Jueves, 06 Febrero 2025 06:06

Ya inició el proceso de preinscripción para el ciclo escolar 2025 - 2026

Valora este artículo
(0 votos)
• Se prevé el registro de 305 mil niñas, niños, adolescentes y jóvenes en edad escolar.• La fecha límite es el 28 de febrero.PUEBLA, Pue. - El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación, informa que el proceso de preinscripción para el ciclo escolar 2025-2026 en escuelas oficiales de educación obligatoria, estará disponible hasta el 28 de febrero de 2025. El objetivo de este procedimiento es garantizar el derecho a la enseñanza, estimándose el registro de aproximadamente 305 mil estudiantes en la entidad.Las madres, padres de familia y tutores podrán registrar a sus hijas e hijos de manera sencilla mediante el Sistema de Preinscripciones, en los sitios www.sep.puebla.gob.mx y www.preinscripcion.seppue.gob.mx, accesible las 24 horas del día.Para la asignación de espacios en los planteles educativos, se considerarán los siguientes criterios: * Se dará prioridad a las y los alumnos con necesidades educativas específicas.* Se contemplará a las y los aspirantes que tengan hermanas o hermanos en el plantel solicitado.* Se tomará en cuenta la capacidad instalada de cada institución educativa.Las edades mínimas que deben cumplir las y los aspirantes, de acuerdo con el nivel educativo al que desean ingresar, son las siguientes: * Preescolar: 3 años cumplidos.* Primaria:…
Miércoles, 05 Febrero 2025 22:19

La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas cumple 75 años en la BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
• Aprobada por el Consejo Universitario en febrero de 1950, su primer director fue Luis Rivera TerrazasPUEBLA, Pue. - Hace 75 años nació una de las unidades académicas de mayor prestigio de la BUAP: la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas. Tras su aprobación en 1950 por el Consejo Universitario, la entonces Escuela de Físico Matemáticas se constituyó como la segunda del país en estas disciplinas, después de la UNAM, con lo cual la institución dio un salto hacia los nuevos paradigmas científicos de la época.El proyecto fue formulado por la figura intelectual más emblemática de la universidad: Luis Rivera Terrazas, su primer director de 1950 a 1954. El entonces rector, Horacio Labastida Muñoz, señaló su relevancia histórica: "Para tener un concepto científico, moderno, del mundo, es necesario el estudio metódico y concienzudo de las matemáticas y de la física nuclear, dado que estas ciencias han tenido un desarrollo extraordinario en los últimos años, modificando radicalmente la mayor parte de las ideas científicas anteriores”.La Reforma Universitaria de 1961 marcó uno de los periodos más enriquecedores, debido al fortalecimiento de la planta académica, integrada, además de Luis Rivera Terrazas, por algunos de sus primeros egresados que concluyeron estudios en el extranjero, científicos…
Miércoles, 05 Febrero 2025 21:57

COBAEP invita a sumarse al proyecto de excelencia académica

Valora este artículo
(0 votos)
• El director general del COBAEP, José Alejandro Sánchez Ramírez reiteró que trabajará para concretar el Marco Curricular Común capacitando a las y los docentes.• Área académica trabaja en proyecto de digitalización de los materiales didácticos.PUEBLA, Pue. - Con el objetivo de mejorar el servicio educativo en los 37 planteles que conforman el subsistema del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP), el director general, José Alejandro Sánchez Ramírez, realizó visitas a los planteles: No. 3 ubicado en San Jerónimo Caleras; No. 15 de la Unidad Habitacional Manuel Rivera Araya; No. 26 en Chachapa y No. 36 en la Unidad Habitacional Villa Frontera. Durante su recorrido, invitó al personal administrativos, de servicio, docentes, paraescolares, directivos y sindicatos a sumarse al “Proyecto de Excelencia Académica”.El director general mencionó que, Por Amor a Puebla, trabajará en tres objetivos, recuperar la unidad y la excelencia académica en los centros educativos; consolidar el Marco Curricular Común mediante la capacitación de las y los profesores; así como mantener un trato humano y cercano con el personal para garantizar la escucha activa y la atención a sus necesidades.Asimismo, Sánchez Ramírez expresó que, con el fin de apoyar la economía de las familias, promover el uso…
Viernes, 31 Enero 2025 11:31

Se aprueba Proyecto Anual de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2025

Valora este artículo
(0 votos)
• Con apego a una administración responsable y transparente para el ejercicio de 10 mil 370 millones de pesosPUEBLA, Pue. - Con el objetivo de preservar la estabilidad financiera de manera responsable, transparente y austera, para dar cumplimiento a las acciones sustantivas de la institución en materia educativa, de investigación, promoción de la cultura y vinculación social, el Honorable Consejo Universitario aprobó por unanimidad el Proyecto Anual de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el ejercicio 2025, propuesto por la Rectora Lilia Cedillo Ramírez.Durante la I Reunión y Primera Sesión Extraordinaria, la Rectora agradeció a los integrantes del Máximo Órgano de Gobierno universitario, su disposición para aprobar este proyecto el cual incluye criterios prudentes, además de planes de austeridad y ahorro, para un ejercicio de 10 mil 370 millones de pesos que permitan garantizar la formación de calidad de estudiantes de los niveles medio superior y superior.“Un tema fundamental es la aprobación del proyecto anual de ingresos y egresos, por eso agradezco su apoyo y compromiso. Gozamos de finanzas sanas, porque en cada unidad académica y dependencia se emplean los recursos en lo que se debe, siguiendo toda la normativa. Estamos comprometidos con la transparencia, incluyendo las finanzas personales, por…
Jueves, 30 Enero 2025 01:55

Lilia Cedillo reconoce la ampliación de posgrados de la Facultad de Ingeniería Química

Valora este artículo
(0 votos)
• La doctora Tita Vázquez Espinosa de los Monteros presenta Cuarto Informe y rinde protesta para el periodo 2025-2029PUEBLA, Pue. - Después de escuchar en el Cuarto Informe de Labores de la doctora María Guadalupe Tita Vázquez Espinosa de los Monteros, cómo la Facultad de Ingeniería Química de la BUAP se fortalece gracias a sus resultados en docencia, investigación y vinculación social, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez reconoció su incansable labor y la ampliación de su oferta de posgrados.“Cada año se nota cómo se forjan nuevas metas y además las consiguen. Reconozco que ingresar y permanecer en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) implica un trabajo arduo, lo que demuestra que realizan de forma equilibrada la labor docente y de investigación”.La doctora Cedillo Ramírez celebró que la Facultad de Ingeniería Química se mantenga vinculada a la sociedad y al sector productivo, al estar atenta a los requerimientos de la industria, pero también a las necesidades de su comunidad estudiantil: “El hecho de que no sólo visiten las empresas, sino que ofrezcan también cursos a las amas de casa para que mejoren sus ingresos, es parte de la labor universitaria”, añadió.Agradeció la disposición de los integrantes de esta unidad académica para…
Miércoles, 29 Enero 2025 06:27

Conoce las dos universidades educativas en proyecto

Valora este artículo
(0 votos)
AMOZOC DE MOTA, Pue. – En la conferencia de prensa que encabezó el gobernador Alejandro Armenta, el titular de la Secretaría de Educación, Manuel Viveros Narciso, informó que trabaja coordinadamente con los ayuntamientos para la construcción de dos nuevas instituciones de Nivel Superior.Una de ellas es la Universidad Rosario Castellanos, ubicada en San Miguel Eloxochitlán y que representa un proyecto educativo impulsado por la doctora Claudia Sheinbaum, con el objetivo de beneficiar a comunidades con altos índices de pobreza.Asimismo, se iniciará la edificación de la Universidad de la Salud en Yaonáhuac, localidad situada en la región de la Sierra Nororiental poblana. Esta será la primera de diez instituciones que se construirán en la entidad, especializadas en ofrecer servicios educativos en el área médica.Hasta el momento, el avance del proyecto alcanza el 90% y la construcción dará inicio en fechas próximas. Con estas acciones, el Gobierno de Puebla refuerza su compromiso de ampliar la infraestructura educativa en el estado.
Martes, 28 Enero 2025 22:11

La rectora de la BUAP celebra el Plan Estatal de Desarrollo

Valora este artículo
(0 votos)
• Agradeció al gobernador Alejandro Armenta la confianza en la BUAP para participar en la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030PUEBLA, Pue. - Por la confianza que deposita en la BUAP, donde hoy tuvo lugar el Foro Especializado de Consulta Ciudadana 2025, para la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez agradeció al gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, y celebró este ejercicio en el cual diversas voces pueden opinar y ser tomadas en cuenta para estructurar las directrices que definirán el rumbo del estado.En el Teatro del Complejo Cultural Universitario, donde se dieron cita funcionarios universitarios y del gobierno estatal, presidentes municipales y representantes de organizaciones sociales y empresariales, la Rectora de la BUAP reconoció el interés del primer mandatario del estado por escuchar e incluir a los diferentes sectores para llegar a un consenso.“Agradezco al gobernador por la apertura y la invitación para participar en este foro, donde todos somos importantes. Tenemos la magnífica oportunidad de ser parte de la historia de Puebla”, expresó.En respuesta, el gobernador Alejandro Armenta agradeció a la BUAP su colaboración para lograr -junto con otras instituciones- que la entidad sea un polo tecnológico, donde se diseñen…
Domingo, 26 Enero 2025 11:18

Puebla entre los 10 mejores del país por desempeño docente: SEP

Valora este artículo
(0 votos)
• Puebla incrementó su eficiencia terminal al pasar del 54.4% a 80.57%.PUEBLA, Pue. - La directora de Programas Federales, Yazmin Tecozautla Zamora, refirió que Puebla mejoró el porcentaje de eficiencia terminal a nivel nacional, al pasar de 54.45% en 2022 a 80.57% en 2024, lo que posiciona al estado entre los diez primeros en cuanto a rendimiento docente.Lo anterior, durante la ceremonia de entrega de Reconocimientos al Rendimiento Académico del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP) Tipo Básico 2024, en el cual se reconoció la labor de las y los maestros de escuela, que se llevó a cabo en el Auditorio José Vasconcelos de la Secretaría de Educación.El secretario, Manuel Viveros Narciso, presidió el evento donde fueron reconocidos 76 docentes por su desempeño. En su mensaje recordó que el gobernador Alejandro Armenta hace un llamado a generar resultados positivos en materia educativa para beneficio de las y los poblanos.“Los invito a seguir los principios de ser útiles, serviciales, agradecidos y a desempeñarse con la máxima calidad académica”.El secretario también resaltó la relevancia del PRODEP, como un programa para el fortalecimiento del perfil del personal, que permite mejorar la práctica educativa a través de la formación, actualización y capacitación.Finalmente, Viveros…
Jueves, 23 Enero 2025 04:42

Directora de la Preparatoria Urbana Enrique Cabrera presenta su informe de labores

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - En el Tercer Informe de Labores de Alma Lilia Varela Olguín, directora de la Preparatoria Urbana Enrique Cabrera Barroso de la BUAP, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez reconoció el trabajo colaborativo de los integrantes de esta escuela, plasmado en el desarrollo de programas enfocados en la atención académica, física y emocional de los alumnos.“Hoy nos dimos cuenta del producto de un trabajo en equipo, resultado de una buena dirección y conducción de la preparatoria, la cual ha sumado esfuerzos. Nunca dejemos de integrar a los profesores, estudiantes y administrativos en los proyectos y de establecer acciones encaminadas a la prevención. El trabajo en conjunto da frutos”, expresó.Asimismo, la doctora Lilia Cedillo destacó los resultados de los programas para la atención de diversas problemáticas del alumnado, principalmente en el ámbito educativo, como el de regularización académica, cuya finalidad es disminuir los índices de deserción escolar. Por ello, externó su apoyo a este cometido. “Vamos a seguir trabajando juntos para que esta preparatoria se consolide cada día más”, afirmó.En el Tercer Informe de Labores, Alma Lilia Varela Olguín dio a conocer actividades realizadas en docencia, investigación, extensión y difusión de la cultura. Así, refirió la atención a una…
Miércoles, 22 Enero 2025 21:20

Mañana docentes y alumnos de Puebla podrán regresar a clases

Valora este artículo
(0 votos)
Estimadas madres, padres de familia, tutoras y tutores, alumnas, alumnos y docentes:PUEBLA, Pue. - El gobierno del Estado de Puebla a través de la Secretaría de Educación y en colaboración con la Coordinación General de Protección Civil, informa que, debido al aumento gradual de temperatura que se ha presentado en nuestra entidad, lo que permite contar con mejores condiciones de tiempo, se da la instrucción de reanudar las actividades escolares de las alumnas y alumnos, así como docentes de nuestra entidad, este jueves 23 de enero.Esta indicación aplica para los niveles educativos de Preescolar, Primaria, Secundaria y Bachillerato.Finalmente, exhortamos a la población a seguir atentos a las indicaciones de protección civil, para que, en caso de ser necesario, se atienda oportunamente el resguardo y seguridad de la población escolar de las diferentes regiones del estado, principalmente de la sierra norte y valle de Ciudad Serdán, en donde, podrían prevalecer las bajas temperaturas.Agradecemos su comprensión y colaboración.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos