Miércoles, 18 Diciembre 2024 03:32

La movilidad de Puebla se puede mejorar con 25 acciones

Valora este artículo
(0 votos)
• El antropólogo Ernesto Licona y clubes de motociclistas exponen 25 acciones para mejorar la movilidad en la ciudad de PueblaPUEBLA, Pue. - La promoción de un urbanismo humanista participativo, de una cultura vial responsable y de una movilidad segura e incluyente fueron las principales conclusiones del Primer Foro sobre Movilidad, Espacio Público y Motocicletas, iniciativa impulsada por el doctor Ernesto Licona Valencia, investigador del Colegio de Antropología Social de la Facultad de Filosofía y Letras, ante los altos índices de accidentes y muertes viales registrados en el área metropolitana de la ciudad de Puebla.Con la participación de clubes y agrupaciones de motociclistas, en el citado foro se presentaron cinco mesas de trabajo, de las cuales surgieron 25 acciones para mejorar el espacio público y la movilidad urbana en la capital, agrupadas en los ejes de educación vial (9), movilidad segura (7) e infraestructura (9).El académico, cuyas líneas de investigación son las formas de apropiación social, la identidad urbana y el patrimonio cultural, refirió que transformar vías peligrosas en seguras es una de las principales propuestas del foro.“Se convocó a peatones, automovilistas, usuarios del transporte público y a la población en general para identificar las vialidades peligrosas con una fotografía,…
Martes, 17 Diciembre 2024 21:17

El 9 de enero 2025, los niños entran a clases

Valora este artículo
(0 votos)
• El regreso a clases para alumnos de Educación Básica será el jueves 9 de enero del 2025, mientras que, estudiantes de Media Superior, regresarán a sus actividades escolares el 6 de enero.PUEBLA, Pue. - El gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Educación, informa que, el próximo miércoles 18 de diciembre, un millón 600 mil alumnos de educación obligatoria (inicial, preescolar, primaria, secundaria) y bachillerato de 16 mil 878 escuelas públicas y privadas del estado, iniciarán el periodo de vacaciones decembrinas, esto, de acuerdo a lo señalado por el calendario escolar oficial, emitido por la SEP Federal.El regreso a clases para alumnos de Educación Básica será el jueves 9 de enero del 2025, mientras que, estudiantes de Media Superior regresarán a sus actividades escolares el 6 de enero, así como superior el próximo 15 del mismo mes; es importante mencionar que, del 6 al 8 del primer mes del año, el personal pedagógico deberá asistir al “Taller intensivo de formación continua para directivos y docentes”.Durante el taller, las y los docentes reflexionarán sobre la relevancia que tiene la asesoría y acompañamiento para el fortalecimiento de la mejora continua de los centros educativos, así como reforzar el trabajo…
Martes, 17 Diciembre 2024 06:54

Los trabajadores son capacitados en la BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
• Los trabajadores cursaron tres diplomados impartidos por la Secretaría Administrativa.PUEBLA, Pue. - Después de entregar las constancias a 99 trabajadores administrativos que acreditaron diplomados de capacitación organizados por la Secretaría Administrativa de la BUAP, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez reconoció el entusiasmo y la seriedad que los caracterizó durante esta actualización, cuya importancia e impacto se reflejará en sus actividades diarias.“Ustedes adquirieron conocimientos que les facilitará hacer su trabajo de forma más eficiente. Celebro que tengan deseos de salir adelante y aprovechar esta capacitación, diseñada para ser flexible en cuanto a los horarios, además de contar curricularmente”, indicó la Rectora de la BUAP.Por su parte, el titular de la Secretaría Administrativa, Juan Antonio Cruz Moctezuma, agradeció al personal administrativo de diferentes áreas y dependencias universitarias, por sumarse a la convocatoria y dar un tiempo extra para adquirir nuevas habilidades y herramientas que optimicen el trabajo y los servicios que brinda la institución.En esta ocasión se ofrecieron de forma gratuita los diplomados en Auditoría y Control Interno, Gestión y Liderazgo, y Habilidades Directivas, en modalidad híbrida. En esta ceremonia también estuvo presente Gabriela Ruiz Cuellar, responsable del Departamento de Capacitación y Desarrollo de la Secretaría Administrativa.
Lunes, 16 Diciembre 2024 21:42

Reconoce la BUAP a los adultos con 176 reconocimientos

Valora este artículo
(0 votos)
• Reconocen a 176 diplomados; la UpA se extenderá al Edificio CarolinoPUEBLA, Pue. - La Universidad para Adultos (UpA) de la BUAP se ha convertido en un espacio de transformación, para compartir vivencias y experiencias. “Es una oportunidad para seguir aprendiendo y es el sitio para estar en contacto con personas de diferentes edades”, aseguró la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, al entregar 176 reconocimientos a integrantes de la primera y segunda generación de esta dependencia.Tras mencionar que este proyecto fue concebido para mayores de 25 años que desean retomar sus estudios, la doctora Cedillo agradeció a los asistentes su confianza en la universidad: “Para nosotros como institución es fundamental pensar en todos los grupos de edad, desde los jóvenes hasta personas mayores que quieren volver al aula para tomar un curso presencial, virtual o híbrido. Gracias por aceptar los retos y estar dispuestos a salir adelante, lo cual es digno de admirar”.Al dar cuenta de su consolidación, ya que actualmente la UpA alberga a más de mil estudiantes, la Rectora anunció que el Edificio Carolino será una extensión de esta universidad para ofertar nuevas licenciaturas.En la Unidad de Seminarios de Ciudad Universitaria, José Jaime Vázquez López, vicerrector de Docencia,…
Jueves, 12 Diciembre 2024 05:42

La rectora de la BUAP toma protesta del Consejo Extensión y Difusión de la Cultura

Valora este artículo
(0 votos)
• Se incorporan 14 personas a este órgano intermedio de autoridad académica colegiadaPUEBLA, Pue. - En cumplimiento a la normatividad universitaria, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez tomó protesta a 14 nuevos integrantes del Consejo de Extensión y Difusión de la Cultura para el periodo 2024-2028, a quienes agradeció su disposición para trabajar en estas áreas sustantivas de la institución, las cuales complementan la formación de los alumnos y los motivan a ser mejores personas.“Las actividades culturales y el deporte van de la mano, las cuales hacen que nuestros jóvenes sean mejores estudiantes y seres humanos. Cuando mostramos las diferentes expresiones culturales, formamos a personas que adquieren buenos hábitos y ustedes como consejeros de este órgano tienen la oportunidad de contribuir a ello para hacer que estas actividades incidan en la vida de los estudiantes”, indicó al Rectora.De esta forma, tras rendir protesta quedó establecido este órgano intermedio de autoridad académica colegiada, entre el Honorable Consejo Universitario y la Rectora Lilia Cedillo, así como de otras autoridades de las unidades académicas de la institución.Entre las actividades que tienen asignados los nuevos integrantes de este consejo destacan la vigilancia, asesoría y deliberación sobre los procesos de planeación, programación y evaluación general…
Miércoles, 11 Diciembre 2024 03:24

Pasantes de medicina de la BUAP son reconocidos por la Clínica SIMEx

Valora este artículo
(0 votos)
• Sus proyectos sobre anafilaxia resaltan la importancia de la simulación clínica para mejorar las competencias prácticasPUEBLA, Pue. - Lisette Bañuelos Canela y Daniel Magallón Ramírez, pasantes de la Licenciatura en Medicina de la BUAP, obtuvieron el primer y tercer lugar, respectivamente, en el Octavo Encuentro Internacional de Simulación Clínica SIMex 2024, con sus proyectos de investigación sobre anafilaxia (reacción alérgica grave y potencialmente mortal), los cuales serán publicados en la Revista de Simulación en Ciencias de la Salud, de la Facultad de Medicina de la UNAM.Con la asesoría de Yolanda Martínez Barragán, académica de la Facultad de Medicina, las investigaciones de los alumnos resaltan la importancia de la simulación clínica como una herramienta efectiva para mejorar las competencias prácticas de los estudiantes del área de la salud.En el encuentro realizado del 20 al 22 de noviembre en la UNAM, el cual reunió a especialistas de Estados Unidos, Reino Unido, Chile, Argentina, Costa Rica y Colombia, entre otros países, se presentaron más de 40 trabajos sobre el uso de la simulación clínica como herramienta educativa.En ese concurso, Lisette Bañuelos Canela dio a conocer su proyecto “Evaluación del impacto de un taller de anafilaxia en el conocimiento de estudiantes de Estomatología”,…
Martes, 10 Diciembre 2024 11:25

Otorga SEP becas a 148 alumnos de educación superior

Valora este artículo
(0 votos)
• Las y los beneficiados recibieron un apoyo económico de 7 mil 599 pesosPUEBLA, Pue.- Debido a que la educación es prioridad para el gobierno presente de Sergio Salomón, y busca reconocer el desempeño académico, esfuerzo y dedicación de estudiantes de licenciatura en las modalidades escolarizadas, no escolarizadas y mixta, la Secretaría de Educación, entregó un total de 148 becas a través del programa “Apoyo Económico Único para alcanzar la Excelencia Académica”, al que destinó un millón 124 mil 652 pesos de procedencia estatal; las y los beneficiados recibieron un solo apoyo de 7 mil 599 pesos.En el Museo Barroco se llevó a cabo el acto protocolario para que las y los estudiantes que actualmente cursan el segundo semestre recibieran el monto económico; los beneficiados están adscritos a las siguientes instituciones públicas: Benemérito Conservatorio de Música del Estado de Puebla; Escuela Superior de Ciencias y Humanidades (ESCIHU); Instituto de Artes Visuales del Estado de Puebla (IAVEP) y el Instituto de Estudios Superiores del Estado (IESE).En representación del secretario de Educación Jorge Estefan Chidiac, el subsecretario de Educación Superior, Miguel Ángel Fernández Pérez destacó que, la preparación y superación académica es una de las mejores etapas de las y los universitarios;…
Martes, 10 Diciembre 2024 11:09

Con ciclo de conferencias rinden homenaje a la doctora Beatriz Baca

Valora este artículo
(0 votos)
• Por su contribución a la Microbiología y a la formación de científicos, la Rectora reconoce su laborPUEBLA, Pue. - Por su gran legado a la BUAP y a la Microbiología, el Instituto de Ciencias (ICUAP) celebró un ciclo de conferencias en homenaje a la trayectoria académica de la doctora Beatriz Eugenia Baca, que fue inaugurado por la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, quien agradeció su contribución a la formación de cientos de estudiantes, así como su aporte científico.“Gracias por todo el legado que deja, no sólo entre los que fueron sus incontables alumnos, sino en muchos de nosotros que aprendimos de su ejemplo y tratamos de seguir el rigor científico que siempre la caracterizó, además de esa rectitud en su forma de ser y pensar. Se va, dejando lo mejor de usted en cada acción, en cada clase y en cada seminario que participó”, subrayó.Este ciclo de conferencias se celebra del 9 al 11 de diciembre en el auditorio del edificio de Posgrado del Centro de Investigaciones en Ciencias Microbiológicas, del ICUAP, cuyos temas versan sobre la relación de microorganismos y plantas, la Biotecnología, las ciencias químicas y la Microbiología, entre otros.47 años de formar a científicos y docentesLa…
Martes, 10 Diciembre 2024 07:39

Estudiantes del COBAEP participarán en encuentros internacionales

Valora este artículo
(0 votos)
• Cinco proyectos de electricidad y electrónica obtuvieron pase a Paraguay y Puerto Rico en el 2025PUEBLA, Pue. – Derivado del impulso a la educación por parte del gobierno presente de Sergio Salomón, estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP) participarán en encuentros internacionales de investigación en 2025 (Paraguay y Puerto Rico) con proyectos de electricidad y electrónica.Lo anterior tras destacar en el XIV Encuentro Latinoamericano de Grupos de Semilleros y Líderes de Investigación, realizado en la Escuela Normal Superior Federalizada del Estado de Puebla, donde se otorgaron los pases internacionales.El director general del COBAEP, José Luis Nájera Muñoz destacó que, lo anterior, refleja el talento y dedicación de las y los estudiantes, así como el compromiso del COBAEP en brindar una educación de calidad con proyección internacional.Las y los alumnos presentaron proyectos que abarcan áreas como sistemas didácticos mecatrónicos, competencias en materiales electrónicos y tableros didácticos en domótica.El COBAEP reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la educación pública e impulsa la participación de estudiantes en eventos que contribuyen a su formación académica y profesional.
Lunes, 09 Diciembre 2024 11:01

Desarrollan prendas especiales para personas con parkinson

Valora este artículo
(0 votos)
● A través de una colección de más de 10 piezas, el alumnado de la Universidad Jesuita pretende incursionar en un mercado poco atendido como lo son las personas con párkinson, condición que padecen más de 500,000 personas en México. PUEBLA, Pue. - Hace más de 200 años, el médico británico James Parkinson documentó una enfermedad que deteriora la calidad de vida de las personas, y que en la actualidad afecta a más de 8.5 millones de personas en el mundo, en México entre 300,000 y 500,000, y en Puebla la cifra aumentó un 19% del 2023 al 2024. El párkinson es una afección cerebral que se presenta principalmente en personas de más de 60 años, la cual causa trastornos de movilidad, mentales y de sueño, además de provocar dolor, deterioro cognitivo, alteraciones sensoriales, temblores y otros síntomas que trastocan considerablemente el bienestar de quienes lo padecen. Los diseños de la ropa facilitan la vida de las personas con párkinson para poder vestirse de manera práctica y cómoda, además de aumentar la confianza por sus diseños modernos y discretos.Los estudiantes de la Licenciatura en Diseño Textil, Tarcisio Obregón Landa y Cesia Rendón Farfán, se percataron de las múltiples complejidades que…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos