Viernes, 22 Julio 2016 06:04

¡”Finanzas Sanas, Dejará Miguel Harkim, en el Colegio de Economistas!

Valora este artículo
(0 votos)
¡ECONOMISTAS “SOLICITARON”, CONVOCATORIA DE APERTURA GLOBAL!¡Economistas de Viejo y Nuevo Cuño, Saben Qué las Convocatorias, se Tejen Muy Fino! MCnoticias, de Mirilla Ciudadana. Julio 22 de 2016. ¡HARKIM SIMÓN, INFORMA A LOS ECONOMISTAS!. Con una puntualidad casi inglesa, y ante un público de buen nivel, el Presidente del Colegio de Economistas, del Estado de Puebla (COLECO), Miguel Harkim Simón, dio un informe pormenorizado de manera audiovisual y por escrito, en folleto (buena presentación) de 18 medias hojas tamaño carta, de sus 2 años 5 meses de estar al frente del organismo colegiado (Febrero de 2014-Julio 2016). A decir verdad y sin lisonja alguna, lo que Harkim Simón informó a los economistas asistentes en el Salón Barroco, del Museo del mismo nombre, a decir verdad, fue de buen nivel, nivel que por supuesto proyectó al Colegio en diferentes ámbitos del mundo académico, colegiado, y por supuesto político; tan es así, que quienes hicieron uso de la palabra, con fueron los economistas Jacinto Prieto, Jesús Castro Díaz, Jorge Arroyo García, y el que esto escribe, no dudamos en Felicitar al Presidente de los Economistas Colegiados, por lo que ahí presentó y puntualizó. Oportunidad que aprovecharon los arriba señalados (excepto Jesús Castro), para…
Jueves, 21 Julio 2016 19:30

Corrupción sin cabida en la cultura empresarial

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JuicioLuego de reconocer la activa participación que tuvo el sector empresarial no solo en el impulso, sino en la creación del Sistema Nacional Anticorrupción, como reacción a su promulgación, JESÚS PADILLA ZENTENO, presidente de COPARMEX de la ciudad de México, convocó al empresariado a mantener un papel activo para denunciar los intentos de cohecho, soborno, corrupción o conflictos de interés. “Desde la COPARMEX-Ciudad de México, extendemos nuestra mano para colaborar con el gobierno de MIGUEL ÁNGEL MANCERA para que juntos logremos erradicar la corrupción de la capital del país. La corrupción no tiene cabida en la nueva cultura empresarial”, afirmó su presidente y aseguró que si el gobierno de la capital da pasos contundentes para combatir la corrupción, los empresarios capitalinos serán un apoyo permanente. Siguiendo la línea marcada por el presidente nacional de la COPARMEX, GUSTAVO DE HOYOS, el capitalino PADILLA ZENTENO reiteró el compromiso de vigilar la ejecución del Sistema Nacional Anticorrupción para que se realice a cabalidad, respetando el sentido ciudadano de participación y diálogo. Recordó que la promulgación del SNA pone en marcha los instrumentos jurídicos necesarios para combatir la corrupción. Sin embargo, subrayó que estos instrumentos serán insuficientes si no existe una participación…
Jueves, 21 Julio 2016 18:56

Educación e historia

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias 1.- El Imperio Romano tomaba rehenes de todos y cada uno de los pueblos o naciones conquistadas, llevándolos desde niños, púberes o adolescentes a la capital que fue Roma, donde eran educados como romanos, infectándolos con una tabla de valores axiológicos, totalmente ajenos a sus orígenes nacionales. 1.1.- Al retornar a sus lares patrios estos educados a la romana, razonaban y actuaban con lo aprendido por los opresores de sus pueblos. 1.2.- Miles de becarios mexicanos han aprendido en el país que inventó el imperialismo capitalista que son los E.E. U.U., valores que infundidos en nuestra administración nacional nos han largado por otros derroteros, merced a la supresión educativa de la enseñanza de la Historia de México. 1.3.- Esta ciencia nos daba las raíces para fortalecer nuestro principio identitario dentro de la Historia Universal y de la geografía del planeta entero. 1.4.- Aquí es aplicable un concepto de Jack Lang, pronunciado hace lustros en el parlamento francés donde fue ratificado durante 9 años como ministro de educación y cultura: “Si queremos ser más europeos, tenemos obligación de ser más franceses, y para ello necesitamos el pleno conocimiento de nuestra Historia Patria dentro de la Historia…
Jueves, 21 Julio 2016 18:32

“Morena” no tiene contemplada ninguna alianza

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El Coordinador Estatal de “Morena”, el partido de Andrés Manuel López Obrador, Gabriel Biestro Medinilla, dijo ayer que su partido no tiene contemplada ninguna alianza, por el momento, para las elecciones del 2018.El partido Movimiento de Regeneración Nacional, tiene personas que han trabajado desde hace tiempo en dicha organización, que son congruentes entre su pensamiento político y su actuar y que podrían ser candidatos competitivos en las próximas elecciones.“Tenemos un partido que tiene organización, estructura y que no necesita recurrir a alianzas para poder competir con su propia gente, en las elecciones próximas”.“Los partidos que se dicen de izquierda, señaló, tienen a mucha gente que ha estado de acuerdo con las políticas neoliberales del PRI y del PAN, que aprobaron en su momento, las reformas llamadas estructurales, en educación, energía y trabajo, que son contrarias a los intereses nacionales y que han entregado nuestros recursos naturales a empresas nacionales y extranjeras, que desarrollan lo que se ha llamado “proyectos de muerte”, como las minas a cielo abierto, que envenenan el agua y las tierras y que arrasan bosques, contaminan ríos y provocan enfermedades y pobreza…
Jueves, 21 Julio 2016 18:10

Diálogo sin salida

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El diálogo SEP-SEGOB-CNTE-SNTE se encuentra en un callejón sin salida y cada quien tiene la propia de acuerdo a su particular punto de vista sin que haya un punto de coincidencia en los objetivos propuestos de mejorar la educación, primero, y conciliar los intereses de los trabajadores de la educación con las aspiraciones políticas de funcionarios y dirigentes sociales que encuentran en estos conflictos una forma de llevar agua a su molino. Como siempre, el bienestar de la población sigue al margen: ni participa en las mesas de diálogo ni está en la prioridad de los responsables de la paz social y la tranquilidad para la realización de sus actividades productivas y recreativas; tampoco en garantizarle el libre tránsito por las ciudades y el interior del país; cada quien ve las cosas a su manera y se preocupa menos por el bienestar general. De esa manera, se han establecido diferentes mesas de trabajo que no tienen salida; ni la autoridad tiene facultades para resolver las demandas del magisterio disidente, ni éste tiene voluntad política para aceptar las decisiones de autoridad. Si se buscaba un nuevo modelo educativo, éste fue presentado por la SEP y rechazado…
Jueves, 21 Julio 2016 05:42

La pobreza en Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias 1.- La voz pobreza, la voz indigencia, el concepto: “muertos de hambre”, pega duro. No es aceptable socialmente, en las medianas gobernaciones existentes en nuestra Patria. 1.1.- De ahí que “marginación” sea tan usada institucionalmente, para no ofender a la señora realidad: “Las cosas son como son. No como deben ser”. (Gaudencio Ruíz García). 2.-Por estados, CONAPO clasificó a los productores de seres humanos en marginación El más exitoso es Guerrero, le sigue Chiapas; Oaxaca va en tercer sitio; Veracruz está en el cuarto y nosotros los creadores de la Revolución Mexicana en quinto. 2.1.- Veamos solamente dos aspectos necesarios para generar Desarrollo Social: Rango de estudios e ingresos por venta de trabajo como país capitalista que México es. Aclaración válida somos en capitalismo tan atrasados como civilizadamente ante los países de primer mundo. 2.2.- Guerrero tiene en vecinos mayores de 15 años un 13.7% de analfabetas. El 53.2% de los que tienen algún trabajo gana 2 o menos salarios mínimos al día. 2.3.- Chiapas, el bice-campeón en fabricar pobres, en vecinos mayores de 15 años un 15% que no sabe leer ni escribir. Los de empleo alguno ganan de 2 salarios mínimos abajo. 2.4.-…
Jueves, 21 Julio 2016 05:07

¡”Economistas Acuden” a Convocatoria Amañada, que Incumple Estatutos!

Valora este artículo
(0 votos)
¡RECIBIÓ ECONOMISTA DE LA 1ª. GENERACIÓN, RECONOCIMIENTO DEL COLECO!¡Hoy en el Museo Barroco, de la Atlixcayotl, Economistas, en Informe de su Presidente!MCnoticias, de Mirilla Ciudadana. Julio 21 de 2016. ¡CONVOCATORIA DE ECONOMISTAS, QUE INCUMPLE ESTATUTOS!. Como ya es costumbre del aún presidente del Colegio de Economistas del Estado de Puebla, A. C. (COLECO), Miguel Hakim Simón, quien dicho sea de paso, llegó porque le dijeron vas al colegio, y no tuvo otra, que agachar la servil, como buen cortesano; lanzó una convocatoria firmada el viernes 15 de los corrientes, pero que empezó a llegar el lunes 18 pasado, al menos el que esto escribe a las 15.47 horas; convocatoria bien amañada, no solo en el contenido del orden del día, sino también por el horario y día. En cuanto al horario a las 10 de la mañana, cuando todo mundo está trabajando y más en un día jueves (Como que no quisiseran que fuera nadie), a menos que como ya es costumbre distraiga a sus colaboradores y sequito de seguidores, de sus horarios de trabajo, para que asistan a un evento organizado por el jefe en horario de trabajo del gobierno del estado, pero además porque no cumple con el…
Miércoles, 20 Julio 2016 23:52

Peña Nieto rehén de los movimientos sociales

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Etiqueta con Destino• Pasará a la historia como reformador, pero sin autoridad• Los riquillos líderes de los partidos políticos en el paísEl gobierno federal de Enrique Peña Nieto no le ha encontrado “la cuadratura al círculo”. No ha sabido cómo atender los conflictos sociales, entre los que está incluido el magisterial, que hoy por hoy representa el peor dolor de cabeza.¿A que puede aspirar Peña Nieto en lo que resta de su gobierno, cuando en diciembre de este 2016 le queden dos años para entregar el poder?, aunque en el 2018 lo que estará en la primera plana de los medios será la campaña presidencial.Al inicio del sexenio las expectativas entre los ciudadanos eran altas, esperaban que el PRI, que había gobernado durante 70 años, supiera controlar la delincuencia, la criminalidad y el narcotráfico, guerra que inició Felipe Calderón Hinojosa, porque pensaban que el PRI sabía cómo hacerlo y tenía experiencia.Aunado a lo anterior, el lograr las Reformas Estructurales para mejorar la economía, no sólo la macro, sino la casera, la de los pobres, las clases medias, era el otro aspecto en que se fundamentaba la confianza en el retorno del PRI a Los Pinos.En este momento Peña…
Miércoles, 20 Julio 2016 18:11

Amenaza la UNTA, unirse a la CNTE para protestar por falta de atención al campo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o Alvaro López Ríos, dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, UNTA, dijo que su organización prepara para el 8 de agosto próximo, una manifestación, en la ciudad de México, para protestar por el abandono que las autoridades federales han mostrado para el campo mexicano.“Somos un país que importa la mayor parte de sus alimentos básicos: maíz, frijol, arroz, pollo, huevo, leche, así como aceites comestibles o lo necesario para elaborarlos y se nos quiere engañar diciendo que las exportaciones de tequila y de cerveza equilibran el gasto millonario en dólares que tenemos que hacer para adquirir lo que necesitamos para comer”.Ese será el reclamo que los campesinos harán al gobierno, en una manifestación que dicen, reunirá a 120 mil trabajadores del medio rural, que tomarán el zócalo de la capital del país, de donde no se moverán hasta que el gobierno responda a sus reclamos.Si continuamos siendo importadores netos de granos y de oleaginosas, nuestra soberanía estará siempre en peligro, pues seguiremos siendo dependientes de algo tan importante que son los alimentos, que tendremos que comprar obligatoriamente a quienes nos quieran vender y al…
Miércoles, 20 Julio 2016 17:56

Cobaep, mal manejo educativo. Líos en Chiautzingo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITESEl Colegio de Bachilleres de Puebla (Cobaep), ha sido uno de los problemas educativos de Puebla en el actual gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas.Es una pequeña muestra del mal manejo educativo. En primer término hay que señalar que han pasado al frente de la SEP, cinco personas.Desde enero de 2016, está al frente Patricia Vázquez del Mercado Herrera de Riestra; sustituyó a Antonio Argüelles Díaz González; antes estuvo Jorge Cruz Bermúdez quien suplió a Jorge Luis Lozoya. El primer titular de la SEP fue Luis Maldonado Venegas. Algunos fueron titulares y otros fueron encargados del despacho.La larga historia de desastres es la siguiente:Este mes de julio, dos estudiantes del Cobaep de Izúcar de Matamoros resultaron con quemaduras de segundo grado, cuando utilizaban fuego en una obra de teatro; a tres semanas del accidente, una de las menores continúa en el hospital. El maestro responsable fue cesado.Un par de días antes, un grupo de docentes del Cobaep insistieron que el actual dirigente sindical, Ricardo Ordaz Pérez, usurpa su cargo desde el 14 de abril de 2015, pues hubo una reelección amañada, las horas clases se imparten arbitrariamente y hay diversas injusticias. Después hubo muestras de apoyo de…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos