuerza, puesto que se está optando por una vía democrática de consulta popular, y no se está incurriendo ni en la ilegalidad ni en la oscuridad, menos en acciones terroristas u otro tipo de acciones que justificaran la violencia de Estado para acallar la expresión de un pueblo. Sin embargo, el choque de las dos vías, la acción de la fuerza y la del voto, son válidas en la lucha política por el control del país o por la libre determinación de los pueblos a darse el tipo de Gobierno que mejor convenga a sus intereses; es en el Parlamento donde habrá de tomarse una decisión definitiva,…
Domingo, 01 Octubre 2017 20:27

Fomentan este mes lucha contra cáncer de mama

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasUrgente tramitar documentos a los damnificadosNueva Alianza con 9 candidatos a alcalde para el 18 Como cada octubre, se celebra en todo el mundo el “Mes de Sensibilización del Cáncer de Mama”, aumentando la atención y el apoyo prestados a la concientización, detección temprana, tratamiento y cuidados paliativos. Los conocimientos actuales sobre las causas del cáncer de mama son insuficientes, por lo que la detección temprana sigue siendo el punto más importante de la lucha contra esta enfermedad. Cuando el cáncer de mama se detecta en una etapa temprana, las posibilidades de curación son elevadas, si se detecta tardíamente es raro que se pueda ofrecer un tratamiento curativo. En estos casos los cuidados son necesarios. Por ello durante el mes de octubre, la Organización Mundial de la Salud (OMS), fomenta programas integrales de lucha contra el cáncer de mama, dando prioridad a estrategias de prevención y detección oportuna con base en la autoexploración y mastografía. También se invita a portar un listón o moño rosa, que es el símbolo internacional usado por personas, compañías y organizaciones que se comprometen a crear conciencia sobre el cáncer de mama y mostrar apoyo moral a las mujeres con esta…
Domingo, 01 Octubre 2017 20:03

¿Qué onda con el tercer sector?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Tierra De SalLa conformación y el empoderamiento del Tercer Sector -Social- ha venido en incremento en las últimas décadas. Hablar de la sociedad civil organizada implica, primero, estar consciente de que a nivel mundial existen entes ciudadanos, debidamente organizados bajo una personalidad jurídica e inscritas en un registro público y que NO tienen fines de lucro -y, por lo tanto, reinvierten sus beneficios en la propia actividad- y que son de titularidad privada. Cabe mencionar que existen tipologías de entidades que NO han sido incluidas en este tercer sector, teniendo en cuenta su personalidad jurídica como: cooperativas (de consumidores, trabajo asociado, vivienda, enseñanza, sanidad, transporte, agricultura, etc.), exceptuando aquellas cooperativas de iniciativa social que no tienen ánimo de lucro; sociedades anónimas laborales; sociedades agrarias de transformación; empresas mercantiles no financieras controladas por agentes de la economía social; cooperativas de crédito (cajas rurales y cooperativas de crédito profesionales y populares) entre muchas otras.La idea central se enmarca, que para ser Tercer Sector, debe estar encuadrada en “sin fines de lucro”. En ésta línea es, donde se sustenta el carácter social y la fortaleza que tienen estas OSC (organizaciones de la sociedad civil). Su misión o actividad principal está orientada…
Domingo, 01 Octubre 2017 14:23

Un mundo único, que ha de ser morada para todos

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras No se puede parcelar el mundo. La especie humana está llamada a entenderse. Nos unen tantos lazos que tiene poco sentido activar las divisiones. Hemos de ser una familia, y como tal, hemos de saber convivir sin muros. No puede cohabitar entre nosotros distancia alguna, puesto que todos nos necesitamos. Por ello, es importante mirarnos profundamente y vernos en faena, para sentirnos ciudadanos de abrazo auténtico, de compromiso hacia los más débiles. No olvidemos que, más de 140 millones de personas en todo el planeta, necesitan ayuda humanitaria para sobrevivir. Es evidente, que requerimos cooperar mucho más los unos para con los otros, hasta sentirnos parte de la estirpe. Por cierto, ya en su época el insigne escritor Francisco de Quevedo (1580-1645), dictaminó aquello de que “los que de corazón se quieren sólo con el corazón se hablan”. Cuánta razón hay en ello. Por desgracia, horrorosamente advertimos que en el camino de la historia, también ahora, no hemos sabido preservar la unidad que injertan latidos comunes. En ocasiones surgen incomprensiones, conflictos, tensiones, que lo único que fomentan es la fragmentación. De ahí, lo trascendental que es educar para la concordia, justo para poder manar…
Sábado, 30 Septiembre 2017 20:33

Maestros de Nueva Alianza tras nueve alcaldías

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *Felipe Neri Morán Álvarez va por Puebla Capital. Con facilidad puede ganar el PANAL en Zacatlán, Teziutlán y Zacapoaxtla Felipe Neri Morán Álvarez, más conocido como “El Profe” encabeza la lista de varios maestros afiliados a la Sección 51 del SNTE, quienes pretenden llegar a la candidatura de su partido, el Partido Nueva Alianza (PANAL), en una media docena de municipios del estado de Puebla en las elecciones de 2018. Felipe Neri Morán espera alcanzar la candidatura en el municipio de Puebla, donde asegura puede ganar. La idea es ir solos, sin alianzas con otros partidos. En reunión con periodistas, “El Profe”, como lo conocen muchos maestros y alumnos, da a conocer los planes que tiene para Nueva Alianza, al igual que varios maestros en el estado: -Se trata de rescatar al PANAL, que puede perder el registro. Los maestros pueden demostrar que es factible ganar elecciones. -No busco como premio de consolación una regiduría en Puebla Capital. Vamos por varias alcaldías. Y enumera una lista nueve candidatos: -Felipe Neri Morán en Puebla Capital. Jaime Vázquez de Lara en Zacatlán. Joaquín Enrique Botello en Teziutlán. Efrén Herrera Moreno en Atempan. Pascual Luna Castelán en Zaragoza. María…
Viernes, 29 Septiembre 2017 05:17

“¿En quien confiar los recursos y donaciones para combatir el desastre?”

Valora este artículo
(1 Voto)
El fuerte terremoto con una magnitud de 7,1, ocurrido el pasado 19 de septiembre, causo graves daños en la CDMX, Puebla, Morelos, Guerrero, aunados a los ya existentes, por el sismo del 7 de septiembre en Oaxaca, Chiapas, despertando la fuerza y la solidaridad de los mexicanos, así como de entes de otros países.La organización civil (ciudadanos), diferentes organizaciones privadas, académicas y sociales, hicieron acopio de víveres, medicamentos, ropa, herramientas y hasta de dinero en efectivo, para hacérselos llegar a quienes resultaron afectados por ambos sismos.Por otra parte, Cruz Roja de México y el Ejército Nacional también se organizaron para hacer llegar cualquier tipo de ayuda en la reconstrucción de las viviendas de los afectados.Sin embargo, mientras la ayuda fluye y los centros de acopio se amontonan de gente y víveres, en clara muestra de solidaridad humana con los afectados, lamentablemente también aumentan las denuncias contra individuos que a pesar de la tragedia nunca se olvidan de buscar su beneficio personal, y tratan de sacar ventaja política de tan lamentable suceso, ejemplo de lo anterior, lo sucedido con el gobierno de Graco Ramírez, quien fue denunciado por la ciudadanía de bloquear o condicionar la distribución de la ayuda para personas…
Jueves, 28 Septiembre 2017 21:50

Candidato de los escombros

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Luego de la enorme corrupción en la autorización de obras que dejó al descubierto el sismo del 19 de septiembre del 2017, y que colapsó candidaturas a distintos puestos de elección popular, deberá resurgir de entre los escombros la mejor librada, de los partidos cuyos dirigentes hayan tenido la capacidad de maniobrar para no salir tan raspados del enjuiciamiento público. El líder nacional del PRI, Enrique Ochoa, por ejemplo, ya hizo cuentas que entre todos los institutos políticos podrían reunir mil millones de pesos para la reconstrucción, independientemente de que fue uno de los primeros en ofrecer el 25% de sus prerrogativas, sin que esto signifique que lleve la delantera, pero sí un considerable avance ante el regateo de sus adversarios electorales. Algunas candidaturas, como la de la delegada en Tlálpan a quien se le daba como segura jefa de gobierno capitalino, su responsabilidad en el manejo de la tragedia en el colegio Enrique Rébsamen seguramente le restará muchos votos, no sólo porque la institución funcionaba de manera irregular, sino porque trató de justificar con documentos injustificables. El gobernador de Morelos, Graco G. Ramírez, y su esposa, quedaron mal parados ante la opinión pública internacional,…
Jueves, 28 Septiembre 2017 21:34

Infonavit anuncia mil MDP para afectados por el sismo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasExhortan a gobiernos tener un buen manejo del FondenEn Puebla ciudadanos por encima de partidos políticosEl pasado miércoles dimos a conocer que el Infonavit, luego de un planteamiento que el líder nacional de la CTM, Carlos Aceves del Olmo, hizo al director general del Instituto David Penchina Grub, abriría un programa emergente para atender las necesidades de quienes perdieron sus viviendas por el sismo del pasado día 19. Ese mismo día, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en una reunión en la que se habló de los avances en la reconstrucción de los pueblos dañados, anunció que el organismo citado en la sesión del Consejo de Administración había autorizado la creación de un mecanismo en favor de los derechohabientes afectados por el sismo. Ayer Penchina Grub en una conferencia de prensa, de la cual dio cuenta el portal Urbe Económica –que dirige Mauricio García León- anunció un paquete con 10 acciones emergentes en apoyo a los derechohabientes afectados por el sismo del pasado 19 de septiembre, para el cual dispondrá de mil millones de pesos durante los siguientes seis meses: dijo que hasta el momento el organismo ha detectado 980 viviendas con pérdida total…
Jueves, 28 Septiembre 2017 21:08

Que desaparezca el INE ¡ya!

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias 1.- AMLO el que afirmó hace lustros que las “instituciones deberían irse a la chingada”; tiene la idea hace días de donar, regresar, reintegrar, devolver, dinero público – un 20% de MORENA para utilizarlo en la construcción de nuevas casas para los que las perdimos, o para las que se dañaron ante la fuerza desencadenada de la naturaleza. 2.- En forma institucional un cuadro medio del INE, se opuso públicamente a ello, argumentando falacias dignas de la mente de un sujeto carente no solo de opinión social, sino dogmatizado por su encargo soberbiamente pagado, cubierto sus gastos, viajes, canonjías con dinero público. 3.- El señor Benito Nacif, el mismo que se opuso hace meses a una rebaja modesta de sus altos ingresos, con rango de segundo nivel, repitió lo mismo que el sujeto anti-social anterior. 3.1.- Voces institucionales como éstas son cosecha de lo que el INE siembra con la complicidad de los partidos políticos, a costos inimaginables en el planeta entero; pues ni en los E.U. donde inventaron el juego de la democracia electoral, hay órgano alguno como el INE antes IFE, el cual sus recursos humanos de todos los rangos, son subutilizados a…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos