Domingo, 10 Julio 2016 06:32

Enrique Ochoa Reza, nuevo dirigente PRI

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o ¿Quién es Enrique Ochoa Reza, el virtual nuevo dirigente nacional del PRI? Preguntamos a quince priistas, auténticos priistas de base, y lo único que pudieron decirnos fue, que es quien acaba de renunciar a la dirección de la Comisión Federal de Electricidad, para dirigir nacionalmente al Partido Revolucionario Institucional, su partido, en sustitución de Manlio Fabio Beltrones.“Bueno eso ya todos lo sabemos, ¿pero quién es dentro del partido? ¿Qué ha sido? ¿Qué experiencia política tiene para dirigir al partido político más importante de México?” preguntamos y nadie pudo darnos una respuesta.Un priista más informado, con quien platicamos después, ya aportó más datos: ha sido militante del partido tricolor desde su juventud; ha participado en algunas elecciones como parte de los equipos de campaña; ha ocupado algunas posiciones administrativas dentro del gobierno federal hasta llegar a la dirección de la CFE y es amigo y gente cercana al secretario de Hacienda Luis Videgaray, a cuyo grupo también pertenece Luis Antonio Meade.No se sabe de ningún político poblano que sea amigo suyo a excepción del presidente estatal del Revolucionario Institucional, Jorge Estefan Chidiac, con quien al parecer…
Sábado, 09 Julio 2016 12:53

Violencia política contra las mujeres

Valora este artículo
(0 votos)
Mientras en el país, tanto el gobierno federal como los gobiernos de los estados se regodean en el discurso por la supuesta aplicación de políticas públicas que impulsan la equidad de género y el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, las estadísticas respecto al aumento de los feminicidios, así como de las denuncias por violencia familiar donde en la mayoría de los casos son las mujeres las víctimas, siguen en aumento, y como si todo ello no fuera suficiente, hay otra forma de violencia, denominada "violencia política" y que se manifestó dentro del proceso electoral que vivimos los poblanos el pasado cinco de junio para la elección del Gobernador del Estado, precisamente contra las tres candidatas que contendieron para el cargo, la abanderada de la coalición PRI-PVEM-PES, Blanca Alcalá, la del PRD, Roxana Luna Porquillo, y la candidata independiente Ana Teresa Aranda Orozco, quienes tuvieron que enfrentar toda una serie de trabas en el IEE, ataques, persecución y campañas negras en diferentes medios de comunicación y redes sociales por parte de sus oponentes, sin importar en lo más mínimo su condición de mujeres, ya que la actitud de los voceros y militantes del PAN en la…
Viernes, 08 Julio 2016 15:20

Chalchihuapan, dos años después. Farsa el SNA: Bartlett

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Sin Límites Este 9 de julio se cumplen dos años del desalojo violento a cargo de la Policía Estatal, de la protesta en la junta auxiliar de San Bernardino Chalchihuapan, municipio de Santa Clara Ocoyucan, Puebla, que dejó como saldo un menor de edad fallecido, nueve personas mutiladas y 40 policías lesionados.A dos años de distancia, aún no se cumplen las recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Elia Tamayo, madre del niño muerto José Luis Tehuatle aún espera justicia.Los culpables son Facundo Rosas, en ese entonces Secretario de Seguridad Pública en el estado y el gobernador Rafael Moreno Valle. La CNDH comprobó que los policías lanzaron a los civiles latas de gas lacrimógeno y de acuerdo a algunas víctimas, balas de goma.El niño resultó herido en el cráneo por uno de los proyectiles policiacos y falleció el 19 de julio, 10 días después de los hechos.EL GOBIERNO NO HA CUMPLIDOEl Centro de Defensa y Difusión de los Derechos Humanos José Luis Alberto Tlehuatle, aseguró que el gobierno morenovallista no ha cumplido en su totalidad las recomendaciones de la CNDH.Apenas la autoridad estatal reconoció que le faltaban dos recomendaciones de la CNDH por cumplir, una de ellas…
Jueves, 07 Julio 2016 14:26

Empiezan a cultivarnos con sus “encuestas”

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c oA más de dos años para las elecciones del 2018, las encuestadoras, sus patrones los políticos, los partidos y desde luego el gobierno federal, han empezado a cultivarnos a todos, con miras a la elección presidencial que es la que más importa.Resulta que según esas encuestadoras la preferida de la opinión pública mexicana, es doña Margarita Zavala, esposa del ex presidente panista Felipe Calderón Hinojosa, para sustituir a Enrique Peña Nieto.Según la encuesta publicada en varios medios ayer, el 26 por ciento de los encuestados se pronunciaron por ella, contra el 22 por ciento que preferirían a Andrés Manuel López Obrador y el 19 por ciento, a Miguel Angel Osorio Chong.Doña Margarita ha sido diputada federal plurinominal del PAN y primera dama del país y consecuentemente presidenta del DIF nacional.Es esposa de quien fuera el presidente que inició la guerra contra la delincuencia organizada que ha fracasado en toda la línea, y que todavía continúa, habiendo cobrado ya, desde su inicio, más de 200 mil vidas de jóvenes mexicanos y un número superior a 100 mil de desaparecidos, además de haber sumido al país en un…
Jueves, 07 Julio 2016 14:14

Se abre convocatoria en el PRI: Enrique Ochoa Reza el bueno

Valora este artículo
(0 votos)
Columnas | En Pocas PalabrasEs especialista en temas electorales, cercano a Luis VidegarayEl martes próximo será la reunión del Consejo Político Nacional Enrique Ochoa Reza, actual Director General de la Comisión Federal de Electricidad, -CFE- será el sustituto de Manlio Fabio Beltrones en la dirigencia del Partido Revolucionario Institucional, -PRI-. De acuerdo a una entrevista radiofónica a Carolina Monroy del Mazo, presidenta interina, hoy se emitirá la convocatoria correspondiente, -el funcionario se registraría como candidato- martes se reunirá el Consejo Político Nacional, a caminar. Ochoa Reza comentó durante una entrevista, luego de su comparecencia el día de ayer en el Senado, que sería el mayor honor en su vida si el Consejo Político decide que el sea el presidente del CEN priísta. Dijo esperar la publicación de la convocatoria para poder inscribirse como aspirante a la presidencia nacional del partido para saber si participa o no en el proceso…Durante la plática con medios comentó que de quedar como líder nacional de ese instituto político, realizaría cambios profundos en el partido, una institución más cercana a la ciudadanía…Ochoa Reza, todavía director de la CFE, es especialista en derecho electoral y temas electorales, además, fue candidato al Consejo General del INE y…
Jueves, 07 Julio 2016 11:52

La genialidad de Porfirio Muñoz Ledo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias 1.- Los Muñoz Ledo desde la época colonia mexicana, destacaron en cualquier innovación que beneficiara a la sociedad entera. 1.1.- Estuvieron en persona, talento y recursos $$$ de sus haciendas o negocios con los insurgentes allá en la región del Bajío. 1.2.- Apoyaron con todo en las Guerras de Reforma: Naturalmente a los liberales. 1.3.-Miembros de las aristocracias culturales, impulsaron el enseñar, el reproducir, el generar ideas y conceptos, ahí donde eran atendidos. En esa familia de las Grandes del Bajío los ML dieron poetas, agricultores, profesionistas en humanidades, hombres de negocios, maestros y periodistas. 2.- De ahí proviene el tal Porfirio Muñoz Ledo que es actualmente Secretario Ejecutivo de la Comisión Redactora del Proyecto de Constitución, para la Reforma Política de la ciudad de México, a ella, y por ella tiene siglos batallando para lograr su independencia y ser una entidad federativa. 3.- Impulsor contra el presidente Miguel de la Madrid Hurtado, de un acto insurreccional priista; logró con Cuauhtémoc Cárdenas y otros pares, competir en unas elecciones federales herramentizadas, tan discutidas, que años después de ser guardados los votos frutos de esa elección presidencial, fueron incinerados bajo acuerdos “sub mecatum”, también bajo reclamaciones…
Jueves, 07 Julio 2016 12:48

Reforma, a revisión

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Después de las enmiendas a la Ley de 3X3 hechas a petición del Consejo Coordinador Empresarial, y las propias que sugirió la dirigencia nacional del SNTE por voz de Juan Díaz de la Torre al proceso de evaluación educativa y que el titular de la SEP, Aurelio Nuño, aceptó que se trabaja al respecto, se considera que no hay porqué ser indiferente a las peticiones de la CNTE de hacer lo mismo con sus propuestas en torno a la Reforma Educativa. Díaz de la Torre exige eliminar del proceso de evaluación toda visión o acción sancionadora o punitiva“, y propone instalar, dentro del marco constitucional y legal de la reforma educativa, un mecanismo de revisión y análisis de los procesos de evaluación a fin de corregir las fallas e insuficiencias presentadas en los procesos del año pasado, particularmente en los aspectos de contextualización, mejoramiento de instrumentos, aplicaciones, y respeto a la dignidad profesional de los docentes, entre otros. Nuño reconoce que se trabaja al respecto con los maestros, lo cual indica un ánimo incluyente, el mismo que debe prevalecer para todos los actores y sectores de la población en asuntos que competen a la buena…
Miércoles, 06 Julio 2016 14:56

En 1977 fue la primera Consulta a las bases priístas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasManuel Bartlet hizo la que ganó Melquiades MoralesLa Cámara de Diputados aprobó sin cambios 3 de 3Erase que se era…Corría el año de 1977 y gobernaba el extinto doctor Alfredo Toxqui Fernández de Lara. Había mucha efervescencia pues pronto se designaría a los candidatos a las 217 alcaldías…Pronto llegarían los vientos democráticos en el PRI y después de muchos forcejeos, desde el CEN se decidió abrir el concurso a las bases. Habrá consulta, determinaron. La disciplina partidaria funcionó y finalmente dispusieron a 3 presuntos candidatos: Francisco Sánchez Díaz de Rivera, Miguel Quirós Pérez y Nicolás Pérez Pavón. El Gimnasio Miguel Hidalgo, fue el escenario donde cientos de delegados de todos los sectores del tricolor se dieron cita para determinar al que sería su candidato a la presidencia municipal para el periodo 1978-1981…Bandas de música, porras, las fiestas usuales priístas. En el centro de la cancha se colocaron unas mesas y urnas, que fueron vigiladas celosamente, por representantes de los aspirantes y del partido. Uno a uno pasaron los delegados a depositar su boleta que previamente habían entregado al llegar al recinto, allá por las 7 de la mañana. Desvelados. La noche anterior había sido larga debido…
Miércoles, 06 Julio 2016 09:33

La última oportunidad del PRI

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c oPolíticos serios, como Alberto Jiménez Merino, Juan Carlos Lastiri Quiroz, Enrique Doger Guerrero, que son los principales pre candidatos a la gubernatura de Puebla por el PRI, para el 2018, han planteado la necesidad de fortalecer la estructura de su partido, así como la unidad de sus miembros, ya divididos, como los del PRD, en grupos, corrientes o tribus que parecen, como las corrientes o tribus perredistas, dispuestas a romperse el alma para apoderarse de la estructura de su partido y emplearlo para sus fines particulares o de grupo.Los priistas se han dado cuenta de que el debilitamiento interno del PRI, agravado con el fracaso de lograr beneficios para la población mexicana con las reformas estructurales, como habían prometido, los llevó no solo a perder la gubernatura en Puebla, sino en otros siete estados del país, aunque en cinco hayan triunfado candidatos panistas que en realidad son de formación priista y que llegaron al PAN, no por convicción, sino por no haber logrado en las filas del Revolucionario Institucional, su propósito de ser candidatos.Todos los partidos políticos del país han perdido su identidad ideológica, pero ha…
Miércoles, 06 Julio 2016 09:03

CNTE, inclusión

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La CNTE debe ser considerada en la política de inclusión del Gobierno Federal de la misma manera como fue considerada la propuesta del sector privado en torno a la ley anticorrupción, y también de cómo fueron atendidos los partidarios del matrimonio igualitario; si se trata de equidad y de incorporar a los grupos minoritarios no hay porque rechazar a un sector que ayer bloqueó 60 puntos estratégicos de la ciudad de México y ha paralizado las actividades de cuando menos cuatro estados de la República. En ese sentido, la secretaría de Gobernación ofreció ya sus buenos oficios para encauzar el diálogo CNTE-SEP en torno a la reforma educativa, pero todo parece indicar que caerá en un callejón burocrático sin salida, pues el titular de la SEP, Aurelio Nuño, reitera que la Reforma Educativa no es el problema, sino es la solución a los problemas del país; anteriormente había indicado que sólo habrá diálogo si los maestros deponen su actitud y aceptan la reforma educativa. La misma CNTE lo descartó ya como interlocutor válido y las propuestas de la SEGOB serán analizadas en asambleas y será hasta el lunes 11 cuando se vuelvan a reunir las…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos