Jueves, 20 Marzo 2025 20:35

Investigadores de la BUAP avanzan en la investigación del experimento ALICE

Valora este artículo
(0 votos)
• Proponen un dispositivo basado en estado sólido de silicioPUEBLA, Pue. - Durante los últimos 20 años, investigadores de la BUAP participan en proyectos de gran relevancia en el área de Física de Partículas. Uno de ellos es el experimento ALICE (A Large Ion Collider Experiment), donde se explora el potencial físico de las interacciones nucleón-nucleón a energías del LHC (Large Hadron Collider o Gran Colisionador de Hadrones), de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), en el que la universidad lidera a la delegación mexicana.La colaboración de la BUAP inició en 2002, con la propuesta de un detector de rayos cósmicos para ALICE, experimento diseñado desde los años 90 para estudiar un estado de la materia llamado plasma de quarks y gluones, el cual se formó microsegundos después de la gran explosión del Big Bang que dio origen al universo. Se trata de una sopa o mezcla extremadamente caliente y densa, que al enfriarse dio paso a la formación de protones y neutrones.Actualmente, investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) colaboran en el desarrollo de un nuevo sistema que se instalará en los próximos siete u ocho años en la nueva versión del experimento ALICE. “Nosotros…
Jueves, 20 Marzo 2025 20:13

La primera escuela con paneles solares está en Acatzingo

Valora este artículo
(0 votos)
• Se colocarán paneles solares en las escuelas del estado para garantizar el suministro de energía eléctrica.ACATZINGO. Pue. - El secretario de Educación Manuel Viveros Narciso, asistió a la Escuela Ignacio Romero Vargas para la puesta en marcha del “Proyecto Escuela Solar 2025”. Esta iniciativa tiene como objetivo dotar a las instituciones educativas del Estado de Puebla con paneles solares, lo que permitirá una reducción significativa en el costo de la energía eléctrica.El proyecto es una acción impulsada por el Gobierno del Estado de Puebla, cuyo propósito es optimizar los recursos destinados al sector educativo mediante el uso de energías renovables y además, contribuir a la mejora económica de las familias poblanas.En este contexto, Viveros Narciso destacó que a través de la instalación de paneles solares, las escuelas del estado podrán generar su propia energía, lo que se traducirá en un ahorro considerable para las madres y padres de familia, quienes participan en los gastos de los planteles educativos.Las autoridades educativas de Puebla reafirmaron su compromiso con la comunidad escolar, marcando el inicio de una nueva etapa enfocada en el aprovechamiento de la energía solar y en la promoción de la educación tecnológica, bajo la dirección de la presidenta Claudia…
Jueves, 20 Marzo 2025 06:05

El patrimonio ferroviario, clave de identidades: BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
• El estudio contribuye a la resignificación del Ferrocarril San Rafael y Atlixco como paisaje patrimonial y promueve la participación ciudadanaPUEBLA, Pue. - A través de su tesis “El paisaje patrimonial de la ruta cultural del Ferrocarril San Rafael y Atlixco”, Lizbeth Celaya Vargas, egresada del Doctorado en Estudios Socioterritoriales, eje terminal Patrimonio Cultural y Turismo, por el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSyH) “Alfonso Vélez Pliego” de la BUAP, propone que el patrimonio ferroviario puede ser un elemento clave en la construcción de identidades y en el ejercicio de derechos culturales.En su investigación generó propuestas para la conservación y gestión del paisaje patrimonial del Ferrocarril San Rafael y Atlixco basadas en la participación ciudadana y en la valoración de su significado cultural. Su proyecto destaca la importancia de integrar el patrimonio ferroviario en los planes de desarrollo local y regional.Además, Celaya Vargas plantea un nuevo concepto y metodología innovadora, “Etnogeografía 2.0”, para el estudio de los paisajes patrimoniales. Con este trabajo recibió la distinción Cum laude y obtuvo el Premio a la Mejor Tesis de Posgrado 2024, otorgado por la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado (VIEP) de la institución.El abandono paulatino de esta ruta ferroviaria ocurrió…
Miércoles, 19 Marzo 2025 22:22

Estudiantes entregan pliego petitorio a la rectora de la BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Puebla. - Tras el paro de la de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) que comenzó desde febrero, el Comité Estudiantil entregó su pliego petitorio a la rectora Lilia Cedillo Ramírez.La entrega del documento se llevó a cabo en presencia de la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH Puebla), Rosa Isela Sánchez Soya. A continuación, una representante de este comité leyó a los presentes, la postura como estudiantes:Con el propósito de representar a los estudiantes y actuar como interlocutores entre la Comunidad Estudiantil para garantizar la seguridad del alumnado, la comunidad BUAP presenta el resultado de los esfuerzos, un pliego petitorio general, carta de amor a la institución, caja de sueños por una mejor realidad posible y ofrecer lo mejor de ellos como profesionistas a la sociedadLa entrega del documento, hay apertura al diálogo y disposición en brevedad, las mesas de trabajo abiertas y horizontales reafirmando la fiel entrega hacer de la BUAP la mejor institución pública de la nación. La única llama de movimiento es la firme esperanza de conseguir un mejor mañana, para quienes ya son y serán un lobo de la institución.Nos fraternizamos con la lucha académicas, pues el…
Miércoles, 19 Marzo 2025 22:04

Las peticiones estudiantes del plantel 12 fueron escuchadas por COBAEP

Valora este artículo
(0 votos)
• La autoridad educativa atenderá peticiones de alumnas inconformes.Izúcar de Matamoros. - Como resultado del dialogo sostenido entre alumnas del plantel 12 ubicado en Izúcar de Matamoros y el director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP), José Alejandro Sánchez Ramírez, se acordó quesus peticiones serán atendidas, que está garantizado el derecho a la educación, así como su seguridad al interior del plantel.Este miércoles 19 de marzo recibió en las instalaciones del plantel a madres de familia y estudiantes, quienes señalaron la necesidad de la intervención de la autoridad educativa toda vez que solicitan mayor calidad educativa, respeto entre docentes, directivos y alumnado.Como parte del acuerdo, Sánchez Ramírez las invitó para que el próximo miércoles 26 de marzo del presente año nuevamente se reúnan para seguir con la investigación a fondo en la institución y que las y los alumnos tengan la certeza de que el nivel educativo y la seguridad en las aulas será permanente.
Martes, 18 Marzo 2025 23:43

Escuela primaria Octavio Paz quedará en clases virtuales por virus coxsackie

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - En respuesta a la denuncia presentada por madres y padres de familia sobre la presencia de un brote del virus Coxsackie en la Escuela Primaria Octavio Paz, ubicada en la colonia Bosques de San Sebastián, la Secretaría de Educación informa que, tras la confirmación de cuatro casos, se determinó el aislamiento del grupo de 1º C.Como medida preventiva, se ha instruido al grupo, la adopción de clases a distancia del 18 al 20 de marzo, con el regreso a la modalidad presencial el 24 de marzo.Asimismo, se convoca a madres, padres y tutores a participar en una campaña de limpieza profunda del aula, garantizando el cumplimiento de las medidas sanitarias correspondientes.Las autoridades escolares reafirman su compromiso con la protección de la salud de la comunidad educativa, activando medidas de prevención y control sanitario necesarios para mitigar la propagación del virus.
Martes, 18 Marzo 2025 23:25

Imagina un robot que imite las expresiones faciales: BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
• Su investigación obtuvo el Premio a Mejor Tesis de Posgrado 2024PUEBLA, Pue. - El desarrollo de robots humanoides capaces de expresar emociones representa un desafío en el campo de la robótica y la inteligencia artificial, un reto que Marcos Ariel Leiva Vasconcellos, egresado de la Maestría en Ciencias de la Computación (FCC) de la BUAP, aborda en su investigación “Imitación de expresiones faciales humanas en un robot humanoide”, con la que obtuvo el Premio a la Mejor Tesis de Posgrado 2024, en la categoría de Ingeniería y tecnología, de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado.Con el citado proyecto, Leiva Vasconcellos estudió la intersección entre la robótica y la inteligencia artificial, a partir de dotar a los robots humanoides de la capacidad para imitar las expresiones faciales humanas.En esta tesis plantea que la interacción fluida entre personas y robots requiere que estos últimos no sólo comprendan y generen lenguaje verbal, sino que también sean capaces de expresar emociones en su rostro, imitando a los humanos durante la interacción.El objetivo de su trabajo fue desarrollar una metodología que permita a un robot humanoide reflejar de manera precisa y natural las expresiones faciales humanas. Para ello, implementó un sistema que…
Lunes, 17 Marzo 2025 23:02

El diálogo, fundamental para comunicarnos y buscar soluciones: Rectora Lilia Cedillo

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - "El diálogo, fundamental para comunicarnos y buscar soluciones": Dra. María Lilia Cedillo Ramírez, Rectora
Lunes, 17 Marzo 2025 19:24

FCFM impulsa la enseñanza de las matemáticas en escuelas de aprendizaje especial

Valora este artículo
(0 votos)
• Como parte de la colaboración con la SEP de Puebla, a través de la Dirección de Educación Especial y el Programa Fortalecimiento de los Servicios de Educación Especial (PFSEE)PUEBLA, Pue. - El proceso de aprendizaje y enseñanza de las Matemáticas en instituciones educativas es una tarea compleja y llena de retos, más cuando se trata de alumnos con necesidades especiales. Como parte de su compromiso social, profesores y estudiantes de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la BUAP, participan en el diseño e impartición de diplomados, dirigidos a docentes, con el objetivo de fortalecer la didáctica de esta ciencia y en el desarrollo del pensamiento crítico.Este proyecto inició en 2021 con la colaboración entre la FCFM y la Dirección de Educación Especial de la Secretaría de Educación Pública en Puebla (SEP), dependencia que solicitó al profesor Iván Martínez Ruiz elaborar un curso virtual para estudiantes con aptitudes sobresalientes en ciencias y arte, dadas las condiciones impuestas por la pandemia.“En 2021 esta dirección, encargada de atender a los alumnos con discapacidad, pero también aquellos que tienen aptitudes sobresalientes, nos invitó a desarrollar un curso en línea sobre resolución de problemas matemáticos, pero acoplado a menores con capacidades destacadas…
Domingo, 16 Marzo 2025 20:52

"Por Amor al Arte y la Cultura" se llevó a cabo en el CECyTE

Valora este artículo
(0 votos)
• CECyTE Puebla fomenta el desarrollo artístico en sus planteles.PUEBLA, Pue. - El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla (CECyTE) informa que la Primera Semana por Amor al Arte y la Cultura se llevó a cabo en todos sus planteles, en los cuales se ofreció un espacio para la expresión artística la comunidad estudiantil.A través de diversas actividades, las y los alumnos exhibieron su talento en disciplinas como canto, danza, pintura, fotografía, oratoria y ajedrez, entre otras. Este evento permitió fomentar la creatividad, el trabajo en equipo y el desarrollo de habilidades que complementan la formación científica y tecnológica.El arte no solo enriquece la experiencia educativa, sino que también impulsa el desarrollo personal y fortalece la identidad cultural. Por ello, CECyTE Puebla reafirma su compromiso con la creación de espacios que promuevan la expresión artística y contribuyan al crecimiento integral de las y los jóvenes.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos