Domingo, 01 Enero 2017 15:11

Obesidad o epidemia del nuevo siglo, afecta a 7 de cada 10 poblanos

Valora este artículo
(0 votos)
Detona enfermedades como diabetes, insuficiencia renal y trastornos psicológicos La obesidad, considerada epidemia del nuevo siglo, afecta a 7 de cada 10 poblanos y se considera encima de muchos padecimientos crónicos, ya que detona enfermedades como la diabetes mellitus, sobrepeso, insuficiencia renal y trastornos psicológicos.Tal estadística, señalada por el encargado delegacional de Salud Pública del IMSS, Javier Cequera Hervert, se origina principalmente por el descontrol de la dieta alimentaria.Confirma que el 35 por ciento de la población femenina tiene obesidad, contra 30 por ciento de hombres con el mismo padecimiento. Mientras que 40 por ciento de ellas y 45 por ciento de ellos presentan sobrepeso.Nutriólogos señalan que comer es uno de los grandes placeres de la vida, y el bajar de peso que muchos desean, no tiene por qué cambiar esto, ni sacrificar el buen sabor.Consumir los mejores alimentos puede ayudar con el reto diario de controlar el peso y colesterol, para sentirse mejor tanto física como mentalmente y dar bienestar al corazón; además reducirá la posibilidad de contraer diabetes, entre otras ventajas.Al controlar su peso cada persona, mujer u hombre, señalan expertos, pueden vivir más años y más sanos, y la solución está en la comida.La dieta para controlar…
Jueves, 29 Diciembre 2016 23:41

Valeriana, planta para combatir espasmos nerviosos y agotamiento

Valora este artículo
(0 votos)
Su utilidad contra muchos males, conocida desde hace años, se desprecia en la actualidad La valeriana, una planta de las mejores para relajar el sistema nervioso y combatir males relacionados con los nervios, es muy importante en la medicina tradicional y su utilidad ha sido conocida desde épocas muy antiguas, pero un tanto despreciada en la actualidad.Se utiliza principalmente para combatir insomnio, depresión, palpitaciones o espasmos nerviosos, diarreas y vómitos, hinchazones intestinales, agotamiento nervioso y estrés, informa MisRemedios.Las aplicaciones documentadas por sus propiedades curativas, son valeriana para el alcoholismo, infusión de valeriana para la ansiedad, gárgaras de hinojo, salvia, valeriana y menta para la apnea del sueño, insomnio con valeriana y valeriana para la angustia.Entre sus propiedades más importantes de la raíz de esta planta está su poder sedante y tranquilizador del sistema nervioso, combate la epilepsia, la impaciencia, el nerviosismo histérico y sirve además para tratar dolores del estómago.MisRemedios e investigadores indican que se utiliza poniendo a calentar un litro de agua; cuando esté muy caliente se retira del fuego, se le agrega de 10 a 30 gramos de raíz de la planta, seca o fresca; se tapa el recipiente y se deja reposar de dos a tres minutos,…
Lunes, 26 Diciembre 2016 12:47

El IMSS realiza más de cinco mil cirugías en fin de semana durante 2016

Valora este artículo
(0 votos)
• Se redujo a una semana en promedio para recibir consulta, antes era de 90 o 120 días y el tiempo para ser operado ahora es inferior a los 20 días.• En el primer año de implementación, las operaciones se llevaron a cabo en 12 hospitales de la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco y Chihuahua. En 2017 se incorporarán nueve entidades más.El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a través del programa integral para agilizar los tiempos de espera de cirugías en fines de semana, ha realizado cinco mil 414 cirugías durante 2016 en la especialidad de Traumatología y Ortopedia (del 16 de abril al 18 de diciembre), como resultado de 37 mil 304 consultas en Unidades de Medicina Familiar.Mediante este plan, que forma parte de la Estrategia Integral para Fortalecer la Atención Médica para mejorar la calidad y calidez de los servicios que brinda el IMSS, en poco más de ocho meses de su implementación, se redujo el tiempo de espera para recibir consulta a una semana en promedio, cuando antes era de 90 o 120 días, asimismo, ahora el tiempo para ser operado es inferior a los 20 días, lo que permite atender con mayor oportunidad…
Jueves, 22 Diciembre 2016 09:39

Eneldo, hierba que combate cólicos, indigestión y flatulencia

Valora este artículo
(0 votos)
Quita además el mal aliento y combinada cura tos, gripe y muchos trastornos Ante la aparición, en las últimas décadas, de enfermedades modernas y aparentemente incurables, pacientes de todas partes del mundo y de todas edades y condición social buscan remedios con el uso de plantas medicinales, como el eneldo.Para sumarse a satisfacer esta ansiedad, científicos e investigadores tanto de Vida y Salud como de MisRemedios, ofrecen orientaciones y sugerencias a la humanidad doliente, sobre el uso de plantas con propiedades curativas comprobadas.Vida y Salud comenta que tradicionalmente el eneldo se ha usado para tratar enfermedades del tracto digestivo y para aliviar el insomnio. La investigación preliminar ha sugerido posibles efectos reductores del colesterol; sin embargo, la evidencia clínica que apoya la eficacia del eneldo para la hiperlipidemia es limitada. Científicos de MisRemedios por su parte exponen que el eneldo es una hierba aromática, de olor anisado y alimonado, que pertenece a la familia de las umbelíferas; tiene un tallo eréctil, frágil y muy vino, ramificado en la punta, que puede superar el metro de altura.Su raíz es larga y delgada; sus hojas son de color verde turquesa que culminan en pequeñas y atractivas flores amarillas dispuestas en umbelas y…
Sábado, 17 Diciembre 2016 00:28

Controla el sueño la salud del corazón, peso, belleza y estrés

Valora este artículo
(0 votos)
Al cerrar los ojos “nos desconectamos temporalmente de este mundo”: científicosDormir bien, uno de los muchos placeres de la vida, es clave para evitar enfermedades mentales o deterioro cognitivo; es indispensable para vivir, repone las energías y da oportunidad al cuerpo de sanarse.Científicos del Centro Médico de Rochester en Estados Unidos, aseguran lo descrito y confirman que el sueño es importante para la memoria, para controlar el estrés, para la salud del corazón, para el control de la diabetes y para controlar además el peso y belleza de la piel.El sueño, que siempre ha despertado la curiosidad de todos porque en gran parte es misterioso, sigue siendo analizado por científicos, quienes comentan que al cerrar los ojos “nos desconectamos temporalmente de este mundo”.Detallan que durante el sueño aumenta el espacio que hay entre las células cerebrales, lo que permite al cerebro eliminar las toxinas que se acumulan mientras mujeres y hombres de toda edad permanecen despiertos o en horas de vigilia.Al dormir se activa una especie de sistema hidráulico denominado glinfático, el cual controla el flujo del líquido cerebroespinal que rodea al cerebro y a la médula espinal.Este sistema, según lo observado en un experimento con ratas, se abre durante…
Viernes, 16 Diciembre 2016 00:04

Contrastan felicidad y depresión en estas celebraciones decembrinas

Valora este artículo
(0 votos)
Ocho sugerencias para disfrutar sanamente las actividades de la época actualLos contrastes de la vida en esta época de fin de año llenan de felicidad a mucha gente, mientras a otras les causan soledad, tristeza, estrés, conflicto familiar y hasta depresión, por lo cual Vida y Salud ofrece algunos consejos para disfrutar más y sanamente estas festividades decembrinas. El espíritu navideño y la alegría de la temporada invaden hogares y muchos lugares, pero el hecho de que los días sean más cortos y oscurezca tan temprano; estar alejado de seres queridos, tener presiones económicas por las compras de regalos y gastos para la cena, los viajes y recibir a invitados, entre otras situaciones, hacen que este mes no sea tan alegre, sino cause estrés o deprima.Para evitar situaciones deprimentes y disfrutar tranquilamente las celebraciones religiosas y sociales, se proponen ocho consejos o sugerencias:Primero: Planear con anticipación, esto es, designar un día para hacer las compras más importantes o necesarias y así eliminarlas de lista para concentrarse en otras tareas, teniendo en mente el refrán “No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy”.Segundo: Resolver los problemas familiares aprovechando esta época en la que, con orientación y ayuda espiritual, se propicia…
Miércoles, 14 Diciembre 2016 00:04

Diaria caminata reduce riesgo de ataque cardiaco y derrame cerebral

Valora este artículo
(0 votos)
Previene además la degeneración de las articulaciones, controla presión, colesterol y diabetesCaminar diariamente contribuye a reducir el riesgo de desarrollar un ataque cardiaco y un derrame cerebral, entre otros beneficios para la salud y a prevenir varios males que pueden afectar el organismo humano.Este ejercicio es la mejor opción que puede ayudar mucho más que ir al gimnasio esporádicamente, ayuda a fortalecer los músculos y a sentirse feliz y saludable, comenta la doctora Aliza, de Vida y Salud, quien asegura que una buena caminata de 45 a 60 minutos al día, para muchos puede ser mejor que cualquier otro ejercicio.Sugiere además que a personas de vida sedentaria, caminar les ayudará a adaptarse a la actividad física de forma gradual, y les permitirá ver resultados impresionantes si son constantes y persistentes en el ejercicio.Caminar además no implica una gran inversión económica. Con zapatos cómodos y diseñados con un soporte en el arco, es todo lo que se necesita para iniciar con el pie derecho. La caminata no implica riesgos. Por el contrario, además de contribuir a evitar el desarrollo de un ataque cardiaco y un derrame cerebral, previene la degeneración de las articulaciones, controla la presión alta, el colesterol elevado y…
Martes, 13 Diciembre 2016 00:12

Inverosímil que la carne de cerdo trasmita enfermedades

Valora este artículo
(0 votos)
Es fuente nutricional y saludable como otras rojas o blancas, dice Vida y SaludLa sabrosa carne de cerdo que desde la antigüedad no la comen muchas personas por los mitos y temores de que aporta un alto contenido de grasas y colesterol a la dieta y puede trasmitir enfermedades a los humanos, es inverosímil, ya que el puerco es importante fuente nutricional, pues su carne aporta proteínas al organismo y resulta tan saludable como otras ya sean rojas o blancas. A quién no gustan las costillas de cerdo, los chorizos o les fascina el tocino, o el lomo de este animal en salsa agridulce, el tradicional lechón o el jamón ibérico? Preguntan expertos de Vida y Salud, porque han escuchado versiones que ponen la reputación de la carne de puerco en tela de juicio, sobre todo cuando se habla de los efectos que tiene en la salud.Y es que a la fecha existen todavía muchos prejuicios relacionados con comer carne de cerdo, a pesar de ser la de mayor consumo a nivel mundial. Entre los mitos o temores en torno a esta sabrosa carne están: que aporta un alto contenido de grasas y colesterol a la dieta y que en…
Lunes, 12 Diciembre 2016 12:49

Efectos de la soledad aumentan probabilidad de muerte prematura

Valora este artículo
(0 votos)
Pueden ser además peores que la gordura y van de la mano con la depresión Puebla, Pue.- La soledad que afecta a muchas personas en esta temporada de Navidad y fin de año debido al contraste que se vive en incontables familias, por sus efectos puede ser peor que la gordura y aumenta la probabilidad de muerte prematura.Las investigaciones plantean, dice Mayo Clinic, que la soledad puede afectar además a la salud mental y generalmente va de la mano con la depresión, pero sus efectos pueden abarcar mucho más.Reciente estudio la asocia con mayor riesgo de desarrollar demencia en la vejez, e investigadores agregan que las personas solitarias se ven sometidas a sueño fragmentado, factor importante debido a la enorme repercusión de la calidad del sueño sobre la salud.Debe evitarse que la soledad sea una afección crónica, mas renovarse y establecer lazos con amistades implica esforzarse y atreverse a explorar fuera de terreno conocido.Ofrece Mayo Clinic algunas sugerencias para cultivar amistades y hacer nuevas. Entre otras, éstas son:Extender la mano hacia los demás, con un gesto significativo como una llamada telefónica inesperada, aunque solamente sea para saludar.Ser positivo, esto es, pensar en la amistad como en una cuenta bancaria de…
Viernes, 09 Diciembre 2016 18:38

Osteoporosis, 5º. problema de salud mundial, afecta más a mujeres

Valora este artículo
(0 votos)
Tener huesos sanos, fundamental para el bienestar general del cuerpo.OMSLa osteoporosis o pérdida de la masa ósea y deterioro de los tejidos de los huesos, es el quinto problema de salud en el mundo, se presenta en un 15 por ciento de las mujeres que tienen entre 50 y 60 años y aumenta con rapidez hasta en un 70 por ciento al llegar a los 80 años.Además de la edad y del sexo, las mujeres tienen más probabilidades que los hombres de padecer este deterioro después de los 50 años, y hay otros factores como la estructura ósea y el peso, la genética, los antecedentes de fracturas y algunas enfermedades como artritis reumatoide.La Organización Mundial de la Salud, al dar a conocer estos pormenores de la osteoporosis, asegura que las mujeres están más expuestas a padecer este mal cuando han pasado la menopausia.Resalta que la salud de los huesos es fundamental para el bienestar general del cuerpo, por lo cual mantenerse sanos y fuertes debe ser una prioridad con el paso del tiempo y el efecto de otros factores, para mujeres y hombres de toda edad y condición social.El deterioro gradual de la masa ósea y de los tejidos de…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos