Jueves, 05 Enero 2017 18:12

El “gasolinazo” prende odio y fuego en el país

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasReprueba el PRI las manifestaciones de violenciaLegisladores federales proyectan acciones¿De parte de quién? Apenas son 5 días de este 2017 y el vandalismo, el saqueo, el terrorismo a través de redes sociales enviando mensajes, toma de casetas de peaje de carreteras, marchas, violencia. ¿De parte de quién?...Todo esto ha apagado las que podrían ser protestas pacíficas de la sociedad mexicana por el llamado “gasolinazo” y prenden el fuego como lo han hecho en algunas gasolineras de algunos estados. Hacia dónde se quiere llevar al país. Quienes o quien lo encaminan a su destrucción. A quién acusar del saqueo en centros comerciales. Escenas a diario en las televisoras se observa a personas que saquean esos sitios y llenan sus vehículos con los más diversos artículos. En camionetas, coches, llenan cajuelas; motociclistas también cargan con su botín, y no se diga de gente de a pié...Del hartazgo han pasado a la ¿venganza...al odio?...vemos que se han pasado cinco días sin sentido, con una gran intoxicación. Y no hay nadie que salga al frente para detener este caos. Se anuncian más marchas, más paros en los próximos días encontrará el gobierno una solución, esperamos que así sea.SESIÓN EN SAN…
Jueves, 05 Enero 2017 08:11

San Luis Videgaray, ¿El salvador de México?

Valora este artículo
(2 votos)
El anuncio del Presidente Enrique Peña Nieto sobre la designación del ex secretario de Hacienda Luis Videgaray como nuevo Secretario de Relaciones Exteriores de México, en sustitución de la ex canciller Claudia Ruíz Massieu, reviviéndolo a la vida política, después de permanecer fuera del gabinete presidencial durante ciento veinte días, después de las críticas y cuestionamientos que se hicieron al Jefe del Ejecutivo por la visita a nuestro país del otrora candidato a la Presidencia de los Estados Unidos Donald Trump, y cuya autoría se atribuyó a Videgaray, abre varias lecturas sobre los acontecimientos por venir después del próximo 20 de enero fecha en que Trump asumirá formalmente la Presidencia del país más poderoso del mundo, sobre todo en momentos en que el malestar e indignación de los mexicanos en contra del Gobierno Federal, por el aumento en el precio de las gasolinas, diésel, gas doméstico y energía eléctrica y que Peña Nieto pretende justificar que son consecuencia de una situación de orden mundial, cabe plantearse las siguientes interrogantes:1.-Finalmente ¿Fue un error o un acierto de parte del Presidente Peña Nieto, aceptar la visita de Donald Trump como candidato a la Presidencia de los Estados Unidos? Y la decisión de…
Jueves, 05 Enero 2017 06:50

México está que arde, literalmente, tras gasolinazo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Etiqueta con Destino• Inició en nuestro país el Movimiento Nacional Contra Gasolinazo• Saqueos, violencia, agresiones, cierres, amenazas y mucho masEl hartazgo ha llegado a los ciudadanos y una gota que ha logrado derramar la cólera de los mexicanos es el desmedido aumento a las gasolinas en el país y que además viene acompañado del incremento a la energía eléctrica y el gas, más los que vayan cayendo en cadena en los próximos días afectando la economía de más de 120 millones de mexicanos.Lo anterior ha generado en el país el Movimiento Nacional Contra el Gasolinazo, pero ha ido en incremento y la furia ha llegado al extremo de toma de instalaciones de Hacienda, de Pemex, de establecimientos de gasolina, pero aún peor el saqueo de 79 tiendas de autoservicio y las amenazas de quema de gasolinerías, por tal motivo han cerrado más de 170 tiendas y existe el amago de cerrar mil 800 estaciones en todo México.La violencia va en escalada tan sólo hay que recordar casos como el de Ayotzinapa o bien en de Nochistlán donde los ciudadanos han enfrentado, incluso, a las fuerzas armadas.Pemex abrió en diciembre de 2015 una gasolinería en Houston, en los Estados…
Jueves, 05 Enero 2017 06:12

El ajuste en gasolinas no es resultado de las Reformas: EPN

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasEl cambio ¿Sana distancia...Mayor acercamiento con el villano?Senadores del PRI, respetuosos de las inconformidades; vaya"El ajuste en el precio de la gasolina no es resultado ni de la Reforma Energética, ni de la Reforma Hacendaria, ni se debe tampoco a un incremento en los impuestos", apuntó el presidente, Enrique Peña Nieto, y señaló que el incremento refleja el aumento en los precios internacionales de la gasolina, es una medida responsable y consistente para preservar la estabilidad de la economía del país. De no haberse realizado esta medida, los efectos y las consecuencias afectarían más al país, enfatizó. Refirió en su mensaje que no hacerlo así, el costo de no velar de forma prioritaria por nuestra estabilidad económica, sería aún mayor, más doloroso y costoso. También advirtió que el gobierno de la República no permitirá abusos de quienes, al amparo de esta medida, se excusan, cometen tropelías y pretenden, excusándose en esta medida, eventualmente incrementar o tomar decisiones de alza en precios de productos que no son justificados y dijo que se está trabajando para definir medidas particulares de apoyo a los sectores más vulnerables de la población. Bueno ese fue el mensaje del jefe de la…
Jueves, 05 Enero 2017 05:34

El gasolinazo provoca crisis política

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o El primer gasolinazo del año, está provocando la mayor crisis política de los tiempos “democráticos” del país, y esta crisis afecta a todos los partidos políticos, pero principalmente al PRI, que es el partido en el poder y el que tomó la decisión del elevado incremento. Después de la aplicación de la medida, el PAN, el PRD y toda la chiquillería, han “levantado su voz” que no fue levantada cuando se inició el proceso de encarecimiento del combustible en los tiempos de Felipe Calderón. Este encarecimiento se debe principalmente a que México no construye ninguna refinería desde que se impuso el sistema económico neoliberal, en tiempos de Salinas, por lo que nuestro país se ha visto precisado a importar gasolina de los Estados Unidos, a razón de 4 litros por cada 10 que se consumen. ¿Y por qué no se construyeron las refinerías necesarias para no depender de las importaciones, pues somos un país petrolero? Si echamos a volar la imaginación y a practicar el “sospechosismo”, encontraremos la respuesta. Se sospecha que a raíz de la firma del tratado de libre comercio con Estados Unidos…
Miércoles, 04 Enero 2017 17:37

Aquí esta Trump ¿y?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias 1.- En unas ciudades gringas, los electores demócratas están en las calles reclamando el triunfo de Trump. 2.- En otras los republicanos usan las vías públicas de sus urbes, para festejar el triunfo del vendedor inmobiliario. 3.- universitarios, funcionarios estatales y alcaldes varios, preocupados están por las futuras deportaciones, el ejército en la frontera con México, los castigos a los propietarios de empresas ubicadas fuera de E.U., más el odio nuevo alimentado durante los 8 años de Obama Presidente, contra la negritud, asiáticos e hispano americanos llamados latinos. 4.- Seres extraterrestres como Paul Krugman abogan duramente por medidas que detengan jurídicamente la ola renacentista de conductas claramente nazistas como la supremacía blanca, la intolerancia racial, sexual, religiosa, artística, o cultural, anunciadas por los nombramientos de los altos funcionarios. 5.- En E.U. se sabe, se dice, se anuncia la muerte del Sueño americano, donde todas las razas del mundo empezando con los Padres Fundadores del Mayflower, tenían oportunidades para “Ser”. Fue tan generosa la anfitrionía de los autóctonos americanos, que los peregrinos ingleses fueron alimentados por maíz, guajolotes y mieles arbóreas. 6.- Los alcaldes de nueva York, Los Ángeles y Chicago ”han afirmado que no tolerarán…
Miércoles, 04 Enero 2017 16:11

Llamados a ser luceros

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras Cualquier ciudadano de este mundo está llamado a ser humano, a caminar entre luces y sombras, con la magia de la palabra y de la acción. Para orientarse, no tiene otro modo que bucear por entre las vivencias de sus predecesores, por las místicas huellas dejadas en el libro de la creación, pues lo importante a la hora de ponerse en camino, aparte de abrir los ojos, es tomar el abecedario de la lámpara del verso, aquella que nace dentro de sí, y que nos permite encontrar el pulso del alma, que es lo que verdaderamente nos alienta y alimenta en nuestros proyectos para embellecernos y en nuestros planes de autenticidad para humanizarnos. Está visto que tanto para realzarse como para empequeñecerse, se requiere de un ánimo natural y humilde, pero grande y sentido. Sea como fuere, tenemos que conseguir edificar otro orbe más hermanado, de menos apariencias, de más virtudes y bondades, de menos poder y de más ternura. La humanidad toda ella, en su conjunto, está llamada a ser muchedumbre de compasiones. O si quieren, sociedades de verbo donado. A mi juicio, en el momento presente nos sobran demasiados actores políticos de…
Miércoles, 04 Enero 2017 15:58

Mensaje presidencial

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Mientras en diversas regiones del país continúan las protestas por el gasolinazo, el presidente Enrique Peña Nieto explicó que la liberación de los precios de los combustibles es resultado de una decisión primordial para velar por el bienestar de la estabilidad económica del país. “La prioridad para mi gobierno, es preservar la economía de nuestro país, no hacerlo así, el costo de no velar por nuestra estabilidad económica, sería aún mayor, mucho más costoso que la medida que no se ha tomado. Es una decisión difícil, dolorosa, pero inevitable, no hacer sería más grave y delicado”, aseguró. Hizo un llamado a la calma y la comprensión. Es sin duda esta medida, una acción que nadie hubiera querido se tomara, no es para el gobierno de la República algo fácil., tomar una medida como la tomaron, no es el deseo del Presidente de la República y de su gobierno el tomar una medida como ésta, señaló. El ajuste en el precio de las gasolinas, no es resultado de la reforma energética o hacendaria, ni se debe a un incremento en los impuestos, refleja un incremento en el precio internacionales, y adelantó que el gobierno federal protegerá…
Martes, 03 Enero 2017 16:34

En el escándalo de Lydia Cacho, RaMoVa apoyó a Mario Marín

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Sin LímitesPoco se ha hablado del asunto. Los archivos de las hemerotecas ahí están. Un buen día de 2006, cuando pensaba emigrar a otro partido, el hoy gobernador panista Rafael Moreno Valle Rosas, apoyó al entonces gobernador el priísta Mario Marín Torres. Moreno Valle Rosas, conocido por su acrónimo RaMoVa, en ese entonces fungía como Presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado de Puebla, nunca subía a la tribuna.A mediados del mes de febrero del año 2006, el estado se sacudía por el escándalo Kamel-Cacho-Marín. De acuerdo al diario La Jornada de Oriente, los priístas cerraban filas en torno al mandatario porque los panistas demandaban la separación del cargo.El diputado local entonces priísta Pericles Olivares, sostenía que de ser verdaderas las conversaciones, las grabaciones no servirían de prueba en un proceso legal. Pericles Olivares fungía como presidente de la Comisión de Gobernación.Eduardo Rivera Pérez quien se desempeñaba como dirigente estatal del PAN, afirmaba que los priistas se tapaban el sol con un dedo, cubriéndose entre ellos. Otro panista, Humberto Aguilar Coronado, ex subsecretario de Gobernación federal, apoyaba la postura de pedir la renuncia o licencia de Mario Marín, porque no confiaba en su inocencia.El diputado federal…
Martes, 03 Enero 2017 17:27

Tomas y bloqueos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El sistema político mexicano se había acostumbrado a la administración de los problemas sociales mediante la conocida práctica de la compra de los líderes, la cooptación de los dirigentes de los partidos, la domesticación de los legisladores y de la negociación con las organizaciones sociales, pero en esta ocasión se inaugura un movimiento popular que va en incremento a partir del fin de año y del inicio del año nuevo. Porque se ha tocado la fibra más sensible de la sociedad y de los medios de producción, y el Estado mexicano en su conjunto se halla acorralado tanto por su desgaste política en la falta de credibilidad de sus acciones, como la adversa situación económica nacional e internacional, que hace que no tenga salida pronta y oportuna, a cinco días de iniciada la movilización de los consumidores afectados por el alza de los precios de las gasolinas. Y a esto habrá que agregarse los incrementos a los precios del gas y la electricidad que detonarán la irritación social en un ambiente colmado de rumores, de acciones reales que afectan a la sociedad en general, como son los bloqueos en las salidas a la capital del…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos