Jueves, 26 Enero 2017 19:43

México-EU, guerra comercial

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Los presidentes Donald Trump, de EU y Enrique Peña Nieto de EU, cancelaron la reunión programada para el 31 de enero, luego de evidentes desacuerdos en el financiamiento del muro fronterizo que separará, de consumarse, a ambas naciones. En el fondo, de acuerdo a lo expresado por funcionarios estadunidenses, el asunto es meramente comercial. Trump busca recuperar ventajas del TLC y con el muro al pedir que México pague más impuestos por las exportaciones de productos al mercado gringo y, además, apoquine para la cerca. Ante esto, la reacción del Ejecutivo mexicano y del pueblo de México es no entrar en negociaciones con el vecino país del norte, pues lleva todas las de ganar. Pese a la buena disposición de Peña Nieto, en principio, de establecer un diálogo y llegar a acuerdos con su homólogo, una vez que este exhibió sus cartas, rechazó el encuentro. Trump por su lado lo consideró inútil, pues buscaba obtener recursos para su “magna” obra. Esto, según se ve, apenas empieza. Veremos en qué termina, pero lo cierto es que nuestro país y su gobierno, reciben amplio apoyo de la comunidad nacional e internacional al asumir una postura digna ante…
Jueves, 26 Enero 2017 18:43

Los hijos pródigos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- La migración en sus dos movimientos de ida o retorno: emi o inmigración, tiene ejemplos mundiales históricamente probados. 2.- Hace 40 mil años los asiáticos atravesarán el Estrecho de Bering ubicado en el Polo Norte, siguiendo a las manadas de animales necesarios para su alimentación. 2.1.- Los mismos se fueron asentando –ahora comprobado y muy estudiado el proceso- hasta la parte norte, de Columbia ahora Panamá. 2.2.- La mayoría pervivió en los llamados por los especialistas “Pueblos Indios” en lo más norteño del ahora territorio gringo. 3.- En los primeros 50 años del siglo XX –estamos en el XXI-, llegaron hasta 4 millones de italianos a E.U., debido a la pobreza europea de esos días, rayana en la mendicidad rural o urbana; la cual como hoy ocasiona ausencia absoluta de oportunidades para el desarrollo personal como acontece en México. 3.1.- “Por Sí Usted no lo Sabe”: dos millones retornaron a Italia ante el racismo practicado en un país que ahora orgullosamente una gran mayoría poblacional anhela practicar o ya lo hace. 4.- Ejemplos migratorios hay más en estos tiempos: medio millón de ecuatorianos residen en España como si vivieran –y mejor- que en su…
Jueves, 26 Enero 2017 00:37

¿Moya Clemente o Mercedes Aguilar a la diputación federal panista?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Sin Límites*Otro pecado del morenovallismo que pondrá de moda el tema de los “Juanitos” o “Juanitas”Todo parece indicar que quien ocupará la vacante que deja la diputada plurinominal del PAN, Mónica Rodríguez Della Vecchia, no será su suplente, la actual Secretaria Privada del Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, María Mercedes Aguilar López.Quien lo ocupará seguramente, por sus contactos políticos y la ilusión presidencial a la vista, el actual jefe de la Oficina del Gobernador y ex Secretario de Finanzas, Roberto Moya Clemente.En la elección de 2015, casi llega a ser legislador plurinominal Moya Clemente. Tiene el número 9 en la lista de aspirantes de la Cuarta Circunscripción. Faltaron votos a nivel nacional para el PAN.El movimiento electoral será simple. Ya pidió licencia Mónica Rodríguez, esposa del dirigente municipal panista Pablo Rodríguez Regordosa con el pretexto baladí de ayudarle a su pre campaña para ser candidato del PAN al Senado de la República en 2018. Pronto será llamada a la Cámara de Diputados su suplente, en este caso María Mercedes Aguilar López, pero hay fuertes posibilidades de que decline ser diputada. Entonces por prelación será llamado el número 9 de la lista plurinominal: Moya.Otra opción sería dejar a Aguilar…
Jueves, 26 Enero 2017 00:13

“Gobierno de coalición, una posibilidad para México”

Valora este artículo
(0 votos)
Ante la necesidad fortalecer el tejido social y optimizar la funcionabilidad de sus instituciones para otorgar respuestas viables a las necesidades de la sociedad, que hoy en día han aumentado con la crisis económica, resultado de las políticas públicas impuestas recientemente por nuestras autoridades federales; y ante la incertidumbre que provoca la relación internacional planteada por Donald Trump.En México se hace imperiosa la unidad del país en todos los sectores, pero principalmente en aquellos encargados de dirigir las políticas públicas que garanticen atender las exigencias y satisfacer las expectativas de la sociedad, logrando así cumplir con los propósitos y funciones del Estado.Sin embargo, ante la inoperancia e incapacidad demostrada por la administración federal, de resistir los desafíos a los que se ha enfrentado, así como los cambios en el gabinete del presidente que lejos de ser un mensaje de fortaleza, han ocasionado el mayor número de conflictos de interés nunca antes vistos y que han demostrado que la corrupción en el gobierno pasó de ser un rumor a uno de los mayores problemas del país.Aunado a lo anterior, el Pacto por México, acuerdo político nacional firmado el 2 de diciembre de 2012 por el presidente de la República y los…
Miércoles, 25 Enero 2017 20:28

Muros entre mexicanos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La decisión soberana del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de resguardar su frontera y proteger a sus connacionales, de “echar a los malos” y de trabajar en conjunto con su vecino para resolver el problema de la migración ilegal, ha provocado honda división entre dirigentes políticos de nuestro país que piden al presidente Peña Nieto aplace su viaje a Washington ante lo que consideran una ofensa para México. Peña Nieto ha dejado en claro que ante quienes piden la confrontación, él está del lado del diálogo y la negociación, lo cual seguramente no ha sido bien asimilado entre los opositores que seguramente no lograrán que el presidente mexicano se encuentre con su homólogo estadunidense y se fijen las reglas claras respecto al trato fronterizo, el respeto a los derechos humanos de nuestros compatriotas, y obtener beneficios mutuos con el amplio intercambio comercial y cultural entre ambos países. Trump anunció desde su precandidatura, la campaña electoral, las elecciones y en la Casa Blanca su decisión de construir el muro, ya lo ordenó ¿entonces cuál es la sorpresa o el asombro de la decisión ejecutiva?. Indudablemente que las manifestaciones de rechazo hacia el magnate inmobiliario por…
Miércoles, 25 Enero 2017 20:10

Estoy convencido que EEUU no puede vivir sin mexicanos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasGali se compromete a fortalecer vinculación sindicatos e IPEl sector obrero debe estar en negociación del TLC: CTMLo de (Donald) Trump, -dio la orden para construir el muro-, es una ofensa a los mexicanos, lastima la dignidad de los mexicanos. No concibo -y lo digo de verdad- a Estados Unidos sin el trabajo de los mexicanos y de las mexicanas que se fueron a ese país a abrir camino; estoy convencido que la gran mayoría de los que están ahí -mexicanas y mexicanos- son mujeres y hombres buenas y buenos, muy trabajadores, muy cumplidos y muy respetuosos de la ley de los Estados Unidos de Norteamérica, afirmó el senador Emilio Gamboa Patrón, coordinador del grupo parlamentario del PRI, en conferencia de prensa. Respecto a una pregunta acerca de que el presidente, Enrique Peña Nieto no acuda a la reunión con su homólogo norteamericano el próximo día 31 de este mes expresó: Seré muy solidario con la decisión que tome el Presidente de la República, estoy seguro que ahorita debe estar reflexionando, lo que tú dices, hay voces que ya salieron; pero yo y el grupo parlamentario del PRI, apoyaremos al Presidente de la República, porque lo…
Miércoles, 25 Enero 2017 19:53

¿Es legal desaparecer municipios de un plumazo?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o Políticos y abogados consideran que la iniciativa para crear un Organismo Público Descentralizado (OPD) para administrar la prestación de servicios y los recursos obtenidos por los municipios de San José Chiapa, Nopalucan, Soltepec, Rafael Lara Grajales y Mazapiltepec, es anticonstitucional. El municipio libre y autónomo, es la base de nuestra organización política y está amparado por la Constitución General de la República, en su artículo 115. Pretender que un organismo no contemplado en ninguna ley, absorba las funciones de los ayuntamientos de cinco municipios, va contra la ley suprema de la nación y contra los usos y costumbres de nuestros pueblos. La administración pública es algo muy diferente a la administración privada, reconoció hace poco el primer presidente panista que hubo en el país, Vicente Fox, quien se dio cuenta de eso, dos años después de haber asumido la presidencia de la república, según el mismo dijo. “Cometí muchos errores por eso”, señaló. El artículo 115 establece claramente, que frente a un ayuntamiento no puede haber ningún organismo que haga las funciones de autoridad municipal. Fue esa la base que empleó el diputado panista de…
Miércoles, 25 Enero 2017 12:42

La fuerza humanitaria ha de ser compasiva

Valora este artículo
(0 votos)
Articulo | Algo Más Que Palabras Hoy más que nunca necesitamos caminar juntos al encuentro de culturas, compartir vivencias y facilitar la convivencia, comprometernos en la unión y velar por la unidad, por el bien colectivo global. Esto exige la cooperación de todos los seres pensantes, el auxilio de todas las sabidurías, el entusiasmo por cohabitar realizados, pues a un gran espíritu todo le afana y desvela. En su lenguaje de acción no vive la indiferencia. Sabe que, en toda época, hay mucho que forjar y lo concibe como parte de su presencia. Esta ha de ser la línea de trabajo, el tesón y la constancia por un mundo más equitativo, donde nadie quede excluido, confiando ciegamente la solución al libre desarrollo de las fuerzas del mercado. Sin duda, este camino de prerrogativas para unos y de gravámenes para otros, es equivocado. Bajo esta ideología dominante, del capitalismo salvaje, la fuerza humanitaria se aletarga por intereses; utiliza a las personas sin miramiento alguno, y cuando ya no son productivas las descarta. Precisamente, este abandonar vidas humanas ha injertado socialmente una regresión sin precedentes, con la consabida deshumanización de cualquier estructura política, económica, social, y hasta religiosa. Desde luego, hemos de…
Martes, 24 Enero 2017 20:53

Ivonne Ortega Pacheco, inicia peregrinar en tierra yucateca

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JuicioRumbo al 2018 el PRI toma sus previsiones y dispuesto a no permitir el triunfo de la oposición, con el beneplácito y visto bueno del llamado primer priista de México, inicia su peregrinar presidencial la aspirante a la candidatura IVONNE ORTEGA PACHECO, ex gobernadora del estado de Yucatán, de quien aseguran es parte vital del plan “B” y en su caso del partido que está dispuesto a su lanzamiento para jugarla como candidata independiente utilizando el mismísimo estilo que usó el regiomontano JAIME RODRIGUEZ, “El Bronco”, para hacerse de la gubernatura del estado de Nuevo León.En el estado natal de la experimentada política dueña de una larga trayectoria, ya se trabaja para el logro de este proyecto en el que se asegura esta atrás la mano de un aliado de reconocida experiencia y capacidad que no es otro que el sonorense MANLIO FABIO BELTRONES RIVERA, ex presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional.IVONNE ARACELLY ORTEGA PACHECO, nació en Dzemul, Yucatán, el día 27 de noviembre de 1972. Fue presidenta municipal, diputada local, diputada federal y senadora de la República. Gobernadora durante el período de 2007 al 2012. Sobrina del fallecido político y gobernador de Yucatán, VÍCTOR…
Martes, 24 Enero 2017 20:26

Signan “Acuerdo Para Defensa de la Economía de Los Poblanos”

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasCapacitación Sedesol a responsables de las Estancias InfantilesAnuncia Tony Gali dos proyectos de captación de aguaLizeth Sánchez García, Maiella Gómez Maldonado, Francisco Javier Jiménez Huerta diputados de la LIX Legislatura local, integrantes de la Comisión de Trabajo, Competitividad y Previsión Social, que preside Leobardo Soto Martínez, durante una sesión en la que estuvieron como invitados los delegados: Juan Pablo Jiménez Concha, de la Secretaría de Economía y Alejandro García Mendoza de PROFECO, determinaron signar un “Acuerdo Para Defensa de la Economía de Los Poblanos”, en base a la presentación y revisión del “Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar”, suscrito por el Presidente Enrique Peña Nieto, el Secretario General de la CTM Don Carlos Aceves del Olmo, organizaciones empresariales y productores del campo el pasado día 9 en Los Pinos. Los legisladores, después de revisar el documento federal y escuchar los informes de los delegados, por unanimidad decidieron firmar el citado Acuerdo que entre otras acciones, considera la difusión de información de interés para los consumidores y fomentar la cultura de la denuncia; el diputado Leobardo Soto fue el encargado de hacer la propuesta explicando: “En atención de la petición que…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos