Martes, 29 Octubre 2024 03:49

¿Cuál será el horario de la SEP por temporada invernal?

Valora este artículo
(0 votos)
• Iniciará el 04 de noviembre de 2024 y finalizará el 28 de febrero de 2025 PUEBLA, Pue. - El 04 de noviembre de 2024 iniciará el horario de invierno en las 12 mil escuelas públicas y privadas de Educación Básica (inicial, preescolar, primaria y secundaria) en el estado, mismo que finalizará el 28 de febrero del 2025, informa el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Educación.En conferencia de prensa del titular del Ejecutivo, el subsecretario de Educación Básica y Media Superior, Miguel Ángel Adauta Hoyos mencionó que esta medida tiene el objetivo de evitar enfermedades respiratorias en la población estudiantil. Los horarios por nivel educativo quedarán de la siguiente manera:Educación inicial escolarizada de 08:30 a 15:30 horas; preescolar turno matutino de 09:30 a 12:30 horas y vespertino de 13:30 a 16:30 horas; primaria turno matutino, de 08:30 a 13:30 horas y vespertino de 13:45 a 18:30 horas; secundaria turno matutino, de 07:30 a 13:30 horas y vespertino de 13:40 a 19:30 horas; secundaria técnica turno matutino, de 07:30 a 13:45 horas y vespertino de 14:00 a 20:00 horas.Adauta Hoyos agregó que los directores de las instituciones educativas deberán permitir que los estudiantes porten vestuario…
Martes, 29 Octubre 2024 00:45

La rectora de BUAP recorrió 17 ofrendas elaboradas en CU2

Valora este artículo
(0 votos)
• Realizó un recorrido por 17 altaresPUEBLA, Pue. - Ingenio y creatividad se plasmaron en las distintas ofrendas que montaron estudiantes de Ciudad Universitaria 2 (CU2) de la BUAP, dedicadas a personajes emblemáticos del cine de oro mexicano, cantantes, científicos y hasta animales en extinción.Entre flores de cempasúchil, velas, fruta de temporada, papel picado ondeando en el techo, tapetes de aserrín, el tradicional pan de muerto y alimentos típicos, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez realizó un recorrido por los 17 altares que alumnos de las carreras de Arquitectura, Ingeniería Civil, Biología, Químico Farmacobiólogo y Ciencias de la Computación, así como personal administrativo dedicaron a quienes partieron, pero cuyo legado sigue presente.Con retratos de Cepillín, Pedro Infante, Marie Curie, Cantinflas, Capulina, María Félix, Tin Tan, José José, Luis Barragán, Guillermo González Camarena y Melchor de Covarrubias, los universitarios rindieron homenaje a dichos personajes emblemáticos.En cambio, otros decidieron dedicar su ofrenda a activistas, animales extintos y aquellos en peligro de extinción, los cuales plasmaron en un mural y les dedicaron elementos poco comunes: nopales, cactus, mazorcas y lechugas. Algunos más colocaron lo que les gustaría tener en su propia ofrenda, de ahí que instalaron un espejo, por ejemplo. En tanto, algunos…
Lunes, 28 Octubre 2024 22:38

La actriz Patricia Reyes Spíndola compartió su experiencia en la BUAP sobre el cáncer de mama

Valora este artículo
(0 votos)
• La actriz mexicana compartió con los universitarios su experiencia contra el cáncer, a través de la charla La vuelta da muchas vidasPUEBLA, Pue. - “No todas las historias son de éxito, pero siempre hay que luchar”, con esta frase la actriz y productora de cine, teatro y televisión Patricia Reyes Spíndola concluyó su charla La vuelta da muchas vidas, a través de la cual compartió con los universitarios su experiencia con el cáncer, en la cual estuvo acompañada de la directora de Comunicación Institucional, Edwins García Hernández, en representación de la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez.“Hay que luchar y luchar; no dejarse vencer ni en el último momento”, fue su mensaje final a mujeres y hombres, estudiantes, directivos y académicos reunidos en el Salón de Seminarios de Ciudad Universitaria, donde narró el proceso que vivió a partir de ser diagnosticada con cáncer de mama el 11 de noviembre de 2011.La actriz, quien ha actuado en más de 50 películas y ganado cuatro arieles, entre estos a Mejor Actriz por Los motivos de Luz y La reina de la noche, recordó que octubre es el mes destinado a concientizar y sensibilizar sobre este mal por el cual mueren más de…
Domingo, 27 Octubre 2024 17:50

La BUAP entregó el premio, Mejor Tesis de Posgrado a 10 egresados

Valora este artículo
(0 votos)
• 10 egresados de maestría y doctorado en cinco áreas del conocimiento fueron los ganadoresPUEBLA, Pue. - En reconocimiento a su labor y la trascendencia de sus trabajos de investigación en diversas disciplinas científicas, en tecnología y humanidades, la BUAP entregó el Premio a la Mejor Tesis de Posgrado 2024 a 10 egresados: cinco de maestría y cinco de doctorado, cuyos trabajos se realizaron de agosto de 2023 a julio de 2024.“Es una iniciativa que premia a los jóvenes que han puesto el corazón, entusiasmo y entrega en sus investigaciones, las cuales realizaron por dos y hasta cuatro años. Una labor emprendida con pasión y dedicación, convencidos de su entrega por la generación de conocimiento. Seguramente este trabajo marcará su futura línea de investigación si deciden dedicarse a ello”, aseveró la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez.Al entregar las medallas y estatuillas correspondientes en el Salón Barroco del Edificio Carolino, la Rectora de la BUAP reconoció que la labor de un investigador está llena de tropiezos, pero también de muchas satisfacciones, por lo que les auguró el mayor de los éxitos profesionales a los egresados.“Son un orgullo para la institución y tendrán éxito en su vida profesional. En ustedes se ha…
Domingo, 27 Octubre 2024 17:38

Catedrático de la BUAP es reconocido en materia de fotoluminiscencia

Valora este artículo
(0 votos)
• Abraham Meza Rocha, de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, es el tercero en la BUAP en recibirloLa Academia Mexicana de Ciencias otorgó al doctor Abraham Meza Rocha, de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la BUAP, el Premio de Investigación para Jóvenes 2024, una de las distinciones más importantes del país para hombres menores de 40 años y mujeres de hasta 43, quienes realizan ciencia de frontera en las áreas de exactas, naturales, sociales, humanidades, ingeniería y tecnología.En el caso del doctor Meza Rocha, el premio reconoce su trabajo en ciencias exactas, específicamente en materia de fotoluminiscencia y dispositivos eficientes bajo excitación ultravioleta y libres de metales pesados, como el mercurio, para hacerlos más eficientes y amigables con el medio ambiente.Meza Rocha es el tercer científico de la BUAP que recibe este galardón, el cual se suma al que recibió hace un año: la Cátedra de Investigación Marcos Moshinsky 2023. En la educación pública reconoce el peldaño que le ha permitido acceder a distintas oportunidades para su crecimiento y desarrollo profesional.“La educación pública nos cambia la vida; sin ella hubiera sido muy difícil desarrollarme. En el caso de la BUAP, estoy muy agradecido porque me ha…
Sábado, 26 Octubre 2024 08:08

La BUAP colabora en una revista dedicada a Puebla de la Universidad Veracruzana

Valora este artículo
(0 votos)
• En este número especial, dedicado a Puebla, participan investigadores de la FFyLPUEBLA, Pue. - ¿Cómo es vista Puebla desde los ojos de los poblanos? Fue la pregunta realizada para la configuración del número especial dedicado a Puebla de La Palabra y el Hombre, revista de la Universidad Veracruzana (UV), en la cual participan investigadores de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la BUAP.Durante su presentación en el patio del Edificio Arronte, Josefina Manjarrez Rosas, directora de esta unidad académica, destacó la colaboración entre ambas instituciones de educación superior para la realización del citado ejemplar, por lo que también reconoció el trabajo de las personas involucradas.Diana Isabel Hernández Juárez, académica de la FFyL y coordinadora de este número, comentó que en la edición número 69 se proyecta la riqueza de Puebla. “Es un número que intenta reflejar el patrimonio cultural, literario e histórico de Puebla, a través de la voz de escritores, poetas, cantantes, músicos, fotógrafos e investigadores, entre ellos de la Facultad de Filosofía y Letras”.Tras referirse a los orígenes de la publicación creada por el novelista Sergio Galindo en 1957, Mario Muñoz, director actual de La Palabra y el Hombre, y también académico de la Universidad…
Viernes, 25 Octubre 2024 22:45

El proceso de enseñanza - aprendizaje es mejorado por la SEP

Valora este artículo
(0 votos)
• Docentes de las 12 mil escuelas de Educación Básica se reunieron en la “Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar”PUEBLA, Pue. - Como parte de las acciones del gobierno presente de Sergio Salomón en materia educativa, el viernes 25 de octubre, docentes de las 12 mil escuelas de Educación Básica participaron en la “Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar” (CTE), mientras que mil 380 escuelas públicas y privadas llevaron a cabo la “Primera Sesión Ordinaria del Consejo Académico de Educación Media Superior” (CAEMS), informó la Secretaría de Educación. Ambas sesiones se centraron en analizar y reforzar estrategias para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.En estos encuentros, docentes de niveles como inicial, preescolar, primaria, secundaria general, técnica, telesecundaria, centros escolares, educación para adultos, especial, física, indígena y bachilleratos compartieron experiencias y fortalecieron proyectos desarrollados en las aulas, tomando en cuenta las prioridades de cada plantel educativo. Con esta retroalimentación, los pedagogos determinarán qué áreas de conocimiento necesitan mayor impulso para diseñar estrategias de trabajo acorde a las necesidades de los estudiantes.Además, se desarrollaron nuevos planes de acción para identificar oportunidades de mejora en el aprendizaje. Con herramientas como libros de texto, cuadernillos, tareas y talleres, el personal docente continuará ofreciendo…
Viernes, 25 Octubre 2024 05:26

La BUAP analiza la evolución de la Licenciatura de Relaciones Internacionales

Valora este artículo
(0 votos)
• Esta licenciatura se creó en 1999; sus egresados cuentan con trayectorias exitosas en la diplomacia, la academia y la investigaciónPUEBLA, Pue. - A 25 años de la creación de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la BUAP, estudiantes, ex alumnos, coordinadores, académicos y fundadores de este plan de estudios celebran este hecho con una serie de mesas redondas, a través de las cuales analizan el pasado, su evolución y actualidad, para identificar retos y oportunidades en este siglo XXI, desde una mirada crítica.En la inauguración del programa conmemorativo, el director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Luis Ochoa Bilbao, recordó que esta carrera llegó a México en la década de los 50 del siglo pasado, durante la posguerra, con el fin de profesionalizar la diplomacia con herramientas más sólidas para entablar acuerdos de paz y garantizar la estabilidad social. La primera institución en impartirla fue la UNAM, posteriormente otras como la UDLAP y la Iberoamericana.Si bien en la BUAP la Licenciatura en Relaciones Internacionales se impartió algunas décadas más tarde que en la UNAM, nació como un programa único en el país, al incorporar al mapa curricular el aprendizaje de idiomas, tres terminales (política exterior, política internacional…
Jueves, 24 Octubre 2024 22:14

El objetivo es recaudar 9 mil kilos de alimentos de la BUAP a Cáritas

Valora este artículo
(0 votos)
• La Rectora Lilia Cedillo convocó a los universitarios a donar frijol y arroz en la campaña “Decisión es compartir”PUEBLA, Pue. - En México, más de 4 millones de personas sufren de inseguridad alimentaria. Para contribuir a reducir esta problemática, la BUAP firmó un convenio de colaboración con la Fundación Banco de Alimentos Cáritas de Puebla, con el cual se suma a la campaña “Decisión es compartir”, para donar kilos de arroz y frijol que serán entregados a sectores vulnerables.La Rectora Lilia Cedillo Ramírez, quien fungió como testigo de honor de este convenio, reconoció en dicha fundación un ejemplo de organización funcional, que brinda un servicio oportuno a los más necesitados. Por ello, celebró la colaboración de los universitarios en esta campaña e invitó a la comunidad BUAP a sumar esfuerzos para superar la recaudación de hace un año: más de 9 mil kilos de alimento.“A veces no valoramos tener comida en la casa o el esfuerzo de los padres o de quienes trabajan la tierra para que los alimentos lleguen a la mesa. En el Banco de Alimentos, el cual tiene un espíritu de solidaridad y amor al prójimo, esto sí es reconocido. Desde que uno entra se siente…
Jueves, 24 Octubre 2024 20:45

Alumnos de primaria ya tienen material didáctico de inglés

Valora este artículo
(0 votos)
• Los paquetes constan de: tapete educativo “Cuidado de Mi Cuerpo”, seis pósters de emociones, libro “Preparándome para la Escuela”, libro gigante con audio QR, entre otrosPUEBLA, Pue. - Con la finalidad de apoyar a las y los alumnos con herramientas de aprendizaje para el desarrollo de las habilidades lingüísticas y audiovisuales en el idioma inglés, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Educación y, en coordinación con el Programa Nacional de Inglés (PRONI), entregó “Materiales didácticos” a 123 escuelas primarias del estado. El evento fue realizado en el auditorio “José María Morelos y Pavón” de la dependencia; asistieron los directores de los planteles educativos de los municipios de: Ajalpan, Atlixco, Chalchicomula de Sesma, Huauchinango, Izúcar de Matamoros, Puebla, San Andrés y San Pedro Cholula, San Martín Texmelucan, Tehuacán, Teziutlán y Zacatlán, quienes recibieron instrumentos pedagógicos complementarios electrónicos, audiovisuales e impresos para impartir la asignatura.Dichos paquetes constan de: maleta transportadora, tapete educativo “Cuidado de Mi Cuerpo”, seis pósters de emociones, libro “Preparándome para la Escuela”, libro gigante con audio QR, paquete de flashcards (tarjetas de estudio), bingo de profesiones, memorama de emociones, un dispositivo digital con repositorio de actividades y recursos académicos didácticos digitales, guía…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos