Lunes, 19 Septiembre 2016 19:57

No a discursos de odio: EPN

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal "México seguirá trabajando para que se reconozca a los migrantes como agentes de cambio y desarrollo; para que se garanticen sus Derechos Humanos; y se destierren los discursos de odio y discriminación en su contra" sostuvo el Presidente Enrique Peña Nieto en la Reunión de Alto Nivel para atender los Grandes Movimientos de Refugiados y Migrantes de la ONU Indicó que se debe colocar a los migrantes, junto con sus derechos, dignidad y bienestar, en el centro del diálogo global y subrayó que el movimiento es parte esencial del ser humano, porque es un reflejo de su instinto de supervivencia, de su energía vital; de su deseo vehemente de superarse y trascender. En la 71 Asamblea General, el Peña Nieto indicó que: "Las aportaciones de los migrantes a las distintas sociedades son innegables, porque a cada migrante lo acompañan su esperanza y su identidad; su energía y su talento", y aseguró que México seguirá participando activamente en los foros multilaterales, para concretar, en 2018, el Pacto Global para la Migración Ordenada, Segura y Regular y el Pacto Global sobre Refugiados. La exposición ante el máximo foro mundial, resulta oportuna en la etapa final de la…
Domingo, 18 Septiembre 2016 14:45

Un momento decisivo para la humanidad

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras Estamos en un momento decisivo de nuestra historia como especie humana. Todo se ha globalizado. Ahora nos toca poner el corazón y alumbrar el camino, sabiendo que todos formamos parte de ese andar armónico. En la agenda 2030 está puesta la esperanza hacia un porvenir lleno de oportunidades. Ahí están las promesas renovadas para poner fin a la pobreza en todas sus formas. Una hoja de ruta realmente vivificante en favor del planeta, que es nuestro hábitat común. También una hoja de ruta en favor de la prosperidad compartida, lo que nos exige mayor desprendimiento y mayores alianzas entre nosotros. Sea como fuere, o trabajamos juntos por un mundo más humano y habitable, puesto que el desarrollo y la paz son elementos interdependientes que, aparte de reforzarse mutuamente, también se complementan, activándose una humanidad más cooperativa y colaboradora, o todo será baldío y destructivo. Llevamos años hablando de sostenibilidad; sin embargo, esa visión conjunta de la humanidad, no pasa de los buenos propósitos. Cada día hay más desigualdad social, mayor degradación ambiental, más corrupción, más escasez de agua y de recursos naturales, lo que genera frustración y conflictos, dificultando ese ambiente propicio para el…
Lunes, 19 Septiembre 2016 17:11

¿Dónde quedan los derechos políticos de las mujeres?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Tierra de SalHasta hoy, el derecho político femenino NO ha sido ni en equidad, ni en igualdad ni en un ejercicio democrático; pese a los varios intentos la congruencia de las cúpulas partidarias no concuerda. Hagamos un poco de historia, y es con la proclamación de la Declaración Universal de los DerechosHumanos de 1948, que prohíbe la discriminación y afirma la igualdad entre hombres y mujeres, a excepción de tres países musulmanes que se volvieron independientes; después de esa fecha extendieron el sufragio a hombres y mujeres.Pero, te preguntarás, ¿Por qué en México ha llegado todo tardíamente? Si bien es cierto que pese a la definición de que en 1953 las mujeres mexicanas pudiéramos votar y ser votadas; la idiosincrasia misma del ser mexicano, a las mujeres nos margina. Por un lado los roles sociales totalmente anclados a la sociedad “patriarcal” y, por el otro lado el ser herederas de una tradición católica. Y, con esto, no juzgo, simplemente analizo la manera en que las generaciones de hombres y mujeres hemos estado si no limitados, sí condicionados a un pensamiento judeo-cristiano, siempre y cuando el partido en el poder no sea un partido de “derecha” o de “ultra…
Domingo, 18 Septiembre 2016 16:38

Desempleo entre jóvenes de 20 a 29 años de 8.44 por ciento

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasNecesarios programas para recién egresados de nivel técnicoContinúan abiertos los créditos ISSSTE por el huracán EarlLos adolescentes mexicanos, expuso el secretario de la Comisión de Asuntos Migratorios, diputado Felipe Reyes Álvarez (PRD), son los más afectados por el desempleo, según un informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el que se determina que la tasa de desocupación en México es de 4.9% y planteó exhortar a la Secretaría del Trabajo y Prevención Social (STPS) a crear programas que generen empleos para jóvenes recién egresados de nivel técnico y superior con un mínimo de 70 por ciento de avance de créditos. Uno de los principales problemas que enfrentan los jóvenes es la falta de experiencia y este tipo de obstáculos se acentúa en la población menor de 30 años. Además, según cifras de INEGI un 18.9% del grupo carece de ella y eso incide en que terminan por aceptar empleos temporales o de tiempo parcial. También propone que la STPS certifique mediante constancia el servicio social y las prácticas profesionales, y sean consideradas como experiencia laboral para el primer empleo. Con ello se promoverá el desarrollo educativo y económico de este sector de la…
Lunes, 19 Septiembre 2016 04:43

Puebla: baja la mano por los derechos humanos

Valora este artículo
(0 votos)
Presupuestación baja. Falta de credibilidad. Sólo 35% de casos tiene solución favorable. PendientesLa vigencia plena de los derechos humanos no puede entenderse como una tarea exclusiva de autoridades nacionales u organismos internacionales, sino que para ello se requiere un compromiso conjunto e integral, así como que la sociedad deje de ver los derechos humanos como algo abstracto y lejano, para asumirlo como algo concreto e inmediato.La fragilidad o insuficiencia del Estado de Derecho es el factor que incide de manera directa en la arbitrariedad, la corrupción, la desigualdad y la impunidad que nuestra sociedad advierte de manera cotidiana. La vigencia plena de los derechos humanos en nuestro país requiere que seamos capaces de contar con un Estado de Derecho sólido y eficaz. El incumplimiento y la falta de aplicación de la ley en nuestro país, inciden directamente en nuestra en nuestra democracia y afectan sus instituciones, por lo que es un compromiso y deber, en primer término de los gobernantes, pero también de los gobernados, cumplir la ley y abandonar una actitud de desprecio hacia la misma.Las Comisiones de Derechos Humanos, en México representan un elemento fundamental en las políticas públicas de los Estados, ya que su presencia, debe generar…
Viernes, 29 Julio 2016 06:23

¡Seguridad del Hospital del ISSSTE, Más Papistas que el Papa!

Valora este artículo
(0 votos)
¡HOY HACE 5 AÑOS, DIPUTADOS LOCALES APROBARON LA MINI GUBERNATURA!¡En el Hospital del ISSSTE, se Requiere Más Trabajo de Campo, que de Escritorio!MCnoticias, de Mirilla Ciudadana. Julio 29 de 2016. ¡SEGURIDAD DEL ISSSTE, MÁS PAPISTAS QUE EL PAPA!. Bien valdría la pena que en tanto no implementa la Directora General del Hospital Regional del ISSSTE, Luz Ma. Goti Rodríguez, en el nuevo proyecto de ingreso al hospital, que al exagerado grupo de sujetos que hacen las veces de seguridad de la puerta de ingreso al nosocomio, les den un curso de relaciones humanas e higiene, porque resulta ser que ahora para ingresar hay que pasar dos garitas, la que está en la puerta, que casi te preguntan de qué color llevas los calcetines, y si por si no les satisfaces su pregunta, vía radio, les dicen quién sabe qué cosa, a otros me supongo de mayor jerarquía, el caso es que te alcanzan dos sujetos de seguridad, para interrogarte de manera más apretada, a grado tal que en las primeras escaleras se forma un “cuello de botella” de derechohabientes, quienes sufrimos las inclemencias del tiempo (Haga frio, calor o lluvia), situación que en varias ocasiones te retrasa la consulta o…
Jueves, 28 Julio 2016 19:11

Militancia y fortaleza para Nueva Alianza: RVV

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JuicioComo responsabilidad fundamental de su compromiso con la militancia del Partido Nueva Alianza, el nuevo presidente ROBERTO VILLARREAL VAYLÓN, dice en charla de café a un grupo de columnistas de viejo cuño de la fuente política que, camino al 2018 primero esta el 2017 y sin fantasía alguna lo prioritario es incrementar el padrón de militantes del instituto político y por lo tanto lograr el fortalecimiento de sus filas en todo el estado.El quinto dirigente en turno del partido, que cuenta ya con un largo historial, no duda en hacer patente que el Partido Nueva Alianza es de auténtico corte liberal, abierto a todos los sectores de la sociedad porque si bien, existe la militancia de maestros estatales y federales, no es precisamente porque sea un partido magisterial y dese su fundación lo dice claramente, “nueva alianza”.Acompañado de la secretaria del partido, licenciada MARÍA SOLEDAD ROBLES MONJARAS, quien también participa con pleno conocimiento de causa en la charla, así como de su secretario particular GUSTAVO PEREZ REYES, el joven dirigente manifiesta que de origen la frase de “el partido del panal” es crítico y ofensivo, por lo que los militantes no lo mencionan de esa manera, ni dan…
Jueves, 28 Julio 2016 17:22

La violencia aumenta en la entidad

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o En la ciudad de Tehuacán, se ha conformado un organismo civil, la “Mesa de Seguridad y Justicia de Tehuacán”, de la que forman parte, empresarios, líderes sociales, periodistas y políticos de diversos partidos, cuyo objetivo es, frenar la inseguridad que ahora existe en el que es el segundo municipio del estado.Están demandando a los gobiernos de la república, al del estado y al del municipio, que se tomen medidas para frenar la invasión de delincuentes procedentes del llamado “círculo rojo” (zona de Tecamachalco, Tlacotepec de Juárez, así como de los municipios veracruzanos de Orizaba y Córdova, porque de un tiempo para acá, han venido llegando a Tehuacán y han aumentado los crímenes, las extorsiones, los secuestros y los robos a mano armada a negocios y casas particulares.Afirman que todavía es tiempo de que los ciudadanos organizados con el apoyo de los tres niveles de gobierno, puedan parar la ola de violencia, el clima de inseguridad que ya se vive en la también llamada “Ciudad de las Granadas”.Otras ciudades del estado, ubicadas en distintas regiones, como el sur, el centro, la sierra norte y la zona…
Jueves, 28 Julio 2016 16:48

Líderes y partidos ricos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El gobernador de Veracruz, Javier Duarte –con ingresos de 2 millones de pesos anuales, dos casas y dos autos- es pobre al lado de los emprendedores líderes del PRD, Alejandro Barrales Magdaleno y Enrique Ochoa Reza que han declarado en su 3 de 3, la primera ingresos por 12 millones anuales, 24 inmuebles con valor de 24 millones de pesos y el priista dueño de una fortuna de 38 millones de pesos y 50 automóviles además de tener 8 cuentas bancarias. Ante una agobiante pobreza extrema y un creciente desempleo en el país, con precios al alza en los productos básicos a consecuencia de bloqueos por conflictos magisteriales y problemas sociales, las fortunas de gobernantes y dirigentes son consideradas como un agravio, pues si bien se les reconoce su visión empresarial, capacidad de liderazgo y cualidades personales que les permiten esos lujos producto de su esfuerzo, también es cierto que las diferencias sociales son muy grandes. Sin duda los líderes partidistas tienen sensibilidad y vocación social que les permitirá compartir su exitosa carrera empresarial y política al lado de los que menos tienen, cuando menos en la generación de empleos e ingresos para las familias…
Jueves, 28 Julio 2016 06:06

¡No Están Contaminados, los Quirófanos del Hospital Regional del ISSSTE!

Valora este artículo
(0 votos)
¡SÉ APLICÓ EL PROTOCOLO NORMATIVO 045: AGUILAR MARTÍNEZ!¡Las Empresas Instaladoras, los Entregan con las Pruebas para Usarse: Reyes Arroyo!¡De los 5 Quirófanos, Uno para URGENCIAS, y otro para GINECOLOGÍA!MCnoticias, de Mirilla Ciudadana. Julio 28 de 2016. ¡NO ESTÁN CONTAMINADOS, LOS QUIRÓFANOS DEL HOSPITAL REGIONAL DEL ISSSTE!. Ante el rumor en los pasillos y las denuncias hechas llegar a MCnoticias, de que en el nuevo Quirófano de URGENCIAS, del Hospital Regional del ISSSTE-Puebla, en el sentido de que se había contaminada de la bacteria de la Salmonella, y que pese a ello así se estaba operando, no importando que los pacientes se infectaran, sin lugar a duda, que es una actitud irresponsable y grave. Ante la gravedad del caso nos entrevistamos con la Doctora Epidemióloga Adela Ma. Aguilar Martínez, y el jefe de Quirófanos del mencionado nosocomio regional, Rubén Reyes Arroyo, quien cada uno por separado nos dieron su versión oficial con relación al caso que me había llevado hasta con la Directora General del Hospital Luz Ma. Goti Rodríguez. Aguilar Martínez acotó de manera tajante, que antes de que los quirófanos iniciaran a dar servicio y en especial el de URGENCIAS, a los derechohabientes del ISSSTE, estos fueron sometidos a…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos