Martes, 26 Julio 2016 13:33

Funcionarios fuereños ignorantes. Alcalde sustituto, flores y balazos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Sin LímitesUna muestra de los problemas que ocasionan los funcionarios fuereños está a la vista. En el diario El Sol de Puebla del jueves 21 de julio apareció un desplegado del gobierno del estado de Puebla y la Secretaria de Infraestructura y Transportes (SIT) a cuyo frente se encuentra el fuereño Diego Corona Cremean. Publican un extracto del estudio y proyecto “Estudios en torno a la Presa Tenango en el municipio de Juan Galindo, Puebla (Parque Lineal)”. El desplegado también lo firman las empresas COVITSA y Gee ambiental. El anuncio se hace de acuerdo al artículo 34 fracción I de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA). En la parte medular dice el citado aviso: “El proyecto del Parque Lineal, se ubica en torno a la Presa Tenango, localizada en la localidad de Tenango de las Flores perteneciente al municipio de Juan Galindo en el estado de Puebla”. El aviso lo firma Martha Vélez Xaxalpa, Directora General de Proyectos de la SIT. Los serranos están indignados por semejante atrocidad. Todos saben que la junta auxiliar Tenango de las Flores es del municipio de Huauchinango. De acuerdo a abogados consultados, se puede invalidar el proyecto…
Martes, 26 Julio 2016 19:28

Aspiran al colegio de economistas, más de 4

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JuicioAnte la cercanía del lanzamiento de la convocatoria para el cambio de la directiva de El Colegio de Economistas del Estado de Puebla, más de cuatro profesionistas de esa rama aspiran a suceder en la presidencia a MIGUEL HAKIM SIMÓN, quien concluye el bienio 2014-2016 que le correspondió cumplir. Roberto Antonio Trauwitz Echeguren, Jorge Pérez Mejía, Ariadna Hernández Rivera, Benjamín Dimas, Alejandro Flores y Veloz y Eudoxio Morales Flores, son los personajes dispuestos a competir por la presidencia, pero al mismo tiempo cuando menos tres de los aspirantes están ansiosos de un cambio que conlleven a El Colegio de Economistas a ser más democrático, más plural y más crítico .Pide que la convocatoria este abierta a la participación de los econ9mistas de todas las universidades y que en la misma y que la misma se abra a los profesionistas de esa rama que trabajan para el estado, para el municipio y para el sector privado, para que así se dé a la nueva directiva 2016-2018 una nueva composición. Igualmente existe en consenso para que el nuevo presidente de la organización haga declaraciones de cualquier índole de una manera consensada o colegiada pero que se evite que se hagan…
Martes, 26 Julio 2016 17:28

Instituye la FTP-CTM, la presea: “Juan Salamanca Valdez”.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasLa única forma de salir de una crisis es excavar más profundo La CSR por acuerdo en VW y mantener estabilidad laboral Por principio agradezco plenamente a todos los amigos, incluyendo los “feisbuqueros” por sus muestras de afecto ante el “traspié” que tuve en mi salud, del cual, Gracias a Dios, lentamente estoy saliendo ya listo para pergeñar en estos importantes medios de comunicación como lo son e face e internet. Reitero mi agradecimiento a todos y cada uno de los que me desearon mejoría a mi asunto, que por cierto me permitirá hacer un símil. Con lo que ocurre en las filas priístas poblanas…Era un día normal, sin dolor alguno. De pronto un dolor “pegó” en el costado derecho. Al paso de las horas se acrecentó. Acudí a una consulta de emergencia, me recetaron unos analgésicos, listo. Ajá. Tuve que recurrir a otra urgencia y otra inyección para el dolor. No soporté y vamos a observación. Después de unas horas. “Tiene unas “piedritas en la vesícula”. Minutos después, ya controlado el dolor, me informaron. Son unas piedras –tres- afortunadamente, no pasó mayores, el páncreas no está afectado. “fiu” y aquí esto restableciéndome. Pronto me quitaré…
Martes, 26 Julio 2016 16:54

Tregua y bloqueos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La CNTE dio tregua y permitió la realización de la Guelaguetza en Oaxaca pero ayer paralelo a la octava mesa de negociación en la SEGOB y mientras la CONAGO se reunía en la SEP al inicio de los foros sobre el nuevo modelo educativo, reanudaron los bloqueos en las goteras de la capital oaxaqueña impidiendo el regreso a tiempo a sus lugares de origen de los paseantes, y la población volvió otra vez a la irritación y al malestar social. La CONAGO emitió un documento donde señala que es el diálogo la única vía para terminar con el conflicto educativo y que no se puede privilegiar el interés de unos sobre las mayorías, por lo que insistió en la necesidad de usar ese instrumento democrático para superar las diferencias que, en varias regiones del país, causan graves estragos, no sólo por dejar a los niños fuera de las aulas, sino por los problemas alimentarios –sobre todo, alza en los precios- y desazón por el incumplimiento de las actividades cotidianas de los ciudadanos. Se trata de un problema complejo que va más allá del bloqueo o del plantón. El defensor de los Derechos Humanos de Oaxaca,…
Martes, 26 Julio 2016 15:18

Bestialidad policiaca

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Enfoque PolíticoQue puso en riesgo la vida de ambulantes y transeúntesEl operativo de la policía municipal y auxiliar, realizado el pasado viernes en las calles del centro histórico 8 poniente de la 5 norte a la 5 de mayo, y calles aledañas 3 norte y 10 poniente, para incautar mercancía del comercio ambulante, de pronto se convirtió en sangrienta batalla que puso en peligro la vida no sólo de comerciantes, sino también de transeúntes, que a diario pululan por esta zona.Después de las 13 horas aproximadamente, se inició el brutal desalojo de ambulantes y la incautación de mercancía destruyendo sus improvisadas y endebles instalaciones, acción que enardeció a los comerciantes informales que a palos y ladrillazos trataron de evitar el decomiso de su mercancía, que en ese momento era trasladada en un camión particular ante la férrea defensa de los ambulantes, la policía empezó a hacer disparos “supuestamente al aire”, acción que hizo presa de pánico a cientos de personas que corrían por las calles, con el miedo reflejado en el rostro, para ponerse a salvo de la brutal balacera de la policía municipal y auxiliar.La acción irracional de que hicieron gala ambas corporaciones, no tiene otro calificativo…
Martes, 26 Julio 2016 10:15

¡Promotor y Suspirante, al Colegio de Economistas 2016-2018, en un Dilema!

Valora este artículo
(0 votos)
¡SÉ CABILDEÓ Y ECHARON EL BOREGAZO A DESTIEMPO!¡Casi un Hecho, Otro Colegio de Economistas!¡Hoy se Conmemora, el Inicio de la Revolución Cubana, con Fidel Castro Ruz!? MCnoticias, de Mirilla Ciudadana. Julio 26 de 2016. ¡NOMBRES Y NOMBRES, PARA EL RELEVO DE MIGUEL HAKIM SIMÓN. Como en otras entregas, ya mencioné, que los economistas poblanos (Incluso del actual Consejo Directivo, y otros grupos) no están dispuestos a aceptar así como así, al Secretario de Turismo del Gobierno del Estado de Puebla, Roberto Trauwitz Echeguren, para que encabece la planilla de “unidad” 2016-2018, (Que por cierto se sabe ya está el “tamal”), para suceder al actual Presidente del Colegio de Economistas del Estado de Puebla, A. C. (COLECO), Miguel Hakim Simón. Planilla de “unidad”, que para que eso sea, tendrán el suspirante Trauwitz Echeguren y Hakim Simón, aceptar sentarse a platicar con una lista de economistas (Que tiene un distinguido Econimista), que aceptaron sentarse a escuchar, tanto al suspirante como promotor de la “Tamalada”, así como con CINCO ECONOMISTAS, que también tienen con qué, ser los aspirantes al relevo del Presidente del COLECO. Sentada que de no llegar a un acuerdo democrático y transparente, será un hecho, que Habemus Nuevo Colegio de…
Lunes, 25 Julio 2016 19:29

Protección a alcaldes

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal De 2003 a la fecha han sido victimados 40 alcaldes en funciones, 7 electos y 32 ex – alcaldes, dando un total de 79, incluyendo los recientes atentados de Ambrosio Soto Duarte, de Pungarabato, Guerrero., y Domingo López González, alcalde de San Juan Chamula, Chiapas, señala la Asociación Nacional de Alcaldes al solicitar al Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Gobernación, la implementación urgente de un Protocolo de Protección para Alcaldes que garantice la seguridad de los ediles en riesgo. Señala la ANAC que ha realizado una clasificación de zonas de riesgo para ser alcalde. La Zona A (Riesgo muy alto), Zona B (Riesgo alto), Zona C y Zona D (Riesgo bajo), y de acuerdo con esta clasificación los estados con más riesgo para los alcaldes son: Durango, Michoacán, Oaxaca y Veracruz. Seguidos por Chihuahua, Estado de México, Guerrero, Nuevo León, Tabasco y Tamaulipas y en menor medida Coahuila, Morelos, San Luis Potosí, Puebla y Zacatecas. El propósito de lo anterior, incluiría otros indicadores como el de amenazas, homicidios previos cercanos, regiones con delincuencia organizada y delitos de alto impacto, es determinar el grado de protección que requieran los Alcaldes y conforme a…
Lunes, 25 Julio 2016 18:49

Productores de leche, especie en extinción

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o En varias ocasiones el Frente Nacional de Productores de Leche, ha lanzado un grito de auxilio a las autoridades, para no desaparecer, pues el peligro de extinción de esa actividad es real.Son decenas de miles de pequeños y medianos productores los que están en peligro de quedar sin sustento, por la desaparición de la que en otros tiempos fue la floreciente ganadería lechera.Ya desesperados, amenazan con realizar manifestaciones y plantones en los 19 estados que todavía tienen empresas pequeñas y medianas, productoras del lácteo alimento, a ver si así les hacen caso, como a los empresarios de la Coparmex, que solo se pararon unos momentos en el monumento a la Independencia, todos trajeados eso sí, hubo un solo orador y en menos de 48 horas, el cambio al proyecto de ley 3de3 que solicitaban, estaba hecho.Ahora los lecheros, dice su presidente nacional Alvaro González Muñoz, demandan al gobierno federal, que Liconsa, la empresa que procesa la leche que se vende a bajo precio a las personas de escasos recursos, sea sectorizada a Sagarpa y no a la Sedesol, pues esta dependencia no entiende a los…
Lunes, 25 Julio 2016 17:36

Violencia Angelopolitana

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias 1.- Cultura es todo lo que el hombre crea. Esta definición fue creada por Jack Lang, ministro de educación por nueve años en los exigentes y diversos gobiernos franceses. 1.1.- Si cultura es eso, transculturación sería el mecanismo mediante el cual la cultura de un país se ve penetrada, enriquecida o transformada por otra. 1.2.- Caso concreto en el México actual es el proceso que se inició desde que la T.V. nacional, los cines y las radiodifusoras empezaron a transmitir la vida del pueblo estadounidense. 2.- También debe hacerse constancia que el proceso migratorio (emigrante el que sale; inmigrante el que entra) nos ha aportado vivencias que los nacionales más desprotegidos culturalmente aprendieron en su estancia más allá del Río Bravo. 3.- Consecuentemente tenemos penetrándonos con ideas, conceptos, ejemplos, útiles e insumos, a los medios de comunicación masiva y a los mexicanos que retornan definitiva o temporalmente de sus empleos en los EEUU; sin omitir los aprendizajes del “american way of life”, de los grupos más privilegiados económicamente que viajan por placer, por negocios al vecino país del norte. 4.- Los actos de violencia que estamos viviendo diariamente no pueden reducirse a un simple ejemplo…
Lunes, 25 Julio 2016 05:47

¡”Los Demonios Andan Sueltos”, Entre los Economistas!

Valora este artículo
(0 votos)
¡SÉ CABILDEÓ Y ECHARON EL BOREGAZO A DESTIEMPO!¡Se Vislumbra Otro Colegio de Economistas!¿Hakim, Entregará Buenos Resultados, al Gobernador Moreno Valle? MCnoticias, de Mirilla Ciudadana. Julio 25 de 2016. ¡LOS DEMONIOS ANDAN SUELTOS, ENTRE LOS ECONOMISTAS. Sí que pronto veremos de qué está hecho, de que le servirán sus dos carreras, y por supuesto las canas que ya pintan de blanco en la cabeza del Presidente del Colegio de Economistas del Estado de Puebla, A. C. (COLECO), Miguel Hakim Simón, lo anterior de cómo manejará su sucesión que por estatutos debió darse a más tardar, en marzo pasado, pero que según Hakim Simón, no convocó para sucederlo, para no meter ruido y/o enrarecer los tiempos electorales del pasado 5 de Junio de 2016 (¿Qué no sería, porque no le habían entregado la remodelación, de las instalaciones del COLECO, como hasta a la fecha, que se ubican en Av. Reforma 1305?). Y comento que pronto veremos de que está hecho Miguel Hakim, porque desde el jueves 21, día de su informe, los economistas de viejo y mediano cuño, le cuestionaron la forma de cómo y a quienes llevó a los eventos organizados por el colegio, en donde le dijeron que realizó desde…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos