Lunes, 13 Enero 2025 09:50

CECyTE Puebla fomenta la creatividad y protege la innovación académica

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - Con el propósito de fortalecer la creatividad y la innovación en el ámbito educativo, el gobierno que encabeza Alejandro Armenta a través del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) Puebla, que preside Estebini Guillermina Fernández Lozada, sostuvo una reunión con Alfredo Rendón Algara, extitular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) para abordar temas claves, relacionados a la educación y la propiedad intelectual.Este esfuerzo busca fomentar un ecosistema educativo más innovador y garantizar que las creaciones, fruto del esfuerzo y la creatividad de las y los alumnos y docentes del Colegio, reciban el reconocimiento y respaldo adecuados.En su oportunidad, Estebini Fernández afirmó que la colaboración con expertos en propiedad intelectual, permitirá llevar la educación del CECyTE Puebla a un nivel superior, ya que proteger las ideas y los proyectos, es esencial para el crecimiento académico y profesional de la comunidad.Esta iniciativa también busca sentar las bases para desarrollar programas que incentiven la participación activa de estudiantes y docentes en proyectos de investigación y desarrollo. Con ello, se fortalecerá el valor académico y se contribuirá al avance tecnológico y científico del estado de Puebla.Con acciones como ésta, el gobernador Alejandro Armenta a través del CECyTE Puebla…
Lunes, 13 Enero 2025 08:18

Desarrolla IPN electrodos para aminorar signos en pacientes con Parkinson

Valora este artículo
(0 votos)
• Al generar estos prototipos de dispositivos médicos con un costo accesible, el IPN contribuye a hacer extensivos los beneficios a un mayor número de pacientes de escasos recursos• El mecanismo permite reducir los signos característicos del Parkinson y mejorar la calidad de vida y funcionalidad de las personas• El mismo dispositivo también puede ayudar a tratar la epilepsia, el dolor crónico, así como algunos trastornos psiquiátricosCDMX. - El Instituto Politécnico Nacional (IPN) trabaja en el desarrollo de electrodos ultradelgados útiles en la estimulación cerebral profunda para mejorar la funcionalidad y calidad de vida de quienes padecen Enfermedad de Parkinson, afección neurodegenerativa que suele tener como síntomas temblor, rigidez, lentitud y trastornos de la marcha.El doctor Christopher René Torres San Miguel, titular del proyecto de investigación que se realiza en la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) Unidad Zacatenco, precisó que el costo de los electrodos que actualmente se emplean para aplicar este tipo de terapia oscila entre 600 y 700 mil pesos, lo cual limita la oferta del tratamiento.Señaló que por tal situación es que en hospitales privados los seguros médicos cubren el 70 por ciento de los implantes. Por ello, consideró el papel que puede jugar…
Domingo, 12 Enero 2025 12:27

Por sexto año consecutivo la BUAP lidera en sustentabilidad

Valora este artículo
(0 votos)
• Es segundo lugar nacional y globalmente pasó del lugar 42 al 37, de acuerdo con el ranking mundial UI Green Metric 2024PUEBLA, Pue. - Por sexto año consecutivo la BUAP se mantiene como la segunda universidad más sustentable del país, además de pasar del lugar 42 al 37 a nivel internacional, de acuerdo con los resultados del UI Green Metric World University Ranking 2024, que evalúa la sostenibilidad ambiental de los campus universitarios del mundo.Al mantenerse entre las mejores 40 a nivel global y ubicarse en el segundo lugar nacional, sólo por debajo de la Universidad Autónoma de Nuevo León y por arriba de la Universidad Nacional Autónoma de México, el ITESO de Guadalajara, la Autónoma de Yucatán, la Ibero Puebla, el TEC de Monterrey y la Ibero México, la Máxima Casa de Estudios en Puebla demuestra el interés por formar generaciones conscientes y responsables con su entorno.El UI Green Metric World University Ranking, iniciado por la Universidad de Indonesia en 2010, clasifica a las instituciones de educación superior en función de 39 indicadores en seis criterios: entorno e infraestructura, energía y cambio climático, residuos, agua, transporte y educación. Este sistema global de evaluación y clasificación mide el desempeño…
Jueves, 09 Enero 2025 10:32

Ángel Cecilio Guerrero Zamora rinde protesta para el periodo 2025-2029

Valora este artículo
(0 votos)
• Destaca la Facultad de Ingeniería de la BUAP por su mejora continua.PUEBLA, Pue. - Tras presidir el Cuarto Informe de Labores de Ángel Cecilio Guerrero Zamora, director de la Facultad de Ingeniería de la BUAP, a quien tomó protesta para el periodo 2025-2029, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez destacó la mejora continua que ha mostrado esta unidad académica, capaz de modificar sus planes de estudio de acuerdo con los cambios del entorno para garantizar su pertinencia social.“Esta facultad tiene una relación estrecha con el sector productivo, lo cual permite la inserción de sus egresados al mercado laboral y la adecuación de planes de estudio acordes a las necesidades de los empleadores. Los frutos de este trabajo se plasman en la formación dual de cuatro generaciones de ingenieros industriales y la primera de ingenieros mecánicos y eléctricos”, expresó.La Rectora también hizo hincapié en la colaboración con otras unidades académicas, la firma de convenios con empresas y la División de Estudios Superiores en Ingeniería y Tecnología, su participación en actividades deportivas y su vinculación social para mejorar el desarrollo tecnológico y la calidad de vida de la gente. Tal es el caso de estudiantes de Ingeniería Textil que diseñaron un…
Miércoles, 08 Enero 2025 06:03

IA, ¿aliada o amenaza en la vida estudiantil?

Valora este artículo
(0 votos)
● “Dejemos de jugar al policía. Sabemos que los estudiantes usarán la herramienta; nuestro papel es ayudarles a sacarle el mayor provecho”: Mtro. Omar Gutiérrez Peral. SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue. - La inteligencia artificial (IA) se encuentra en el centro del debate educativo actual. Con herramientas como ChatGPT y Perplexity al alcance de estudiantes, surge una gran discusión: ¿hasta qué punto estas tecnologías enriquecen la experiencia de aprendizaje, y cuándo se convierten en un riesgo que amenaza el desarrollo cognitivo y la ética académica?Un nuevo capítulo en la evolución de la tecnología educativaIncluso antes de la llegada del internet, las tecnologías siempre han transformado la manera en que aprendemos. Hoy, la IA ocupa ese lugar como un agente de cambio en las aulas. Su capacidad para generar texto, analizar datos masivos y ofrecer soluciones a problemas complejos ha despertado tanto entusiasmo como preocupación.Para la Mtra. Jazmín Jiménez Bedolla, coordinadora de Educación Virtual de la IBERO Puebla, la IA es “una herramienta que, bien utilizada, puede ayudar a los estudiantes a desarrollar competencias clave, como habilidades digitales, escritura y comunicación”. Asegura que la IA tiene el potencial de convertirse en un “compañero de aprendizaje” que fomente la creatividad y el crecimiento…
Miércoles, 08 Enero 2025 04:57

Reconoce rectora Lilia Cedillo trayectoria y logros Facultad de Arquitectura

Valora este artículo
(0 votos)
• Al escuchar el Cuarto Informe de Labores de la doctora Carola Santiago Azpiazu, quien además rindió protesta para el periodo 2025-2029PUEBLA, Pue. - El prestigio que tiene la Facultad de Arquitectura de la BUAP es gracias al empeño y dedicación de su planta docente, pilar del desarrollo académico de esta unidad, cuyos integrantes dejan huella en sus estudiantes, así lo afirmó la Rectora Lilia Cedillo Ramírez, luego de escuchar el Cuarto Informe de Labores de la doctora Carola Santiago Azpiazu, a quien tomó protesta para un segundo periodo de gestión, 2025-2029.En su mensaje, la doctora Cedillo reconoció a los alumnos de esta facultad por el esfuerzo que diariamente muestran en sus actividades, no sólo académicas, sino también deportivas, culturales y de vinculación social, algo que los forma como buenas personas y profesionistas competentes.“Han asumido con gran responsabilidad y un sentido de colaboración todos los retos. Agradezco el trabajo de la doctora Carola Santiago y creo que los desafíos asumidos darán frutos en un futuro cercano; por eso celebro los avances que registran como facultad”, expresó.En su reporte de actividades, basadas en los cuatro ejes del Plan de Desarrollo Institucional, la doctora Carola Santiago destacó el trabajo colegiado, la actualización…
Martes, 07 Enero 2025 03:48

La BUAP fomenta la lectura con un libro y un peluche

Valora este artículo
(0 votos)
• Como parte de la campaña “Regala una sonrisa”, organizada por la Dirección General de Bibliotecas.PUEBLA, Pue. - Gracias a la campaña “Regala una sonrisa”, organizada por la Dirección General de Bibliotecas de la BUAP, niños y niñas de la Escuela Benito Juárez de la Junta Auxiliar de Santa María Xonacatepec recibieron de manos de la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez un peluche y un libro, con la intención de fomentar la creatividad a través de la lectura, además de brindar momentos de esparcimiento.A los pequeños y a sus familias les recordó que “las bibliotecas son espacios hermosos, donde se puede imaginar a través de los libros, los cuales describen lugares y personajes mágicos que los motivarán a seguir leyendo”.Por su parte, el maestro Alfredo Avendaño Arenaza, director General de Bibliotecas, agradeció a todos los que donaron peluches y libros que contribuyen a cultivar la lectura en los pequeños. Esta entrega -dijo- les permite iniciar actividades con el pie derecho en este nuevo año.Asimismo, agradeció a la Rectora de la BUAP por respaldar estas iniciativas y fomentar actividades lúdicas y de lectura para el público de diferentes edades, a través de los programas y servicios que ofrece la Dirección General…
Domingo, 05 Enero 2025 20:34

18 mil sonrisas a niños que recibirán juguetes de la BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
• Como parte de la campaña "Dona un Juguete", la Rectora Lilia Cedillo dio el banderazo de salida a los camiones que ayudarán a los Reyes Magos PUEBLA, Pue. - Como ya es tradición, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez dio el banderazo de salida a los camiones oficiales de la BUAP que llevarán 18 mil juguetes a niños y niñas de diferentes municipios y localidades marginadas del estado de Puebla, donde los Reyes Magos no pueden llegar, esto como parte de la campaña “Dona un Juguete”. En su mensaje, la doctora Lilia Cedillo refirió que esta iniciativa surgió hace años por parte de estudiantes de la Facultad de Economía, quienes por primera vez se dieron a la tarea de recolectar juguetes para apoyar las entregas de los Reyes Magos a niños de escasos recursos. De esta forma, muñecas, pelotas, carritos y otros regalos permitirán dibujar sonrisas y dar alegría a menores que viven en los municipios donde se ubican los Complejos Regionales Centro, Mixteca, Nororiental, Norte y Sur; así como en las preparatorias Simón Bolívar de Atlixco y Enrique Cabrera Barroso de Tecamachalco, además de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias, ubicada en Teziutlán y Tlatlauquitepec. La Rectora de…
Viernes, 03 Enero 2025 21:50

IEEA convoca a participar como “Persona Voluntaria Beneficiaria del Subsidio”

Valora este artículo
(0 votos)
• El objetivo es apoyar la labor de alfabetizar y atender el rezago educativo en Puebla.PUEBLA, Pue. - Este 3 de enero inicia la convocatoria para participar como Persona Voluntaria Beneficiaria del Subsidio, con el objetivo de apoyar en el Programa de Educación para Adultos, el cual ofrece alfabetización primaria y secundaria a jóvenes y adultos de 15 años o más, en situación de rezago educativo.La cobertura de la convocatoria comprende el apoyo para la atención en todo el estado a través de las 16 coordinaciones de zona, lo que permitirá brindar atención y apoyo educativo según las necesidades específicas de cada región del estado.Las y los interesados deberán cumplir con los requisitos establecidos en las bases, que podrán ser consultadas en: https://ieea.puebla.gob.mx/El IEEA pone a disposición el número 22 22 11 91 80, en un horario de 9:00 a 18:00 horas o cualquiera de las coordinaciones ubicadas al interior del estado para la atención de dudas y comentarios.
Viernes, 03 Enero 2025 11:10

Plataformas digitales ofrecen ventajas en la enseñanza de los derechos humanos

Valora este artículo
(0 votos)
SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue. - Las plataformas digitales han transformado la enseñanza de los derechos humanos, ofreciendo con ello ventajas significativas en su difusión y comprensión. Estas herramientas permiten el acceso a una amplia variedad de recursos educativos, como videos, artículos, foros de discusión y cursos interactivos, mismos que facilitan el aprendizaje por su carácter dinámico y accesible. La tecnología ha facilitado el acceso al conocimiento, permitiendo a estudiantes de diversas regiones y contextos explorar y profundizar en temas de derechos humanos que antes eran difíciles de alcanzar. Además, las plataformas digitales fomentan la participación activa y el pensamiento crítico, elementos esenciales para la formación de ciudadanos conscientes y comprometidos.La doctora Silvana Alejandra Cárdenas Hernández, profesora de tiempo completo de la Licenciatura en Derecho en la Universidad Madero, explicó qué son los derechos humanos y, además, cuál es la relación entre estos y las plataformas digitales, así como las ventajas en el rubro de enseñanza que se generan a partir de este vínculo.“Los derechos humanos son aquellos derechos fundamentales que pertenecen a todas las personas, sin distinción alguna, y que están diseñados para proteger la dignidad, la libertad y la igualdad de todos los individuos. Este concepto se basa en…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos